varicela

Post on 25-May-2015

248 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Varicela

César Javier Iglesias

Introducción

En la siguiente presentación trataremos algunos puntos y

características con respecto herpes zoster responsable de la varicela.

Hablaremos sobre su comportamiento, transmisión,

detección, prevención y tratamiento y mas con el fin de conocer mejor

ah dicho virus.

Patogénesis

El virus infecta la mucosa de las vías respiratorias superiores

Proliferación viral 2-4 días

Viremia días 4–6 postinfección

viremia secundaria días 14–16 postinfección

Patología

El signo más característico de la varicela es una erupción en la piel que aparece en forma de

pequeños granos que en poco tiempo se convierten en vesículas (ampollas llenas de

líquido)

Transmisión

La varicela es por lo general adquirida por la inhalación de gotitas respiratorias en

suspensión en el aire desde un huésped infectado

Métodos de detección y diagnostico

Generalmente la varicela se diagnostica por sus signos clínicos típicos, sin precisar de ningún

tipo de análisis.

tratamientoMedidas

generales

Como tratamiento específico frente al virus de la varicela-zoster puede emplearse a veces el aciclovir,

que dificulta la replicación del virus, acortando la recuperación del paciente con escasos efectos

secundarios.

tratamiento

Antivirales o antivíricos

El prurito puede aliviarse mediante lociones anti

pruriginosas o con antihistamínicos orales, talcos

de coloides, o loción de calamina

PrevenciónInmunizació

n activaInmunizació

n pasiva

Epidemiologia

La varicela puede verse en cualquier época del año, aunque es más frecuente en el invierno y la primavera en los países en donde hay estaciones diferenciadas, pero es muy común en todo el año, y principalmente en las zonas de clima templado y medio-frío en los países en donde no

hay estaciones totalmente diferenciadas

Gracias

top related