analisis de puesto a nivel ejecutivo o de empresa

17
ANÁLISIS DEL PUESTO En esta etapa, se busca recoger la mayor cantidad de información sobre el puesto de trabajo de cada colaborador de la empresa KOBRANZAS S.A.C. OBSERVACIÓN Se procedió a observar a cada colaborador en su puesto de trabajo. De esta manera, la observación se efectuó sin interrumpir sus labores. Así mismo, la expectación directa permitió recoger información relevante sobre las actividades que realizan, las capacidades puestas en práctica, así como sus destrezas; siendo los datos recogidos importantes para la realización de la siguiente etapa. Estas observaciones se realizaron en la oficina y en la zona externa que es el recorrido que realizan los gestores de campo. Los recursos materiales empleados en esta etapa fueron hojas, lapiceros y cámara fotográfica. En la imagen se observa a Wendy, Asistente Administrativa, en la realización de sus funciones.

Upload: chuuy-rivas

Post on 21-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

ANÁLISIS DEL PUESTO

En esta etapa, se busca recoger la mayor cantidad de

información sobre el puesto de trabajo de cada colaborador de

la empresa KOBRANZAS S.A.C.

OBSERVACIÓN

Se procedió a observar a cada colaborador en su puesto de

trabajo. De esta manera, la observación se efectuó sin

interrumpir sus labores.

Así mismo, la expectación directa permitió recoger

información relevante sobre las actividades que realizan,

las capacidades puestas en práctica, así como sus

destrezas; siendo los datos recogidos importantes para la

realización de la siguiente etapa.

Estas observaciones se realizaron en la oficina y en la zona externa que es

el recorrido que realizan los gestores de campo.

Los recursos materiales empleados en esta etapa fueron hojas, lapiceros y

cámara fotográfica.

En la imagen se observa a Wendy, Asistente Administrativa, en la realización de sus funciones.

Page 2: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

ENTREVISTAS

Para la realización de las entrevistas, se coordinó con el

administrador de oficina quien nos brindó el horario

preciso para realizarlas.

Como primer paso, el equipo de trabajo se agrupó por

parejas para efectuar las entrevistas a los empleados ya

que estas se realizaron de manera individual en sus respectivas oficinas. Así

mismo, se tenía el material correctamente organizado.

De esta manera, se inició las entrevistas entablando una relación cordial

con el trabajador, quienes en todo momento mostraron disposición y

amabilidad en brindar la información solicitada.

Las preguntas formuladas eran guiadas por el formato del cuestionario de

análisis y descripción de puestos, así como por las observaciones, alentando

a los trabajadores a que aclararan los puntos no entendidos y que expliquen

las actividades adicionales que realizan que no se haya observado.

Aquí se visualiza a Julio, Coordinador de cartera, siendo entrevistado por miembros del equipo de trabajo.

Page 3: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

Después de realizar la observación y entrevista respectiva para cada área y

puesto, se paso al análisis de cada dato que se fue registrando, haciéndose

un listado y diferenciación de las actividades hechas por cada trabajador.

Se unieron las ideas recogidas y se perpetró la clasificación de la

información más importante enfatizando las funciones de cada área.

De igual forma se organizó estas funciones y se elaboró el análisis del

puesto requerido.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Luego de obtenida la información y analizada se plasma todo

ello en un documento, quedando consolidado los datos

relevantes sobre el puesto de trabajo.

De esta manera, se elaboró el perfil del puesto, colocando los

deberes y responsabilidades del puesto, la formación

necesaria, los requerimientos físicos e intelectuales, entre otros.

Para ello, se empleo recursos materiales como hojas, formatos,

computadora e impresora.

ANÁLISIS Y PERFIL DE PUESTO

En esta imagen se aprecia a los trabajadores de la organización KOBRANZAS S.A.C. luego de aplicado el programa por el equipo de trabajo.

Page 4: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO

Coordinador de cartera

2. ÁREA

Administrativa

3. CARACTERÍSTICAS DE LA JORNADA LABORAL

Control y administración de la cartera asignada. Motivar, integrar y dar seguimiento al equipo de gestores a cargo. Asignar los clientes a los gestores correspondientes. Supervisar el cumplimiento de metas por cada colaborador de la

unidad. Colocar y recuperar los créditos de acuerdo a las metas. Capacidad de negociar y atender a clientes. Elaboración de reportes consolidados de cobranza.

4. DEPENDENCIA JERÁRQUICA

Administrador

5. SUBORDINADOS DIRECTOS

Gestores de campo

6. TITULACIÓN EXIGIDA

Licenciatura en áreas económicas y administrativas.

7. FORMACIÓN NECESARIA Escolaridad completa Bachillerato y/o licenciatura Estudios superiores en computación Estudios en administración y finanzas Estudios en inglés básico

8. EXPERIENCIA

Se requiere entrenamiento de mínimo 2 años en créditos y cobranzas.

9. REQUERIMIENTOS FÍSICOS Caminar Destreza manual Agudeza visual

10. REQUERIMIENTOS INTELECTUALES Capacidad de trabajo en equipo Liderazgo Capacidad de dirigir Facilidad de palabra Capacidad de trabajo bajo presión

Page 5: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

Planeación estratégica Capacidad para organizar Capacidad para coordinar Toma de decisiones

11. CONDICIONES AMBIENTALES

Trabaja En Expuesto A

Oficina (70%)

Campo (30%)

Temperatura ambiental, lugar aislado, humedad ambiental, ruidos externos, corto circuito.

Cambios de temperatura, lugares polvorientos, suciedad, accidentes de tránsito.

12. RESPONSABILIDADES EXIGIDAS POR EL CARGO

Por maquinaria y equipo

Manejo de la computadora del Sistema Informático donde se ingresan los datos de las carteras y lista de clientes.

Por materiales

Empleo, cuidada, limpieza y orden del material de oficina como hojas A-4, lapiceros, fólderes, entre otros.

Por custodia de valores y/o información confidencial

Empleo confidencial de lista de carteras, con información de clientes y monto de deudas.

Por contactos personales

Relaciones interpersonales con los colaboradores buscando el trato adecuado y respeto por cada uno de ellos.

Por seguridad de otros

Vela por los gestores en el cumplimiento de las metas de cobranzas según la cartera asignada.

ANÁLISIS Y PERFIL DE PUESTO

Page 6: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO

Administrador de oficina

2. ÁREA

Administrativa

3. CARACTERÍSTICAS DE LA JORNADA LABORAL

La Jornada se desarrolla de 8:00 am a 8:00 pm, con un tiempo para almorzar (1 hora).

Manejo de la cartera de clientes de la Región Piura. Elaboración del presupuesto para movilidad semanalmente. Clasifica las carteras por clientes diariamente. Elaborar presentaciones de trabajo. Realiza reportes de las recuperaciones obtenidas. Mantener los gestores de bases de datos. Revisión de la facturación y notas de crédito. Efectúa pago de los servicios básicos. Elabora mensualmente presupuestos de los recursos materiales. Gestiona el pago de cada empleado. Enviar vía e-mail la asistencia del personal a su jefe inmediato

diariamente. Capacitar a los negociadores.

4. DEPENDENCIA JERÁRQUICA

El cargo depende de la Dra Ana Vera, abogada y Gerente General de las empresas Kobranzas S.A.C.

5. SUBORDINADOS DIRECTOS Asistente administrativo Supervisor de campo Negociadores de campo

6. TITULACIÓN EXIGIDA

Para el puesto se requiere a un egresado en la carrera de:

Administración de Empresas.

7. FORMACIÓN NECESARIA Escolaridad completa Licenciatura y/o diplomado en administración y finanzas o ciencias

afines. Técnico en computación e informática. Estudios en inglés básico.

Page 7: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

8. EXPERIENCIA

Se requiere entrenamiento de mínimo 2 años en el área de análisis de créditos y cobranzas.

9. REQUERIMIENTOS FÍSICOS Buena presentación Caminar Adecuada motricidad fina Agudeza visual

10. REQUERIMIENTOS INTELECTUALES Liderazgo Capacidad de trabajo en equipo Capacidad de dirigir Controlar los recursos humanos Capacidad de cálculo de montos aproximados Habilidad verbal Trabajo bajo presión Planeación estratégica Capacidad para organizar Capacidad para coordinar Toma de decisiones

11. CONDICIONES AMBIENTALES

Trabaja en: Expuesto a:

Oficina (90%)

Campo (10%)

Temperatura ambiental, lugar aislado, humedad ambiental, ruidos externos, corto circuito.

Cambios de temperatura, lugares polvorientos, suciedad, accidentes de tránsito.

12. RESPONSABILIDADES EXIGIDAS POR EL CARGO

Por maquinaria y equipo

Manejo de 3 computadoras con el Sistema Informático y un servidor.

Por materiales

Material de oficina (grapador, perforador, cuchilla, abre cartas, hojas A-A, post-it, resaltadores, sobres, etc.)

Page 8: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

Por custodia de valores y/o información confidencial

Manipulación de planillas, data de carteras y datos de las empresas clientes.

Por contactos personales

Relaciones públicas y administrativas con jefes y colaboradores subordinados.

Por seguridad de otros

Manipula y guarda datos de los deudores, así como las remuneraciones de cada empleado.

Page 9: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

ANALISIS DE PUESTO

1. DENOMINACION DEL PUESTO

Supervisor del campo

2. ÁREAProducción

3. CARACTERÍSTICAS DE LA JORNADA LABORAL La jornada se desarrolla en el horario de: 8:00 am--2.00pm; 3.00pm--

8:00pm (1 hora de refrigerio). Clasifica las carteras según las zonas que comprende Piura. Modifica las direcciones de los deudores en caso de error. Entrega la lista de deudores y las zonas a visitar de los gestores. A cada gestor de campo le da zonas cercanas para facilitar la

ubicación. Entrega diaria de los formatos de control solicitados a los gestores. El procedimiento para supervisar el trabajo del gestor de campo es:

En El Campo:o Ubica al gestor de campo a través de una llamada telefónica.o Observa el trabajo de los gestores de campo, con el fin de ver

su desenvolvimiento en él. o Dialoga con el gestor para conocer los resultados en el trabajo. o Solicita los reportes de los clientes visitados.

En La Oficina:o Ingresa el número de suministro del cliente al sistema.

Realiza de manera confiable, precisa y oportuna el monitoreo de la información referente al levantamiento de los datos del formato de control de los gestores.

Se encarga de hallar los deudores inubicables, es decir, en caso de que el cliente haya dado una dirección falsa, ubica su dirección actual con el software Call Center, así como en páginas blancas (SUNAT Y ESSALUD)

Realiza visita a los clientes, sólo en caso de que éste no haya cumplido las prórrogas respectivas dadas por las visitas continuas de los gestores de campo.

4. DEPENDENCIA JERARQUICA

Administrador de oficina

5. SUBORDINADOS DIRECTOS

Gestores de campo

6. TITULACION EXIGIDA

Page 10: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

Licenciatura en Ciencias económicas y administrativas o ciencias a fines.

7. FORMACION NECESARIA Escolaridad completa. Estudios superiores con el grado de licenciado y/o bachiller. Asistente de cursos y o programas de gestión de campo. Computación avanzada. Ingles básico

8. EXPERIENCIA LABORAL

Experiencia como supervisor de campo mínimo 2 años.

9. REQUERIMIENTOS FISICOS

Destreza para el manejo de moto lineal Sin ninguna discapacidad física que le impida realizar las actividades

establecidas.

10. REQUERIMIENTOS INTELECTUALES

Capacidad de análisis y solución de problemas. Habilidad para el Trabajo en equipo. Capacidad de Negociador. Creatividad. Capacidad de Liderazgo. Capacidad para organizar el trabajo. Capacidad de Toma de decisiones. Carácter flexible. Habilidad en el manejo de carteras.

11. CONDICIONES AMBIENTALES:

Trabaja en: Expuesto a:

Oficina (30%)

Campo (70%)

Lugar aislado, sobrecarga laboral, monotonía laboral, estrés, frustración, calor ambiental, corto circuito.

Calor ambiental, frío ambiental, cambios bruscos de temperatura, humedad ambiental, ruido intenso.

Page 11: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

12. POR MAQUINARIA Y EQUIPO:

Utilización de computadora, moto lineal e impresora.

13. POR MATERIALES:

Manejo de formatos de registros, impresiones

14.POR CUSTODIA DE VALORES Y O INFORMACIÓN CONFIDENCIAL:

Archivos confidenciales de las carteras

15. POR CONTACTOS PERSONALES

Relación directa con administradora, gestores de campo y clientes.

16. POR SEGURIDAD DE OTROS

Entablar relaciones apropiadas entre todos los miembros del equipo.

Page 12: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

ANALISIS DE PUESTO

1. DENOMINACION DEL PUESTO

Asistente administrativo

2. ÁREA

Administrativa

3. CARACTERÍSTICAS DE LA JORNADA LABORAL Su jornada laboral se distribuye al siguiente horario 9.00 am – 2.00

pm --5.00 pm - 8.00 pm. Atención de clientes brindándoles la información que necesitan. Brindar información sobre deudas y opciones de pago cada vez que el

cliente solicita la información. Ingresa datos de los gestores al sistema de clientes diariamente. Recepción de llamadas. Realizar llamadas a clientes para verificar sus pagos y que todas las

acciones realizadas por ellos este conforme. Hacer boletas de pago para los clientes.

4. DEPENDENCIA JERARQUICA

Administrador de oficina

5. SUBORDINADOS DIRECTOSNo Presenta

6. TITULACION EXIGIDA

Técnico en administración

7. FORMACION NECESARIA Escolaridad completa Estudios Administrativos Dominio de Microsoft Office Word, Excell Ingle Básico

8. EXPERIENCIA LABORAL

Experiencia como asistente administrativo u otra actividad afín comprobable, mínimo 2 años.

9. REQUERIMIENTOS FISICOS Buena presencia

Page 13: Analisis de Puesto a Nivel Ejecutivo o de Empresa

Sin ninguna discapacidad física que le impida realizar las actividades establecida.

Destreza y velocidad manual Atención Auditiva

10. REQUERIMIENTOS INTELECTUALES

Habilidad para el Trabajo en equipo. Creatividad. Capacidad para organizar el trabajo. Carácter flexible. Con capacidad de Iniciativa. Disponibilidad completa de horario.

11. CONDICIONES AMBIENTALES:

Trabaja en: Expuesto a:

Oficina (100%) Lugar aislado, estrés, frustración laboral, ruido, sobrecarga laboral, monotonía, corto circuito.

12. POR MAQUINARIA Y EQUIPO:

Utilización de computadora, teléfono e impresora

13. POR MATERIALES:

Responsable de impresiones, sellos, registros

14. POR CUSTODIA DE VALORES Y O INFORMACIÓN CONFIDENCIAL:

Confidencialidad de los datos de cada usuario.

15. POR CONTACTOS PERSONALES

Relación directa con administrador, gestores y público en general.

http://es.slideshare.net/brendylu/analisis-de-puesto