visita pucho y olguita

Post on 23-Mar-2016

224 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FOTOS VISTA

TRANSCRIPT

Monasterio de MontserratLa actual comunidad de Montserrat está formada por unos ochenta monjes que siguen la regla de san Benito. El objetivo principal de la comunidad y seguir haciendo de la montaña un punto de encuentro y oración

La cultura también forma parte de Montserrat ya que el monasterio cuenta con una biblioteca con casi 300.000 volúmenes, una escolanía de niños cantores (considerada el conservatorio infantil más antiguo de Europa

Comida en Sabadell casa de Marlene e Idalmis

El Parque Güell es un gran jardín con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de la ciudad de Barcelona, en la vertiente que mira al mar de la montaña del Carmel. Ideado como urbanización, fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del empresario Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1922. En 1984 la Unesco incluyó al Parque Güell dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad

El parque fue concebido por Güell y Gaudí como un conjunto estructurado donde, dentro de un incomparable marco de belleza natural, se situarían unas viviendas de alto standing, con todos los adelantos tecnológicos de la época para procurar el máximo confort, con unos acabados de gran calidad artística. Asimismo, idearon un conjunto impregnado de un fuerte simbolismo, ya que procuraron sintetizar en los elementos comunes del parque muchos de los ideales tanto políticos como religiosos que compartían mecenas y arquitecto: así, serán perceptibles en el conjunto conceptos procedentes del catalanismo político –sobre todo en la escalinata de acceso, donde se representan los Países catalanes, y de la religión católica.

Comida en Sabadell casa de Iri y Josep

Pebetero del Estadio Olímpico Lluis Companys, Montjuic, Barcelona

La Font màgica de Montjuïc(Fuente mágica de Montjuic), o simplemente llamada Font de Montjuïc, está situada en la Avenida Maria Cristina, en Barcelona. Es el elemento principal de un conjunto de juegos de luz y agua que se desarrolla en todo el eje desde el PalauNacional hasta la Plaza de España, que incluye cascadas y estanques y, en la parte inferior, hileras de columnas luminosas a ambos lados de la avenida, hoy en día sustituidas por surtidores iluminados de proporciones parecidas y de mantenimiento más sencillo.Fue construida con motivo de la Exposición Universal de 1929 por Carles Buïgas.En los años 80 se incorporó la música, y poco antes de los Juegos Olímpicos de 1992 se restauraron completamente.

El parque natural del Delta del Ebro (Parc natural del Delta de l'Ebre, en catalán) se localiza en la desembocadura del río Ebro, en entre las comarcas del Bajo Ebro y del Montsiá, en la parte más meridional de Cataluña. Fue declarado parque natural en agosto de 1983, y ampliado el 1986. Actualmente cuenta con una extensión total de 7.736 hectáreas.El río Ebro, el más caudaloso de la península Ibérica, es el principal responsable de este entorno, aportando los materiales arrancados de su cabecera para depositarlos aquí, en la conjunción con el Mediterráneo. La actual forma del Delta es una "flecha" perfectamente dibujada que penetra cerca de 22 km en el mar. Creando así el segundo mayor delta del Mediterráneo tras el Delta del Nilo.

Las barracas del Delta del Ebro se remontan a la Edad Media, junto con la expansión del cultivo del arroz tienen su máximo auge entre finales del siglo XIX y principios del XX. A partir de los años 60, a causa de las mejoras en las condiciones de vida se van abandonando. Actualmente las barracas se consideran un símbolo del Delta del Ebro y se utilizan como puestos de información turística, casas rurales, restaurantes.....

Sagrada Familia

El Templo de la Sagrada Familia, es una gran basílica católica de Barcelona, diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí. Iniciada en 1882, todavía está en construcción (abril de 2011).La construcción comenzó en estilo neogótico, pero, al asumir el proyecto Gaudí en 1883, fue completamente replanteado. Según su proceder habitual, a partir de bocetos generales del edificio improvisó la construcción a medida que avanzaba. Se hizo cargo con sólo 31 años, dedicándole el resto de su vida, los últimos quince en exclusiva.Una de sus ideas más innovadoras fue el diseño de las elevadas torres cónicas circulares que sobresalen apuntadas sobre los portales, estrechándose con la altura. Las proyectó con una torsión parabólica dando una tendencia ascendente a toda la fachada, favorecida por multitud de ventanas que perforan la torre siguiendo formas espirales.

El templo, cuando esté terminado, dispondrá de 18 torres: cuatro en cada una de las tres entradas-portales y, a modo de cúpulas, se dispondrá un sistema de seis torres, con la torre cimborio central, dedicada a Jesús, de 170 metros de altura, otras cuatro alrededor de ésta, dedicadas a los evangelistas, y un segundo cimborio dedicado a la Virgen. El interior estará formado por innovadoras columnas arborescentes inclinadas y bóvedas basadas en hiperboloides y paraboloides buscando la forma óptima de la catenaria.En 1926 murió Gaudí; sólo se había construido una torre. Del proyecto del edificio sólo se conservaban planos y un modelo en yeso que resultó muy dañado durante la Guerra Civil española.[ Desde entonces han proseguido las obras: actualmente están terminados los portales del Nacimiento y de la Pasión, y se ha iniciado el de la Gloria, y están en ejecución las bóvedas interiores. La obra que realizó Gaudí, es decir, la fachada del Nacimiento y la cripta, ha sido incluida por la Unesco en el año 2005 en el Sitio del Patrimonio mundial.El Templo fue consagrado y declarado Basílica menor el 7 de noviembre de 2010 por el papa Benedicto XVI

El Paseo de Gracia (oficialmente y en catalán Passeig de Gràcia) es la avenida principal de Barcelona y una de las avenidas más famosas de Europa, debido a su importancia turística, áreas comerciales, negocios y un gran escaparate de destacadas obras de arquitectura modernista, como las edificaciones de los arquitectos Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner, declaradas Patrimonio de la Humanidad. La avenida está situada en la parte central de la ciudad, el Ensanche barcelonés, y conecta la plaza de Cataluña.Puede ser parecida por popularidad a la Avenida de los Campos Elíseos (Paris).

La Casa Milà, llamada popularmente La Pedrera , es obra del arquitecto Antoni Gaudí y fue construida entre los años 1906 y 1910, en estilo modernista. Localizada en el número 92 del Passeig de Gràcia en el distrito del Eixample de Barcelona, la casa fue edificada por encargo del matrimonio Pere Milà i Camps y Roser Segimon i Artells. Gaudí contó con la colaboración de sus ayudantes Domènec Sugrañes y Josep Canaleta, así como del constructor Josep Bayó i Font, que había trabajado con Gaudí en la Casa Batlló.

La Casa Batlló es un edificio obra del arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán. Se trata de una remodelación integral de un edificio previamente existente en el solar. Está situado en el número 43 del Paseo de Gracia de Barcelona, , en la llamada Manzana de la discordia , porque alberga además de este edificio otras obras de arquitectos modernistas. La construcción se realizó entre los años 1904 y 1906.

La Estación de Francia fue construida por los arquitectos Pedro Muguruza y Fernando Gallego Herrera —mientras que el vestíbulo fue obra de Raimon Duran i Reynals—, e inaugurada por Alfonso XIII en 1929. Es un edificio con una estructura de hierro en estilo modernista edificado entre 1925 y 1929. Fue una de las últimas estaciones de Europa edificadas en ese estilo y es actualmente la única en la ciudad de Barcelona que destaca por su carácter histórico y artístico.

Basílica de Santa María del MarAlgunos estudios actuales sustentan la hipótesis de que fue construida sobre un antiguo anfiteatro o arenas romanos.La construcción comenzó en 1329, tal como lo atestiguan las lápidas del portal de las Moreras. Un hecho destacable, que aún perdura: se acuerda que la obra había de pertenecer, exclusivamente, a los feligreses de la zona del puerto y de la Barceloneta, únicos responsables materiales del templo, ya que ellos fueron quienes la sufragaron, bien con su dinero o bien con su trabajo. Este hecho está en clara contraposición a la catedral que por aquellas mismas fechas también se estaba construyendo y que estaba asociada a la monarquía, a la nobleza y al alto clero. Parece ser que en la construcción participó activamente toda la población de la Ribera, en especial los descargadores del muelle, llamados galafates de la Ribera , los cuales llevaban las enormes piedras destinadas a la construcción de la iglesia desde la cantera real de Montjuïc y desde las playas, donde estaban los barcos que las habían traído a Barcelona, hasta la mismísima plaza del Borne, cargándolas en sus espaldas, una a una. La puerta principal de la iglesia homenajea a los galafates que ayudaron a su construcción.

El Fossar de les Moreres es una plaza de la ciudad de Barcelona, construida sobre la fosa común perteneciente a la adyacente basílica de Santa María del Mar. Integra los elementos conmemorativos a los catalanes caídos durante el asedio de Barcelona de 1714, en el marco de la Guerra de Sucesión Española. El motivo de que en este sitio se recuerde los defensores caídos de la ciudad de Barcelona es que durante el sitio del 11 de septiembre de 1714, muchos de los defensores muertos en combate fueron enterrados precisamente en este sitio.

La Rambla es el nombre de un emblemático paseo de la ciudad de Barcelona que discurre entre la Plaza de Cataluña, centro neurálgico de la ciudad, y el puerto antiguo.El paseo está lleno de gente de día y hasta altas horas de la noche. Está jalonado de kioscos de prensa, flores y aves, actores callejeros, cafetería, restaurantes y comercios. Cerca del puerto acostumbran a instalarse mercadillos, así como pintores y dibujantes.

Paseando por La Rambla pueden verse varios edificios de interés, como el Palacio de la Virreina, así como el mercado de La Boquería y el famoso teatro de El Liceo, en el que se representan óperas y ballets. Una de las calles laterales, de pocos metros de longitud, conduce a la Plaza Real, una plaza con palmeras y edificios con soportales que acogen multitud de cervecerías y restaurantes, y en la que se reúnen los fines de semana los coleccionistas de sellos y de monedas.El paseo de La Rambla desemboca en el puerto antiguo (plaza Portal de la Paz), donde se ubica la célebre estatua de Cristóbal Colón.

El mercado fue inaugurado en 1836, pero sus orígenes están al aire libre, ante las puertas de la antigua ciudad, en la explanada del Pla de la Boqueria, donde vendedores ambulantes y labradores de los pueblos y masías próximas se instalaban con el fin de vender sus productos, antes de que la ciudad se saliera de sus primeras murallas. Este mercado se hacía fuera de las murallas de la ciudad por ahorrar el impuesto de entrada de mercancías.

LA BOQUERIA

El Monumento a Colón es una de las más famosas estatuas de la ciudad de Barcelona. Construida en homenaje al descubridor Cristóbal Colón, está erigida en la plaza del Portal de la Pau (en castellano, "Portal de la Paz"), punto de unión entre el sur de las Ramblas y el paseo de Colón, frente al puerto de Barcelona.

La Plaza Real de la ciudad de Barcelona (Plaça Reial en catalán) es una plaza pública de forma trapezoidal que colinda con La Rambla y está situada en el Barrio Gótico de la Ciudad. Fue obra del arquitecto Daniel Molina.

Cuenta la leyenda que "aquél o aquélla que beba de su agua volverá a Barcelona". Es por ello que, por superstición, los visitantes que gustan de la ciudad beben de su agua si esperan volver un día a ella. Los culés se reúnen en ella para celebrar los éxitos del Barça. La tradición remonta a los años 1930, cuando los seguidores iban a informarse sobre los resultados a la redacción del diario deportivo La Rambla, situada justo frente a la fuente. A la puerta de entrada se colgaba una pizarra con el resultado de los partidos del día.

FUENTE DE CANALETAS

si bebéis agua de la fuente de canaletas siempre sereis unos enamorados de Barcelona y por lejos que os vayáis volvereíssiempre.

HA SIDO UN PLACER , HASTA PRONTO.

top related