universidad tecnica de amabato joha ntics

Post on 15-Feb-2017

295 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JOHANA AVILA2do “A” economia

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMABATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y

AUDITORIA

CARRERA ECONOMIA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

FACULTAS

1. - Fo rmar y espec ia l i za r p ro fes iona les con l i de razgo , responsab i l i dad soc ia l y amb ienta l , c on só l i dos conoc imien tos c i en t í f i co s , t ecno lóg i cos y a r t í s t i co s , que en t i endan l a rea l i dad soc ioeconómica de l ecuado r , de La t i noamér i ca y de l mundo y que emprendan de manera au tónoma en i n i c i a t i vas que p rop ic ien e l desar ro l lo soc ioeconómico de l a p rov inc ia , reg ión y e l pa í s coadyuvando a la consecuc ión de l buen v i v i r.

OBJETIVO

2. - Rea l i zar invest igac ión fo rmat iva y generat iva c ient í f i ca , tecno lóg ica y soc ia l que permi ta generar innovac ión tecno lóg ica, c rec imiento product ivo y rescate de lo soc ia l y cont r ibuya a la superac ión de los prob lemas de desarro l lo de l Ecuador y de l mundo, ba jo los pr inc ip ios de autonomía responsab le , cogob ierno , igua ldad de opor tun idades, ca l idad, per t inenc ia , in tegra l idad y autodeterminac ión .

OBJETIVO

3.- Vincular la labor universitaria con el desarrollo del entorno social, productivo y cultural, en base a los requerimientos de la sociedad y a través de la transferencia de ciencia y tecnología, la difusión de cultura y la producción de bienes y/o servicios.  

3. - V incu la r l a l abo r un ive rs i t a r i a con e l desa rro l l o de l en to rno soc ia l , p roduc t i vo y cu l tu ra l , en base a l os requer imien tos de l a soc iedad y a t ravés de la t rans fe renc ia d e c ienc ia y tecno log ía , l a d i fus ión de cu l tu ra y l a p roducc ión de b ienes y /o se rv i c i os .

OBJETIVO

3.- Vincular la labor universitaria con el desarrollo del entorno social, productivo y cultural, en base a los requerimientos de la sociedad y a través de la transferencia de ciencia y tecnología, la difusión de cultura y la producción de bienes y/o servicios.

3.- Vincular la labor universitaria con el desarrollo del entorno social, productivo y cultural, en base a los requerimientos de la sociedad y a través de la transferencia de ciencia y tecnología, la difusión de cultura y la producción de bienes y/o servicios.

DERECHOS Y OBLIGACIONES

Cumplir con las disposiciones de la Ley, Estatuto, Reglamento de Régimen Académico.

1°OBLIGACION

Cumplir con todas las actividades curriculares y rendir pruebas inherentes al ejercicio académico.

2°OBLIGACION

Asistir por lo menos al setenta por ciento (70%) de actividades programadas en cada asignatura.

3°OBLIGACION

Prestar servicios a la comunidad mediante prácticas y pasantías pre profesionales.

4°OBLIGACION

Guardar las debidas consideraciones respecto a las autoridades y miembros de la comunidad universitaria

5°OBLIGACION

Participar en espacios de diálogo para solucionar los problemas institucionales que les estuviera afectando.

6°OBLIGACION

Velar por la buena presentación, integridad y conservación de los bienes patrimoniales de la Universidad Técnica de Ambato.

7° OBLIGACIÓN

Mantener una conducta que no lesione el buen nombre y prestigio de la Universidad Técnica de Ambato.

8° OBLIGACIÓN

Acceder, movilizarse, permanecer, egresar y titularse sin discriminación conforme sus méritos académicos.

1° DERECHO

Acceder a una educación superior de calidad y pertinente, que permita iniciar una carrera académica y/o profesional en igualdad de oportunidades.

2° DERECHO

Contar y acceder a los medios y recursos adecuados para su formación superior; garantizados por la Constitución.

3° DERECHO

Participar en el proceso de evaluación y acreditación de su carrera.

4° DERECHO

Elegir y ser elegido para las representaciones estudiantiles e integrar el cogobierno, en el caso de las universidades y escuelas politécnicas.

5° DERECHO

Ejercer la libertad de asociarse, expresarse y completar su formación bajo la más amplia libertad de cátedra e investigativa.

6° DERECHO

Participar en el proceso de construcción, difusión y aplicación del conocimiento.

7° DERECHO

El derecho a recibir una educación superior laica, intercultural, democrática, incluyente y diversa, que impulse la equidad de género, la justicia y la paz.

8° DERECHO

Obtener de acuerdo con sus méritos académicos becas y otras formas de apoyo económico que le garantice igualdad de oportunidades en el proceso de formación de educación superior.

9° DERECHO

top related