ya estÁ fatigado , diciendo: “que le duele la mano”, “que … online 23... · recuerden el...

Post on 14-May-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estimadas familias:

Junto con saludar y desear que sus familias se encuentren lo mejor posible, les daré algunos lineamientos

de como realizar estas actividades, que nos ayudarán a seguir potenciando en sus hijos(as) habilidades necesarias

para el nivel; el acontecer nacional nos afecta , pero sobre todos a los más pequeños ya que hay muchas cosas

que no logran comprender por lo complejo de la situación, hay que intentar de no traspasar de sobre manera

nuestra preocupación, esto no significa que ellos no esten al tanto sino que, no es necesario que vivan

atemorizados.

Hagamos grato esta cuarentena, juguemos lo más posible con ellos, hagamos las cosas de la casa con su

ayuda. Démonos un tiempo para ver monitos con ellos, bailar, leer cuentos, disfruten de cuentos online. Dejaré

mañana si dios quiere varios link con diferentes actividades de apoyo a las actividades que hoy les dejo.

Recuerden el tiempo de atención y concentración de los niños(as) del nivel, varía de 10 a 20 minutos por

ende ésta bateria de actividades es para ser desarrollada una por día, en un lugar bien iluminado idealmente con

luz natural, sin distractores como puede ser la radio, el televisor, el celular o la tablet, con un reloj analógico

donde el pueda ver la hora de inicio y de termino de la actividad. ES MUY IMPORTANTE QUE EL NIÑO(A) SEPA QUE

ES USTED QUIEN DA INICIO Y TERMINO A LA ACTIVIDAD, CUANDO EL NIÑO(A) EMPIECE A DAR INDICIOS DE QUE

YA ESTÁ FATIGADO , DICIENDO: “QUE LE DUELE LA MANO”, “QUE TIENE HAMBRE” O “SUEÑO” USTED DETIENE LA

ACTIVIDAD LE DA UN PEQUEÑO RECREO PERO CON EL COMPROMISO DE VOLVER A TERMINAR LA TAREA. De ésta

manera estaremos formando hábitos de estudios.

También es importantísimo felicitar al término de la actividad (haya quedado bien o no su trabajo), el

refuerzo positivo(no es un dulce, ni un juguete, es una palabra bonita, un abrazo, un cariñito especial) es muy

necesario para que desee al siguiente día volver por otro desafío, cada actividad debe guardarla en una carpeta o

caja, para que cuando volvamos a clases tengamos evidencia de su progreso.

Nuestro Medio de Comunicación formal será a través de mi correo electrónico natavalenzuela@hotmail.com

por cualquier duda o sugerencia.

Saludos cordiales tía Natalia

ACTIVIDAD DE GRAFOMOTRICIDAD:

REALIZA PALOTES CON TU LAPIZ GRAFITO PARA DIBUJAR LA LLUVIA QUE CAE DE ESTA NUBE, LUEGO RELLENA LA

NUBE CON ALGODÓN.

ACTIVIDAD DE GRAFOMOTRICIDAD:

MARCA LA LINEA PUNTEADA CON TU LAPIZ GRAFITO, MARCA EL CONTORNO DEL ARBOL OTOÑAL Y RELLÉNALO

CON TROCITOS DE HOJAS.

ACTIVIDADES DE CONCEPTOS BÁSICOS MATEMATICAS (CORTO-LARGO):

RELLENA CON TROCITOS DE PAPEL , SÓLO EL MÁS LARGO.

ACTIVIDADES DE CONCEPTOS BÁSICOS MATEMATICAS (CORTO-LARGO):

COLOREA SÓLO EL MÁS CORTO

ACTIVIDADES DE MATEMATICAS (grafía número 1):

RODEAMOS EL PEZ Y LO UNIMOS CON EL NÚMERO. COLOREA EL PECESITO. REPASA EL NÚMERO.

REPASA EL NUMERO 1 CON TU LÁPIZ GRAFITO. BUSCA Y RECORTA UN ANIMALITO DEL MAR Y PEGA EN EL RECUADRO.

ACTIVIDADES DE MATEMATICAS (grafía número 2): REPASA LOS NUMEROS 2 CON TU LÁPIZ GRAFITO. REALIZA DOS

BARQUITOS DE PAPEL CON LA AYUDA DE TUS PAPIS LUEGO PEGA EN EL RECUADRO.

Actividad Matemática:

Colorea siguiendo la clave 1= Verde 2= Celeste

ACTIVIDADES DE CONCEPTOS BÁSICOS MATEMATICAS (GRANDE-PEQUEÑO):

COLOREA LOS QUE SON GRANDE.

COLOREA LOS QUE SON PEQUEÑOS.

ACTIVIDAD DE MATEMATICAS: Sigue con tu dedo indice las flechas que te indican como se escriben el numero tres luego

marca con tu lapiz grafito todos los 3 que encuentres. Modela con plasticina las anclas

ACTIVIDAD DE MATEMATICAS: Busca y encierra las 5 diferencias luego por cada diferencia encontrada pinta un circulo.

Actividad de Matemática: Concepto Pequeño-Grande

Colorear sólo el triangulo pequeño de este velero, con técnica de puntillismo rellena el triángulo grande

Actividad de Matemáticas: Grafía número cuatro

ACTIVIDAD DE GRAFOMOTRICIDAD:

MARCA LA LINEA PUNTEADA CON TU LAPIZ GRAFITO CADA BURBUJA , LUEGO MODELA CON PLASTICINA ESFERAS

PARA RELLENAR CADA UNA DE ELLAS. SI DESEAS PUEDES COLOREAR LOS PECES.

ACTIVIDAD DE MATEMATICAS: Confeccionrás en familia tu propio rompecabeza.

Primero : Colorea la imagen sin dejar ningun espacio sin pintar.

Segundo: Pide ayuda a tus papis para tomar correctamente la tijera y recorta por la línea punteada.

Tercero: Pega tu rompecabeza en un cartón piedra y pide a tus papis que recorten cada cuadradito, juega con tus

rompecabezas .

Actividad de Matemáticas : Conteo de elementos

Cuenta los elementos que son idénticos, anota el total abajo en el recuadro que corresponda.

Ejemplo ¿Cuántas estrellas hay?

3

ACTIVIDAD DE GRAFOMOTRICIDAD:

MARCA LA LINEA PUNTEADA CON TU LAPIZ GRAFITO PARA DIBUJAR EL TALLO Y LAS FLORES QUE FALTAN, LUEGO

COLOREA.

ACTIVIDAD DE GRAFOMOTRICIDAD: Dibuja en el árbol todas las manzanas que puedas, asi estos duendes tendrán una

buena cosecha, colorea sólo los duendes.

Actividad de Matemáticas: noción básica grande- pequeño

Pinta solo la pelota grande

ACTIVIDAD DE GRAFOMOTRICIDAD:

MARCA LA LINEA PUNTEADA CON TU LAPIZ GRAFITO PARA DESCUBRIR UN ANIMALITO DEL MAR,

LUEGO COLOREA.

Actividad de Matemática : relación Número – Color

Colorea siguiendo la clave que está en la parte inferior de la página

1 2 3 4 5

Ayuda a Jesús coloreando solo al apóstol que está parado y a Jesús,

luego recorta y pega 5 gotas de agua para representar que también nosotros estamos al servicio

de nuestro prójimo

Colorea la cruz de amarillo, la copa de color lila o purpura y el pan naranjo.

Colorea libremente

Pinta y luego escribe en cada bichito la cantidad de patas que tiene.

Pinta de un mismo color los bichitos que tengan la misma cantidad de patitas.

Colorea las letras siguiendo las lineas punteadas y luego encierra en un círculo los elementos

que inician con “u” “U”

top related