analisis de caso

26
Tendencias de la arquitectura frente a la crisis ambiental: Hacia una arquitectura sustentable Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura E.E Arquitectura y Ciudad Docente: Arq. Heidi Monroy Carranza Alumno: Rebeca Guadalupe Garnica González

Upload: rebeca-garnica

Post on 10-Aug-2015

81 views

Category:

Environment


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de caso

Tendencias de la arquitectura frente a la crisis ambiental: Hacia

una arquitectura sustentableUniversidad VeracruzanaFacultad de Arquitectura

E.E Arquitectura y CiudadDocente: Arq. Heidi Monroy Carranza

Alumno: Rebeca Guadalupe Garnica González

Page 2: Analisis de caso

Lectura

Page 3: Analisis de caso

Tendencias arquitectónicas frente a la crisis ambiental globalizada: Hacia una arquitectura sustentable

Rigoberto Lárraga Lara, Adrián Moreno Mata y Ricardo Alonso Rivera.

Facultad del Hábitat. Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Bibliografía

Page 4: Analisis de caso

El tema del artículo es la crisis ambiental, lo que la origina, la relación que existe con la arquitectura y como esta es originaria de diferentes propuestas para promover la sustentabilidad.

¿Cuál es el tema del artículo?

Page 5: Analisis de caso

Existen diferentes ramas de la arquitectura como son la arquitectura bioclimática, la arquitectura solar, la arquitectura natural, la arquitectura bioambiental, etc. Entre estas existen aquellas que privilegian la investigación científica y las que valorizan la ejecución práctica, es decir, utilizan materiales naturales y métodos de construcción que han sido rescatados de las construcciones vernáculas. Su relación son las diferentes propuestas o soluciones que la arquitectura da para crear una solución a la crisis ambiental existente

¿Qué relación tiene con la arquitectura?¿Por qué?

Page 6: Analisis de caso

Este artículo tiene relación con la ciudad debido a que habla sobre el ambiente humano, y como este depende de los sistemas humanos que existan en determinado lugar. También nos habla sobre la necesidad de mejorar las condiciones ambientales en los centros urbanos ya que es aquí donde se originan las causas principales de contaminación la cual deteriora la calidad del medio ambiente; y mencionan las posturas que existen frente a la sustentabilidad los cuales son: status quo (gobierno), transformacionistas y reformistas

¿Qué relación tiene con la ciudad?¿Por qué?

Page 7: Analisis de caso

Consiste en la crisis ambiental existente a nivel mundial, la cual es originada por tres preocupaciones fundamentales:

Preservación de los recursos naturales Impacto de los químicos tóxicos Agotamiento de los recursos naturales

¿En qué consiste el problema planteado?

Page 8: Analisis de caso

Nos habla de 3 posturas diferentes que existen para enfrentar esta crisis ambiental las cuales son:

El status quo es hace referencia a las organizaciones gubernamentales y las empresas las cuales consideran el desarrollo tecnológico como base de la solución a la problemática ambiental y esta postura tiene un escaso compromiso con la mejora del medio ambiente y hay quienes llegan a pensar que la tecnología puede remplazar la naturaleza

Los transformacionistas proponen ecovillas y ecoaldeas para la mejora del hábitat, sin embargo estos dejan en segundo lugar el lugar del hombre.

Los reformistas buscan rescatar componentes de sustentabilidad nativos, utilizan la gestión participativa y el diseño para alcanzar sus objetivos los cuales son integradores y contemplan eco tecnologías que les dan un carácter integrador, social y participativo.

¿En qué consiste la propuesta?

Page 9: Analisis de caso

Son diferentes las propuestas planteadas y cada una es capaz de resolver el problema planteado tanto la de los reformistas como la de los transformistas, ya que las del status quo no se interesan tanto por la mejora del medio. A mi parecer las propuestas mas congruentes serían la de los reformistas

¿Es congruente la propuesta con lo que plantea el problema?

Page 10: Analisis de caso

Revisión

Page 11: Analisis de caso

Ley general de asentamientos Humanos Ley general del Equilibrio Ecológico y la

Protección al Ambiente Ley general de Cambio Climático NMX-AA-164-SCF1-2013 Edificación sustentable,

criterios y requerimientos ambientales mínimos Código de edificación de vivienda Código Internacional de Construcción Sustentable

Leyes mencionadas o referidas en el artículo

Page 12: Analisis de caso

Criterio: Ambiente Edificación y distribución territorial

Y se clasificarían por Leyes Nacionales y Leyes o Códigos Internacionales

Criterio de Agrupación

Page 13: Analisis de caso

El criterio utilizado fue determinado por el contenido de las leyes y normas; cada una tenía un tema específico que tratar, ya sea el cuidado ambiental o los criterios para la edificación sustentable.

Explicación del criterio

Page 14: Analisis de caso

Reflexión

Page 15: Analisis de caso

Si, Ley general de asentamientos humanos porque el artículo habla del

desarrollo equilibrado de estos, y en esta ley se marcan los distintos usos a loas cuales se destinará el suelo para poder controlar el crecimiento urbano y a través de esto se crean diferentes destinos para cada área.

Ley general del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.- En esta ley se estipulan los principios para la preservación y mejoramiento del medio ambiente, a través de lo cual garantiza una calidad de vida sana, con un ambiente adecuado para el desarrollo de las personas; a mi parecer es pertinente porque el tema tratado es la crisis ambiental y esta ley se encarga del mejoramiento del ambiente.

Ley general de Cambio Climático; esta ley a mi punto de vista es pertinente porque habla del control de gases contaminantes que produzcan el efecto invernadero y así mejorar la calidad del medio ambiente.

¿Es pertinente la normatividad descrita con lo que plantea el artículo?

Page 16: Analisis de caso

NMX-AA-164-SCF1-2013 Edificación sustentable, criterios y requerimientos ambientales mínimos; es pertinente debido a que esta norma nos marca los criterios y los requerimientos necesarios para llevar acabo una edificación sustentable que es lo que se busca en este artículo, para así poder contribuir a la mejora del ambiente.

Código de edificación de vivienda; en este código también se marcan los criterios necesarios para realizar una edificación sustentable y ayudar al medio ambiente, por lo cual me pareció pertinente citarla.

Código Internacional de Construcción Sustentable; Este código aplicaría al caso de eficiencia energética en edificios, y también al momento de diseñar y construir un edificio sustentable ya que marcan ciertas especificaciones con las que debe de cumplir tanto la construcción, así como también el uso adecuado de los materiales y el uso de tierra

Page 17: Analisis de caso

Escala internacional/Escala

Federal

Page 18: Analisis de caso

Código Internacional de Construcción Sustentable

Este código aplicaría al caso de eficiencia energética en edificios, y también al momento de diseñar y construir un edificio sustentable ya que marcan ciertas especificaciones con las que debe de cumplir tanto la construcción, así como también el uso adecuado de los materiales y el uso de tierra

¿Qué normatividad a nivel internacional resultaría adecuada o pertinente?¿Cómo aplicaría al caso?

Page 19: Analisis de caso

Ley general de asentamientos Humanos Ley general del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente Ley general de Cambio Climático NMX-AA-164-SCF1-2013 Edificación sustentable, criterios y

requerimientos ambientales mínimos Código de edificación de vivienda

Las leyes, normas y código mencionados aplican debido a que establecen requerimientos y criterios para la edificación sustentable, así como también se encargan de la regulación de gases contaminantes a la atmósfera, la protección al ambiente, etc.

¿Qué normatividad a nivel federal resultaría adecuada o pertinente? ¿Cómo aplicaría al caso?

Page 20: Analisis de caso

Cada país tiene su propia normativa en cuanto a cuidado ambiental y edificación sustentable se refiere, por lo cual decidí citar el código internacional de construcción sustentable ya que considero que es el mas general y abarca desde el uso y desarrollo del sitio hasta la calidad y el confort dentro de los edificios. En cuanto a una escala federal encontré una gran variedad de leyes que abarcan puntos de sustentabilidad y cuidado ambiental.

A mi punto de vista las leyes y reglamentos de sustentabilidad y cuidado ambiental defieren de un lugar a otro ya que no existe la misma situación ambiental en todo el mundo, hay lugares mas contaminados o deteriorados que otros, por lo cual sus leyes se ajustan al caso de cada lugar para poder dar una buena solución a la problemática

¿Qué concluyo de esta detección de normatividades a nivel internacional y federal?

Page 21: Analisis de caso

En la arquitectura existen diferentes ramas que tratan de resolver el problema ambiental por medio de tecnologías o por la utilización de habilidades que usaban en la antigüedad.

Para crear una arquitectura sustentable lo primero es conocer el lugar donde vayas a proyectar, cuales son los problemas ambientales que ahí se presentan, conocer el reglamento que aplicaría en el sitio y a partir de ahí comenzar a elaborar un programa para poder realizar de la manera mas conveniente el proyecto, y de esta manera no seguir perjudicando el medio ambiente y de ser posible ayudar a su mejoramiento y preservación.

De mis conclusiones, ¿qué recomendaciones se formularían para la disciplina arquitectónica?

Page 22: Analisis de caso

Mas que nada serían repercusiones positivas ya que mejoraría la calidad de vida de las personas, el ambiente en donde se desenvuelven y por lo tanto tendrían una ciudad menos contaminada y mas sana. Por lo contrario el costo de este tipo de construcciones suele ser mas elevado pero es un gasto que a mi parecer vale la pena ya que estaríamos contribuyendo a la mejora ambiental y nosotros como habitantes tendríamos un medio mas sano en el cual desenvolvernos.

De mis conclusiones, ¿qué repercusión tendría en la ciudad?

Page 23: Analisis de caso

Marco Normativo

Page 24: Analisis de caso

Leyes Internacionales Leyes federales

Código Internacional de Construcción Sustentable

Ley General de Asentamientos Humanos

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente

Ley General del Cambio Climático

NMX-AA-164-SCFI-2013 Edificación Sustentable, criterios

y requerimientos ambientales mínimos

Código de edificación de vivienda

 En un cuadro, sintetizar las leyes descritas por criterio de aplicación en el ámbito internacional, federal, local.

Page 25: Analisis de caso

Si, porque nos muestran un cuadro de datos de unos estudios de vivienda sustentable realizados en varios países.

De acuerdo con el texto, ¿Podría afirmarse que se está cumpliendo con la normatividad?

Page 26: Analisis de caso

El texto nos menciona que mas que ser un caso de estudio es una lectura para reflexionar sobre el cuidado ambiental y las problemáticas existentes referentes a estas. Por lo cual debemos de cuidar el ambiente y ser capaces de realizar proyectos sustentables que no generen un impacto ambiental sino que contribuyan a su preservación

¿Qué moraleja normativa nos deja el caso de estudio?