analisis de riesgo

53
SETIEMBRE 2015 Análisis de Riesgo en Proyectos de Inversión Publica

Upload: martintipomamani

Post on 15-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ing civil

TRANSCRIPT

Programa Presupuestal: Programa Nuestras Ciudades

SETIEMBRE 2015 Anlisis de Riesgo en Proyectos de Inversin Publica

Gestin de Riesgos de Desastre en el Marco de Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP) 1. Marco Normativo1. Marco Normativo2. Qu se entiende por Anlisis del Riesgo de Desastres (AdR)?

La importancia de la preparacin en la GRD

Sistema impactado

FUERTE EFECTO MULTIPLICADOREL DAO NO SE CIRCUNSCRIBE AL COMPONENTE AFECTADO, SINO QUE SE TRANSFIENRE A:POBLACION(Efectos en la salud, educacin, servicios bsicos, etc.)ACTIVIDADESECONOMIA DEL PAS3. Por qu es importante el Anlisis del Riesgo en el Sistema Nacional de Inversin Pblica?

3. Por qu es importante el Anlisis del Riesgo en el Sistema Nacional de Inversin Pblica?4. Incorporacin del AdR en los proyectos de inversin pblica

5. El AdR en las etapas de un PIP en el marco del SNIP

5.1Aspectos GeneralesAnlisis de Involucrados y el AdR

5.2 Identificacin

Diagnstico En el Anexo 5 A: Descripcin del rea afectada

Diagnstico y AdR

Desastres Naturales que Afectaron al Per

Sismo del 15 de agosto del 2007: PiscoSismo del 23 de junio del 2001: Moquegua

Diagnstico de la poblacin afectadaAnexo 5 A: Caractersticas de la poblacin afectada

Diagnstico del servicio En Anexo 5 A: Descripcin de la situacin actual, causas de la situacin existente y evolucin de la situacin en el pasado reciente

5.2 Formulacin

Problema, causas y efectos y el AdR

Problema, causas y efectos y el AdR

rbol de Causas y el AdR

rbol de Efectos y el AdR

Objetivos, medios y fines

rbol de Medios y fines

5.2 Evaluacin

Enfoques para los sistemas existentes y por construir

Identificacin de elementos VulnerablesSntesis de medidas para reducir riesgos

Determinacin de las condiciones de vulnerabilidad por exposicin, fragilidad y resiliencia

Vulnerabilidad por Exposicin

Vulnerabilidad por Fragilidad

Vulnerabilidad por Resilencia

Identificacin de elementos Vulnerables- Mitigacin de efectos

Captacin de manante afectado por deslizamientoIdentificacin de elementos Vulnerables- Mitigacin de efectos

Cmara distribuidora de caudales afectada por sismoIdentificacin de elementos Vulnerables- Mitigacin de efectosEn lneas de conduccin Tubera afectada por un deslizamiento.

Identificacin de elementos Vulnerables- Mitigacin de efectosPase areo afectado por un huayco.

Costos de Inversin, O y M y el AdR

Costos sociales escenario desastre

Estimacin de los Costos sociales escenario desastre

Evaluacin del PIP y el AdR

Los beneficios sociales y el AdR

Flujos para evaluacin PIP

Situacin sinMedidas de RRSituacin conMedidas de RRMRR = Medidas de Reduccin del RiesgoMACC : Medidas adicionales de Adaptacin al Cambio Climtico48Flujos incrementales asociados a MRR

Anlisis de sensibilidad y AdRAnlisis de sensibilidad y AdR

PROGRAMA NUESTRAS CIUDADESPaseo de la Republica 3361 Edificio Petroperu, 3er Piso San Isidro2117930, anexo 1815Muchas GraciasREFERENCIAS BIBLIOGRFICAS1. PONENCIA: Experiencia de Incorporacin de la GdR y AdR en los PIP AUTOR: DGPM-MEF (Econ. Nancy Zapata)2. Series: (Gobierno Regional del Cusco, la Direccin Regional de Vivienda, Construccin y Saneamiento)Herramienta para Integrar la Reduccin del Riesgo de Desastres en Proyectos de Agua y Saneamiento Rural Gua de Mitigacin en Agua y Saneamiento RuralManual Para La Evaluacin De Daos Y Anlisis De Necesidades En Sistemas De Agua Y Saneamiento Rural3. SERIE: SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA Y LA GESTIN DEL RIESGO DE DESASTRES Pautas metodolgicas para la incorporacin del anlisis del riesgo de desastres en los Proyectos de Inversin Pblica