analisis de la jetee

2
Fundación Universidad del Cine ANALISIS DE “LA JETÉE” Florencia Fernández fernandezal[email protected]  En éste trabajo analizaré el mediometraje “a !etée" con el #n de encontrar relaciones con los te$tos “%esencuadres"& “'á(uinas de imá)enes* una cuestión de l+nea )eneral" , “%e la verosimilitud al +nde$". Este mediometraje -(ue tiene la articularidad de ser una historia narrada mediante oto)ra+as& en blanco , ne)ro& con una voz en of -narrador objetivo/ (ue nos introduce en la trama/ relata la historia de un hombre marcado de ni0o or resenciar la muerte de una ersona en un aerouerto. ue)o Francia& su ciudad& (ueda destru+da debido a la 1ercera 2uerra 'undial lo (ue )eneró& también& una radiactividad de tal ma)nitud (ue los habitantes deb+an vivir bajo tierra. En esas bases se realizaban e$erimentos ara conse)uir comida& medicamentos , lo necesario ara vivir. El rota)onista es ele)ido ara realizar uno de dichos e$erimentos or lo (ue debe viajar al asado , al uturo. En ésta dinámica de tiemo& el hombre encuentra a una mujer reiteradas veces. En el #nal se vuelve a la escena de la inancia del rota)onista& el aerouerto& donde muere el hombre dándonos cuenta (ue el hombre (ue hab+a visto morir en su inancia era él mismo. Es amlio , comlejo el análisis (ue se uede hacer en torno al rol de la oto)ra+a en éste mediometraje& me atrevo a resumirlo& a ries)o de dejar auera numerosas caracter+sticas& (ue las oto)ra+as no caturan objetos o ersonas sino el deseo , el objeto deseado. El deseo se ve rer esentado mediante el rota)onista (ue desea a la mujer& (ue es lo deseado. “El ojo& acostumbrado -3educado4/ a centrar de inmediato& a ir al centro& no encuentra nada all+ , re5u,e hacia la erieria& donde al)o alita a6n& a unto de desaarecer." - 7ascal 8onitzer& .9:/  %e las oto)ra+as& uno uede decir (ue son estáticas& sin embar)o& ,ace en lo estático de las imá)enes el movimiento* uno siente ver el mover del cabello de la mujer cuando esera al hombre& (ue viaja en el tiemo& en el muelle. ;e inclinan al movimiento debido al )ran montaje resentado&

Upload: flor-fernandez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de La Jetee

8/17/2019 Analisis de La Jetee

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-jetee 1/2

Fundación Universidad del Cine

ANALISIS DE “LA JETÉE”

Florencia Fernández

[email protected] 

En éste trabajo analizaré el mediometraje “a !etée" con el #n de encontrar

relaciones con los te$tos “%esencuadres"& “'á(uinas de imá)enes* una

cuestión de l+nea )eneral" , “%e la

verosimilitud al +nde$".

Este mediometraje -(ue tiene la articularidad de ser una historia narrada

mediante oto)ra+as& en blanco , ne)ro& con una voz en of -narrador

objetivo/ (ue nos introduce en la trama/ relata la historia de un hombre

marcado de ni0o or resenciar la muerte de una ersona en un aerouerto.

ue)o Francia& su ciudad& (ueda destru+da debido a la 1ercera 2uerra

'undial lo (ue )eneró& también& una radiactividad de tal ma)nitud (ue los

habitantes deb+an vivir bajo tierra. En esas bases se realizaban

e$erimentos ara conse)uir comida& medicamentos , lo necesario ara

vivir. El rota)onista es ele)ido ara realizar uno de dichos e$erimentos

or lo (ue debe viajar al asado , al uturo. En ésta dinámica de tiemo& el

hombre encuentra a una mujer reiteradas veces. En el #nal se vuelve a la

escena de la inancia del rota)onista& el aerouerto& donde muere el

hombre dándonos cuenta (ue el hombre (ue hab+a visto morir en su

inancia era él mismo.

Es amlio , comlejo el análisis (ue se uede hacer en torno al rol de la

oto)ra+a en éste mediometraje& me atrevo a resumirlo& a ries)o de dejar

auera numerosas caracter+sticas& (ue las oto)ra+as no caturan objetos o

ersonas sino el deseo , el objeto deseado. El deseo se ve reresentado

mediante el rota)onista (ue desea a la mujer& (ue es lo deseado. “El ojo&

acostumbrado -3educado4/ a centrar de inmediato& a ir al centro& no

encuentra nada all+ , re5u,e hacia la erieria& donde al)o alita a6n& a

unto de desaarecer." - 7ascal 8onitzer& .9:/

 %e las oto)ra+as& uno uede decir (ue son estáticas& sin embar)o& ,ace en

lo estático de las imá)enes el movimiento* uno siente ver el mover delcabello de la mujer cuando esera al hombre& (ue viaja en el tiemo& en el

muelle. ;e inclinan al movimiento debido al )ran montaje resentado&

Page 2: Analisis de La Jetee

8/17/2019 Analisis de La Jetee

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-la-jetee 2/2

Fundación Universidad del Cine

)enerando en el esectador esa sensación& (ue se ve ortalecida con la

a,uda del sonido. 1ambién e$iste la sensación de lo realista& del creer (ue

es osible esa 1ercera 2uerra 'undial& esos viajes al asado , uturo. “-</

la oto oondr+a ues una suerte de realismo objetivo -la amosa

“objetividad del objetivo"/. a oto nos motrar+a el mundo no solamente tal

como se nos aarece& sino tal como es. 7or lo menos ser+a vivido de esa

manera or la do$a" -7hillie %ubois& =>>?& .A/.

“1oda ima)en es analizada como una interretaciónBtransormación de lo

real& como una creación arbitraria& cultural& ideoló)ica , ercetualmente

codi#cada" -7hillie %ubois& .?=/

 7or 6ltimo& mencionar el manejo del tiemo como actor clave ara la

dié)esis del mediometraje.

El tiemo (ue se maneja ara la sucesión de los lanos v de la mano con lo

(ue la historia va narrando& se uede destacar la relación misma del tiemo

en cuanto a cómo se utiliza en la trama misma mediante los viajes al

asado , uturo a los (ue se somete el rota)onista. El tiemo se maneja

en base a lo narrado lo cual rome con los es(uemas cinemato)rá#cos (ue

revalec+an en la éoca. El tiemo se resenta como oerador de ideas& de

historias.

En conclusión& odemos a#rmar (ue a !etée ha lo)rado una rutura tanto

en el modo de narrar una historia as+ como en la utilización de los

elementos -sonido e ima)en/ (ue revalec+an en el cine. %estacar& también&

el uso de las oto)ra+as como “imá)enes (ue dejan cicatrices" -este

conceto se re5eja tanto al inicio de orma e$l+cita con la muerte de la

ersona en el aerouertoB& como en el resto del mediometraje de orma

e$l+cita/. 7or 6ltimo maniestar (ue el hilo conductor del mediometraje se

mani#esta en el constante “volver a al)o"& donde la obsesión con la ima)en

es mediante la e$eriencia.