analisis de articulo tecnologia educativa marinelys

3
FICHA DE LECTURAS Análisis y Comentarios [De artículos, documentos o libros facilitados] Datos identificativos: 1.- Título: Educación del nuevo milenio 2.- Autor: Mónica del Pilar Llanos Encalada 3.- Fecha: N/P 4.- Lugar: Ecuador 5.- Resumen: Tras los profundos cambios que ha experimentado el paradigma de educación, la psicología del aprendizaje plantea explicaciones sobre los procesos internos que implica el aprendizaje y las maneras las eficaces de alcanzarlo, valorando el hombre en su integralidad. La educación vista como un proceso pedagógico implica un movimiento de reforma en el marco curricular de la formación superior, orientándola hacia los requerimientos actuales de la sociedad. Fundamentos teóricos y/o empíricos relevantes El enfoque de la educación ha experimentado grandes cambios en relación con la concepción del aprendizaje del hombre, partiendo de premisas limitantes y absolutistas hasta constructos humanistas e integrales. En donde el rol de quien aprende pasa de ser receptivo-pasivo a ser sujeto participativo, responsable de su propio proceso de aprendizaje.

Upload: marinelys

Post on 26-Jul-2015

43 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de articulo TECNOLOGIA EDUCATIVA MARINELYS

FICHA DE LECTURASAnálisis y Comentarios

[De artículos, documentos o libros facilitados]

Datos identificativos:

1.- Título: Educación del nuevo milenio

2.- Autor: Mónica del Pilar Llanos Encalada

3.- Fecha: N/P

4.- Lugar: Ecuador

5.- Resumen: Tras los profundos cambios que ha experimentado el

paradigma de educación, la psicología del aprendizaje plantea explicaciones

sobre los procesos internos que implica el aprendizaje y las maneras las

eficaces de alcanzarlo, valorando el hombre en su integralidad. La educación

vista como un proceso pedagógico implica un movimiento de reforma en el

marco curricular de la formación superior, orientándola hacia los

requerimientos actuales de la sociedad.

Fundamentos teóricos y/o empíricos relevantes

El enfoque de la educación ha experimentado grandes cambios en relación

con la concepción del aprendizaje del hombre, partiendo de premisas

limitantes y absolutistas hasta constructos humanistas e integrales. En donde

el rol de quien aprende pasa de ser receptivo-pasivo a ser sujeto participativo,

responsable de su propio proceso de aprendizaje.

Metodología

Para esto la autora plantea de manera descriptiva las distintas concepciones

del aprendizaje de acuerdo a las escuelas: conductistas, cognitivista y

constructivistas.

Resultados y discusión

Los cambios sociales y avances tecnológicos requieren de una revisión

consciente de los métodos de enseñanza para propiciar el aprendizaje.

Page 2: Analisis de articulo TECNOLOGIA EDUCATIVA MARINELYS

Debemos de realizar las adaptaciones requeridas con el fin de preparar para

el futuro al hombre de hoy. El enfoque constructivista sugiere formas para que

el proceso sea dinámico, continuo y participativo en la que a través de la

resolución de problemas se desarrollen un sujeto crítico, reflexivo, creativo y

transformador de la realidad que vive y que aspira vivir.

Conclusiones relevantes

La educación universitaria es el espacio en donde el hombre se relaciona con

los aspectos universales del conocimiento y moldea su carácter para

contribuir a la sociedad en la que vive. No es posible que pasen años sin que

se revisen los planes curriculares de la formación superior. La demanda

social de profesionales más competentes y socialmente capaces de aprender

a aprender, es algo que no debemos dejar a un lado.

Aspectos a criticar

El artículo está muy bien enfocado teóricamente, son muy certeras sus

puntualizaciones al respecto. Aunque entiendo que debió establecer a que

estructuras se refiere, no especifica si el problema es del sector oficial o de

otro.

Actualmente en nuestro país existen fuertes confrontaciones en donde se

cuestiona la calidad de los profesionales que egresan de áreas tan

importantes como la educación, ahora bien ¿qué se les está demandando?

Mejor capacitación o vocación por el servicio; si bien es cierto que debemos

revisar las estrategias para la formación de estos profesionales también

debemos revisar el perfil del mismo antes de incursionar en ella. El filtro

utilizado para la entrada a otras profesiones tan delicadas como la medicina

debe extrapolarse a educación, un médico negligente puede afectar la vida

de una persona, pero cuando se trata de un maestro negligente hablamos de

por lo menos 30 vidas. Es hora de hablar sin mascaras en la discusión de la

educación de calidad.

Marinelys Montero Lebrón