análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

11
Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje y la representación social prejuiciosa

Upload: dinelniniel

Post on 27-Nov-2014

107 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje y la

representación social prejuiciosa

Page 2: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

IDENTIDAD IDENTIDAD CULTURAL CULTURA LITERATURA

MESTIZAJE Y LA REPRESENTACIÓN SOCILA PREJUICIOSA1.- EL MARQUÉZ Y LOS GAVILANES2.- LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS3.- LA CULPA ES DE LOS TLAXALTECAS

HISTORIA

REAL MARAVILLOSO1.- LA NOCHE BOCA ARRIBA2.- UN SR. MUY VIEJO CON UNAS ALAS EMORMES3.- LAS DOS ORILLAS

Page 3: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

LA CULPA ES DE LOS TLAXCALTECASELENA GARRÓ

TRES PREGUNTAS PARA EMPEZAR:

• ¿QUIÉN ES ELENA GARRÓ?

• ¿QUIÉNES SON LOS TLAXCALTECAS?

• ¿QUÉ ROL CUMPLE LA MALINCHE EN RELACIÓN CON LOS TLAXCALTECAS?

Page 4: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

LA HISTORIA: EL ANVERSO Y EL REVERSO

ELEMENTOS:– TRIÁNGULO AMOROSO: PABLO – LAURA – INDIO

• PABLO: ORIGEN HISPÁNICO• INDIO: ORIGEN INDÍGENA• LAURA: ORIGEN DESCONOCIDO Y ESA AMBIGÜEDAD ES SU

IDENTIDAD. IDENTIDAD MEXICO. (EJEMPLO POSTAL)

– TRAICIÓN• LAURA SE SIENTE TRAICIONANDO A LOS SUYOS POR TENER

QUE RENUNCIAR A SU VERDADERA IDENTIDAD AL SER IMPELIDA AL S.XX

• TRAICIONA A PABLO Y AL INDIO• INDIO TRAICIONA A SU RAZA (TLAXCALTECA)

– DESFIGURACIÓN DEL LÍMITE TEMPORAL: NO PASAMOS DE UN TIEMPO A OTRO, AMBOS CONVIVEN.

Page 5: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

TEMAS ENSAYO:

• IDENTIDAD: – IMPORTANCIA DEL ORIGEN

– CONCEPTO DE LOS “OTROS”:• BLANCOS VS INDIOS• AZTECAS VS TLAXCALTECAS• LAURA VS PABLO Y MGTA. (IRRACIONAL VS RACIONAL)

• REPRESENTACIÓN SOCIAL PREJUICIOSA Y EL MESTIZAJE:

• REAL MARAVILLOSO: • LA FE EN LA RUPTURA DEL CÁNON

Page 6: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

RELACIONES CON OTROS TEXTOS

• 1.- LA NOCHE BOCA ARRIBA: OJO ENTRE EL PASO DE UN TIEMPO A OTRO Y LA CONVIVENCIA TEMPORAL

• LAS DOS ORILLAS Y EL TEMA DE LA TRAICIÓN Y LA MALINCHE

• CUENTOS DE LOS REAL MARAVILLOSO Y LA ACEPTACIÓN DE LA RUPTURA DEL CÁNON

Page 7: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

EL MARQUÉS Y LOS GAVILANES (JULIO RAMÓN RIBEYRO)

TRES PREGUNTAS PARA EMPEZAR:

• ¿QUIÉN ES JULIO RAMÓN RIBEYRO?

• ¿EN QUÉ MOMENTO ESCRIBE Y PORQUÉ?

• ¿POR QUÉ USA EL CUENTO COMO HERRAMIENTA Y LA SIMBOLOGÍA COMO HECHO FUNDAMENTAL?

Page 8: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

LA HISTORIA: LOS CAMBIOS SOCIALES DE LA CLASE ALTA

ELEMENTOS:

– DOS PERSONAJES ENFRENTADOS:• MARQUÉZ: ORIGEN ESPAÑOL NOBLE• FAMILIA GAVILÁN Y ALIAGA: ORIGEN MESTIZO

– REVISIÓN DEL CAMBIO SOCIAL:• MESA DEL CAFÉ• PERSECUCIÓN DEL MARQUÉZ Y SU LOCURA• EVOLUCIÓN DEL RESTOMDE LA FAMILIA DEL MARQUÉZ

– SIMBOLOGÍA• MARQUÉZ• GAVILÁN

Page 9: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

TEMAS ENSAYO:

• IDENTIDAD: – IMPORTANCIA DEL ORIGEN

– OPCIÓN POR UN CONCEPTO DINÁMICO DE IDENTIDAD

– CUESTIONAMIENTO EN TIEMPOS DE CRISIS

– CONCEPTO DE LOS “OTROS”:• MARQUÉZ VS GAVILANES• NOBLEZA VS DINERO• MARQUÉZ VS FLIA.

• REPRESENTACIÓN SOCIAL PREJUICIOSA Y EL MESTIZAJE: – CONCEPTO DEL MESTIZO VISIBLE

Page 10: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS (JULIO RAMÓN RIBEYRO)

HISTORIA: EL TURNO DE LOS QUE NO SE VEN

ELEMENTOS:

– DOS PERSONAJES ENFRENTADOS:• NIÑOS:• ABUELO:

– REVISIÓN DEL CAMBIO SOCIAL:• DESPROTECCIÓN DE LA INFANCIA• CIUDAD COMO UN MOUNSTRO• LA ACEPTACIÓN GOZOSA DEL DOLOR

– SIMBOLOGÍA• GALLINAZOS SIN PLUMAS• REPRESENTACIÓN ANIMAL

Page 11: Análisis de cuentos bajo el prisma del mestizaje

TEMAS ENSAYO:

• IDENTIDAD: – IMPORTANCIA DEL ORIGEN (inmovilidad social)– CUESTIONAMIENTO de la figura de la ciudad y los que nos se ven– CONCEPTO DE LOS “OTROS”:

• REPRESENTACIÓN SOCIAL PREJUICIOSA Y EL MESTIZAJE: – CONCEPTO DEL MESTIZO VISIBLE???