visita de familia (telemÁtica) 1º trimestre€¦ · 1º trimestre atenciÓn a las familias en...

Post on 14-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VISITA DE FAMILIA (TELEMÁTICA)1º TRIMESTRE

ATENCIÓN A LAS FAMILIAS EN HORARIO DE 16:00 A 18:00 HORAS:

LUNES 5 Y 26 DE OCTUBRE

LUNES 9 Y 23 DE NOVIEMBRE

LUNES 14 Y 21 DE DICIEMBRE

PUBLICACIÓN DE LAS NOTAS:

18 DE DICIEMBRE

( Tutorías por videoconferencia, llamada

telefónica y/o correo)

La familia debe comunicar a la tutora de su grupo vía correo que desea contactar una reunión

telemática. La profesora le

convocará con fecha y hora.

Importante: las atenciones telemáticas se atenderán con cita

previa.

PARA LAS VISITAS POR VIDEOCONFERENCIAS EL CORREO DE USTEDES TENDRÍA QUE SER TAMBIÉN GMAIL. PUEDEN SI ASÍ LO DESEAN CREARSE UNO Y ENVIARNOSLO, LO UTILIZARÍAMOS COMO CORREO DE CONTACTO DURANTE TODO EL CURSO

● CORREO DE CONTACTO DE LAS TUTORAS:

● TUTORA 3 AÑOS A ,SORAYA: ferodsan@gmail.com

● TUTORA 3 AÑOS B, MARISA: marisaoasis2@gmail.com

La cabeza y Sus partes. Manos y pies

El n.º 1

El círculo

Dentrofuera

Muchos pocos

Igual/diferente

Colores:

rojo y amarillo

Emociones:AlegríaTristezaenfado

Los nombres

CONCEPTOS A TRABAJAR DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

¿ CÓMO VAMOS A TRABAJAR Y APRENDER

ESTOS CONTENIDOS?

Metodología que vamos utilizar El trabajo por proyectos

El trabajo por proyectos en esta etapa educativa nos va a permitir que los alumnos descubran, investiguen y lleguen a ser competentes y capaces de desenvolverse en la vida. La elección de esta metodología supone enseñar a los alumnos a pensar y a aprender por sí mismos, dándoles las herramientas y estrategias para encontrar la información, de forma que sean ellos mismos los protagonistas de sus aprendizajes. Esto supone: •Desarrollar el pensamiento crítico, la reflexión, la capacidad de formulación de hipótesis, etc.•Favorecer la motivación en la realización de las actividades.•Permitir el aprendizaje cooperativo, lo que fomentará valores como el respeto y la tolerancia.•Posibilitar la comunicación y las habilidades sociales.•Fomentar estrategias para resolver problemas.

•Potenciar la autonomía personal.•Favorecer el vínculo con las familias.Comenzando el trabajo por proyectos desde el aula de 3 años, cuando los niños llegan a la clase de 5, tienen variedad de recursos,para en muchas ocasiones ser ellos mismos quienes organicen y debatan por dónde ha de seguir la investigación y qué es de verdad lo que se quiere aprender.

Tipos de aprendizajeQue vamos a fomentar

El aprendizaje por descubrimiento.El aprendizaje cooperativo.El aprendizaje metacognitivo.

El aprendizaje tradicional

CONTENIDOS DE INGLÉS - 3 AÑOS

Primer trimestre - Colors- Numbers (1 to 5)

- Halloween- Christmas- Animals

Segundo trimestre - Colors- Numers (1 to 5)

- Animals.- Family.

- Carnival.- Easter.

Tercer trimestre - Food- School supplies- Summer time!

• El control y la conciencia postural

(tono y equilibrio)

• El esquema corporal

• La lateralidad

• La respiración

• La relajación

• El desarrollo sensorioperceptivo

(vista, odio, tacto)

• El apartado locomotriz (reptar,

gatear, ponerse en pie…)

• La manipulación (agarrar, soltar,

sujetar alcanzar, giros y juegos con

pelotas…

• Programa de Desarrollo Básico (P.D.B) de Glenn Domann. Se realizarán actividades vestibulares (correr, saltar, botar, girar, rotar, apretar una pelota, balancín, etc.) y las actividades principales, como es el arrastre, gateo y braqueación.

PSICOMOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD

Fomentando el trabajo en equipo, creando un ambiente de

compañerismo y aprendiendo a resolver conflictos.

•  Hace uso correcto del material.

• Participa con interés en todas las actividades.

• Aprecia y respeta las normas de convivencia elementales.

• Acepta a todos los compañeros/as.

• Muestra confianza en sus posibilidades de acción.

• Se orienta en el espacio.

• Se desplaza por el espacio con distintos movimientos.

• Realiza movimientos siguiendo unas instrucciones: andar, correr, saltar, subir, bajar, etc.

• Adopta, diferentes posturas corporales: levantado, sentado, tumbado, agachado

• Utiliza con confianza sus posibilidades motrices al desplazarse: deprisa/despacio, caminando, saltando, corriendo.

• Controla su cuerpo en actividades de reposo o relajación

• Desarrolla de forma global las habilidades motrices básicas.

• Identifica de los conceptos: arriba-abajo, dentro-fuera, lento-rápido, delante-detrás, alrededor de, a un lado-al otro, grande-pequeño.

• Señala en sí mismo y en los otros las diferentes partes del cuerpo.

CRITERIOS DE PSICOMOTRICIDAD 3 AÑOS

•Entrevistas con las familias.•Las conversaciones con los alumnos.•Las situaciones de juego.•Las producciones de los niños y niñas.•El diario de aula.

HORARIO – 3 AÑOS A SORAYA

HORASLUNES

MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

8:30 Asamblea RELIGIÓN/ALTERNATIVA

Asamblea Asamblea INGLÉS

9:15

9:15 Psicomotricidad

INGLÉS

RELIGIÓN/ALTERNATIVA

Trabajamos por Proyectos

Trabajamos por proyectos

10:00

10:00 Trabajamos por Proyectos

Trabajamos por proyectos Psicomotri

cidad

Trabajamos por

proyectos

Trabajamos por Proyectos

10:45

10:45 Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno

11:30

11:3012:00

R E C R E O

12:00 Rincones Rincones Rincones Psicomotricidad

Rincones

12:45

12:45 INGLÉS Rincones Rincones Rincones Asamblea despedida

HORARIO – 3 AÑOS B MARISA

HORASLUNES

MARTES MIÉRCOLES

JUEVES VIERNES

8:30 Asamblea Asamblea RELIGIÓN/ALTERNATIV

A

INGLÉS

Asamblea

9:15

9:15 Trabajamos por Proyectos Psicomo

tricidad

Asamblea Trabajamos por Proyecto INGLÉS

10:00

10:00 Psicomotrici

dad

RELIGIÓN/ALTERNATIVA

Trabajamos por Proyectos

Trabajamos por Proyectos

Trabajamos por Proyectos

10:45

10:45 Desayuno Desayuno Desayuno PsicoMotrici

dad

Desayuno

11:30

11:3012:00

R E C R E O

12:00 Rincones Rincones Rincones Rincones Rincones

12:45

12:4513.30

RinconesINGLÉS

Rincones Rincones Asamblea despedida

PUNTOS A TRATARPUNTOS A TRATAR• Documentación solicitada al principio de

curso.• Resguardo del ingreso del material.• Uso del konvoko.• Puntualidad y justificación de las faltas.• Ropa de cambio.

DATOS IMPORTANTES

•Entregar documentos: Datos personales del alumno/a.

Autorización salida del alumnado + CARNET

Autorización de los derechos de imagen. (Blog)

Cartilla de la seguridad social o entidad médica privada.

• Importante: informar a las tutoras sobre la patria potestad o guarda y

custodia del alumnado. (régimen de visitas.)

•Comunicar a la tutora, adjuntando el informe médico, si su hijo/a

padeciera alguna enfermedad o alergia. (Lactosa, proteína de la leche

de la vaca, frutos secos, celíaco/a, diabetes, etc.)

JUSTIFICACIÓN DE LAS FALTAS

Las faltas, los retrasos a la llegada, la salida anticipada y la salida tardía del centro deberán justificarse por

medio de alguno de los siguientes documentos:

- Informe, recibo de cita médica en la que conste la fecha

del día de la falta de asistencia. Los mismos documentos

justifican la ausencia temporal durante la jornada lectiva,

haciendo constar la hora en los mismos.

- Billetes de viaje, con fecha de ida y vuelta.

- Documento oficial de alguna administración o ente

privado en el que conste la hora y fecha del evento al que

acudió el menor y justifique su falta de asistencia.

AL COLE VENIMOS…

• Con uniforme marcado con el nombre

•Mochilas SIN ruedas

• Desayuno sano y botella de agua marcada con el

nombre.

(martes y jueves: fruta)

EL AULA DE INFANTILGRUPOS DE CONVIVENCIA ESTABLE

Según; el plan de contingencia actual, nuestro alumnado de INFANTIL:

• Se desinfectarán los zapatos al entrar en el aula con alfombras desinfectantes.

• No se traerán juguetes al centro.

• Cumpleaños: se prohíbe traer detalles para regalar a los compañeros-as (conos de dulces, juguetes…)

• Mascarilla no obligatoria en la etapa de Educación Infantil. Se prohíbe las mascarillas con válvulas y

se recomienda las higiénicas o quirúrgicas.

• Usarán el mismo baño todos los alumnos y las alumnas de un grupo.

• Los materiales fungibles serán de uso individual, pero el resto de materiales y juguetes se

compartirán dentro del aula.

• Se limpiará y desinfectarán los materiales y juegos cada día y se mantendrán las aulas ventiladas.

• Lo más importante será la higiene y el lavado de manos frecuente, así como la limpieza de las

instalaciones.

OTRAS CONSIDERACIONES

Descanso.

Control y dedicación a la

organización del tiempo y el

espacio en casa (tele, ordenador,

tablet, etc.)

Desayuno sano en casa.

Higiene (aseo, parásitos,…)

Si el niño o la niña está enfermo/a,

no traerlo al cole.

Evitar comparaciones.

Respetar el ritmo de cada

niño/a.

Autonomía, hábitos y rutinas.

Relacionarse con sus iguales.

Implicación familiar para llevar

a cabo los proyectos.

Intercambio de información

con la tutora.

TABLÓN DE ANUNCIOS DEL CENTRO

Toda la información relativa al

centro, la puedes consultar en nuestro

tablón de anuncios situado en

secretaría y en la aplicación

KONVOKO. CEIP OASIS DE MASPALOMAS y pulse en SEGUIR.

KONVOKO

¡FELIZ INICIO DE CURSO 2020-2021!

GRACIAS POR LA COLABORACIÓN FAMILIA Y ESCUELA

1. EQUIPO EDUCATIVO

PsicomotricidadDébora

ReligiónMontse

InglésMarisa

¡FELIZ CURSO 2020/2021

GRACIAS POR CONFIAR EN

NUESTRO CENTRO Y…

POR COMPARTIR CON ILUSIÓN UN NUEVO CURSO.

top related