vitrales o vitraux

Post on 03-Jul-2015

2.188 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este powerpoint se trata de algunos vitrales que se encuentran en Curuzú. Fue realizado por Chifflets y Godoy.

TRANSCRIPT

Parroquia del Pilar

Un vitral, vitró, cristalera o vidriera policromada es una composición elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo.

Surgen en el período “Gótico” en el siglo XII.

Normalmente eran de temas religiosos.

Se los encontraba en las catedrales o templosreligiosos de la época romántica.

Sustituyen a la pintura mural que se había desarrollado ampliamente durante el período románico pero que en el gótico quedó como un arte complementario.

1. Se dibuja la forma en un papel.2. Pasar del papel al vidrio para

recortar pedacito a pedacito de acuerdo los colores. Tiene que estarmuy bien cortado o no saldrá. Es conveniente enumerar cada parte

3. Hay que encintar con cinta adhesivade bronce.

4. Cuando están todas las partesencintadas ,se le coloca una cinta de plomo.

5. Cuando se van poniendo el plomo, se van armando las piezas.

6. Para soldar primero hay que pasarleun líquido llamado “Fundente”.

7. Se empieza a soldar con estañolínhasta completar toda la pieza.

No solo se hacen ventanas, también se puedenhacer otros elementos. Por ejemplo: lámparas

Se lo elaboracon plomo en crema parahacer lasdivisorias y el vidrio se pintacon “Lacavitral”.Al hacer los dibujos con el plomo tieneque estar biencerrado el contorno paraque no se escape el color.

De Nora Reggi

Los vitrales fuerondonados por la familiaPerazzo que tambiéncrearon los colegiosMama Margarita y San Rafael, y la iglesiaDon Bosco. Fuerontraídos de Roma (Italia).

Los vitraux también fueron donados por estafamilia y por otras personas, pero en lasmodificaciones que se le hicieron a la parroquiafueron sacados para volver a la pobreza. Unosaños más tarde se recuperan los vitrales.

De Nora Reggi

Parroquia del Pilar

Parroquia del Pilar

Parroquia del Pilar

Parroquia del Pilar

Alumnos: Chifflets, Alejandro y Godoy, DiegoFecha: 27/07/10Personas consultadas:

Prof. Patricia Chiappe(Profesorado de Artes Instituto Superior); Dr Horacio Julio Rodriguez (historiador) ; Sra Nora Lidia Reggi (artesana) y Luis Antonio Chiappe(colaboarado de la Parroquia San Juan Bosco).

Páginas web utilizadas:http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://www.vidrart.com.ec/images/religiosos_12_b.jpg&imgrefurhttp://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://lh4.ggpht.com/_KxIvh_cKv-g/Sce9vAow4yI/AAAAAAAABUc/DhlCbVMjO7o/Mausoleo_Cementerio_general.jpg&imgrefurlhttp://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://lh4.ggpht.com/_KxIvh_cKv-g/Sce9vAow4yI/AAAAAAAABUc/DhlCbVMjO7o/Mausoleo_Cementerio_general.jpg&imgrefurlhttp://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://www.hoy.com.ec/wp-content/uploads/2009/03/vitral.jpg&imgrefurlhttp://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://img3cdn.adoosimg.com/f9fe04339d64ac8834ac67e6bdad-1-3.jpg&imgrefurlhttp://es.wikipedia.org/wiki/VitralLugares visitados: Parroquia del Pilar, Parroquia Don Bosco

top related