universidad del país vasco – euskal herriko unibertsitatea ...€¦ · entre la baja edad media...

Post on 20-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La actividad ganadera entre la Baja Edad Media y la Edad Moderna en el País Vasco y su entorno:

Dr Idoia Grau Sologestoa

Universidad del País Vasco – Euskal Herriko UnibertsitateaUniversity of Sheffield

una aproximación desde la zooarqueología

Coloquio “Arqueología de la Edad Moderna en el País Vasco”, Vitoria-Gasteiz, 14-15 Noviembre 2017

El proyecto

• Título: – La Arqueología del nacimiento del

capitalismo: la Zooarqueología de la Revolución Agraria (siglos XV-XVIII).

• Objetivo: – Investigar la introducción de

innovaciones en las prácticas ganaderas entre finales de la Baja Edad Media y principios de la Edad Moderna, en Inglaterra y en el País Vasco, a través del registro arqueofaunístico.

Sustitución del vacuno como principal animal de

tiro por el caballo.

Incremento de la producción de carne

(ternera) y de leche (en relación con el incremento

de la demanda urbana).

Mejoras en la productividad (desarrollo

zootécnico).

Cambios en las proporciones taxonómicas

del vacuno y del caballo.

Descenso de la edad de sacrificio del ganado.

Incremento de la talla.

Inno

vaci

ones

gan

ader

as

Regi

stro

zoo

arqu

eoló

gico

El “modelo británico”: innovaciones ganaderas

Mejoras destinadas a la eficiencia y la productividad: Incremento del rendimiento (cárnico). Incremento de la fuerza tractora. Ritmo de crecimiento acelerado.

Zooarqueología de la Edad Moderna en Europa

“Improvement”

Bestiario inglés (Salisbury?)Mediados s. XIIIBritish Library

Salterio de LuttrellMediados s. XIVBritish Library

Incremento de la talla y mejora

Thomas Weaver (1774-1843)

Thomas Weaver, XVIII, Museum of English Rural Life

Thomas Weaver, XVIII, National Trust

Incremento de la talla y mejora

Cambios de talla y/o forma: biometría

Fuentes escritas País Vasco

Trabajo previoGrau, I., Albarella, U., Quirós, J.A. 2016. Urban medievaland post-medieval zooarchaeology in the BasqueCountry: meat supply and consumption. QuaternaryInternational 399, 1-12.

Medidas postcraneales

Proporciones taxonómicas

Patrones de edad

Conc

lusi

ones

¡Necesidad de ampliar la muestra y extender a otras especies!

Trabajo previo Grau et al. 2016, QI.

ANÁLISIS DE DATOS BIOMÉTRICOS DEL PAÍS VASCO Y SU ENTORNOENTRE LA BAJA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA

Yacimientos

Número de medidas biométricasBaja Edad Media Transición Edad Moderna TOTAL

Vaca

Dientes (-) (-) (-)

290Longitud PC 45 24 12Anchura PC 76 36 23Espesor PC 36 24 14Todos medidas PC 157 84 49

Oveja

Anchura D 30 29 7

591Longitud PC 47 32 44Anchura PC 96 109 42Espesor PC 57 74 24Todos medidas PC 200 215 110

Cerdo

Todos medidas PC 31 11 12

213Longitud D 38 20 16Anchura D 43 24 18Todos medidas D 81 44 34

GallinaLongitud PC 23 16 9

131Anchura PC 28 25 12Todos medidas PC 59 46 26

TOTAL 558 429 238 1225

Resultados - Vaca

Test no-paramétrico: Prueba U de Mann-WhitneyComparación de pares

Baja Edad Media-Transición

Transición-Edad Moderna

Longitud PC 0.226 0.084

Anchura PC 0.355 0.257

Espesor PC 0.786 0.171

Todos ejes PC 0.201 0.026*

Todas las medidas postcranealesjuntas

Transi. EModBEM

Resultados - Oveja

Test no-paramétrico: Prueba U de Mann-WhitneyComparación de pares

Baja Edad Media-Transición

Transición-Edad Moderna

Longitud PC 0.059 0.511

Anchura PC 0.005** 0.456

Espesor PC 0.033* 0.268

Todos ejes PC 0.000*** 0.102

Anchura D 0.738 0.845Transi. EModBEM

Anchura dientes

Transi. EModBEM

Todas las medidas postcranealesjuntas

Resultados - Cerdo

Test no-paramétrico: Prueba U de Mann-WhitneyComparación de paresBaja Edad Media-

TransiciónTransición-Edad

ModernaTodos ejes PC 0.048* 0.148

Longitud D 0.756 0.197

Anchura D 0.642 0.751

Todos ejes D 0.946 0.364

Todas las medidas postcraneales juntasTodas las medidas dentales juntas

Transi. EModBEM

Transi. EModBEM

Resultados - Gallina

Test no-paramétrico: Prueba U de Mann-WhitneyComparación de pares

Baja Edad Media-Transición

Transición-Edad Moderna

Longitud PC 0.458 0.428

Anchura PC 0.866 0.987

Todos ejes PC 0.78 0.870Transi. EModBEM

Todas las medidas postcranealesjuntas

Resultados - Generales

• Incremento en Transición y descenso en E.Mod. visible en medidas postcraneales(v+o+c), y en medidas dentales (o).

• ¿Aumento progresivo del tamaño de gallina pero reducción de la variabilidad? Pocas medidas…

• No hay cambios genéticos importantes en cerdo, según medidas dentales.

Discusión• No hay evidencias claras de cambios significativos, aunque quizás

hubo cierta experimentación en el periodo de Transición, dandolugar a animales (v+o+c) de mayor tamaño. ¿Por qué?

• En comparación con Inglaterra, vacas y ovejas del P.V. son másgrandes, y cerdos y gallinas son más pequeños:

• Vacas y ovejas ya eran grandes en B.E.M. (¿influencia de laganadería del sur de la Península?), ¿no hay necesidad demejoras?

• ¿Mantenimiento de ganadería porcina y avicultura extensivadurante más tiempo que en otras zonas europeas?

• ¿Las leyes proteccionistas no favorecían la introducción degrandes mejoras o de nuevo material genético?

Conclusiones generales

• ¿Continuidad y estabilidad en el País Vasco, después de ciertoimpulso en el momento de transición entre el XV y el XVI?

• Inadecuación del “modelo británico” a otros contextoseuropeos.

• Resultados preliminares y parciales.

• Necesidad de incrementar el tamaño de las muestras.

• Necesidad de más estudios zooarqueológicos de épocasrecientes.

• Necesidad de mayor atención por parte de losdocumentalistas a la ganadería en el País Vasco.

¡Gracias! Eskerrik asko!

Mapa de Bilbao, finales S. XVI.Civitates Orbis Terrarum.

Eds. Georg Braun (1541-1622) y Franz Hogenberg (1540-1590)

top related