fisicaupnfm.files.wordpress.com · web viewuniversidad pedagogica nacional francisco morazan centro...

Post on 20-Apr-2018

242 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZANCENTRO UNIVERSITARIO SAN PEDRO SULA

Centro Regional San Pedro Sula, Cortes

¨Laboratorio #1 de Fisica¨

Asignatura: Física Elemental I

Catedrático: Ing. Carlos Santos

Alumnos: Grupo #4

De Educación Técnica Industrial

Fecha De Entrega:

Viernes 04 de Marzo de 2011

INTRODUCCION

En el presente informe desarrollaremos la aplicación teorica a la practica sobre todo lo relacionado con los vectores, mediante la utilización de material de apoyo para aplicar las sumas y obtener asi la resultante de un vector. Comprobaremos asi también la veracidad del teorema de pitagoras aplicándolo en diversas etapas para determinar magnitudes y componentes asi mismo fortaleceremos el uso del transportador en lo que es la medición de angulos entre vectores. Aplicaremos los métodos mas comúnmente utilizados para sumar vectores; el geométrico (grafico) y el analítico.

OBJETIVOS

Verificar la validez del teorema de pitagoras.

Obtener el vector resultante de la suma de tres vectores mediante los métodos geométricos y analítico.

TEORIA RESUMIDA

Un vector es una cantidad matematica que se caracteriza por poseer magnitud ,dirección y sentido; los vectores obedecen las reglas especiales para suma, resta y multiplicación. La importancia de estas entidades en física radica en el hecho de que muchas cantidades físicas pueden representarse por medio de vectores, por ejemplo, el desplazamiento, la aceleración y la fuerza.

Los métodos mas comúnmente utilizados para sumar vectores son el geométrico (grafico) y el analítico. La aplicación de estos métodos en la solución de problemas practicos requiere el empleo de algunos conocimientos básicos de geometría y trigonometría, en particular el teorema de pitagoras, funciones trigonométricas, ley de cosenos asi como la relación entre angulos internos y externos en un triangulo.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

ACTIVIDAD # 1

- Separamos completamente todos los componentes del vectorimetro.

- Usamos tres de las reglas y los tornillos correspondientes. Realizamos el montaje.

Los vectores A, B Y C tenían una magnitud de 4,3 y 5 unidades respectivamente.

- Copiamos sobre una hoja de papel el angulo θ que se forma entre los vectores A y B. realizamos esta operación con sumo cuidado.

- Medimos el angulo, utilizando el tranportador.θ =90⁰

¿ que tipo de triangulo formaron los vectores A B Y C ?Un triangulo rectángulo

¿ cual fue la relación matematica entre las magnitudes de los vectores A B Y C ?

Utilizamos la relación del inciso anterior , calculamos la magnitud del vector C usamos las magnitudes de los vectores resultantes.

Este valor consistió con el establecido para la magnitud del vector C

ACTIVIDAD # 2

Usando las cuatro reglas y los tornillos correspondientes, realice el montaje que aparece a continuación.

Observe que los vectores A y B tienen una magnitud de 5 unidades.

Manipule las reglas de forma tal que midiendo con regla métrica, la distancia entre el centro del primer agujero de la regla que representa al vector A y el centro del ultimo agujero de la regla que representa al vector B sea de 9 unidades.

Enrosque adecuadamente los tornillos y copie en una hoja de papel el angulo y que entre los vectores A y B.

Medimos el Angulo Y

Y = 128 ⁰

Encuentre los componentes de los vectores A y B y súmelas para encontrar los componentes del vector C

Utilizando los componentes Cx y C y determinadas en el numeral 13, calcule la magnitud del vector C

Coincide este valor con el establecido para la magnitud del vector C según la figura anterior.

Los dos valores resultaron iguales esto indica la variabilidad de posibilidades para corroborarlas respuestas obtenidas en cada experimento realizado.

CONCLUSIONES

Comprobamos la validez del teorema de pitagoras, mediante su aplicación en los diversos ejercicios.

Aplicamos correctamente los métodos mas comúnmente usados para la suma y obtención de vectores

Comprendimos la importancia del trabajo en equipo y mas la realización de hacer bien el trabajo desde el principio.

top related