zotero - guía de uso

Post on 18-Jun-2015

4.389 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Gestor bibliográfico que funciona como un complemento del navegador FirefoxMi opinión: http://thewatercressway.wordpress.com/2010/02/23/dominar-en-albanes-2/

TRANSCRIPT

Guía de usode

¿Qué es?

Zotero es un complemento del navegador Firefox gratuito

Zotero es más que un gestor bibliográfico de citas de libros

o artículos

www.mozilla-europe.org/es/firefox/

Instalación / 1

2

1

Primero instalamos Firefox

Instalación / 2

Después de instalar Firefox, instalaremos Zotero

Integración en pantalla

Zotero queda integrado de una manera patente en el navegador

Zotero está conectado y sincronizadocon internet

El icono azul en la barra de direccionesnos indica que Zotero ha detectado los “metadatos” de un registro bibliográfico

en un catálogo de una biblioteca en internet

Zotero y Youtube

El icono de film en la barra de direcciones nos indica que Zotero ha

detectado los “metadatos” de un vídeo en Youtube

Zotero y Pubmed / 1

El icono de documento en la barra de direcciones nos indica que Zotero ha detectado un artículo de Pubmed

Zotero y Pubmed / 2

1) Abrimos Zotero clicando su botón en la barra. 2) En la columna izquierda activamos la carpeta donde grabar el registro.3) Clicamos el icono que aparece en la barra de direcciones para

incorporarlo. 1

2

3

La ventana de Zotero

La columna izquierda contiene

las diferentescarpetas

La columna central contiene los ítems de la carpeta en activo

La columna derechacontiene el registro

con sus campos

Barra de herramientas

Nuestra colección / 1

Registrarse en Zotero nos permiteacceder a nuestra “biblioteca”

desde cualquier ordenador

Y sincronizarnos

Per defecto, la colección (en Windows) se guarda en:c:\Documents and Settings\<nombre de usuario>\Datos de

programa\Mozilla\Firefox\Profiles

Nuestra colección / 2

“Mi biblioteca” permite crear tantas carpetas y subcarpetas

como queramos

Adjuntos / 1

Podemos vincular un documento(*.doc, *.txt, *xls, *pdf, etcétera)

a un registro

Adjuntos / 2

El pdf con el artículo registradoqueda indentado bajo el título

Para abrir el pdf hacemos doble clic en la columna central o bienclicamos el botón

Captura de páginas web / 1

Con este botón podemos añadir una captura instantánea de una página

web que tengamos abierta

Captura de páginas web / 2

Las capturas de pantalla o snapshots quedan guardadascomo adjuntos en una copia

local de nuestro perfil

Podremos recuperar la captura o bien “refrescarla” yendo a la

dirección de internet

Captura de registrospor el ISBN, el DOI o el PMID

Cuando sabemos:1) el número ISBN de un libro,

2) el DOI (Digital Object Identifier) de una publicació científica, o

3) El número PMID de Pubmed, que se encuentra

habitualmente al final de cada registro,

PODEMOS capturar los “metadatos” a través del

buscador de Zotero

Captura por el Pubmed Identifier(PMID)

El número PMID (PUBMED identifier) nos recupera con el

buscador de Zotero todo el registro, automáticamente

Plantillas

Cuando introducimos un ítem manualmente, disponemos de un

juego de plantillas para los diferentes registros

Otras funciones / 1

Podemos interrogar nuestracolección a través de la ventana de

búsqueda simple o el botónde búsquedas complejas

Podemos importar otras bases de datos usando el formato RIS, que es

muy común

Otras funciones / 2

La búsqueda simple “diabetes” nos recupera 8 ítems

Podemos crear una bibliografia en alguno de los formatos que

contempla Zotero y guardarla, imprimirla o copiarla

Extensiones de Zotero

Otra de les fortalezas de Zotero es su capacidadde incorporar

extensiones o plug-ins. Destaca el que se integra a Word y permite introducir registros en

el texto, en notas al pie o notas al final del texto.La instalación es sencilla

Varium

top related