analisis de fallas para una sierra de cinta

30
Índice Introducción…………………………………………………………………………3 Objetivo general…………………………………………………………………….3 Objetivo………………………………………………………………………..…….3 Alcances y limitaciones………………………………………………………....….3 Marco teórico…………………………………………………………………………4 Equipo de verificación de fallas……………………………………………………..8 Parámetros recomendados……………………………………………………….…14 Desarrollo……………………………………………………………………………....17 Conclusión……………………………………………………………………………….21 1

Upload: aaronhhm

Post on 30-Jan-2016

688 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

En este documento se encuentran los paso a seguir para la detección de falla es una maquina sierra de cinta

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Índice

Introducción…………………………………………………………………………3

Objetivo general…………………………………………………………………….3

Objetivo………………………………………………………………………..…….3

Alcances y limitaciones………………………………………………………....….3

Marco teórico…………………………………………………………………………4

Equipo de verificación de fallas……………………………………………………..8

Parámetros recomendados……………………………………………………….…14

Desarrollo……………………………………………………………………………....17

Conclusión……………………………………………………………………………….21

1

Page 2: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Introducción:

Este documento nos habla acerca de cómo detectar fallas en la máquina

herramienta asignada en este caso una sierra de cinta, por medio de diferentes

aparatos de detección de fallas analizaremos con cada uno el equipo. Acorde de

los paramentos del fabricante iremos verificando si la maquina funciona en sus

óptimas condiciones y de no ser hacer buscar una solución para el problema.

Objetivo general:

Utilizar diferentes aparatos de detección de fallas para realizar el diagnostico de distintas fallas de los equipos en la industria y así mejorar los procesos que cada máquina, con esto también contribuimos a minimizar los costos en la empresa y evitar los accidentes que pueda ocasionar las fallas de las maquinas.

Objetivo:

Utilizar los diferentes tipos de aparatos de medición para poder hacer un diagnóstico sobre la maquina asignada y poder detectar alguna falla. Además identificar qué tipo de lubricante necesita la máquina.

Alcances:

Facilitación de manejo e instrucción correcta a los instrumentos de medición que se ocuparan durante el mantenimiento práctico, la maquina a analizar.

Limitaciones:

Algunos de los aparatos no funcionaban. Poco tiempo para el diagnóstico de la máquina ya que los aparatos de medición tuvimos que prestarlos a los demás equipos, poco tiempo en cuanto a horas taller.

2

Page 3: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Marco teórico

Máquina de sierra de cinta DoAll C-305 NC

La sierra de cinta, sierra huincha, llamada también serrucho de banda o sierra

sinfín, es una herramienta eléctrica computarizada que posee una banda metálica

dentada, flexible, larga y estrecha. La banda se desplaza sobre dos ruedas que se

encuentran en el mismo plano vertical con un espacio entre ellas.

Estas sierras pueden ser utilizadas en los trabajos de carpintería y carpintería

metálica, así como también para cortar diversos materiales, y son muy útiles en el

corte de formas irregulares.

Esta máquina se compone de un bastidor, en forma de cuello de cisne, soportando

dos volantes equilibrados y superpuestos en un mismo plano vertical y sobre los

cuales se encierran una hoja de sierra sinfín llamada cinta.

Son las que requieren de un refrigerante que vaya suministrándose

constantemente sobre la hoja de sierra de cinta, manteniendo a la sierra a baja

temperatura e impidiendo, a su vez, un sobrecalentamiento que causaría defectos

en los cortes y acortaría el lapso de vida útil de la cuchilla. La falta de refrigeración

también produce un corte más lento.

3

Page 4: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Partes esenciales de una máquina sierra de cinta

La sierra de cinta comprende siete partes fundamentales y éstas son:

Cinta: Es la que realiza el corte. Es una hoja con dientes trabados hacia los

lados y soldadas en máquinas especiales a la longitud específica de cada

máquina.

Motor: Es el que mueve los volantes de la máquina, determinando la

potencia de los mismos.

4

Page 5: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Volantes: Están equilibrados en un mismo plano, que puede ser horizontal

o vertical y sobre los cuales se coloca la sierra u hoja de sierra sinfín. El

volante principal recibe el impulso del motor y el secundario es arrastrado

por la hoja de sierra sinfín.

Guías: Estos dispositivos, como su nombre lo indica, guían y alinean la

cinta cuando se encuentra en funcionamiento con la finalidad de que no se

tuerza o sufra fisuras que puedan provocar su fractura.

Bombas Hidráulicas: Son las que suministran la fuerza necesaria a las

máquinas semiautomáticas y automáticas para el acondicionamiento de las

prensas y la cabeza de corte.

Bombas de refrigeración: Bombea el líquido refrigerante para que éste a

su vez enfríe y lubrique la cinta durante el corte.

5

Page 6: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Prensas: Ejercen la presión en el material que se va a cortar para que los

cortes sean precisos.

Observaciones

Se recuerda que todo el recorrido de la cinta debe estar protegido dejando sólo al

descubierto la parte de la cinta que va a realizar el corte. El estado de la cinta

debe ser bueno y no debe estar desgastada. Se debe utilizar la cinta adecuada

para el material que se desee cortar.

Tensión de la cinta: la tensión en la cinta es muy importante. Cuando se tensa mal

la cinta en una sierra de cinta, tendremos algunos problemas. En el caso de que la

tensión de la cinta sea insuficiente, obtendremos malas terminaciones, cortes

desviados y desgaste prematuro de la cinta. En el caso de sobre tensionar la cinta,

podremos lograr que la cinta se quiebre. Existen calibradores de tensión o

tensiómetros de hojas de cinta, para lograr la tensión adecuada.

La utilización de guantes y gafas de seguridad es fundamental. Corroborar que la

instalación eléctrica esté en óptimas condiciones. La cinta debe estar en excelente

condiciones, por cuestiones de seguridad, más allá de lograr un buen resultado.

6

Page 7: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Equipo de verificación de fallas

Termómetro Infrarrojo

  Se utiliza para ayudar en la medición marcando con el

láser el punto exacto donde se va a tomar la

temperatura. También se les denomina termómetros sin

contacto haciendo referencia a la capacidad del

dispositivo para medir la temperatura a distancia y sin

necesidad de tocar el objeto físicamente. Al conocer la

cantidad de energía infrarroja emitida por el objeto y su

emotividad, la temperatura del objeto puede ser

determinada.

Normalmente el aparato consta de una lente que

permite captar la emisividad infrarroja del objeto. La

lente capta la cantidad de energía infrarroja que emite el

objeto y la pasa a un complejo sistema que traduce la energía captada en señal

eléctrica, la cual se traduce numéricamente en temperatura en la pantalla del

termómetro. Si el termómetro es de una mínima calidad, el aparato compensa con

la temperatura ambiente la cantidad de energía infrarroja captada para evitar

errores en las mediciones.

Ventajas: El sistema de la medición de temperatura utilizando termómetros

infrarrojos es cada vez más utilizado, no sólo por su gran fiabilidad sino también

por su rapidez (la temperatura se obtiene en segundos) y la gran facilidad de uso,

ya que permite la medición de temperatura a distancia e incluso a muchos metros

de donde se encuentra el objeto, o de objetos en movimiento.

7

Page 8: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Parámetros: En la compra de termómetros infrarrojos hay que tener presente los siguientes parámetros:

Rango de Temperatura:

Rango al cual alcanza a medir el termómetro, tanto por abajo como por arriba, es decir, por ejemplo de -50ºC a +250ºC

Resolución:Dígitos (decimales) a que alcanza el termómetro.

Tiempo de respuesta:

Tiempo que tarda desde que se mide hasta que se lee la temperatura en la pantalla, por ejemplo, 1 segundo.

Precision: Grado de error medido en porcentaje o en ºC, por ejemplo, ±2% de lectura.

Ratio óptico o proporción del objetivo y distancia:

Proporción distancia/tamaño del objeto, es decir, alcance el termómetro. Por ejemplo, un ratio óptico de 3:1 significa que se puede medir con ese termómetro un objeto de 1m a una distancia de 3m.

Emisividad:

Es la calibración del termómetro para la captación de la emisividad de energía infrarroja de los objetos. Normalmente todos vienen calibrados por defecto a 0.95 ya que la mayoría de objetos cotidianos no reflectantes emite cerca de ese rango de emisividad. Existen tablas de emisividad según de qué material o color esté hecho el objeto, con el fin de que el usuario pueda ajustar de forma más precisa ese calibraje.

8

Page 9: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Multímetro fluke 337

El multímetro por pinza es un tipo especial

de amperímetro que permite obviar el inconveniente de

tener que abrir el circuito en el que se quiere medir la

corriente para colocar un amperímetro clásico.

El funcionamiento de la pinza se basa en la medida

indirecta de la corriente circulante por un conductor a

partir del campo magnético o de los campos que dicha

circulación de corriente genera. Recibe el nombre de

pinza porque consta de un sensor, en forma de pinza,

que se abre y abraza el cable cuya corriente queremos

medir.

Este método evita abrir el circuito para efectuar la

medida, así como las caídas de tensión que podría

producir un instrumento clásico. Por otra parte, es

sumamente seguro para el operario que realiza la

medición, por cuanto no es necesario un contacto eléctrico con el circuito bajo

medida ya que, en el caso de cables aislados, ni siquiera es necesario levantar

el aislante.

9

Page 10: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Cámara termográfica

Una cámara termográfica es un tipo de cámara que crea una imagen con luz

infrarroja. Esta tecnología también puede llamarse mirando adelante infrarrojos

(FLIR), estos dispositivos detectan la luz invisible, infrarrojos, también conocido

como calor. En esencia, crean una representación visual de calor.

Mayoría de las cámaras

termográficas están diseñadas para

detectar estas longitudes de onda

más largas y a distinguir los

diferentes niveles de intensidad de

infrarrojos. Por ejemplo, las

criaturas vivientes normalmente

emiten niveles más altos de

infrarrojos que objetos inanimados, por lo que pueden aparecer con una mayor

intensidad en una imagen infrarroja.

Normalmente, cada cámara termográfica lleva a bordo un detector de infrarrojos.

El detector permite al equipo crear una imagen superponiendo degradados de

colores de la luz y oscuros o falsos. Existen dos tipos principales de estos

detectores, se enfrió y uncooled.

10

Page 11: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Boroscopio

El boroscopio le permite inspeccionar el interior de máquinas e instalaciones. El

boroscopio es la herramienta ideal para el mantenimiento y la conservación.

Gracias a la guía flexible, el peso escaso y la óptica excelente, con este

boroscopio puede detectar de forma rápida y sencilla los puntos débiles y

problemáticos y así tomar medidas preventivas sin tener que efectuar desmontajes

costosos.

El boroscopio es utilizado generalmente por electricistas, por personal de

seguridad, por profesionales de todas las áreas, expertos en mecatrónica,

mecánico de precisión, mecánico de automóviles, etc. Además es adecuado para

educación y formación. Tanto en el funcionamiento interno, como en la escuela y

escuela superior, el endoscopio puede ser una herramienta excelente para

demostraciones.

11

Page 12: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Analizador de vibraciones

El analizador de vibraciones se usa para medir vibraciones y oscilaciones en muchas máquinas e instalaciones, así como para el desarrollo de productos (componentes o herramientas). La medición proporciona los siguientes parámetros: aceleración de  la vibración, velocidad de vibración y variación de vibración. De este modo se caracterizan las vibraciones con precisión.

Los analizadores de vibración son portátiles y sus resultados se pueden almacenar parcialmente. Los certifica dos de calibración de fábrica se entregan con el primer pedido. A modo adicional pueden ir acompañados de un certificado de calibración ISO 9000xx (con el primer pedido, pero igualmente con una re calibración manual, según el manual). Hoy en día estos analizadores de vibración son una ayuda insustituible in situ para el profesional

12

Page 13: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Parámetros recomendados

La máquina de sierra de cinta modelo C-305 NC de DoAll tiene una capacidad con la que

puede mecanizar piezas de hasta 330 mm tanto en formas cuadradas como redondas.

Su sierra de cinta es de 34 x 4.114 mm y la tensión de esta sierra es de 2.083 kg/cm2. Su

precisión es de ±0,10 mm por altura de trabajo. La potencia del motor es de 3,75 kW (5

HP).

La velocidad de la sierra de cinta es infinitamente variable entre 12 y 110 m/min. Dispone

de un muelle de detección de la posición de la sierra, la separación cero, placas guía para

la cinta recubiertas de metal duro, con rodillos de admisión en ambos brazos guías.

Su control NC es programable para 99 trabajos diferentes y dispone de un display

alfanumérico. Su alimentación es automática con una longitud individual de 610 mm, y

una longitud múltiple de 25.375 mm. La longitud más pequeña es de 6 mm y la longitud

mínima no aprovechable es de 63,5 mm.

Instalación eléctrica

La instalación eléctrica debe ser hecha por sólo personal autorizado de mantenimiento eléctrico.

1. Consulte la etiqueta de datos de la máquina en el marco del cabezal de la sierra para verificar que el circuito de alimentación eléctrica cumpla con los requisitos de tensión / fase / frecuencia / amperaje enumerados. Una etiqueta de datos básicos se reproduce en la página de introducción de este manual.

2. El suministro eléctrico a esta máquina debe ser un circuito dedicado.

3. Ajuste el interruptor de desconexión en la consola de control a "OFF”. Entonces: (a) Afloje los tornillos en el borde de la puerta derecha y abra la puerta;(b) Familiarizarse con el funcionamiento de la palanca de operación interruptor de desconexión, la función de bloqueo de puerta, interruptor de perro de arrastre y posiciones de funcionamiento del eje / abrazadera.

13

Page 14: Analisis de fallas para una sierra de cinta

4. Las siguientes son importantes precauciones de desconexión: El interruptor de desconexión debe ser "ON" antes de que la máquina funcione. El recinto debe estar cerrada y los tornillos de fijación apropiados deben estar en

su lugar antes de iniciar la operación de la máquina.

5. perforar un agujero de un diámetro de una (1) pulgada (25,4 mm) o agujero más grande en el lado del armario eléctrico. Entonces: (a) Llevar el cableado de alimentación (L1, L2, L3 y tierra) a través del agujero (el cable y el conector deben ser suministrados por el cliente). NO llevar el cable de alimentación a través de los agujeros en la pared del fondo. Estos son para la instalación de accesorios futuras.

6. Llevar el cable de alimentación conduce hasta el interruptor de desconexión. Entonces: (a) Conectar L1, L2 y L3 a sus respectivos terminales; (b) Conecte el cable de tierra al bus de conexión a tierra (consulte el esquema eléctrico si es necesario).

Lineamientos antes de operar el equipo

1. Compruebe el nivel de líquido del depósito hidráulico. La capacidad es de 10 galones (37,8 litros). Si el nivel del depósito es bajo (o vacío):(a) Verifique que el tapón de vaciado del depósito está instalado firmemente;(b) Rellenar con fluido de transmisión automática de usos múltiples.

2. Llene el depósito de líquido refrigerante con 20 galones (75.7 litros) de aceite o fluido de corte recomendados por la Tabla de lubricación (quitar la protección contra salpicaduras y vierta refrigerante lentamente en la cinta transportadora a través de chip). NO permita que el derrame del líquido refrigerante en el extremo a través y sobre el piso.

3. Compruebe el indicador de nivel del depósito de transmisión de la unidad de banda mientras que la cabeza de la sierra está abajo. La capacidad es de aproximadamente once (11) cuartos (10,4 litros).

4. Verifique que todos los demás puntos de la lista de la Tabla de lubricación han sido debidamente comprobado o servicio.

14

Page 15: Analisis de fallas para una sierra de cinta

5. Fueron instalados y operados en la fábrica durante el montaje. Todos los motores. Si el primer motor de comprobación (motor central hidráulica) gira correctamente, el motor de accionamiento banda hará lo mismo.

6. Todas las conexiones de fluido hidráulico y del sistema refrigerante eran fugas probado en la fábrica. Estos deben ser revisados a medida que avanza la puesta en marcha.

7. Encienda la alimentación eléctrica y encienda el interruptor de desconexión de la máquina a la posición "ON".

8. Pulse el botón verde Comenzar hidráulico en la botonera eléctrica para iniciar el sistema hidráulico. Entonces: (a) Coloque el interruptor selector de operación "MANUAL"; (b) Mueva la sierra Head Control Joystick selector en "UP" para levantar la cabeza de la sierra; (c) Si el motor hidráulico gira correctamente, la cabeza de la sierra ahora elevará desde la posición hacia abajo.

9. Si la cabeza de la sierra no aumenta, significa que la rotación del motor hidráulico se invierte. La operación del sistema hidráulico no puede mantenerse si no se planteó la cabeza de la sierra.

10. Si la cabeza de la sierra no plantea: (a) Gire el interruptor de desconexión "OFF" y quita la corriente en la fuente de suministro eléctrico; (b) Intercambio de dos (2) de la L1, L2 o L3 conduce al interruptor de desconexión; (c) Restaurar el poder y llevar a cabo el paso 4 de nuevo.

11. Tan pronto como la rotación del motor hidráulico es correcto, Jog los botones Start y Stop hidráulico hidráulico varias veces para asegurarse de que las bombas hidráulicas y refrigerante están preparados. Luego deje que la máquina funcione durante varios minutos para eliminar el aire atrapado.

12. Si el motor de accionamiento hidráulico o banda sobrecarga abierta, la máquina se apagará.

15

Page 16: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Desarrollo:Obtuvimos los datos posibles de la maquina como era el modelo de la máquina, del motor para así poder investigar sus características o si es posible conseguir su manual para ver los parámetros de su funcionamiento ideal, lubricantes y elementos mecánicos que lo integran.

En esta parte se ocupó instrumentos que detectan las fallas para verificar que la maquina funcione dentro de los parámetros descritos dentro del manual y sino corregirlos, los instrumentos que utilizamos fueron los siguientes:

El analizador de vibraciones:

Se ocupó para notar si la máquina y motor se encontraba dentro del rango de vibraciones correctas. Se siguieron estos pasos: Se conectó el analizador de vibraciones a la fuente, y también al motor de la máquina. Se encendió el analizador de vibraciones, y se configuro el analizador para que pudiera leer los datos que arrojaba la máquina y con eso darse cuenta del estado en que se encontraba la máquina. Para comprobar que el motor tuviera la vibración adecuada utilizamos el analizador de vibraciones para sacar las frecuencias pico y la velocidad máxima y compararlo con la tabla de criticidad y comprobar que en realidad había una falla que generara vibración excesiva. Se tomaron los datos que proporcionó el indicador y después se verifico que estuviera en el rango de vibraciones normales. Una vez obtenidos los datos se compararon a las vibraciones que se indicaba en el manual. También con el analizador de vibraciones checamos el motor hidráulico detectando todo en buen funcionamiento

16

Page 17: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Para descartar que las vibraciones fueran generadas por alguna grieta o fisura en algún soporte del motor o de la flecha que transmite movimiento a las poleas de la cinta dentada de corte utilizamos el baroscopio para observar los lugares más difíciles de observar sin desarmar las carcasas y tapas que cubren los elementos de la maquina no encontrando ninguna fisura o cuarteadura en la máquina.

Multímetro:se utilizó para verificar que todos los cables suministraran la corriente que se necesita en cada conexión de la máquina, también para que se conociera si en algún punto de la maquina estaba des energizado. se desconectó el cable de alimentación para abrir la caja principal donde se encuentra todos los cables de la máquina y con esto verificar si están en buen estado. Se conectaron para volver a verificar que si todos los cables estaban haciendo la función que tenía que hacer.Al final nos dimos cuenta que todos los cables estaban en buen estado.

17

Page 18: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Termómetro Infrarrojo:

Se manejó para verificar si en algún punto de la maquina estaba en temperaturas altas para que de esta manera se previniera o se le diera el mantenimiento.Se apuntó a toda la maquina tratando de localizar las temperaturas altas, pero solo se encontraron temperaturas normales dentro de los motores.Con esto se llegó a la conclusión de que los motores se encuentran en buen estado.

Boroscopio:utilizamos el baroscopio para observar los lugares más difíciles de observar sin desarmar las carcasas y tapas que cubren los elementos de la maquina no encontrando ninguna fisura o cuarteadura en la maquina Para descartar que las vibraciones fueran generadas por alguna grieta o fisura en algún soporte del motor o de la flecha que transmite movimiento a las poleas de la cinta dentada de corte

18

Page 19: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Cámara Termografíca:

Haciendo a un lado las fallas eléctricas pasamos a verificar la temperatura con la cámara termo gráfica detectando un calentamiento marcando 26° centígrados en el motor que hace girar la cierra cinta enfocando el análisis en este ya que no detectamos fallas en otros elementos de la máquina.

19

Page 20: Analisis de fallas para una sierra de cinta

Conclusión:Durante la revisión de la maquina asignada nos dimos cuenta que los valores están en rango del manual, los resultados fueron favorables ya que la mayoría de los datos obtenidos entraban en el rango que el manual especificaba.

Datos de la maquina Datos del manual de la maquina

Vibraciones:

Rango: 0.0074 – 0.0080 Ips

Vibraciones:

Rango: 0.0010 – 0.0100 Ips

Lubricantes:

SAE grado 60.

Lubricantes:

SAE grado 90.

Temperatura:

78.8° F (26° C)

Temperatura:

68° F (20° C) – 221° F (106° C)

Como ultima sugerencia y de acuerdo al manual nos dimos cuenta que la maquina necesita de mucha lubricación ya que tiene zonas donde se muestra toda oxidada, mientras que el manual indica lubricamiento mensualmente en las guardas de la sierra, en las superficies. Un lubricamiento de cada 3 meses en las hojas de la sierra. Un lubricamiento de cada 6 meses en los engranes reductores.Un lubricamiento mensual/6meses en las bandas de tensión, en los motores de los rodillos, en las cadenas, en los tornillos, en las fechas o ejes. Se debe engrasar y lubricar los motores eléctricos. Revisar la reserva del anticongelante eso se debe verificar a diario. La reserva de aceite hidráulico mensual/6 meses.a partir de toda la información que se realizó nos queda solamente aprender que de cada máquina lleva un mantenimiento especial y único, y que es muy importante estar al tanto de la máquina, ya que tiene un costo elevado económico, además de que es importante verificar que todo esté en orden dentro de una máquina y o taller.

20