valoracion de líquido amniótico por ultrasonido

Post on 15-Jun-2015

21.537 Views

Category:

Health & Medicine

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido

TRANSCRIPT

LÍQUIDO AMNIÓTICO/OLIGOHIDRAMNIOS Y POLIHIDRAMNIOS

Líquido Amniótico. Funciones Crear un espacio físico para

el desarrollo fetal Permite el desarrollo

pulmonar y gastrointestinal Evita la compresión

funicular Protege al feto de

traumatismos Equilibrio hidroelectrolítico

fetal Minimiza las repercusiones

de los movimientos fetales sobre la sensibilidad materna.

Líquido Amniótico. Fisiología Aparece en la 7ma sdg por osmosis o

diálisis a través de las membranas

10 a 11 sem los riñones fetales inician la producción de orina

12 a 14 sem se inicia la deglución fetal

17 a 20 sem queratinización de la piel fetal

Excreción / Remoción

Riñones y

Pulmones

Deglución. Vías

intra y transmembran

osa

Excreción / Remoción

Líquido Amniótico. Composición

Depende de la edad gestacional

1er trimestre e inicio del segundo igual al suero por transporte pasivo a través de las membranas y la piel fetal.

Posteriormente es hipotónico por la importancia que cobra la función renal. Urea, Creatinina, Fosfolipidos y Surfactante

Líquido Amniótico. Cantidad

En aumento hasta las 34 SDG.

95% Se renueva al día

98 a 99% es AGUA, 1% Sólidos (1/2 proteínas)

Cantidad de acuerdo a la edad gestacional

Evaluación Ultrasonográfica

MEDIDAS SUBJETIVAS MEDIDAS SEMICUANTITATIVAS

Diámetro vertical de la bolsa mayorDiámetro bidimensional de la bolsa

mayorÍndice de líquido amniótico

US: MVBM e ILA

Evaluación Subjetiva (solo expertos)

Medición del bolsillo único (Manning 1981) (Chamberlain 1984)

Medición del bolsillo único. Manning (1981) Chamberlain (1984)

Índice de Phelan (1987)

Índice de Phelan (1987)

Relación del volumen real con el ILA

Aspecto Ultrasonográfico

Patrón ecográfico ANECOICO (1ra mitad)

Ecos finos a partir de la 20 SDG

HIPERECOGÉNICO = Unto Sebáceo, Sangre o Meconio

Errores en la Estimación

El movimiento fetal no afecta

Sectorial o Curvilieno no afecta el volumen

Exceso de presión reduce un 21% el índice

No utilizar bolsillo lleno por cordón (Doppler)

La grasa dispersa el haz de sonido e introduce ecos artificiales

Partículas en suspensión del 3er trimestre

Un solo bolsillo en imagen estática puede no ser representativo

Clasificación del ILA

OLIGOHIDRAMNIOS ≤ 5CM (Phelan, Rutherford)

LA REDUCIDO ÷ 5 Y 8 CM (Dizon 7)

NORMAL 8 A 22 CM (Jeng menor a 8, Mauad y Filho mayor a 22 )

LA AUMENTADO ÷ 22 Y 25 CM (Mauad y Filho )

POLIHIDRAMNIOS ≥ 25 CM (Phelan, Mauad y Filho, Dru Carlson)

OLIGOHIDRAMNIOS. Concepto

Disminución del líquido amniótico con respecto a la edad gestacional.

Cuantitativamente: < 300 a 500 ml después del segundo trimestre.

SEMICUANTITATIVAMENTE: Bolsillo único < 2 cm (CALLEN (Manning,

Chamberlain, Hill, Plat) ) < al 5to percentil para la edad

gestacional (Moore)

ILA < 5 cm (CALLEN/WILLIAMS(Phelan) )

OLIGOHIDRAMNIOS. Concepto

OLIGOHIDRAMNIOS. EtiologíaFetales Anomalías cromosómicas Anomalías congénitas Anomalías genitourinarias (MÁS

IMPORTANTE) RCIU Postmadurez

OLIGOHIDRAMNIOS. EtiologíaMaternas Insuficiencia Útero-Placentaria Síndromes hipertensivos Síndromes antifosfolípidos Indometacina / IECASAnexiales Ruptura prematura de membranas

(MÁS FRECUENTE)

OLIGOHIDRAMNIOS. EtiologíaPlacentarias Desprendimiento prematuro de

placenta Síndrome Transfundor-Transfundido Oligohidramnios idiopático

Etiología

OLIGOHIDRAMNIOS. Clínica

Malestar al movimiento fetal Reducción de los movimientos

fetales Sensibilidad úterina a la plapación Tamaño úterino menor para la edad

gestacional Reconocimiento de partes fetales Desaceleraciones variables por

compresión funicular

OLIGOHIDRAMNIOS. Ultrasonido ILA reducido Disminución de la interfase feto-

líquido amniótico “Hacinamiento de los miembros

fetales”Objetivos: Explorar riñones

(agenesia/hidronefrosis/poliquistosis) Evaluar la vejiga

OLIGOHIDRAMNIOS. Ultrasonido

OLIGOHIDRAMNIOS. Ultrasonido

OLIGOHIDRAMNIOS PRECOZ !!!MORBIMORTALIDAD AUMENTADA: Bandas amnióticas Secuencia Potter (Hipoplasia Pulmonar, Deformidades

Músculo-Esqueléticas, RCIU, Facies, Quistes Renales)

Contracción de los miembros Hipoplasia Pulmonar ( 16 y 24 sdg)

CONSECUENCIAS

MALFORMACIONES FETALES DISMINUCIÓN DEL PUNTAJE DEL

APGAR A LOS 5 mn AUMENTA EL NÚMERO DE CESÁREAS OBITOS FETALES BANDAS AMNIÓTICAS

POLIHIDRAMNIOS. Concepto

Aumento del líquido amniótico para la edad gestacional.

Cuantitativamente: > 1500 a 2000 ml.

SEMICUANTITATIVAMENTE: Bolsillo único > 8 cm (CALLEN

(Chamberlain/Manning) ) > Mayor al percentil 95 para las sdg ILA > 24 cm (CALLEN/WILLIAMS (Dru.

Carlson) )

POLIHIDRAMNIOS. Etiología

Malformaciones congénitas (Atresias gastrointestinales y anomalías del SNC)

Cromosomopatías Diabetes materna Isoinmunización Rh Gestación múltiple Infecciones maternas Causas idiopáticas (60 %)

Etiología

Clasificación: Agudo/Crónico

POLIHIDRAMNIOS. Clínica

Aumento del tamaño úterino para la edad gestacional.

Aumento del tono úterino. Dificultad para palpar las partes

fetales. Dificultad para auscultar los latidos

cardiacos fetales. Dificultad respiratoria materna.

POLIHIDRAMNIOS. Ultrasonido

BOLSILLO ÚNICO (Hill, Berckle y col. )

ILA (Mauad, Filho y col)

LEVE (80%) 8-11 CM 25-30 CM

MODERADO (15%) 12-15 CM 31-40 CM

SEVERO (5%) > 16 CM > 40 CM

POLIHIDRAMNIOS. Ultrasonido

POLIHIDRAMNIOS. Ultrasonido

POLIHIDRAMNIOS. Ultrasonido

POLIHIDRAMNIOS. Ultrasonido

CONSECUENCIAS

Distocias de presentación. Prolapso del cordón. Desprendimiento prematuro de

placenta normo inserta. Sufrimiento fetal. Aumento de Cesáreas.

SÍNDROME DE TRANSFUSIÓN FETO-FETAL

Caso Clínico FCF

27 años

23.1 SDG X FUM

IDX: PB RPM

SL PC DD

Circular ???

PFCP G0

DBP y CC (guitar kiss)

CA

LF

ILA

ILA

Riñones

Riñones

Riñones

Riñones

Riñones

What????

Doppler Color

OCI

FCF

Oligohidramnios

top related