vacuna de la gripe intranasal

Post on 16-Apr-2017

222 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Palma, 28 de mayo de 2016

DTPa5-VPI-VHB-Hib

DTPa2

2001-2016

VACUNAS AUTORIZADAS EN ESPAÑA 1993-2015

Vacunas combinadas (17)

Vacunas y enfermedad invasiva (14)

Vacunas antigripales (10)

Vacunas antihepatitis (5)

Vacunas frente al VVZ (3)

Vacunas frente al VPH (3)

Vacunas antirrotavirus (2)

Otras vacunas (3)

VACUNAS ANTIGRIPALES TETRAVALENTES

España, 2015

1- Inactivada de virus fraccionados, parenteral (2014)

Fluarix Tetra®

Pediátrica y del adulto

2- Atenuada intranasal (2015)

Fluenz Tetra®

Pediátrica

Vacunas no ofertadas por las administraciones sanitarias,

pero disponibles en las farmacias comunitarias

VG4

VACUNAS ANTIGRIPALES TETRAVALENTES

Linaje Yamagata

Linaje Victoria

Desde 2012

Pero sin la recomendación específica para la VG4

VACUNAS ANTIGRIPALES

Estacionales o interpandémicas

Prepandémicas o con potencial pandémico

Pandémicas

Gripe aviar

Gripe porcina

VACUNAS ANTIGRIPALES

1ª GENERACIÓN (1945)

2ª GENERACIÓN (1964)

3ª GENERACIÓN (1980)

4ª GENERACIÓN

INACTIVADAS

(Trivalentes)

INACTIVADAS

ATENUADAS

4ª GENERACIÓN (1)

1- Vacunas de espectro aumentado: Tetravalentes (2012)

Inactivadas: Parenteral [(y 2)], [Intradérmica]

Atenuada intranasal

2- Vacuna atenuada intranasal (2003): tri y tetravalente

3- Vacunas con inmunogenicidad reforzada (1997)

4- Vacunas desarrolladas en cultivos celulares (2006)

5- [Vacuna recombinante (2013)]

No autorizada en España] [

4ª GENERACIÓN (2)

2- Vacunas con inmunogenicidad reforzada

Adyuvadas: MF59

[Virosomales]

Intradérmica: 2 formulaciones (15 y 9 mcg/cepa)

[Inactivada “high dose”]: 60 mcg/cepa

No disponible

4ª GENERACIÓN (1)

1- Vacunas de espectro aumentado: Tetravalentes (2012)

Inactivadas: Parenteral [(y 2)], [Intradérmica]

Atenuada intranasal

2- Vacuna atenuada intranasal (2014): tri y tetravalente

3- Vacunas con inmunogenicidad reforzada (1997)

4- Vacunas desarrolladas en cultivos celulares (2006)

5- [Vacuna recombinante (2013)]

1985...1989 1990..........2000 2001............

Victoria

Yamagata

Dos prototipos:

B/Victoria/02/87

B/Yamagata/16/88

Escasa reactividad cruzada

PIDIRAC (Agència de Salut Pública de Catalunya)

Semana 13, 2013

Discordancia: 3/5

Toback SL, et al. Expert Rev Vaccines 2012; 11:1293

Virus de la Gripe B. Circulación en EEUU y Europa

Discordancia: 5/10

Discordancia: 4/8

Tasa de éxito de predicción:

0-98% (mediana: 31%)

Ambrose CS and Levin MJ. Human Vaccines Immunother 2012, 8:81

0-18a

Virus de la Gripe B. Letalidad

Letalidad:

34% (22-44%)

VACUNA ANTIGRIPAL ATENUADA INTRANASAL

Vacuna atenuada intranasal (LAIV)

- tres etapas en el desarrollo: “3 vacunas”-

Se fabrica con virus resortantes, coinfectando células con virus influenza de

cepa circulante y un virus influenza atenuado y adaptado al frío (cold-adapted)

FluMist, MedImmune Vaccines, Inc, Wyeth Vaccines

CDC. MMWR 2003;52(No. RR-13):1-8 (recomendaciones 26/9/03)

Aprobada por la FDA (17/6/03) para USO en:

Población sana 5-49 a (actualmente de 2 a 49 a)

Contactos próximos no ID de personas de alto riesgo

Almacenamiento: -15 ºC. Aprobada una formulación líquida (+2 y +8 ºC) (1/2007)

Adaptada al frío Se replica fundamentalmente en la nasofaringe para comenzar la respuesta inmunológica a través de la IgA de la mucosa, los anticuerpos séricos IgG y las células T

Sensible a la temperatura No puede replicarse eficazmente

en los pulmones

Vacunas antigripales: poco utilizadas en el niño

Vía parenteral

Vacunación anual

Falsa creencia: morbilidad baja de la gripe

No autorizada en <6 meses

Eficacia y efectividad bajas en niños <2 años

Miedo a reacciones adversas

Coste añadido, faltan estudios de eficiencia

1. Administración cómoda: vía intranasal. Mayor aceptabilidad

2. Respuesta inmune similar a infección natural: local y sistémica

3. Eficacia superior a las vacunas inactivadas: mayor protección

Temporada gripal 2011-2012, edad: 6 m-15 a

Importancia del niño en la epidemiología de la gripe

1. Tasas de ataque importantes

2. Tasas de hospitalización elevadas en < 2 años

3. Principal transmisor en domicilio y la comunidad

4. Eliminación prolongada de virus (10-14 d vs 4-7 d)

5. Excreción de mayores concentraciones de virus

Diagnóstico clínico :

Difícil por la variabilidad e inespecificidad del cuadro clínico

Incidencia acumulada de gripe por edad (España, 1999-2002)

Grupos de edad

*De Mateo S. Vacunas 2002;3(Supl 1):9-13

Tasas de hospitalización por gripe en EE.UU. según edad*

Edad

(años)

Personas alto riesgo Personas bajo riesgo

(casos/100.000 habitantes)

0 - 4

5 - 14

15 - 44

45 – 64

≥ 65

500

200

40 - 60

80 - 400

200 - >1.000

100

20

20 - 30

20 - 40

---

De: CDC. MMWR 1999;48(RR-4):1-28

*estudios 1972-1981

Manifestaciones clínicas de la gripe en el niño (1)

- clásicas y acompañantes -

Fiebre con escalofríos

Cefalea

Malestar

Mialgias difusas

Tos seca

Dolor de garganta

Rinitis

Conjuntivitis

Anorexia

Dolor abdominal

Náuseas y vómitos

Diarrea

Convulsiones

Petequias

Manifestaciones clínicas de la gripe en el niño (y 2)

(“Complicaciones”)

Forma febril, tos y rinitis (<5 años). Síndrome febril sin foco

Otitis media aguda (<5 años)

Laringitis, laringo-tráqueo-bronquitis, bronquiolitis

Neumonía: primaria y secundaria (bacteriana: neumococo)

Miocarditis, pericarditis

Sepsis-like

Encefalopatía, encefalitis, mielitis transversa, S. Guillain-Barré

Miositis aguda con mioglobinuria

Síndrome de Reye

Descompensación de una enfermedad de base: asma

Eficacia de Fluenz frente a placebo • En series primarias, la eficacia clínica de dos dosis ha mostrado mejores

resultados:

– Frente a la gripe producida por cepas equivalentes, con una reducción del 62%-

100%.

– Frente a la gripe producida por todas las cepas, con independencia de equivalencia

antigénica, con una reducción del 47%-93%.

Belshe RB et al. N Engl J Med 1998;338:1405-1412.. Belshe RB et al. J Pediatr 2000;136:168-175. Tam JS, et al. Pediatr Infect Dis J. 2007;26:1-10. Vesikari T, et al. APS/SPR/APA

Convention; May 1, 2006ª; San Francisco, California. Abstract #752819. Bracco Neto H, et al. Pediatr Infect Dis J 2009;28:365-371. Forrest BD, et al. Clin Vaccine Immunol. 2008;15:1042-

53. Lum LCS, et al. Vaccine. 2010:28:1566-1574

Estudio MI-CP111 (I) Curvas de Kaplan-Meier del periodo de tiempo hasta el primer episodio de gripe confirmado por

cultivo en los dos grupos vacunados

Reducción del 54,9%

(IC del 45,4 - 62,9)

Belshe RB, et al. Live attenuated versus inactivated influenza vaccine in infants and young children. New Engl J Med. 2007;356:685-696.

Estudio D153-P514 – Infecciones recurrentes del tracto respiratorio (III)

• En general, el número de casos de gripe confirmados por cultivo fue significativamente inferior en los sujetos vacunados con LAIV que en los receptores de TIV.

Ashkenazi S et al. Superior relative efficacy of LAIV compared with TIV in young children with recurrent respiratory tract infections. Pediatr Infect Dis J 2006; 25(10):870-9.

Estudio D153-P514 – Infecciones recurrentes del tracto respiratorio (IV)

Niños (24-71 meses) con antecedentes de infecciones recurrentes del tracto respiratorio Eficacia global durante la temporada de gripe de los años 2002-2003

Ashkenazi S et al. Superior relative efficacy of LAIV compared with TIV in young children with recurrent respiratory tract infections. Pediatr Infect Dis J 2006; 25(10):870-9.

Estudio D153-P515 – Asma (V)

Niños (6-17 años) con asma Eficacia global durante la temporada de gripe de los años 2002-2003

Fleming DM et al. Comparison of the efficacy and safety of live attenuated cold-adapted Influenza vaccine, trivalent, with trivalent inactivated influenza virus vaccine in children and adolescents with asthma. Pediatr Inf Dis J. 2006; 25(10):860-9.

Estudio D153-P515 – Asma

• No se ha registrado una diferencia significativa de la incidencia de exacerbaciones de asma después de la vacunación entre los grupos receptores de LAIV y TIV.

Exacerbaciones del asma en el plazo de 42 días de la vacunación

Fleming DM et al. Comparison of the efficacy and safety of live attenuated cold-adapted Influenza vaccine, trivalent, with trivalent inactivated influenza virus vaccine in children and adolescents with asthma. Pediatr Inf Dis J. 2006; 25(10):860-9.

SEGURIDAD

• Mejores datos de eficacia que las inactivadas.

• En los metaanálisis publicados, proporciona una media de protección del 80% frente a la

gripe confirmada, en comparación con placebo, y un 50 % en comparación con las inactivadas.

• En asmáticos debe guardarse precaución, sobre todo en niños entre 2 y 4 años, aunque no

está bien definido el grado de gravedad del asma con el que se debería restringir esta vacuna,

si bien parece segura en pacientes con asma leve-moderado. En estudios poscomercialización,

se han observado menos incidencia de complicaciones respiratorias en los 42 días siguientes a

la administración de la vacuna en asmáticos <5 años, en comparación con las inactivadas.

Gripe estacional. Recomendaciones de vacunación CAV-AEP 2015-16

Vacuna atenuada intranasal (LAIV)

,

¿Y EN EUROPA?

ESTRATEGIAS VACUNALES

Adultos a partir de los 50 años

Niños de 6 a 23 meses: con ¿Vacuna?

Vacunación pediátrica: con Vacuna intranasal

Universal: 2-17 años

Restringida: 2-4 años (1ª fase)

Para proteger a la población

Para proteger

al individuo

2 ESTRATEGIAS

16 vacunas y dTpa en la embarazada

2016

Muchas gracias

e-mail: fmoraga@acmcb.es

top related