analisis

1
El impacto que tuvo en mí este análisis fue mucho, de buena manera. Leerlo me hizo darme cuenta que tenía una idea muy básica sobre la realidad y futuro de la psicología, me ayudo a ampliar mi perspectiva de modo sorprendente y también respaldo y desmintió un par de ideas que ya poseía: tales como que la psicología se ha convertido en una carrera llena de mujeres y que eso no va a cambiar mucho en los años futuros como quería creer. De igual forma, ahora conozco más a fondo algunos problemas a los que se enfrenta la carrera, los cuales se centran más en los estereotipos que la sociedad le ha asignado a la disciplina y como estos distorsionan la identidad social del psicólogo al desvalorizar sus funciones. Sin embargo se espera que con el aumento de aspirantes e interesados en la psicología, los mitos de que la ayuda que brindan estos profesionales es solo “para locos” o “magia” se vayan desvaneciendo hasta el punto de aumentar el campo laboral atendiendo a las personas que de verdad lo necesitan y que hasta el momento no han solicitado ayuda por el que dirán. Respecto a este mismo punto, el campo laboral, he esclarecido mucho más mis creencias. En la actualidad el campo organizacional es el más fuerte y predilecto para devolverse, pero también empiezan a resurgir el campo forense y criminológico que hasta el momento habían estado debajo de la sombra del campo antes mencionado y de otros como el campo clínico y educacional, así como empresarial. En conclusión pienso que el análisis fue el complemento perfecto de la infografía para darme cuenta de que si bien la psicología es una carrera un poco débil en importancia dentro de la sociedad, también tiene mucho futuro por delante y un gran campo laboral a explotar si el interesado está bien informado sobre los ámbitos en lo que puede desarrollarse y tiene voluntad.

Upload: nancy-fernandez

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea suayed

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis

El impacto que tuvo en mí este análisis fue mucho, de buena manera. Leerlo me hizo darme cuenta que tenía una idea muy básica sobre la realidad y futuro de la psicología, me ayudo a ampliar mi perspectiva de modo sorprendente y también respaldo y desmintió un par de ideas que ya poseía: tales como que la psicología se ha convertido en una carrera llena de mujeres y que eso no va a cambiar mucho en los años futuros como quería creer.

De igual forma, ahora conozco más a fondo algunos problemas a los que se enfrenta la carrera, los cuales se centran más en los estereotipos que la sociedad le ha asignado a la disciplina y como estos distorsionan la identidad social del psicólogo al desvalorizar sus funciones. Sin embargo se espera que con el aumento de aspirantes e interesados en la psicología, los mitos de que la ayuda que brindan estos profesionales es solo “para locos” o “magia” se vayan desvaneciendo hasta el punto de aumentar el campo laboral atendiendo a las personas que de verdad lo necesitan y que hasta el momento no han solicitado ayuda por el que dirán.

Respecto a este mismo punto, el campo laboral, he esclarecido mucho más mis creencias. En la actualidad el campo organizacional es el más fuerte y predilecto para devolverse, pero también empiezan a resurgir el campo forense y criminológico que hasta el momento habían estado debajo de la sombra del campo antes mencionado y de otros como el campo clínico y educacional, así como empresarial.

En conclusión pienso que el análisis fue el complemento perfecto de la infografía para darme cuenta de que si bien la psicología es una carrera un poco débil en importancia dentro de la sociedad, también tiene mucho futuro por delante y un gran campo laboral a explotar si el interesado está bien informado sobre los ámbitos en lo que puede desarrollarse y tiene voluntad.