américa latina: reportajes que generan cambio seminario de ... · seminario de dos días en la...

3
América Latina: Reportajes que generan cambio Seminario de dos días en la Universidad de Miami: 8-9 de abril de 2017 El propósito del seminario es compartir y celebrar el fotoperiodismo de periodistas latinoamericanos y latinos, así como ayudar a todos los periodistas visuales a aprender a desarrollar y potenciar su propio trabajo. La Escuela de Comunicación de la University of Miami, PhotoWings, la Fundación Knight, el Nikon Embassadors Program y el University of Miami Institute for Advanced Study for the Americas son co-patrocinadores de este evento. Sábado, 8 de abril, mañana: charlas y conferencias Moderado por Rich Beckman, Director del Programa de Posgrado de Periodismo y Gestión de Medios en la Escuela de Comunicación de la University of Miami Cada charla durará 35 minutos, con 10 minutos para preguntas de la audiencia. 9 a.m. Pablo Corral Vega, Ministro de Cultura de Quito, Ecuador. Fundador de POYLatam Lo mejor de la fotografía latinoamericana y latina. Se verán los ganadores de la versión 2015 del POYLatam 9.45 a.m. Adriana Zehbrauskas, Fotógrafa Documental Capturando la esencia de América Latina. Como ganadora del primer Getty Instagram Grant, discutirá el papel de los medios sociales en su trabajo. 10:30 a.m. Pausa para el café 10.45 a.m. Mia Tramz, directora ejecutiva de LIFE VR, la iniciativa de realidad virtual de Time Inc Discusión sobre cómo la Realidad Virtual y los videos en 360 grados encajan en el Periodismo 11.30 a.m. Whitney Johnson, subdirector de fotografía, National Geographic Cómo llevar su trabajo al público utilizando las rutas tradicionales conectando, construyendo relaciones y trabajando con los editores de foto en medios. 12.15 p.m. Mike Davis, Escuela de Comunicaciones Públicas, Syracuse University. Cátedra Alexia Tsairis de Fotografía Documental Discusión sobre subvenciones, grants y premios: qué becas están disponibles y cómo aplicar con éxito para ellas. Se discutirán ejemplos de las Becas Alexia. 1.00 p.m. Almuerzo 2.00 p.m. - Ami Vitale, Fotógrafa y Videógrafa, National Geographic Como encontrar tu voz y perseguir proyectos de pasión.

Upload: others

Post on 25-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

América Latina: Reportajes que generan cambio

Seminario de dos días en la Universidad de Miami:

8-9 de abril de 2017 El propósito del seminario es compartir y celebrar el fotoperiodismo de periodistas latinoamericanos y latinos, así como ayudar a todos los periodistas visuales a aprender a desarrollar y potenciar su propio trabajo. La Escuela de Comunicación de la University of Miami, PhotoWings, la Fundación Knight, el Nikon Embassadors Program y el University of Miami Institute for Advanced Study for the Americas son co-patrocinadores de este evento. Sábado, 8 de abril, mañana: charlas y conferencias Moderado por Rich Beckman, Director del Programa de Posgrado de Periodismo y Gestión de Medios en la Escuela de Comunicación de la University of Miami Cada charla durará 35 minutos, con 10 minutos para preguntas de la audiencia. 9 a.m. Pablo Corral Vega, Ministro de Cultura de Quito, Ecuador. Fundador de POYLatam Lo mejor de la fotografía latinoamericana y latina. Se verán los ganadores de la versión 2015 del POYLatam 9.45 a.m. Adriana Zehbrauskas, Fotógrafa Documental Capturando la esencia de América Latina. Como ganadora del primer Getty Instagram Grant, discutirá el papel de los medios sociales en su trabajo. 10:30 a.m. Pausa para el café 10.45 a.m. Mia Tramz, directora ejecutiva de LIFE VR, la iniciativa de realidad virtual de Time Inc Discusión sobre cómo la Realidad Virtual y los videos en 360 grados encajan en el Periodismo 11.30 a.m. Whitney Johnson, subdirector de fotografía, National Geographic Cómo llevar su trabajo al público utilizando las rutas tradicionales conectando, construyendo relaciones y trabajando con los editores de foto en medios. 12.15 p.m. Mike Davis, Escuela de Comunicaciones Públicas, Syracuse University. Cátedra Alexia Tsairis de Fotografía Documental Discusión sobre subvenciones, grants y premios: qué becas están disponibles y cómo aplicar con éxito para ellas. Se discutirán ejemplos de las Becas Alexia. 1.00 p.m. Almuerzo 2.00 p.m. - Ami Vitale, Fotógrafa y Videógrafa, National Geographic Como encontrar tu voz y perseguir proyectos de pasión.

Sábado, 8 de abril, Tarde - Sesiones en grupo Una serie de sesiones de 45 minutos. Los solicitantes podrán elegir entre 3 de 8 opciones. Será un tiempo para que los oradores profundicen y los participantes tengan la oportunidad de interactuar más directamente con ellos. Los participantes podrán elegir sesiones dos semanas antes del seminario. Sesiones disponibles * • El poder de la presentación - Mike Davis hablará sobre la selección y secuenciación de las imágenes, y cómo la edición y presentación cuidadosa de las imágenes puede mejorar el trabajo y crear un mayor impacto en el espectador. • Realidad virtual y 360- Mia Tramz mostrará a los asistentes cómo funciona la VR, explicará cómo ejecutarla correctamente y responderá a las preguntas sobre cómo podría ser incorporada a su trabajo • Conexión directa con su audiencia y editores - Adriana Zehbrauskas discutirá cómo aprovechó el poder de Instagram para compartir su trabajo y ofrecerá asesoramiento personalizado para que los asistentes desarrollen su propia voz en los medios sociales • Cuando hacer video- Ami Vitale hablará de cómo enriquece su trabajo con videos Inspiración: Trabajando con Investigadores. Investigadores del University of Miami Institute for Advanced Study for the Americas harán breves presentaciones sobre su trabajo de campo y hallazgos, luego los asistentes podrán hablar con los presentadores para discutir posibles trabajos documentales sobre el tema. • Derechos del periodista visual - El abogado general de NPPA, Mickey Osterreicher, discutirá el derecho de un periodista a fotografiar y filmar en los Estados Unidos y cómo asegurarse de que se respete su derecho a documentar como miembro de la prensa y como individuo privado. • Fotografiando América Latina y promoviendo el trabajo - Pablo Corral Vega discutirá su trabajo fotográfico personal que lo ha llevado a Sudamérica como fotógrafo de National Geographic. • Pitchear y escuchar - Whitney Johnson escuchará las presentaciones individuales de fotoperiodistas, y les dará comentarios sobre cómo presentar las mejores ideas a los editores. • Estas sesiones son una oportunidad para que los asistentes se conecten y hagan preguntas sobre la vida de un fotógrafo o proyectos individuales. 2.45-3.30 p.m. - Salida de la sesión 1 3.30-4.15 p.m. - Salir la sesión 2 4.15-5.00 p.m. - Salir la sesión 3

*Los temas de las sesiones pueden cambiar o ser adaptados según el presentador lo requiera.

Sábado, 8 de abril, Noche 5.30-7.30 p.m. - Recepción y anuncio de los ganadores de Alexia 2017 • Recepción casual con entremeses y bebidas. Se llevará a cabo en el Centro Brahman Miller de la University of Miami. • Será una oportunidad para que los participantes se relajen, discutan los eventos del día y se conozcan en un ambiente informal. • Se mostrarán imágenes del trabajo de Mary F. Calvert sobre Asalto Sexual en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y el trabajo de Aaron Vincent Elkaim sobre el impacto de las represas hidroeléctricas de Brasil en la cuenca del río Amazonas. Tanto Mary como Aaron estarán presentes para hablar sobre su trabajo. • Se anunciarán los ganadores de Alexia 2017. Domingo, 9 de abril, Mañana - Revisión del Proyecto - 10:00 - 13:00 hs. Una revisión de un número limitado de proyectos que coinciden con la misión de las Becas Alexia estará disponible en la mañana del domingo, 9 de abril. Los revisores le darán feedback sobre un proyecto; Esto no pretende ser una revisión de portafolios típica, sino enfocada a un proyecto específico. Todos los oradores de América Latina: Reportajes que generan cambio, además de editores de fotografía preeminentes y fotógrafos líderes, llevarán a cabo las revisiones. Las revisiones estarán disponibles para aproximadamente 30 asistentes. Cada asistente tendrá 3 personas para revisar su portafolio. Los asistentes tendrán que inscribirse el sábado, 8 de abril. Por favor, indique en su formulario de inscripción si está interesado en recibir una revisión de portafolio.