analisis de la peli psicopata americano

5
Análisis de la película “´psicópata americano” En la película con referencia al sonido me parece interesante analizar la escena en la que Patrick Bateman asesina a su compañero Paul Allen. De esta escena podemos analizar varios aspectos, uno de ellos es el más notorio que es cuando Patrick saca un CD el cual contiene una conocida canción llamada “Hip to be square”. Según la historia de la canción, esta nos cuenta desde el punto de vista de una persona el gran cambio que se ha generado con respecto a la sociedad, ya que de una época libre y hippie han ido a una época yuppie en la que todos se vestían con trajes. Esta escena es tal vez una crítica hacia eso, ya que ambos pertenecen a la sociedad muy alta pero existe una cierta competitividad entre todos ellos por demostrar quién es el más adinerado o quién es el que viste mejor. Según mi interpretación el personaje principal a pesar de vivir en este tipo de sociedad quiere combatir con ello, ya que vive bajo una serie de apariencias que lo hacen salir fuera de su cuerpo y el bajo su psicología quiere acabar con todo esto. Es por esta razón que Bateman recurre a asesinar a su compañero con esta canción de fondo y a parte de la reproducción que hace de la canción es importante mencionar también lo que critica del disco segundos antes de asesinarlo: “Sus primeros trabajos eran demasiado modernos para mi gusto, pero cuando spot salió a la luz en el 83 creo que tomaron su rumbo y comenzó su vida artísticamente. Todo el álbum tiene un sonido claro y vivido con un profesionalismo consumado que en verdad realza las canciones. Ha sido comparado con Elvis Costello , pero creo que Huey tiene un sentido mucho más amargo, cínico del humor. [...] En el 87, Huey lanzado este, Fore!, Su disco más logrado. Creo que su obra maestra indiscutible es "Hip to Be Square", una canción tan pegadiza que la mayoría de la gente probablemente no escuchan la letra. Pero deberían, porque no se trata sólo de los placeres de la conformidad y la importancia de las tendencias, también es una declaración personal sobre la propia banda!”. Luego de un análisis analítico de esta escena puedo plantear uno más empírico. El sonido que se reproduce en esta escena proviene de ambos tipos de sonido, el de estudio y el directo. En mi opinión el sonido de estudio, que es aquel que se registra en una cabina de grabación insonorizada fuera de la grabación del film,

Upload: maferpaniagua

Post on 26-Dec-2015

191 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

analisis de la pelicula psicopata americano. Audiovisuales

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de La Peli Psicopata Americano

Análisis de la película “´psicópata americano”

En la película con referencia al sonido me parece interesante analizar la escena en la que Patrick Bateman asesina a su compañero Paul Allen. De esta escena podemos analizar varios aspectos, uno de ellos es el más notorio que es cuando Patrick saca un CD el cual contiene una conocida canción llamada “Hip to be square”. Según la historia de la canción, esta nos cuenta desde el punto de vista de una persona el gran cambio que se ha generado con respecto a la sociedad, ya que de una época libre y hippie han ido a una época yuppie en la que todos se vestían con trajes. Esta escena es tal vez una crítica hacia eso, ya que ambos pertenecen a la sociedad muy alta pero existe una cierta competitividad entre todos ellos por demostrar quién es el más adinerado o quién es el que viste mejor. Según mi interpretación el personaje principal a pesar de vivir en este tipo de sociedad quiere combatir con ello, ya que vive bajo una serie de apariencias que lo hacen salir fuera de su cuerpo y el bajo su psicología quiere acabar con todo esto. Es por esta razón que Bateman recurre a asesinar a su compañero con esta canción de fondo y a parte de la reproducción que hace de la canción es importante mencionar también lo que critica del disco segundos antes de asesinarlo: “Sus primeros trabajos eran demasiado modernos para mi gusto, pero cuando spot salió a la luz en el 83 creo que tomaron su rumbo y comenzó su vida artísticamente. Todo el álbum tiene un sonido claro y vivido con un profesionalismo consumado que en verdad realza las canciones. Ha sido comparado con Elvis Costello , pero creo que Huey tiene un sentido mucho más amargo, cínico del humor. [...] En el 87, Huey lanzado este, Fore!, Su disco más logrado. Creo que su obra maestra indiscutible es "Hip to Be Square", una canción tan pegadiza que la mayoría de la gente probablemente no escuchan la letra. Pero deberían, porque no se trata sólo de los placeres de la conformidad y la importancia de las tendencias, también es una declaración personal sobre la propia banda!”.

Luego de un análisis analítico de esta escena puedo plantear uno más empírico. El sonido que se reproduce en esta escena proviene de ambos tipos de sonido, el de estudio y el directo. En mi opinión el sonido de estudio, que es aquel que se registra en una cabina de grabación insonorizada fuera de la grabación del film, está presenta en partes como en la que golpea a su compañero con el bate, así como también en algunos efectos pequeños como en dejar el CD sobre la mesa, las pisadas, el dejar el vaso sobre la mesa, etc. Estos efectos han sido grabados para completar el espacio vacío que se genera en la grabación del film y para hacer que la película sea en parte más realista, pero al mismo tiempo lo que se genera es una sensación de frialdad. En esta escena existe también lo que llamamos sonido directo, que es el que se registra al mismo tiempo que la cámara lo hace con las imágenes. Esto por ejemplo lo observamos en las voces y es muy probable que en la reproducción del disco también.

Gran parte de esta escena en cuanto nos referimos a la voz, se desarrolla en una conversación directa entre el personaje principal y su acompañante, con esto me refiero a que la cámara enfoca a quien está hablando. Pero también hay parte de los diálogos que se plantean en off, es decir que está poblado por objetos que no son los que emiten el sonido o intercambian las palabras. Por ejemplo al inicio de la escena cuando Bateman muestra el CD de la banda que se escuchará y al mismo tiempo habla sobre este.

Page 2: Analisis de La Peli Psicopata Americano

En cuanto a la música ya hemos analizado como primer aspecto lo que es la funcionalidad de la canción en esta escena para darle cierta connotación y carácter. Lo que podemos analizar también es si se trata de una música diegética o no diegética. En mi opinión es una música diegética, ya que nace de la propia ficción y está justificada porque como lo explicamos cumple una funcionalidad respecto al actor y a la escena, así como también es una fuente dentro de la escena que es percibida por el espectador y personajes. En el caso de esta escena la música diegética es in en ciertas partes, ya que se logra percibir de donde sale el sonido de la música y en partes es off ya que la radio no se observa por partes.

Finalmente con respecto a esta escena es importante aclarar la importancia que existe en el volumen de la música cuando este empieza a asesinar a su compañero a diferencia del volumen cuando ambos conversaban. En el momento en el que empieza a asesinar a su compañero el volumen de la música se torna mucho más intenso casi opacando y haciendo gritar al personaje principal Bateman. Esto alude a la posibilidad de magnificar el sonido con el fin de crear una experiencia perceptiva determinada para los espectadores y así crear la sensación de drama e intensidad, es decir para tensar lo que el personaje hace en ese momento.

La segunda escena para analizar es cuando Bateman va en busca de una prostituta y llama a una también que haga duetos para acompañar a la que ya había llevado a su apartamento. En esta escena sucede algo parecido a lo que describimos en la escena anterior. Bateman coge un cd que tiene en su estante y es uno de Phill Collins, empieza a contar un poco acerca del cantante y sus canciones y lo pone durante el momento de sus relaciones. Antes del momento cumbre, Bateman se hace pasar por su compañero asesinado en la anterior escena me imagino para que el nombre deje rastro con respecto a las prostitutas y sepan que Paul aun sigue “vivo”, es por esta razón que la escena no concluye en un asesinato y se guarda esto para escenas próximas.

Si es que hablamos un poco acerca de lo que se interpreta en la música y lo que va ocurriendo en la escena puedo decir que todo está relacionado y la música esta presente por algo. En primer lugar si hablamos de la música que no suena sino que simplemente se menciona por Bateman vemos que a medida que va describiendo algunas canciones, el contenido que va describiendo se va relacionando con los hechos que van ocurriendo. Por ejemplo, cuando hace mención de la canción “Land of confusión”, vemos que describe que es acerca del autoritarismo que plantean algunas personas, hecho que va ocurriendo cuando él con el poder que tiene en ese momento les va indicando a las chicas lo que tienen que hacer para satisfacción suya. Asimismo cuando menciona la canción. En cuanto a la canción “In to deep”, la describe como una canción a favor de la monogamia y el compromiso, algo que se ve burlado por los hechos del momento en el que él está próximo a tener relaciones sexuales con dos mujeres y que ninguna forma parte del compromiso.

Ya en el momento de éxtasis de la escena, que por cierto es cuando está en pleno acto sexual, el volumen de la música aumenta, se vuelve propia de esta y se escucha la canción “Sussudio”. Esta canción es perfecta para este momento ya que en el inicio de la letra describe perfectamente lo que está ocurriendo. “Allí está esta chica que estuvo en mi mente todo el tiempo, sussudio! Ahora,

Page 3: Analisis de La Peli Psicopata Americano

ella ni siquiera sabe mi nombre pero creo que le gusto igual, sussudio! Oh, si ella me llama estaré allí, no podría ir a ningún lado. Ella es todo lo que necesito, en toda mi vida, me siento tan bien...” En ese momento el personaje esta con un par de chicas que en realidad no lo conocen y que son perfectas para el según lo que uno puede imaginar ya que el las busco y las eligió, es más cuando llama a la chica pide que esta sea rubia.

En cuanto al análisis de la película de manera más teórica con respecto al sonido y no tan connotativa puedo decir que al igual que en la escena anterior los sonidos se reparten en sonidos hechos en la misma escena al mismo tiempo en el que la cámara va rodando y sonidos hechos en un estudio de grabación. La música cumple una funcionalidad, ya que no sólo se utiliza como medio de acompañamiento sino también como un medio connotativo como ya lo explicamos en los párrafos anteriores. Asimismo, la escena porta una música diegética in y off ya que en un inicio cuando Bateman pone el disco y suena la música vemos que esta es emitida por la radio de su casa y cuando están en pleno acto sexual no se observa el reproductor de música. Asimismo al igual que en la escena anterior es importante mencionar que en la parte cumbre la película el volumen del sonido aumenta tanto que hace que la música cumpla un rol esencial.

Es importante mencionar también que la música contribuye a generar un ambiente muy diferente al que se genera cuando este desaparece, en el que se produce un silencio casi total, ya que no hay voces sino solo sonidos producidos por los propios actores de manera natural. Esto hace que se genere una tensión al final de la escena ya que por lo ocurrido anteriormente uno como espectador siente que en esta escena las prostitutas también serán asesinadas. Pero si observamos bien el contexto y la historia de la película vemos que Bateman se hace pasar por su amigo ya asesinado y es por esta razón que no las asesina, ya que quiere dejar rastro de que Paul aun sigue vivo.