vómito septiembre 2018 - wordpress.com · imágenes del marcador de posición para insertar su...

Post on 27-Mar-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para insertar su propia imagen.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO CLÍNICAS MÉDICAS

1307 MÓDULO ORGANO DE LOS SENTIDOS

ASESORA: DRA. MARÍA DEL CARMEN AGUILAR

ESPINDOLA

ZURITA CRUZ THANIA BELEM AGOSTO DEL 2018.

Vómito Septiembre 2018

Objetivos

Conocer la definición y las características específicas

Comprender la fisiología Aplicar una adecuada semiología

Definición Expulsión brusca del contenido gástrico a través de la boca.

Clasificación

Central

Periférico

Clasificación: Central

Causado por una lesión o traumatismo de la porción distal de la formación reticular lateral del bulbo, por un traumatismo grave.

Está provocado por la estimulación del

Centro emético.

Fisiopatología Vías aferentes Tronco cerebral

Núcleos vestibulares

Vías H1 o M1 Se activan

Movimiento Infecciones

Tumores en el laberinto

Fisiopatología Se produce una

contracción de los músculos torácicos inspiratorios, de la

pared abdominal y del diagrama

Relajación del esfínter esofágico inferior y del

techo gástrico

La contracción pilórica El contenido gástrico, pasa al esófago y, por aumento de la presión,

a la boca

Etiología § Síndrome de hipertensión craneana § Tumores encefálicos § Hemorragia encefálica § Hidrocefalia

Etiología § Encefalitis § Meningitis § Cisticercosis § Tumores cerebrales

Semiología Fecha de inicio: •  Agudo: Neurocisticercosis •  Crónico: Tumor encefálico, hidrocefalia

Características: Se caracteriza por la expulsión súbita del contenido gástrico : Sin nausea y sin relación con alimentos u otras sustancias. Se expulsa el contenido gástrico en forma de “huso” o “proyectil”

Semiología Frecuencia: • Encefalitis, meningitis, tumor

cerebral

Periodicidad: • Tumor cerebral, hidrocefalia

Semiología Fenómenos que lo aumentan: •  Síndrome de hipertensión endocrameama:

Actividad física, movimientos repentinos

Fenómenos que lo disminuyen o quitan: Estar en decúbito •  : Síntomas acompañantes: •  Síndrome de hipertensión endocrameama:

Convulsiones, cefalea, constipación y vértigos

Semiología

Terapéutica empleada

Resultados

Evolución

Estado actual

* JINICH, H. SÍNTOMAS Y SIGNOS CARDINALES DE LAS ENFERMEDADES. MÉXICO: ED. EL MANUAL MODERNO, 2017. PP. 74-80!!* GUYTON & HALL. TRATADO DE FISIOLOGÍA MÉDICA. 11VA EDICIÓN PP:450-452!!* ABREU, L. FUNDAMENTOS DEL DIAGNÓSTICO. MÉXICO, D.F.: MÉNDEZ EDITORES, 2015. PP 360!!

Referencias bibliográficas

top related