ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «vet ... 4/vetmo4tl... · transmitir, de un modo...

56
Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET Mobility» en el nivel 4 del MEQ, en el sector del Transporte y la Logística Resultado 4 Estándar de cualificación para el nivel 4 del MEQ, en el sector del Transporte y la Logística Nivel de divulgación Informe público Actividad y resultado A2-O4 Autor/es Zespót Szkót Colaborador/es Todos los socios Fecha real de la entrega 15.03.2019 Estado (final/borrador) Final

Upload: others

Post on 31-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto

«VET Mobility» en el nivel 4 del MEQ,

en el sector del Transporte y la Logística

Resultado 4

Estándar de cualificación para el nivel 4 del MEQ, en el

sector del Transporte y la Logística

Nivel de divulgación Informe público

Actividad y resultado A2-O4

Autor/es Zespót Szkót

Colaborador/es Todos los socios

Fecha real de la entrega 15.03.2019

Estado (final/borrador) Final

Page 2: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Índice

1. Normas de cualificación para los «técnicos en transporte», en el nivel 4 del MEQ ............ 3

1.1 Descripción general .......................................................................................................... 3

1.2 Descripción detallada de los resultados de las unidades de aprendizaje ..................... 4

2. Normas de cualificación para los «técnicos en almacenes», dentro del nivel 4 del MEQ . 22

2.1 Descripción general ........................................................................................................ 22

2.2 Descripción detallada de los resultados de las unidades de aprendizaje ................... 23

3. Normas de cualificación para los «conductores avanzados de transporte por carretera»,

dentro del nivel 4 del MEQ ........................................................................................................... 37

3.1 Descripción general ........................................................................................................ 37

3.2 Descripción detallada de los resultados de las unidades de aprendizaje ................... 38

Competencias transversales necesarias para los tres perfiles: ................................................... 55

Page 3: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

1. Normas de cualificación para los «técnicos en transporte», en el nivel 4 del MEQ

1.1 Descripción general

Unidad 1: Preparación de una operación de transporte, incluido el transporte multimodal

Unidad 2: Implementación de una operación de transporte, incluido el transporte multimodal

Unidad 3: Aseguramiento de eficiencia en las operaciones de transporte

Unidad 4: Supervisión de las operaciones de transporte

Unidad 5: Organización de la entrega de acuerdo con los procedimientos de calidad, seguridad y protección, así como con las restricciones

medioambientales

Unidad 6: El despacho de aduanas de mercancías

Unidad 7: Planificación del mantenimiento y de las reparaciones

Unidad 8: Actividades de comunicación

Page 4: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

1.2 Descripción detallada de los resultados de las unidades de aprendizaje

Unidad 1: Preparación de una operación de transporte, incluido el transporte multimodal

Responsabilidad/Autonomía

Satisfacer la solicitud del cliente. Implementar soluciones de transporte de acuerdo con las instrucciones del supervisor. Respetar los imperativos de

eficiencia y rentabilidad.

Habilidades Conocimientos

U1S1: Desarrollo de un plan de transporte

U1S1.1 Distinguir distintos conceptos relacionados con el transporte

U1S1.2 Determinar el alcance de las tareas de transporte

U1S1.3 Identificar las necesidades de los clientes. Reconocer la

demanda y la oferta en el mercado de servicios de transporte

U1S1.4 Determinar y seleccionar los medios de transporte adecuados

U1S1.5 Aplicar los procedimientos adecuados para los servicios de

transporte

U1S1.6 Desarrollar rutas de transporte

U1S1.7 Utilizar métodos de asignación óptima para elaborar un plan

de transporte

U1S1.8 Preparar los documentos de transporte

U1K1 Los participantes en la cadena logística

U1K2 Modalidades y técnicas de transporte

U1K3 La oferta de transporte

U1K4 La geografía del transporte

U1K5 La cartografía del transporte

U1K6 La naturaleza de las mercancías

U1K7 Características del envío

U1K8 Diagramas de planificación

U1S2: Realizar un cálculo de precios de acuerdo con las tarifas de la

empresa, el presupuesto y la gestión de costes

Page 5: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U1S2.1 Establecer un precio basado en las tarifas de la empresa

U1S2.2 Utilizar listas de precios y tarifas para los servicios de

transporte

U1S2.3 Calcular los activos exigibles para los servicios de transporte y

expedición

U1S2.4 Calcular los costes para los servicios de transporte y expedición

U1K9 Los contratos de transporte y expedición

U1K10 Los servicios relacionados

U1K11 La normativa aplicable al transporte de mercancías (nacional e

internacional)

U1K12 Las tarifas de las empresas, los precios y la rentabilidad de la

operación de transporte

U1K13 Los INCOTERMS

U1K14 La ruta, el destino y los horarios de entrega y de recogida

U1S3: Utilizar la normativa legal y comercial

U1S3.1 Comprender y utilizar los INCOTERMS relevantes

U1S3.2 Verificar los documentos de transporte de acuerdo con los

protocolos establecidos

Criterios de evaluación

Observa las necesidades de los clientes

Observa los procedimientos relativos a los servicios de transporte

Observa las tarifas de la empresa

Interpreta correctamente los indicadores estadísticos

Verifica correctamente los documentos de transporte

Aplica los procedimientos específicos y planificados a la hora de realizar tareas y de resolver problemas

Dispone de un plan de transporte eficiente y rentable, bien desarrollado, con precios calculados y empleando los recursos adecuados / El plan

de transporte responde a las necesidades de los clientes, a las tarifas de la empresa, a los documentos de transporte, etc.

Page 6: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 2: Implementación de una operación de transporte, incluido el transporte multimodal

Responsabilidad/Autonomía

Participar en una de las etapas de la cadena logística, bajo la responsabilidad del director. Actuar en beneficio de la empresa. Comprender y garantizar

los distintos pasos que integran el proceso. Reaccionar con rapidez frente a acontecimientos imprevistos y responder a ellos de un modo adecuado y

oportuno.

Habilidades Conocimientos

U2S1: Participar en la elaboración de ofertas diarias, así como en

la venta de servicios y en la firma de contratos

U2S1.1 Cumplimentar los documentos de transporte de acuerdo

con las instrucciones recibidas

U2S1.2 Abrir y cumplimentar el expediente de transporte

U2S1.3 Dar las instrucciones necesarias para que la operación de

transporte pueda llevarse a cabo de un modo satisfactorio

U2S1.4 Llevar a cabo y registrar transacciones comerciales

U2S1.5 Aplicar los términos de las entregas

U2S1.6 Respetar la importancia de la promoción de los servicios de

transporte y de envío

U2K1 Normas y procedimientos

U2K2 Software de transporte profesional y de logística

U2K3 Documentos relacionados con el transporte

U2K4 Condiciones de entrega en el comercio exterior

U2K5 Fórmulas comerciales

U2K6 Características del mercado del transporte

U2K7 Participantes en el mercado del transporte

U2K8 El horario del conductor U2S2: Planificar y coordinar el transporte de un modo autónomo

con los conductores y los subcontratistas, los compañeros

y, en especial, con los clientes

Page 7: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U2S2.1 Desarrollar el horario de un conductor

U2S2.2 Aplicar los principios del Acuerdo Europeo sobre Trabajo de

Tripulaciones de los Vehículos que efectúen Transportes

Internacionales por Carretera

U2S2.3 Respetar los horarios legales de los conductores

U2S2.4 Analizar los discos tacógrafos

U2S2.5 Describir las tareas, autorizaciones y derechos y

deberes de los conductores y de las tripulaciones de

vehículos

U2S2.6 Identificar los derechos y obligaciones del empresario en el

campo del transporte

U2S2.7 Identificar qué servicios se deben subcontratar

U2K9 El Acuerdo Europeo sobre Trabajo de Tripulaciones de los

Vehículos que efectúen Transportes Internacionales por

Carretera (AETR)

U2K10 Tareas de los conductores y de las tripulaciones de vehículos

U2K11 Derechos y deberes de los participantes en el transporte

U2K12 La subcontratación

U2K13 La preparación de pedidos

U2K14 Los procedimientos de documentación interna de la empresa

U2K15 Las zonas de logística

U2K16 El marco legal para los conductores

U2K17 El disco tacógrafo

U2K18 La seguridad laboral del conductor

U2S3: Elegir posibles subcontratistas de una lista determinada

U2S3.1 Definir el concepto de proveedor y el de subcontratista

U2S3.2 Describir las normas para seleccionar a proveedores y a

subcontratistas

U2S3.3 Evaluar la calidad de los servicios ofrecidos por los

subcontratistas

U2S3.4 Seleccionar a un subcontratista

U2S3.5 Dar instrucciones

Criterios de evaluación

Page 8: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Trabaja en colaboración con los clientes, subcontratistas, conductores y operarios de los almacenes, teniendo en cuenta sus propias

posibilidades y recursos

Adquiere conocimientos de una forma independiente

Resuelve los problemas de un modo responsable, desde un punto de vista social, en situaciones inesperadas y en las que no dispone de

tiempo

Cumple con los requisitos administrativos, como la normativa aduanera y la seguridad

Implementa una misión de transporte planificada y coordinada

Realiza un plan de promoción eficiente de los servicios de transporte y expedición, el cual incluye factores específicos, como la descripción de

los receptores, los objetivos de promoción, etc.

Calcula el tiempo de trabajo del conductor que realiza el transporte desde el punto A hasta el punto B

Page 9: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 3: Aseguramiento de eficiencia en las operaciones de transporte

Responsabilidad/Autonomía

Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento del flujo de mercancías.

Habilidades Conocimientos

U3S1: Reunir envíos en unidades de carga mayores

U3S1.1 Identificar los tipos y categorías de cargas

U3S1.2 Consolidar grupajes

U3S1.3 Planificar cargas en contenedores

U3S1.4 Evaluar si la formación de la unidad de carga es correcta

U3S1.5 Describir y analizar los principios de formar unidades de

transporte

U3S1.6 Elegir el vehículo

U3K1 Las normas y los procedimientos

U3K2 El software de transporte profesional y de logística

U3K3 Los documentos relacionados con el transporte

U3K4 Los procedimientos internos de la empresa en materia de

documentación

U3K5 Los programas informáticos utilizados en la expedición de

mercancías

U3K6 Las cargas y sus propiedades

U3K7 El embalaje para el transporte y sus funciones

U3K8 La sujeción correcta de las cargas

U3S2: Participar en la planificación y la organización del despacho de

mercancías mediante el uso de software, en el envío y en el

almacenamiento de mercancías, y en otros servicios de

logística, cumpliendo adecuadamente con los requisitos

legales y los aspectos de protección medioambiental

U3S2.1 Utilizar programas informáticos que faciliten llevar a cabo las

tareas profesionales de los expedidores

Page 10: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U3S2.2 Aplicar la ley relativa al transporte de mercancías empleando

diversas modalidades de transporte

U3S2.3 Planificar cargas para el transporte

U3S2.4 Seleccionar el embalaje de acuerdo con el tipo de producto, el

medio de transporte y las necesidades del cliente

U3S2.5 Seleccionar el medio correcto para sujetar las cargas

adecuadamente

U3S2.6 Aplicar las normas legales en la preparación y sujeción de las

cargas

U3S2.7 Planificar la distribución del cargamento en los medios de

transporte

U3S2.8 Planificar el transporte del cargamento, con inclusión de

las mercancías de dimensiones muy grandes y las peligrosas

U3K9 La influencia en la elección del vehículo en cuestiones

medioambientales

Criterios de evaluación

Distingue los programas informáticos utilizados en el envío de mercancías para facilitar la tarea de los expedidores

Indica las normas legales relacionadas con el transporte de mercancías mediante el uso de distintos modos de transporte

Distingue las unidades de transporte

Describe los distintos modos de sujetar una carga

Protege las cargas en las unidades de transporte y en los medios de transporte

Observa los requisitos legales a la hora de preparar y de sujetar las cargas

Utiliza e interpreta correctamente los indicadores clave de rendimiento (KPI: Key Performance Indicator)

Page 11: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 4: Supervisión de las operaciones de transporte

Responsabilidad/Autonomía

Garantizar la precisión de los datos transmitidos. Cumplir con los protocolos y los procedimientos. Informar al director de una sucursal, de operaciones

o del servicio de atención al cliente que determine el grado de autonomía.

Habilidades Conocimientos

U4S1: Supervisar las operaciones de transporte

U4S1.1 Identificar los sistemas de control y de registro de los medios de

transporte y de carga

U4S1.2 Supervisar el proceso de transporte utilizando sistemas de

monitorización y de registro de los medios de transporte y de

carga

U4S1.3 Recopilar y dar seguimiento a los documentos y al feedback

U4K1 El archivo de transporte

U4K2 Los enlaces entre los distintos departamentos de la empresa de

transporte

U4K3 La filosofía centrada en el cliente

U4K4 Las normas relativas al etiquetado de las mercancías, al embalaje y

a los medios de transporte

U4K5 Las incidencias relacionadas con el transporte

U4S2: Garantizar la trazabilidad de las mercancías

U4S2.1 Actualizar y conservar el expediente de transporte

U4S2.2 Identificar la carga y el embalaje de transporte

Page 12: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U4S3: Gestionar incidencias, anomalías y reclamaciones

U4S3.1 Identificar y gestionar las anomalías

U4S3.2 Aplicar las normas relativas a la presentación y tramitación de

reclamaciones

U4S3.3 Comprobar los motivos de una reclamación

U4S3.4 Determinar el alcance de la responsabilidad de las partes con

respecto a las mercancías confiadas durante el proceso de

envío y de transporte

U4S3.5 Preparar los elementos necesarios para tramitar la reclamación

U4S3.6 Transmitir información al departamento o los departamentos

correspondientes

U4S3.7 Comunicar las fuentes que han provocado una anomalía

U4S3.8 Determinar las fuentes de necesidades

U4S3.9 Transmitir necesidades de negociación

U4S3.10 Aplicar el escenario de negociación para la venta de un servicio

de transporte

U4S3.11 Aplicar métodos y técnicas de negociación

U4S3.12 Gestionar a los conductores

U4K6 Los procedimientos empleados en la gestión de crisis

U4K7 La responsabilidad del transportista y del transitario

U4K8 Prefacturación

U4K9 Ética profesional

U4K10 Métodos y técnicas de negociación

U4K11 Fuentes que han provocado una anomalía

U4K12 Necesidades de negociación

U4K13 Documentos de facturación

U4K14 Condiciones del seguro

U4K15 Documentación empleada en la correspondencia

U4K16 Aspectos económicos

U4K17 Sistemas para supervisar y registrar medios de transporte y de

carga

U4K18 Medios de transporte

U4S4: Registrar, conservar y cerrar expedientes de transporte y

registros de gastos

U4S4.1 Identificar los documentos de facturación

U4S4.2 Reconocer los documentos de expedición y de transporte

U4S4.3 Transmitir la información necesaria para la facturación

U4S4.4 Archivar el expediente de transporte

Page 13: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U4S5: Participar en la adopción de medidas en el caso de que se

produzcan interrupciones en el servicio y tramitar las

reclamaciones del cliente

U4S5.1 Clasificar el seguro

U4S5.2 Identificar los términos del seguro

U4S5.3 Identificar las condiciones del seguro

U4S5.4 Definir las normas, formularios, métodos y alcance del seguro

U4S5.5 Especificar la reclamación al seguro

U4S5.6 Informar al cliente

Criterios de evaluación

Lleva a cabo una supervisión permanente de las operaciones de transporte

Garantiza la trazabilidad de las mercancías

Respeta las normas relativas al etiquetado de las mercancías, al embalaje y a los medios de transporte

Detecta las anomalías de un modo eficaz

Observa las normas relativas a la presentación y tramitación de reclamaciones

Informa de alteraciones

Registra y cierra los expedientes de transporte

Page 14: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 5: Organización de la entrega de acuerdo con los procedimientos de calidad, seguridad y protección, así como con las restricciones

medioambientales

Responsabilidad/Autonomía

Cumplir con las normas de confidencialidad. Cumplir con los procedimientos en materia de seguridad, protección y control de la calidad. Aplicar medidas

medioambientales. Adoptar un enfoque respetuoso con el medio ambiente. Aplicar indicadores clave de rendimiento (KIPs: Key Performance

Indicators).

Habilidades Conocimientos

U5S1: Identificar los requisitos y las limitaciones (en materia

normativa, de equipos, de recursos humanos, financieros y

ambientales)

U5S1.1 Clasificar las limitaciones y requisitos del cliente

U5S1.2 Emplear la terminología contable

U5K1 La terminología contable

U5K2 La normativa legal relativa a la preparación y sujeción de las cargas

U5K3 Los procedimientos de seguridad y protección adecuados

U5K4 Los principios relativos a la sujeción de las cargas en los medios de

transporte

U5K5 El enfoque cualitativo

U5K6 Las normas en materia de protección relacionadas con el

transporte y la logística

U5S2: Implementar procedimientos en materia de calidad, seguridad,

protección y medioambiente

U5S2.1 Aplicar los procedimientos de seguridad y protección

adecuados

U5S2.2 Aplicar las normas para la admisión de un vehículo de

transporte

U5S2.3 Respetar la normativa legal a la hora de preparar y sujetar las

cargas

Page 15: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U5S2.4 Aplicar los principios relativos a la sujeción de las cargas en los

medios de transporte

U5K7 Las normas en materia de protección relacionadas con el personal

U5K8 Las normas en materia de seguridad

U5K9 El desarrollo sostenible en el campo del transporte y de la logística

U5K10 Los indicadores clave de rendimiento (KPI: Key Performance

Indicators)

U5S3: Observar e implementar un procedimiento de calidad

U5S3.1 Comprobar la calidad de la operación de transporte mediante

el uso de indicadores clave de rendimiento (KPI: Key

Performance Indicators)

U5S3.2 Definir conceptos relacionados con la calidad

U5S3.3 Evaluar los servicios de transporte y de expedición desde un

punto de vista cualitativo

U5S3.4 Clasificar la calidad y eficiencia de los procesos de transporte

U5S4: Respetar la naturaleza y la normativa de las mercancías

U5S4.1 Respetar la naturaleza de las mercancías (por ej.: dimensiones

muy grandes, mercancías peligrosas)

Criterios de evaluación

Conoce las necesidades de los clientes

Satisface las expectativas de los mercados y de los clientes

Gestiona las reclamaciones y desarrolla procedimientos de calidad con el fin de aumentar el número de clientes habituales

Lleva a cabo una gestión contable correctamente

Presenta informes relativos a la seguridad, la calidad y el medio ambiente

Page 16: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 6: El despacho de aduanas de mercancías

Responsabilidad/Autonomía

Cumplir con las instrucciones del cliente. Cumplir con el calendario para recopilar el expediente. Garantizar la exactitud de los cálculos. Garantizar la

calidad de la información transmitida. Tener en cuenta la legislación aduanera y la normativa que regula el comercio transfronterizo. Velar por el

cumplimiento de los procedimientos vigentes.

Habilidades Conocimientos

U6S1: Preparar el expediente del cliente

U6S1.1 Identificar la solicitud del cliente

U6S1.2 Aplicar la normativa legal relativa a los procedimientos

aduaneros

U6S1.3 Supervisar los documentos necesarios para el despacho de

aduanas

U6K1 Cometidos y organización de los servicios aduaneros

U6K2 La situación de los agentes de aduanas

U6K3 La información que debe declararse con respecto a las mercancías

U6K4 Los documentos necesarios para las operaciones aduaneras

U6K5 Los procedimientos del despacho de aduanas

U6K6 Las normas de tráfico

U6S2: Participar en la tramitación de las formalidades aduaneras

U6S2.1 Cumplimentar y/o redactar los documentos necesarios

U6S2.2 Cumplimentar una declaración

U6S2.3 Comprobar la información facilitada

Page 17: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U6S2.4 Efectuar un seguimiento de la declaración

U6S2.5 Aplicar las normas sobre los procedimientos aduaneros

U6K7 La normativa aduanera

U6K8 La presentación de una declaración

U6K9 La determinación de los impuestos y de los derechos aduaneros

U6S3: Cerrar los expedientes aduaneros

U6S3.1 Transmitir documentos

U6S3.2 Transmitir la información necesaria para la facturación

U6S3.3 Archivar el expediente del despacho de aduanas

Criterios de evaluación

Aplica la normativa específica en materia de exportación e importación

Cumplimenta los documentos necesarios

Valora los riesgos en materia de transporte y de comunicación

Supervisa la práctica de pagos

Prepara y tramita las actividades aduaneras

Gestiona los expedientes de aduanas

Page 18: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 7: Planificación del mantenimiento y de las reparaciones

Responsabilidad/Autonomía

Gestionar el funcionamiento de las distintas partes de un medio de transporte específico.

Habilidades Conocimientos

U7S1: Detectar los problemas técnicos de los vehículos y de los

distintos equipos y sistemas empleados para la carga/descarga

U7K1 Características técnicas del vehículo y de los equipos de transporte

U7K2 Estructura, funciones y componentes de los vehículos de

transporte

U7K3 La normativa en materia de seguridad

U7K4 La normativa en materia de mantenimiento

U7S2: Planificar la reparación y el mantenimiento de los vehículos y de los distintos equipos y sistemas empleados para la carga/descarga

Criterios de evaluación

Adapta los horarios

Comprueba la rentabilidad de los modos de transporte existentes para comparar las opciones de reparación y de reinversión

Resuelve pequeños problemas técnicos

Page 19: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 8: Actividades de comunicación1

Responsabilidad/Autonomía

Emplear métodos constructivos de comunicación. Cumplir con las normas y estándares de comunicación profesional escrita y oral y adaptar la

comunicación escrita y oral a la persona o las personas de contacto. Proyectar una imagen de la empresa que sea positiva y profesional.

Habilidades Conocimientos

U8S1: Hablar y escribir correctamente en el propio idioma y en otro o

más idiomas en un contexto profesional

U8S1.1 Saludar o ponerse en contacto con el interlocutor

U8S1.2 Determinar las barreras de comunicación existentes

U8S1.3 Formular una respuesta verbalmente o por escrito

U8S1.4 Expresar verbalmente una necesidad

U8K1 Principios de la comunicación profesional

U8K2 La comunicación verbal

U8K3 La comunicación profesional escrita

U8K4 Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

U8K5 Las herramientas TIC en la cadena de suministro

U8K6 Las funciones del software logístico (ERP, WMS, TMS)

U8K7 La seguridad en la comunicación

U8S2: Identificar las necesidades del cliente y/o del socio en el propio

idioma y en otro o más idiomas

U8S2.1 Recopilar datos/información

U8S2.2 Identificar la necesidad del interlocutor

U8S2.3 Transferir datos/información

U8S3: Emplear sistemas de comunicación

U8S3.1 Utilizar los sistemas de tecnologías de la información y la

comunicación (TIC) de la empresa

Page 20: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U8S3.2 Utilizar el software estándar de la empresa y el software

específico del puesto de trabajo

U8S3.3 Gestionar las herramientas de seguimiento y localización y

comunicar los resultados

U8S4: Participar en el control de la colaboración efectiva de las

personas y de las instituciones implicadas en las cadenas

logísticas

U8S4.1 Identificar la documentación utilizada en la correspondencia con los contratistas U8S4.2 Preparar la documentación utilizada en la correspondencia con los contratistas U8S4.3 Leer y comprender la información contenida en la correspondencia comercial

Criterios de evaluación

Forja y mantiene relaciones sociales en distintos entornos interculturales

Respeta las costumbres típicas de los socios

Capta y comprende tensiones

Trata a las otras personas y se comunica con ellas de una forma racional y responsable

Aplica técnicas de comunicación básica

Lee, escucha, escribe y habla en un idioma extranjero

Lleva a cabo una conversación comercial con el cliente en inglés

Prepara los documentos de transporte en inglés: contrato de transporte, factura internacional, carta de porte de transporte, instrucciones de

envío

Page 21: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

1 Esta unidad transversal forma parte de la cualificación, tanto de técnico de transporte como de técnico de almacén.

Page 22: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

2. Normas de cualificación para los «técnicos en almacenes», dentro del nivel 4 del MEQ

2.1 Descripción general

Unidad 1: Preparación de las operaciones logísticas

Unidad 2: Procesamiento de las mercancías de entrada

Unidad 3: Procesamiento de las mercancías de salida

Unidad 4: Seguimiento y optimización del almacenaje

Unidad 5: Uso de software profesional y de herramientas TIC

Unidad 6: Adopción de medidas en materia de calidad, seguridad, protección y medio ambiente

Unidad 7: Actividades de comunicación

Page 23: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

2.2 Descripción detallada de los resultados de las unidades de aprendizaje

Unidad 1: Preparación de las operaciones logísticas

Responsabilidad/Autonomía

Organizan y llevan a cabo la preparación de operaciones logísticas, dentro de la organización, teniendo en cuenta la naturaleza de las mercancías, bajo la supervisión del responsable de logística, que determina su grado de autonomía. Deben respetar las necesidades del cliente, así como la normativa en materia de calidad y seguridad. Además, participan en la resolución de conflictos y deben poder dar cuenta de anomalías o averías y explicar las decisiones que han tomado.

Habilidades Conocimientos

U1S1: Considerar las necesidades del cliente

U1S1.1 Identificar el tipo de flujo (de entrada/de salida)

U1S1.2 Respetar los procedimientos internos y operativos y las

instrucciones del cliente

U1S1.3 Emplear herramientas TIC para garantizar el seguimiento de

las mercancías

U1S1.4 Trabajar de una manera orientada al cliente y coordinar el

trabajo con el resto del equipo

U1S1.5 Resolver incidencias, averías y reclamaciones

U1K1 Los flujos de entrada y de salida

U1K2 La cadena de suministro: la organización y la documentación

U1K3 Naturaleza y características de los productos/mercancías

U1K4 El sistema de almacenaje y de distribución

U1K5 El almacén: características generales y diseño

U1K6 El almacén: la zona operativa (zona de recepción, de recogida,

de almacenaje, zona previa a la expedición-de preparación y zona

de envíos)

U1K7 Procedimientos e instrucciones de funcionamiento de un almacén U1S2 Apoyar la planificación de los flujos de entrada y de salida

U1S2.1 Comprobar el plan de suministro global

Page 24: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U1S2.2 Registrar, conservar y cerrar expedientes de almacén y

registros de gastos

U1S2.3 Supervisar la implementación de la operación de logística

U1S2.4 Comprobar el plan de organización del almacén

U1K8 El plan de organización de un almacén

U1K9 Procedimientos internos e instrucciones de funcionamiento

U1K10 La documentación reglamentaria, comercial y técnica

U1K11 Los documentos (transporte, recogida, preparación de pedidos,

paquetes/productos, expedición, almacén, etc.)

U1K12 Características del paquete/producto

U1K13 Las unidades de carga (envase/paquete, palet, contenedor, etc.)

U1K14 Los equipos de manipulación y de almacenaje

U1K15 Características de los vehículos

U1K16 Las instrucciones de las compañías de seguros

U1K17 Las instrucciones del cliente

U1K18 El plan de suministro global

U1K19 Las herramientas TIC

U1K20 El sistema informático

U1K21 El sistema GPS

U1K22 La regulación relativa a la manipulación de mercancías específicas

(peligrosas, perecederas, etc.)

U1K23 El trabajo en equipo

U1K24 El personal interno, conductores, empleados, proveedores de

servicios, clientes

U1S3 Determinar y preparar los recursos necesarios

U1S3.1 Reconocer e identificar necesidades específicas relacionadas

con la preparación de las operaciones logísticas según la

naturaleza y las características de las mercancías

U1S3.2 Implementar los procedimientos de funcionamiento y las

instrucciones del almacén

U1S3.3 Identificar, asignar y organizar las zonas operativas

U1S3.4 Observar los procedimientos internos del almacén y las

instrucciones de funcionamiento

U1S3.5 Comprobar e implementar las instrucciones de las compañías

de seguros

Page 25: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U1K25 Otros departamentos (de ventas, de logística y administrativo)

Criterios de evaluación

Observa los procedimientos internos y operativos y las instrucciones del cliente

Utiliza herramientas TIC para garantizar el seguimiento de las mercancías

Trabaja de una manera orientada al cliente y coordina el trabajo con el resto del equipo

Gestiona las incidencias, las averías y las reclamaciones

Identifica, asigna y organiza las zonas operativas

Comprueba el plan de organización del almacén

Comprueba el plan de suministro global

Registra, conserva y cierra los expedientes de almacén y los registros de gastos

Reconoce e identifica necesidades específicas relacionadas con la preparación de las operaciones de logística según la naturaleza y las

características de las mercancías

Comprueba e implementa las instrucciones de las compañías de seguros

Page 26: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 2: Procesamiento de las mercancías de entrada

Responsabilidad/Autonomía

Preparan, organizan y llevan a cabo operaciones de recepción y de almacenaje, dentro de la organización, bajo la supervisión del responsable de

logística, que determina su grado de autonomía. Participan en la resolución de conflictos y deben poder dar cuenta de anomalías o averías y explicar

las decisiones que han tomado.

Habilidades Conocimientos

U2S1: Aceptar mercancías y comprobar la entrega de acuerdo con la

documentación adjunta

U2S1.1 Comprobar la documentación adjunta

U2S1.2 Analizar la naturaleza y las características de las mercancías

U2S1.3 Comprobar la conformidad de las mercancías

U2S1.4 Respetar los procedimientos internos y las instrucciones de

funcionamiento y del cliente

U2S1.5 Organizar y preparar los procedimientos de operación en la

zona de recepción

U2S1.6 Aplicar las normas en materia de calidad

U2K1 La documentación reglamentaria, comercial y técnica

U2K2 Naturaleza y características de las mercancías/productos

U2K3 El almacén

U2K4 La codificación de los paquetes/ubicaciones de los productos

U2K5 La zona de recepción

U2K6 La higiene, la salud y la seguridad en el trabajo

U2K7 La calidad

Page 27: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U2S2: Desembalar, clasificar y almacenar los productos según

corresponda, de un modo eficiente y de acuerdo con el

sistema de almacenaje

U2S2.1 Emplear los procedimientos operativos y las instrucciones del

almacén

U2S2.2 Colocar etiquetas y pictogramas en los productos embalados

U2S2.3 Emplear equipos de desembalaje

U2S2.4 Emplear equipos de movimiento de mercancías almacenadas

U2S2.5 Determinar la cantidad de transporte interno y de otros

equipos

U2S2.6 Mantener la zona de almacenaje en orden

U2K8 Los equipos de manipulación y de almacenaje

U2K9 Los equipos de control y de inventario

U2K10 Las instrucciones de las compañías de seguros

U2K11 Las instrucciones del cliente

U2K12 Los equipos de trabajo

Criterios de evaluación

Comprueba la documentación adjunta

Comprueba la conformidad de las mercancías

Analiza la naturaleza y las características de las mercancías

Lleva a cabo operaciones de almacenaje

Aplica los procedimientos operativos y las instrucciones del almacén (teniendo en cuenta las del cliente y las normas en materia de

seguridad y de calidad)

Utiliza herramientas TIC

Aplica códigos de barras y coloca etiquetas y pictogramas en los productos embalados

Page 28: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Utiliza equipos de desembalaje

Utiliza equipos de movimiento de mercancías almacenadas

Page 29: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 3: Procesamiento de las mercancías de salida

Responsabilidad/Autonomía

Preparan los pedidos, organizan y llevan a cabo la transferencia a la zona de envío y la carga de vehículos o de unidades de carga, bajo la supervisión

del responsable de logística, que determina su grado de autonomía. Participan en la resolución de conflictos y deben poder dar cuenta de anomalías o

averías y explicar las decisiones que han tomado.

Habilidades Conocimientos

U3S1: Aceptar el envío o el equipaje y comprobar la documentación adjunta

U3S1.1 Comprobar/confirmar la documentación de envío/transporte

U3S1.2 Preparar el área de envío

U3S1.3 Realizar operaciones de carga

U3K1 Las zonas de almacenaje

U3K2 La zona de envío

U3K3 La zona de preparación previa al envío

U3K4 Los productos

U3K5 Los equipos de manipulación/carga y de almacenaje

U3K6 Los equipos de recogida

U3K7 El embalaje y el material de protección

U3K8 Etiquetas y pictogramas en paquetes/productos

U3K9 Equipos de protección personal y general

U3S2: Recoger y embalar las mercancías que deben entregarse

U3S2.1 Comprobar las instrucciones de recogida de pedidos

U3S2.2 Aplicar rutas de recogida en el almacén

U3S2.3 Seleccionar la clase de recogida según el tipo de producto

U3S2.4 Emplear equipos de manipulación

U3S2.5 Actualizar el inventario

Page 30: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U3S3: Reunir las mercancías en unidades de carga

U3S3.1 Clasificar, controlar y organizar el transporte y las unidades de carga

U3S3.2 Preparar la zona previa al envío

U3S3.3 Comprobar la carga con los documentos de transporte y el

etiquetado/embalaje

U3S3.4 Almacenar la carga

U3K10 Herramientas para la protección de la carga

U3K11 Los contenedores de reciclaje

U3K12 Los equipos de limpieza

U3K13 Características de los vehículos o de las herramientas

U3K14 Los métodos de muestreo

Criterios de evaluación

Comprueba/confirma la documentación de envío/transporte

Prepara la zona de envío y aplica rutas de recogida en el almacén

Selecciona la clase de recogida según el tipo de producto

Utiliza equipos de manipulación

Actualiza el inventario

Clasifica, comprueba y organiza las unidades de transporte y de carga

Comprueba la carga con los documentos de transporte y el etiquetado/embalaje

Orienta el almacenaje/almacena la carga

Aplica los procedimientos operativos y las instrucciones del almacén (teniendo en cuenta las del cliente y las normas en materia de

seguridad y calidad)

Page 31: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 4: Seguimiento y optimización del almacenaje

Responsabilidad/Autonomía

Supervisan y controlan el inventario, el embalaje retornable y los residuos bajo la supervisión del responsable de logística. Participan en la gestión del

lugar de almacenaje y en la reposición del inventario.

Habilidades Conocimientos

U4S1: Emplear diversos sistemas de recogida, como el voice picking,

el escaneo de códigos de barras, y el pick/put-to-light

U4S1.1 Seleccionar los sistemas de recogida teniendo en cuenta la

naturaleza y las características de los productos

U4S1.2 Emplear sistemas de recogida

U4K1 Las zonas de almacenaje

U4K2 Los equipos de manipulación y de almacenaje

U4K3 Los soportes de carga

U4K4 Las herramientas para la seguridad de la carga

U4K5 La organización del almacén y el plan de tráfico

U4K6 Los planes de paletización

U4K7 Las normas para la consolidación del trabajo

U4K8 Instrucciones de trabajo

U4K9 Naturaleza y características de las mercancías

U4K10 Características del embalaje

U4K11 El embalaje retornable

U4K12 Los procedimientos de gestión de inventarios de la empresa

U4S2: Etiquetar, marcar y garantizar las entregas de acuerdo con las

disposiciones legales

U4S2.1 Etiquetar y marcar los productos

U4S2.2 Respetar los planes de las plantas

U4S2.3 Aplicar normas para la consolidación del trabajo

U4S3: Efectuar un seguimiento de las mercancías

U4S3.1 Emplear equipos GPS

U4S3.2 Utilizar otros dispositivos de seguimiento

Page 32: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U4S4: Evaluar y controlar el inventario de existencias

U4S4.1 Emplear tableros logísticos

U4S4.2 Evaluar la rotación de inventarios

U4S4.3 Implementar medidas correctivas y de control de inventarios

U4K13 La rotación de inventarios

U4K14 Los tableros logísticos

U4K15 Los documentos

U4K16 Las características del embalaje

Criterios de evaluación

• Selecciona y utiliza sistemas de recogida

• Etiqueta y marca mercancías

• Aplica normas para la consolidación del trabajo

• Utiliza equipos GPS y otros equipos de seguimiento

• Utiliza herramientas TIC para controlar las operaciones

• Aplica normas en materia de calidad, seguridad, protección, higiene y medio ambiente

• Utiliza equipos de seguridad y de protección personal y general

Page 33: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 5: Uso de software profesional y de herramientas TIC

Responsabilidad/Autonomía

Trabajan bajo la supervisión del responsable de logística, están sujetos a la normativa vigente y a los procedimientos de la empresa. Utilizan software

profesional y herramientas TIC de un modo independiente.

Habilidades Conocimientos

U5S1: Utilizar herramientas TIC y digitales

U5S1.1 Utilizar herramientas informáticas para controlar las

operaciones

U5S1.2 Aplicar RFID (identificación por radiofrecuencia)/Aplicar

códigos de barras

U5S1.3 Actualizar datos en el sistema informático

U5K1 Las herramientas TIC

U5K2 Los sistemas TIC

U5K3 El sistema informático

U5K4 El sistema GPS

U5K5 Los equipos GPS

Criterios de evaluación

Utiliza las TIC adecuadamente

Aplica equipos GPS y otros dispositivos de seguimiento para controlar las mercancías

Page 34: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 6: Adopción de medidas en materia de calidad, seguridad, protección y medio ambiente

Responsabilidad/Autonomía

Observan y aplican de un modo independiente medidas en materia de seguridad, protección y medio ambiente, así como medidas en materia de calidad.

Trabajan bajo la supervisión del responsable de logística, están sujetos a la normativa vigente y a los procedimientos de la empresa.

Habilidades Conocimientos

U6S1 Aplicar la normativa en materia de seguridad y protección y

comprobar el cumplimiento de las especificaciones

U6S1.1 Aplicar la normativa en materia de salud, seguridad y

protección en las zonas del almacén

U6S1.2 Aplicar medidas de higiene

U6S1.3 Seleccionar las herramientas de seguridad

U6S1.4 Emplear equipos de seguridad y protección personal y general

U6S1.5 Comprobar el cumplimiento con las características de las

mercancías

U6K1 Procedimientos en materia de calidad

U6K2 Normativa y limitaciones en materia de protección

medioambiental y cuando sea preciso efectuar un uso racional de

la energía

U6K3 Protocolos en materia de seguridad, protección e higiene

U6K4 La seguridad preventiva en el almacén

U6K5 La protección individual y colectiva

U6K6 Aspectos legales en materia de seguridad en los almacenes: la

legislación vigente sobre la prevención de los riesgos laborales

U6K7 Las normas UNE; recomendaciones sobre seguridad y medio

ambiente para los almacenes

U6K8 Las instrucciones de las compañías de seguros

U6S2 Respetar las normas de protección del medio ambiente y

efectuar un uso racional de la energía

U6S2.1 Aplicar la normativa medioambiental

U6S2.2 Aplicar la normativa en materia de optimización de residuos

U6S2.3 Utilizar embalaje retornable y contenedores de reciclaje

Page 35: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U6S3 Aplicar medidas en materia de calidad

U6S3.1 Fomentar las medidas en materia de calidad

U6S3.2 Informar sobre problemas de seguridad y de calidad

U6S9 Las herramientas de seguridad para los cargamentos

U6K10 Los contenedores de reciclaje

U6K11 Los circuitos de residuos

U6K12 La seguridad en el trabajo

Criterios de evaluación

Identifica los factores de riesgo en el almacén

Utiliza protección individual y colectiva

Determina la disponibilidad de los equipos

Evalúa las características de los equipos

Aplica dispositivos de equipos de manipulación segura

Analiza las características de los productos

Fomenta operaciones seguras con los equipos de manipulación

Respeta las normas de tráfico en el almacén

Respeta la optimización de los residuos

Respeta las medidas en materia de calidad

Aplica los protocolos en materia de seguridad, protección e higiene

Page 36: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 7: Actividades de comunicación2 2 Unidad transversal; véase la descripción anterior en la cualificación de técnico de almacén

Page 37: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

3. Normas de cualificación para los «conductores avanzados de transporte por carretera», dentro del nivel 4 del MEQ

3.1 Descripción general

Unidad 1: Mantenimiento del vehículo

Unidad 2: Preparación de los servicios de transporte

Unidad 3: Las operaciones de carga y descarga, la colocación de las mercancías

Unidad 4: Realización de operaciones de transporte y de entrega

Unidad 5: La comunicación y la comprensión del propio entorno laboral

Unidad 6: La finalización de los servicios de transporte

Page 38: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

3.2 Descripción detallada de los resultados de las unidades de aprendizaje

Unidad 1: Mantenimiento del vehículo

Responsabilidad/Autonomía

El estudiante debe cumplir y aplicar las normas en materia de seguridad. Además, debe asegurarse de que el vehículo cumpla con las normas aplicables

al transporte en cuestión, así como con las normas de circulación y de seguridad.

Habilidades Conocimientos

U1S1: Comprobar los vehículos, realizar su mantenimiento y

someterlos a un cuidado diario básico

U1S1.1 Comprobar el aceite y, de ser necesario, añadir un poco.

U1S1.2 Comprobar los frenos y llevar a cabo una inspección visual del

estado del vehículo

U1S1.3 Comprobar las luces y, cuando sea necesario, cambiar las

bombillas y los fusibles

U1S1.4 Comprobar la presión de los neumáticos y la profundidad del

perfil y, cuando sea necesario, pedir más neumáticos

U1S1.5 Comprobar la limpieza del vehículo y, cuando sea necesario,

lavarlo y limpiarlo

U1K1 Tipos de aceite

U1K2 Los frenos

U1K3 Tipos de bombillas y fusibles

U1K4 Tipos de líquidos

U1K5 La presión de los neumáticos, la profundidad del perfil de los

neumáticos, los tipos de neumáticos y los distintos tamaños

U1K6 La transmisión

U1K7 El manual del vehículo

U1K8 El mantenimiento y las instrucciones de mantenimiento

U1K9 Los circuitos eléctricos U1S2: Llevar a cabo una inspección visual antes de iniciar un

servicio y adoptar medidas para que el vehículo no presente

averías

Page 39: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U1S2.1 Comprobar todos los líquidos del vehículo; aceites,

combustible, líquido de refrigeración, líquido de frenos

U1S2.2 Comprobar los frenos y neumáticos

U1S2.3 Comprobar las luces

U1S2.4 Comprobar todos los equipos de seguridad; la rueda de

repuesto, el gato, el triángulo de advertencia, el chaleco de

seguridad, las bombillas de recambio

U1S3: Detectar y comunicar averías durante la ruta y efectuar

diagnósticos para la detección de fallos

U1S3.1 Detectar averías por el olor, el ruido, la resonancia, la vista

U1S3.2 Detectar fallos mediante señales luminosas y diagnósticos de

averías

U1S3.3 Detectar averías en función de la experiencia en conducción

U1S3.4 Evaluar el tipo de avería y el efecto en la conducción y la

seguridad

U1S3.5 Determinar si uno mismo puede resolver la avería

satisfactoriamente

U1S3.6 Establecer a quién se debería avisar; por ej.: a la empresa, a un

camión grúa, a un mecánico, a la policía

Criterios de evaluación

Realiza la tarea asignada de forma independiente

Lleva a cabo las tareas principales de forma independiente y sigue las instrucciones facilitadas

Page 40: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Tiene en cuenta a los demás miembros de su puesto de trabajo y el entorno laboral

Trabaja de acuerdo con los objetivos de calidad establecidos

Puede identificar las partes del vehículo que necesitan un mantenimiento y puede emplear las herramientas correctas para las tareas que

deben llevarse a cabo

Comprende los principios operativos de los sistemas hidráulicos, neumáticos y eléctricos de distintos vehículos y equipos

Page 41: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 2: Preparación de los servicios de transporte

Responsabilidad/Autonomía

El estudiante debe llevar a cabo la solicitud del cliente y del empresario. También debe asegurarse de que los documentos transmitidos sean precisos.

Habilidades Conocimientos

U2S1: Comprobar que los recursos y los documentos cumplen con los

requisitos del servicio de transporte

U2S1.1 Comprobar los documentos relacionados con el vehículo,

como el extracto del registro, la licencia de transporte, el

registro de funcionamiento del vehículo, la tarjeta de

combustible, la licencia de transporte especial, si corresponde

U2S1.2 Comprobar los documentos relacionados con el transporte;

la declaración de mercancías, los documentos del despacho de

aduanas

U2S1.3 Comprobar la presencia de pasajeros no autorizados

U2K1 La normativa en materia de transporte

U2K2 El transporte nacional e internacional

U2K3 Los permisos de operación

U2K4 Los documentos adjuntos para transportes especiales

U2K5 Las autorizaciones de transporte

U2K6 El cabotaje

U2K7 La normativa aduanera dentro y fuera de la Unión Europea

U2K8 Los planos de ciudades, los mapas de carreteras y los navegadores

U2K9 La geografía nacional y europea

U2K10 Los distintos tipos de permisos de conducir

U2K11 Los certificados profesionales

U2K12 Las normas de conducción, las infracciones y las sanciones

U2S2: Emplear herramientas TIC y digitales, utilizar los equipos

informáticos del vehículo

U2S2.1 Comprobar el sistema de navegación

U2S2.2 Comprobar el equipo informático del vehículo

Page 42: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U2S2.3 Comprobar otras herramientas digitales, como el lector de

códigos de barras y los equipos de seguimiento del transporte

y del vehículo

U2S2.4 Comprobar el teléfono móvil

U2S3: Conocer la normativa legal que regula las actividades de

transporte y disponer de los permisos y licencias obligatorios

para mercancías peligrosas o de otro tipo (por ej.: animales)

U2S3.1 Comprobar los documentos relacionados con el conductor; el

permiso de conducir y los documentos de competencia

profesional, así como otros relacionados con el tipo de

transporte

U2S3.2 Comprobar la documentación necesaria para pasar una

frontera

U2S3.3 Comprobar, si corresponde, los documentos sobre salud y

seguridad

Criterios de evaluación

Lleva a cabo la tarea asignada de un modo independiente

Realiza las tareas principales de un modo independiente y sigue las instrucciones facilitadas

Tiene en cuenta a los demás miembros de su puesto de trabajo y el entorno laboral

Trabaja de acuerdo con los objetivos de calidad establecidos

Prepara los envíos de un modo independiente

Utiliza los documentos necesarios de transporte

Page 43: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Siguiendo las instrucciones facilitadas, recibe mercancías y las guarda

Conoce las unidades estándar adaptadas a diferentes envíos de cargamentos de mercancías a granel

Comprende los principios básicos del sistema de logística del transporte

Page 44: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 3: Las operaciones de carga y de descarga, la colocación de las mercancías

Responsabilidad/Autonomía

El estudiante debe proponer soluciones correctas y garantizar que las mercancías están seguras y protegidas.

El estudiante debe aplicar normas relativas a la carga útil y a la distribución de la carga. También debe aplicar normas sobre ergonomía, gestos y posturas

durante la manipulación de las mercancías.

Habilidades Conocimientos

U3S1 Realizar y/o supervisar las operaciones de carga y descarga y

garantizar que se efectúen correctamente

U3S1.1 Acoplar y desacoplar distintos tipos de remolques

U3S1.2 Preparar el vehículo para la carga

U3S1.3 Maniobrar y situar el vehículo en la zona designada

U3S1.4 Comprobar que el contenedor es adecuado para el transporte

y que está en buen estado y limpio

U3S1.5 Mantener el entorno de carga y de descarga limpio, y

encargarse del almacenaje y de la gestión de los residuos

U3K1 Distintos tipos de contenedores

U3K2 Distintos tipos de carretillas elevadoras

U3K3 Los ángulos muertos

U3K4 Las zonas de carga y de descarga

U3K5 El embalaje de las mercancías

U3K6 El etiquetado de las mercancías

U3K7 Los planes de carga y de descarga

U3K8 El transporte de materiales peligrosos

U3K9 La carga útil

U3K10 Normas para manipular equipos y accesorios de manipulación

U3K11 El posicionamiento del vehículo

U3K12 La distribución de la carga

U3S2: Garantizar el cumplimiento normativo y la trazabilidad de las

mercancías

U3S2.1 Inspeccionar las mercancías que serán transportadas

U3S2.2 Cumplimentar los documentos necesarios para el transporte y

comprobar que no falte ninguno

Page 45: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U3S3: Calcular el espacio necesario para las mercancías y organizar el

espacio del vehículo

U3S3.1 Organizar el espacio de acuerdo con el volumen y el peso

U3S3.2 Organizar una orden de carga y descarga

U3K13 Responsabilidades durante la carga y la descarga

U3K14 La protección de las mercancías

U3K15 El uso y la gestión de los soportes de carga

U3S4: Cargar, inmovilizar y sujetar las mercancías mediante equipos

de manipulación adecuados y aprobados

U3S4.1 Utilizar distintos tipos de equipos de inmovilización y sujeción

U3S4.2 Si es necesario, proteger las mercancías

U3S5: Utilizar equipos de manipulación manuales y motorizados

U3S5.1 Elegir y hacer funcionar con seguridad los equipos de

manipulación manual adecuados

U3S5.2 Elegir y hacer funcionar con seguridad la carretilla elevadora

adecuada

Criterios de evaluación

Realiza la tarea asignada de un modo independiente

Sigue las instrucciones facilitadas

Tiene en cuenta a los demás miembros de su puesto de trabajo y el entorno laboral

Trabaja de acuerdo con los objetivos de calidad establecidos

Sabe embalar mercancías y utilizar las etiquetas

Utiliza de un modo independiente el equipo de carga y, bajo supervisión, equipos de manipulación de carga de acuerdo con la normativa

Utiliza el espacio de cargar del camión de acuerdo con los principios de carga y utilizando los equipos de manipulación de cargas adecuados

Page 46: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Coloca los paquetes de tal manera que se sujetan mutuamente y contribuyen a proteger la carga

Page 47: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 4: Realización de operaciones de transporte y de entrega

Responsabilidad/Autonomía

El estudiante debe cumplir con las normas de seguridad vial y de circulación y conducir de forma económica, ecológica y con una actitud defensiva.

También debe programar y gestionar distintas actividades de acuerdo con la normativa.

Debe responder a sucesos imprevistos y ser capaz de resolver problemas.

Habilidades Conocimientos

U4S1: Aplicar las disposiciones legales y sociales nacionales e

internacionales en materia de circulación por carretera y de

transporte

U4S1.1 Explicar la legislación relativa al tráfico por carretera

U4S1.2 Interpretar las disposiciones legales relacionadas con el tráfico

al cruzar intersecciones y a la hora de ceder el paso

U4S1.3 Especificar las velocidades permitidas de los vehículos en

determinados tipos de carreteras

U4K1 Las normas de tráfico

U4K2 Las normas de seguridad vial

U4K3 Las leyes de la física con respecto a los vehículos en movimiento

U4K4 Las normas de conducción aplicables a los vehículos de mercancías

pesadas

U4K5 Los principios de una conducción atenta

U4K6 La información sobre el tráfico

U4K7 Las disposiciones de carácter social U4S2: Conducir el vehículo de una forma segura, responsable,

respetuosa con el medio ambiente y razonable

U4S2.1 Aprovechar, en todas las circunstancias, las características

técnicas del vehículo

Page 48: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U4S2.2 Hacer funcionar el vehículo de forma segura y de acuerdo con

la carga, las fuerzas físicas aplicadas, el tipo de circulación y las

condiciones del tráfico

U4S2.3 Conducir económicamente

U4S2.4 Tener en cuenta las situaciones peligrosas que puedan surgir

U4S2.5 Inspeccionar las mercancías durante el trayecto

U4S2.6 Programar y gestionar el tiempo de conducción, el tiempo de

descanso y otras actividades

U4K8 Las herramientas informáticas para el seguimiento de mercancías

a bordo

U4K9 Los sistemas de asistencia al conductor

U4K10 Los mapas de carreteras

U4K11 El protocolo de seguridad

U4S3: Transportar y enviar mercancías al destino de la empresa

U4S3.1 Localizar las instalaciones del cliente, seleccionar la ruta y

conducir hasta ellas

U4S3.2 Posicionar el vehículo de forma segura y prepararlo para la

descarga

U4S3.3 Comprobar que las mercancías se corresponden con los

documentos de transporte

U4S3.4 Entregar las mercancías

U4S3.5 Cobrar, llegado el caso, y llevar a cabo la gestión administrativa

de la entrega

U4S4: Realizar operaciones de transporte y de entrega, incluido el

transporte especializado

U4S4.1 Comprobar las cerraduras, los precintos y los cierres

U4S4.2 Comprobar que se muestran los avisos de información de

seguridad correctos

Page 49: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U4S4.3 Comprobar que las mercancías se pueden transportar de

forma segura utilizando la ruta planificada, etc.

U4S5: Participar en el despacho de aduanas de mercancías (tareas

rutinarias)

U4S5.1 Comprobar y verificar la documentación correcta para el

despacho de aduanas

U4S5.2 Comprobar que el vehículo cumple con los requisitos de

aduana (dimensiones, peso y altura)

U4S6: Emplear la vigilancia de a bordo y las herramientas de

comunicación y de seguimiento de mercancías, así como

sistemas de asistencia al conductor

U4S6.1 Emplear herramientas de gestión operativa

U4S6.2 Emplear herramientas de asistencia al conductor

U4S6.3 Emplear herramientas para monitorizar las mercancías y

comunicarse con la empresa

U4S6.4 Utilizar herramientas para el pago de peajes y de impuestos

U4S7: Gestionar el tiempo de conducción, el tiempo de descanso y el

tiempo reservado para otras actividades de acuerdo con la

normativa

U4S7.1 Crear un horario para el conductor

U4S7.2 Describir las tareas, autorizaciones y derechos y deberes de los

conductores y de las tripulaciones de vehículos

U4S7.3 Respetar las horas de trabajo legales de los conductores

Page 50: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Criterios de evaluación

Lleva a cabo la tarea asignada de un modo independiente

Realiza las tareas siguiendo las instrucciones facilitadas

Tiene en cuenta a los demás miembros de su puesto de trabajo y el entorno laboral

Trabaja de acuerdo con los objetivos de calidad establecidos

Utiliza una aplicación de tecnología de la información

Viste y se comporta de forma profesional y adecuada a su cargo

Sabe cómo actuar cuando se ha producido un accidente

Conoce las obligaciones legales de la parte que realiza la operación de transporte en el caso de que se produzcan daños durante el transporte

Identifica y evita riesgos de seguridad, además de tener en cuenta los efectos de la ergonomía en la salud

Page 51: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 5: La comunicación y la comprensión del propio entorno laboral

Responsabilidad/Autonomía

El estudiante debe poder actuar de forma responsable y autónoma en el ámbito de su competencia. También debe organizar y realizar el trabajo asignado. Además, debe poder colaborar o trabajar en equipo con otros profesionales del entorno laboral y tener una actitud respetuosa.

Debe ser capaz de responder a sucesos imprevistos.

Habilidades Conocimientos

U5S1 Emplear la infraestructura logística y de transporte con la

colaboración del personal que trabaja en estas estructuras

U5S1.1 Compartir información sobre el entorno del tráfico

U5S1.2 Actuar de acuerdo con el asesoramiento facilitado

U5K1 La legislación profesional

U5K2 El entorno profesional

U5K3 La comunicación en el contexto del transporte

U5K4 Los acuerdos en materia de transporte

U5K5 La seguridad laboral

U5K6 Lenguas extranjeras

U5K7 El servicio de atención al cliente

U5S2: Informar a la empresa, comunicarse con los clientes y con

las autoridades públicas

U5S2.1 Transmitir información sobre la operación de transporte

U5S2.2 Aplicar conocimientos básicos de lenguas extranjeras para

comunicarse

U5S3: Gestionar disputas, averías, incidencias y accidentes

U5S3.1 Analizar un problema o dificultad

Page 52: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U5S3.2 Identificar una avería del vehículo

U5S3.3 Implantar soluciones aprobadas

U5S3.4 Gestionar los accidentes o incidencias de vehículos, con

inclusión de registros y de presentación de informes

U5S3.5 Proponer soluciones para resolver conflictos, anomalías o

incidencias

U5S3.6 Gestionar sucesos imprevistos

U5S4 Proporcionar información a la empresa y a los clientes

U5S4.1 Demostrar una buena comunicación verbal

U5S4.2 Ser capaz de dejar constancia de distintos asuntos y de

comunicarlos

U5S4.3 Poder utilizar equipos informáticos básicos

Criterios de evaluación

Lleva a cabo la tarea asignada de un modo independiente

Realiza las tareas siguiendo las instrucciones facilitadas

Tiene en cuenta a los demás miembros de su puesto de trabajo y el entorno laboral

Trabaja de acuerdo con los objetivos de calidad establecidos

Adopta decisiones en el trabajo en consonancia con los principios de desarrollo sostenible

Actúa sucesivamente en situaciones interactivas y trabaja en colaboración con los clientes, resuelve los problemas que surgen en el trabajo

utilizando los medios que tiene a su alcance

Page 53: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Unidad 6: La finalización de los servicios de transporte

Responsabilidad/Autonomía

El estudiante debe poder garantizar la exactitud de los documentos y los datos transmitidos. Además, debe cumplir con los protocolos y los

procedimientos y proponer mejoras.

Habilidades Conocimientos

U6S1 Devolución del vehículo de acuerdo con los procedimientos de

la empresa

U6S1.1 Comprobar el estado y la limpieza del vehículo y del entorno

laboral antes de devolverlo

U6S1.2 Devolver los soportes de carga

U6S1.3 Devolver las llaves

U6S1.4 Anotar cualquier problema o cuestión que requiera una

reparación, etc.

U61.5 Limpiar el vehículo

U6K1 La clasificación de residuos

U6K2 Las normas para la protección del medio ambiente

U6K3 La importancia de los documentos

U6S2: Devolución de los documentos relacionados con actividades de

conducción

U6S2.1 Devolver los documentos relacionados con actividades de

conducción

U6S2.2 Devolver todos los equipos

Page 54: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

U6S3: Aplicación de medidas en materia de calidad

U6S3.1 Emplear herramientas de control de la calidad

U6S3.2 Cumplimentar documentos de control de la calidad

Criterios de evaluación

Lleva a cabo la tarea asignada de un modo independiente

Realiza las tareas principales siguiendo las instrucciones facilitadas

Tiene en cuenta a los demás miembros de su puesto de trabajo y el entorno laboral

Trabaja de acuerdo con los objetivos de calidad establecidos

Comprende y observa los principios básicos en materia de calidad y los sistemas medioambientales para la empresa

Page 55: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Competencias transversales necesarias para los tres perfiles:

Resistencia al estrés

Una mentalidad práctica

Persistencia

Carácter emprendedor

Flexibilidad

Empatía

Diligencia

Compromiso y capacidad para trabajar en grupo

Pensamiento analítico y estratégico

Automotivación

Autodisciplina

Autogestión del tiempo

Predisposición a adquirir nuevas competencias

Aplicar habilidades metodológicas y técnicas de aprendizaje para conseguir un trabajo autorregulado

Trabajar en equipo

Aprender y evaluar procesos/procedimientos trabajando en estudios de casos, juegos de rol, proyectos

Emplear lenguas extranjeras en contextos profesionales reales para demostrar que los estudiantes son capaces de comunicar sus intenciones,

lo que va más allá de la corrección y del estilo del lenguaje

Aptitudes (interpersonales) deseables, pero ya recogidas en los resultados de aprendizaje, por lo que no es necesario analizarlas aquí:

Tener una actitud colaboradora

Poder comunicarse

Analizar

Interpretar

Page 56: Ampliación, desarrollo e impulsión del proyecto «VET ... 4/Vetmo4TL... · Transmitir, de un modo independiente, la información necesaria para contribuir a mejorar el procesamiento

Ser preciso