amplaicion de plazo de obra_modelo

9
INFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE: INFORME DE AMPLIACION DE PLAZO SIN AMPLIACION PRESUPUESTAL 1.0 DATOS GENERALES DE LA OBRA NOMBRE: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IE DE GESTION MUNICIPAL SAN ISIDRO, DISTRITO DE ANTAUTA - MELGAR - PUNO” UBICACIÓN: DISTRITO : ANTAUTA PROVINCIA : MELGAR DEPARTAMENTO : PUNO META: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IE DE GESTION MUNICIPAL SAN ISIDRO, DISTRITO DE ANTAUTA - MELGAR - PUNO” Beneficiarios : Población del ámbito de Antauta. Modo de ejecución : Administración directa. Plazo de ejecución : 180 días calendarios. Fecha de inicio de obra : 06 de noviembre del 2008. Fecha de culminación (según expediente técnico) : 06 de mayo del 2009. Días solicitados de ampliación de plazo : 86 días calendario.

Upload: manuelqs

Post on 03-Jul-2015

11.849 views

Category:

Documents


22 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amplaicion de Plazo de Obra_modelo

INFORME TECNICO SUSTENTATORIO DE:

INFORME DE AMPLIACION DE PLAZO SIN AMPLIACION PRESUPUESTAL

1.0 DATOS GENERALES DE LA OBRA

NOMBRE: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IE DE GESTION MUNICIPAL SAN ISIDRO, DISTRITO DE ANTAUTA - MELGAR - PUNO”

UBICACIÓN:

DISTRITO : ANTAUTA

PROVINCIA : MELGAR

DEPARTAMENTO : PUNO

META:

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA IE DE GESTION MUNICIPAL SAN ISIDRO, DISTRITO DE ANTAUTA - MELGAR - PUNO”

Beneficiarios : Población del ámbito de Antauta.

Modo de ejecución : Administración directa.

Plazo de ejecución : 180 días calendarios.

Fecha de inicio de obra : 06 de noviembre del 2008.

Fecha de culminación (según expediente técnico) : 06 de mayo del 2009.

Días solicitados de ampliación de plazo : 86 días calendario.

Nueva fecha de culminación planteada : 31 de julio del 2009.

Presupuesto (según expediente técnico):RESUMEN DEL PRESUPUESTO

Mano de Obra S/. 310,855.03 Materiales S/. 986,564.14 Equipos S/. 349,382.71 Costo Directo S/. 1,646,801.79 Gastos Generales S/. 131,625.16 Gastos de Supervisión S/. 34,386.10 Gastos de Liquidación S/. 15,000.00Sub Total S/. 181,011.26

PRESUPUESTO TOTAL = S/. 1,827,813.05

% De avance programado a la fecha (06/05/09) : 100.00%

% de avance realmente ejecutado (06/05/09) : 82.21%

Saldo por ejecutar : 17.79%

Page 2: Amplaicion de Plazo de Obra_modelo

2.0 JUSTIFICACION

En la localidad de Antauta, sector Huañatira, está previsto la ejecución de la obra en referencia en

un plazo determinado de acuerdo al cronograma de avance físico de obra propuesto, con un plazo de

ejecución de 90 días calendarios, considerando condiciones óptimas y favorables, con materiales

especificados en cantidad y calidad descritos en el expediente técnico. Sin embargo se han

presentado situaciones desfavorables e impredecibles de fuerza mayor (precipitaciones pluviales,

paralizaciones temporales por el desabastecimiento de maquinaria pesada y materiales), los mismos

que hacen y causaron serios retrasos en obra y por ende que la obra no se pueda concluir en el

tiempo previsto, además presentarse adicionales por mayores metrados y partidas nuevas. de

ejecución obligatoria, tales como:

Rampas de madera para vaciado de concreto para el vaciado de las elevaciones

de estribos.

Muretes de encausamiento del cauce del rio

Emboquillado de piedra en cauce de rio para el armado de encofrados de falso

puente por inestabilidad del terreno.

Por lo que se hace esta solicitud de Ampliación de Plazo de Ejecución sin ampliación Presupuestal.

3.0 Base legal Resolución de Contraloría N° 195 – 88 – CG – Normas que regulan la Ejecuciòn de las Obras

Pùblicas por Acentral del rio dministraciòn Directa.

Ley de Presupuesto para el sector Pùblico para el año Fiscal 2009

Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado

Texto Unico Ordenado de la Ley de contrataciones y Adquisiciones del Estado

Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estadoel terreno

Directivas aprobadas por la Municipalidad Distrital de Antauta.

4.0 FundamentosLos causales y fundamentos que son expuestos por esta Residencia, son indicados y

analizados item por ítem a continuación:

1. Antecedentes en el cuaderno de Obra

Se presento con fecha

Asiento N 002 de fecha 20/06/2009, el residente de Obra, hace constar la

rotura de tubería de agua de conexión domiciliaria

Asiento N 003 de fecha 22/06/2009, el residente de Obra, hace constar la

rotura de tubería de agua de conexión domiciliaria, en las progresivas 0+035

, 0+063 y 0+125, en el Jr. Los Álamos.

Asiento N 004 de fecha 23/06/2009, el residente de Obra, hace constar la

excavación de 04 pozos exploratorios (calicatas), en las progresivas 0+090 ,

Page 3: Amplaicion de Plazo de Obra_modelo

0+150, 0+190 y 0+220, en el Jr. Los Álamos, para determinar el perfil

estratigráfico y la presencia de material incompatible (turba) con las

especificaciones técnicas que indica el expediente Técnico.

Asiento N 005 de fecha 24/06/2009, el residente de Obra, hace constar la

rotura de tubería de agua en las progresivas 0+055, 0+130 y 0+325, en el Jr.

Flor de Retamas

Asiento N 006 de fecha 25/06/2009, el residente de Obra, hace constar la

rotura de tubería de agua en las progresivas 0+075, 0+095 y 0+130, en el Jr.

Los Alamos

Asiento N 007 de fecha 26/06/2009, el residente de Obra, hace constar la

rotura de tubería de agua en las progresivas 0+130 y 0+195, en el Jr. Flor de

Retamas en el Jr Los Alamos en las progresiva 0+325

Asiento N 009 de fecha 28/06/2009, el residente de Obra, hace constar el

desabastecimiento de maquinaria pesada por parte de la Unidad Operativa

de Equipo y maquinaria pesada del Municipalidad Provincial de Puno, el cual

está causando serios retrasos en obra.

Asiento N 011 de fecha 30/06/2009, el residente de Obra, hace constar la

falta de atención hasta la fecha del requerimiento de materiales presentado

con fecha 16 de junio del 2009 y maquinaria pesada por parte de las

unidades correspondientes del Municipalidad Provincial de Puno, el cual

está causando serios retrasos en obra.

Asiento N 012 de fecha 01/07/2009, el residente de Obra, hace constar la

reposición de Inst. domiciliarias de 05 unidades en el Jr. Los Álamos.

Asiento N 012 de fecha 01/07/2009, el residente de Obra, hace constar la

rotura de tubería matriz o principal de agua en las progresivas 0+280, en el

Jr. Los Alamos.

Asiento N 013 de fecha 02/07/2009, el residente de Obra, hace constar la

rotura de tubería de agua en la progresiva 0+340, en el Jr. Flor de Retamas

2. Causales de Ampliación de Plazo

a. Días Feriados:

Por feriados por fiestas patrias 28/07/09, al 29/07/09

b. No Atención con Maquinaria Pesada:

Para el abastecimiento de agregados y otros (Volquetes, Cargador Frontal),

en forma constante en Obra.

c. Mayores metrados en algunas partidas

Page 4: Amplaicion de Plazo de Obra_modelo

EXTRACCION Y APILAMIENTO DE MATERIAL DE PRESTAMO

(CANTERA JALLIHUAYA), siendo trabajos ya ejecutados y no

contemplados en el expediente técnico, Estas partidas son parte de la ruta

critica en la programación de Obra, por lo que la no ejecución ponía en

riesgo el normal avance de la misma, pudiendo incrementar aun más el

tiempo de ejecución.

d. Partidas Nuevas, tales como:

o Muretes de emboquillado con piedra, para encausamiento del cauce

del rio y protección laterales.

o Rampas de madera para vaciado de concreto para las elevaciones

de estribos del puente.

o Emboquillado de piedra en cauce de rio para el armado de

encofrados de falso puente por inestabilidad del terreno.

e. Paralizaciones temporales de obra: Por el desabastecimiento de

materiales, y presencia de precipitaciones pluviales, lluvias torrenciales

en la zona de trabajo. Obstaculizando y mermando el normal

desenvolvimiento de las actividades incidiendo básicamente en los

rendimientos del personal en obra.

Asimismo cabe señalar que todos estos causales, señalados anteriormente (paralizaciones

temporales, desabastecimiento de maquinaria pesada y materiales, Mayores metrados,

etc.), generan una ampliación de plazo, debido a que dichas aspectos mencionados afectaron

directamente el cronograma de ejecución de obra, asimismo quien se sustenta de acuerdo a la Base legal descrita anteriormente.

5.0 Conclusiones

Por lo expuesto anteriormente se concluye la necesidad de una AMPLIACIÓN DE

PLAZO DE 41 DÍAS CALENDARIO, SIN AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA,

indispensable para poder concluir satisfactoriamente con las metas físicas que indica el

expediente técnico. Siendo la culminación programada de la misma, el día 31 de

Octubre del 2009.

La ampliación de plazo solicitado, no implica ampliaciones presupuestales en la

ejecución de la obra.

La presente ampliación de plazo se genera por factores ajenos a la responsabilidad de

los ejecutores de obra, por lo cual corresponde el pago de mayores gastos generales y

Page 5: Amplaicion de Plazo de Obra_modelo

gastos de supervisión de obra. Solicitándose la ADENDA de contrato a la residencia Y

Supervisor de obra.

6.0 0 RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar la presente ampliación de plazo, para la conclusión

adecuada de las metas planteadas en el expediente técnico.

Para no incurrir en nuevas ampliaciones en el plazo de ejecución de la obra se

recomienda que el área de logística cumpla con la entrega oportuna de los

materiales solicitados.

La ejecución de las Partidas Adicionales y Mayores gastos generales no implican

ampliaciones en el presupuesto de obra aprobado, por lo que se sugiere su

aprobación.

6.0 ANEXOS

Adjunto al presente se acompaña:

Cuadro valorizado de adicionales de obra.

Programación valorizada de ejecución de obra (expediente técnico aprobado).

Hoja de metrados ejecutados al 6 de mayo del 2009.

Hoja sustentatoria de metrados de acero.

Cuadro comparativo de partidas ejecutadas y por ejecutar, de las partidas

presupuestadas del expediente técnico aprobado de obra.

Hoja de metrados de partidas nuevas.

Valorización de ejecución de obra a la fecha.

Programación valorizada de ejecución de obra - Reprogramada.

Programación valorizada de ejecución de adicionales de obra.

Análisis de costos unitarios de partidas nuevas.

Copia de hojas de cuaderno de obra.

Copia de INFORME Nro. 001 – MAMG – MDP – RO, de fecha 30 de Octubre del

2008.

Copia de INFORME Nro. 011 – MAMG – MDP – RO, de fecha 23 de Enero del 2009.

Copia de INFORME Nro. 023 – MAMG – MDP – RO, de fecha 26 de Febrero del

2009.

Copia de INFORME Nro. 038 – MAMG – MDP – RO, de fecha 24 de Marzo del 2009