análisis del caso maradona

Upload: nuda-vida

Post on 06-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

droga y deporte

TRANSCRIPT

Este artculo fue escrito en el ao 2001, lo cual es importante aclarar para contextuar la situacin biogrfica de Maradona. Hoy en esta revisin final ao 2008 hemos visto que gambeteo a la muerte en ms de una oportunidad. A mediados de 2005 fue resucitado y puesto a punto para ser vendido como producto en el programa televisivo La noche del 10, para lo cual adelgaza alcanzando su peso, jurando abstinencia de cocana, analogando su salud fsica con su salud mental. En el 2007 pas por una clnica neuropsiquitrica fruto de un rebrote txico de su enfermedad. Anlisis del Caso Diego Armando MaradonaPara hablar con propiedad y exactitud har un anlisis del discurso a partir de una entrevista de carcter pblico que apareci en el suplemento de una popular revista Argentina en el ao 96 paralelamente en el marco de la campaa Sol sin droga, en el que Maradona estaba colaborando para la S.E.D.R.O.N.A.R.

Importantes aclaraciones:

El objetivo del anlisis es encarnar la teora en una persona concreta, en donde estudiar todas y cada una de las variables que cruzan el fenmeno de la droga al tiempo que se evidencia su etiomatizacin, a partir de la propia auto-definicin o auto-aceptacin de Maradona como adicto a las drogas.

Quiero hacer explicita la admiracin que me gener Maradona como futbolista, lo digo en el marco que juego al ftbol 3 veces por semana desde hace 48 aos y no dejo de ser un mediocre. Tambin no puedo dejar de agradecerle como Argentino que soy, la alegra que nos regal en el mundial del 86 y como bostero el disfrutar de la magia de sus piernas en su paso por Boca (Club Atltico Boca Jnior). Tampoco quiero ocultar la bronca y vergenza como Argentino que me gener el resultado positivo del antidoping que nos dej fuera del mundial. Pero como siempre repito en los grupos de consumidores y padres: ... no soy ni Juez, ni Polica, ni Sacerdote..., no evalo ni acepto culpas, pues la poca autoridad que tengo se juega en el plano de la salud, por lo tanto trato de detectar lo patolgico y ayudar a quien lo desee a reencontrarse en el camino de la propia cura. Para esto la culpa del pasado no sirve, sino la conciencia de enfermedad del presente y principalmente la responsabilidad para con el futuro. Es ms, sera muy feliz, como dice la cancin de Rodrigo que pueda enfrentar la lucha que algn da a de ganar.

Porqu eleg el caso Maradona. Como lo explicito desde el comienzo de mis libros busco llegar a la subjetividad del lector, es decir al corazn de la comunidad para brindar un aporte clarificador de tan angustiante y complejo tema como es el epifenmeno de la drogadiccin. Los testimonios annimos pueden ser vividos como meramente tericos. Encarnar el problema en alguien querido permite llegar ms subjetiva y profundamente a los conceptos. En este sentido Maradona es un caso casi indito. A fines de la dcada de los 80 era el ser humano ms conocido en todo el planeta, ms que los presidentes, el Papa, etc. Es actualmente una de las personas ms queridas por los argentinos, ms all de la evolucin de su enfermedad. En este articulo, esta en uno de sus ms altos estados de salud psicolgica a mi juicio y tiene la generosidad de regalarle a la juventud su testimonio. En sntesis, por la articulacin extensiva e intensiva del impacto emocional que genera el Diego este es un material ideal para encarnar las variables en un ser querido que nos afecta a todos.

Encuadre cientfico. No trabajaremos el caso Maradona desde la basta bibliografa para finalmente caer en comentarios imprecisos y subjetivos, propios de la prensa amarilla, sino un anlisis recortado al texto en cuestin, que personalmente l aval en publicarlo. Esto equivaldra como anlisis psicolgico a un ADN de la personalidad, es decir no tomando comentarios o acontecimientos de vida sino que el anlisis pasa slo y meramente por su propia palabra. En mi formacin en Psicologa Poltica tuve el honor de hacer un curso de capacitacin de post- grado para docentes investigadores de la facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de Buenos Aires en octubre del 2000, con la Dra. Maritza Montero de la Universidad Central de Venezuela, sobre Produccin y anlisis cientfico de datos cualitativos que frecuentemente se usan para hacer investigaciones pormenorizadas de los discursos polticos. No los aburrir ahondando en dichas tcnicas, solo comento esto para dejar sentado el respeto que como persona me merecen el Sr. Maradona y la Sra. Claudia Villafae. Si bien podra ampliar con otros datos periodsticos, es ms, la especialidad me ha llevado a atender a personas de su intima amistad, quienes fruto de trabajar su subjetividad y dependencia psicolgica me han aportado datos no difundidos acerca de su persona, que no mencionar circunscribindome a la letra escrita del mencionado artculo.

En lo que sigue, Uds., queridos lectores, podrn ver la pregunta de la periodista, luego la respuesta de Diego y finalmente, en letras maysculas, mi comentario. Para entender los comentarios de este caso, es condicin fundamental haber ledo y entendido los 3 libros.Referencias

V.E.: variable espiritual

V.C.: variable cultural

V.S.: variable social

V.B.: variable biolgica

V.P.: variable psicolgica

D.A.M.:Diego Armando MaradonaMaradona: con la droga no se puede ser feliz (segunda parte)

- Cuntas veces intent salir de la droga?

Muchas, muchas. Pero yo tard en pedir ayuda , y eso jug en mi contra. Por eso, el tema principal es pedir ayuda cuando uno ve que se est metiendo cada vez ms. Porque en este tema, para poder salvarte, no hay muchas opciones: o no empezar, o empezar porque te cres vivo pero peds ayuda rpido. Y ese es el error en que ca yo. Me segu creyendo vivo y me estaba matando.

COMENZAMOS PERCIBIENDO EN ESTE DISCURSO UNA DE LAS NUEVAS CARACTERSTICAS DE LA DEMANDA QUE LLEGA A CONSULTA, QUE SON LOS POLITRATAMIENTOS, CADA VEZ ES MS FRECUENTE LAS PERSONAS QUE LLEGAN A CONSULTA LUEGO DE VARIOS INTENTOS DE TRATAMIENTO. ESTO ES LO QUE NOS AFIRMA A PENSAR EN LA POLTICA DE REDUCCIN DEL DAO, CONCIBIENDO QUE CADA INTERVENCIN TIENE QUE APUNTAR A ABRIR Y CERRAR COMO UNA UNIDAD DE ACCION SANITARIA YA QUE ESTADSTICAMENTE VEMOS QUE EL PERFIL HACE MUY POSIBLE QUE EN ESTE PACIENTE STA SEA UNA INTERVENCIN MS. POSIBLEMENTE NI LA PRIMERA NI LA LTIMA. EL CASO DE DIEGO NO ESCAPA A ESTO.

- Cunto tiempo se crey vivo?

Dos aos, dos aos y medio, tres aos. Y eso es demasiado.

- Usted segua sin buscar ayuda porque estaba en un grupo que se drogaba?

No. Porque nadie obligaba a nadie. El que quiere, quiere. Y el que no quiere, no va a aceptar nunca. Yo quise, y me equivoqu. Me tentaron probarla, pero nadie me puso un revolver en la cabeza para decirme tom cocana. Y es as como te digo yo,sabs porqu? Porque con la cocana todo le mundo esconde el papel, todo el mundo esconde la droga, para tener. No la quers mostrar, no la quers compartir, esa es tu droga, entends?.

SE VE MUY CLARAMENTE LA ARTICULACIN ENTRE LA VARIABLE SOCIAL Y LA PSICOLGICA. SE EVIDENCIA UNA SUERTE DE CONTRADICCIN CON UNA FRASE MUY COMUN EN ESTA JERGA, NADIE ME PUSO UN REVOLVER EN LA CABEZA. ESTA FRASE HACE ALUSIN A LA DECISION PERSONAL PERO CONTRARIAMENTE LO TENTARON, LO CUAL NOS HACE PENSAR EN QUE SI NO LO HUBIERAN TENTADO NO HUBIERA CONSUMIDO, ES MS SI SU ESPACIO SOCIAL HUBIERA SIDO MANIFIESTAMENTE CONDENATORIO DEL CONSUMO MUY POSIBLEMENTE LA HISTORIA HABRIA SIDO DIFERENTE.

UNA ARISTA QUE VEREMOS PERMANENTEMENTE Y QUE LE JUGAR EN CONTRA EL RESTO DE SU VIDA SI NO ES CAMBIADA POR UNA PROFUNDA INTROYECCIN, ES LA MARCADA POSICIN NARCISISTA (VP), QUE APARECE EN TODO EL TEXTO. PRESTE ATENCIN EL LECTOR LAS VECES QUE APARECE LA PALABRA YO INNECESARIAMENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL LENGUAJE. POR EJEMPLO yo quise... pudindose decir quIse, como te digo yo, PUDINDOSE decir como te digo. tambin se ve en la pregunta final de muchos prrafos entendes?, poniendo el problema en la capacidad del otro de entender y no en la incapacidad propia de expresarse. desde otra subjetividad menos narcisista se podria usar me explico?. si bien ESTE FUE UN BUEN MOMENTO PSICOLGICO DE MARADONA EN TODA LA FORMA Y TAMBIN EL CONTENIDO DEL DISCURSO SE PERCIBE LA HIPERTROFIA DE SU YO. ESTE ES EL ESCOLLO PRINCIPAL DEL CAMINO HACIA LA CURA, HACIENDO QUE SEA MUY DIFCIL QUE SU EGO LE DEJE UN LUGAR A OTRO.

- Por que esper casi tres aos para pedir ayuda?

Porque no supe pedir ayuda a tiempo. No supe. Y hoy se que si me hubiese animado a pedir que alguien me ayudara a salir, me hubiera servido mucho en mi vida. Hubiese sido ms feliz.

- Acaso no fue feliz?

Si tuve muchsimos momentos felices. Pero muchos fueron dolorossimos .Y sabs que pienso hoy? Que quizs yo tuve que pasar por ese dolor, por esos momentos tan terribles de sufrimiento, para llegar a este presente en el que puedo contarles a los chicos todo lo que viv. Y entonces esto sirvi, sabes?. El dolor mo puede servir para ayudar a algn chico que hoy sufre. Eso es encontrar la luz en la oscuridad. Yo quiero que vean al Diego, no a Maradona el que se drog, el que gan todo, el que cay en cana. Porque el Diego es este, el que esta ac sentado en frente de vos, y es el que les puede contar y el que puede servir en esto.

AC PODEMOS LEER ENTRE LNEAS LA DEMANDA REPARATORIA O SUBLIMATORIA.

- Qu diferencia hay entre Maradona y el Diego?

Maradona es el que puede ensearles a patear un tiro libre. Y un tiro libre puede enserselo a patear tambin Enzo Francescoli que no tom drogas. O muchos otros pueden. Pero el Diego es el que puede ensearles tambin esto, es el que la lucha cada dia contra la droga, es el que quiere luchar con los chicos buscando una salida. O es el que puede, tambin, tirarles un centro atrs: un cable a tierra.

Maradona APARECE COMO EL YO SOCIAL (VS), DIFERENCINDOSE DEL YO SUBJETIVO (VP). EL PROBLEMA AQU ES QUE AMBOS APARECEN ALGO DISOCIADOS PARA L PERO NO PARA LA MAYORIA DE LA GENTE. D.A.M. ES INTELIGENTE Y JUEGA CON SUS YO SEGN CONVENIENCIA

- Quin le tiro su primer cable a tierra?A mi la represin no me sirvi para nada, ya te lo dije. Fue tremenda. Pero tambin ah empec a darme cuenta de que haba salidas. Que haba medicacin, que haba recadas, pero por sobre todas las cosas aprend a aferrarme a Claudia, a las nenas por sobre todo con el mismo miedo que te contaba de que ellas pudieran verme empec a hablar con mis viejos, ni siquiera saban lo que era la droga: pero que te hace cuando la tomas?, me preguntaban. Y fjate que algn inteligente informador dijo que la culpa de esto la tenia mi viejo, y no tiene ni idea de los tiempos que vivi mi padre y de que vivimos nosotros... Y empec por sobre todas las cosa a querer salir yo, porque al final, cuando terminaba de tomar y quera dormir y no poda dormir, deca: por que empec?.

SI BIEN ESTABA RODEADO POR MILLONES DE SERES HUMANOS EL MOMENTO QUE AQU RELATA MUESTRA QUE SU SUBJETIVIDAD NO TRASCENDIA EL AMBITO FAMILIAR. COMO TODO ABUSADOR, QUIEN FALLA EN LA INDIVIDUACIN, EN TIEMPOS DE ANGUSTIA RECURRE A SU FAMILIA PRIMARIA O SECUNDARIA. DA AUTORIDAD A LOS QUMICOS (MEDICAMENTOS) PERO NO A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD. D.A.M. TODAVA NO ENTRABA EN EL SEGUNDO DIAGNOSTICO.

- Que era lo que ms lamentaba haber empezado?Por que empec a no querer ver a las nenas? Por qu empec a no querer salir con Claudia?, me preguntaba. Tena miedo de que Claudia se fuera. Tanto miedo... Ya ah empieza la salida. Yo entiendo que se sale con ayuda, pero si queres, no sals.

- Primero estuvo su voluntad, entonces.

La voluntad, si. Totalmente y absoluta voluntad de querer salir, de verte a vos mismo decir. Qu estoy haciendo?Cmo es esta historia de que yo no puedo salir de la droga?Cmo puede ser que me este hundiendo cada vez mas?. Era pararme frente al espejo despus de haberme drogado y decir: Qu hago yo ac?.

COMIENZA A PERCIBIR LA DROGA COMO EGODISTNICA. COMIENZAN LOS PRIMEROS ESBOSOS DE TOCAR FONDO. REACCIONA SU SISTEMA DE CONTROL(VP)

- Qu paso ese da en que la polica fue a buscarlo a la calle Franklin?

Ese da, cuando caigo en Franklin, yo estaba durmiendo, me iba para mi casa. Es mentira que me encontraron drogndome, es mentira .Yo estaba durmiendo que tuvieron que tirarme de las piernas para despertarme, porque no me haba dado cuenta de que estaban allanando el departamento. Mira, es tan as lo que te digo, que cuando me despert grite Claudia, porque no saba donde estaba. Porque tambin haba tomado pastillas para dormir, eso te lo confieso. Pero de ese da se inventaron mil historias negras que no son ciertas. Yo estaba mal. Estaba en un bajn terrible, pero se dijeron demasiadas cosa que son falsas y que ac no vale la pena recordar, porque total a los chicos no les va a servir. Lo nico que te digo es que la realidad de las drogas es lo suficientemente negra y oscura como para que todava se le agreguen cosas: nunca entend por que se inventaron tantas historias.

- Usted me dijo que jams uso drogas para. Pero estando en el Napoli, un antidoping le dio positivo de cocana. Qu ocurri esa vez?

Yo pase un momento muy jorobado en Napoli. Y por ah, que me haya dado positivo la droga, esa vez me salv. Quizs lo hice a propsito pero inconscientemente, para safar de ese momento y para poder volver a mi pas.

ELEMENTOS DE LA RESIGNIFICACIN DE LA COMPULSIN AL CONSUMO SUPUESTAMENTE INCONSCIENTES EN EL MOMENTO DEL ACTO. SE VE CLARAMENTE COMO EL ACTO DE DROGARSE ES LA MANIFESTACIN DEL Etioma DE LA DROGADICCION. ACTU LA NECESIDAD DE VOLVER A SU PAS (VC) QUEDANDO IMPLCITO LA VUELTA A SU FAMILIA.

- Usted se drog para ese partido?

No, me drogu antes. Pero yo sabia que poda saltar la bocha en cualquier momento. Yo estaba estirando los tiempos. Creo que me drogue y espere que me diera positivo, porque esa era la nica manera que encontraba para pedir ayuda. Y volver aqu.

- En Npoles no tenia mucha salida?No, en Napoli no tena ninguna salida. Era cada vez peor. En Napoli ya haba ganado todo. Napoli es una ciudad hermosa, poro tiene muchas complicaciones, me entendes? En Napoli tenes que ser Maradona para vivir. Sos mas bajo que Maradona y te matan. Es as. Donde caa, poda estar la mafia, la camorra, pero era Maradona. Yo entraba. Yo fui su bandera. Ellos no me queran a mi porque yo era lindo o porque yo era bueno: ellos me queran porque yo le haba ganado al norte. Y entonces los capos me queran porque yo haba hecho feliz al pueblo, al que por ah ellos expriman. Pero una vez a la semana, los domingos, los hacia feliz. Pero en Napoli la droga estaba en todas partes. Casi me la ofrecen en bandeja.

NO PODRIA SER MS CLARA Y EXPLCITA LA VARIABLE POLTICO CULTURA DEL Etioma. LO RICO DEL CASO ES QUE MUCHAS VECES SE VIVE ESTA VARIABLE COMO UNA ABSTRACCIN TERICA EN ESTE CASO CONCRETO Y EN ESE MOMENTO FUE CRUCIAL.

- Las estadsticas dicen que solo sale un diez por ciento de los adictos. Eso lo deprime?, qu lo hace sentir?

Me hace sentir que tengo que luchar contra ese diez por ciento de los que salen, tenemos que ser muchos ms. Vamos hacer muchos ms los que salimos. Porque la droga no da para ms. Vos llegas a un limite para decir: Que estoy haciendo de mi vida! pierdo trabajo, pierdo familia, pierdo afectos, falto a momentos importantsimos de mi familia.Y con esto les estoy hablando a chicos que pierden el colegio, o que por ah pierden el cumpleaos de la novia.

- Qu momentos felices perdi, Diego?

Muchos (se le llenan los ojos de lgrimas). Perd cambiar muchos paales de Dalma. Perd muchos cumpleaos de las nenas en que estaba tan drogado que no poda disfrutar. Perd noches con Claudia que ya no voy a recuperar, porque me encerraba bajo llave y no quera abrir. Perd todos esos momentos por la cocana.

EL PRECIO DE SER ADICTO. ES LIBRE PARA DROGARSE (LIBERTAD DE ELECCIN) CON UN COSTO: LA PERDIDA DE LA LIBERTAD PSICOLGICA Y UN PEDAZO DE LA VIDA.

- Usted solo habla de cocana. Nunca fumo marihuana?

Nunca fume un porro, nunca lo prob. El porro ni lo conoca. Yo, como buen vivo, empec con la cocana: a lo grande, entendes?

- Tampoco probo herona?No, gracia a Dios, No. Porque yo vi una vez unos chicos frente a nuestra concentracin que se estaban por inyectar herona, y yo que no poda hacer nada, porque si no te tiran con la aguja. Los vi ah, dndose y que se les iban los ojitos para atrs. Fue un golpe directo al corazn.

- Y que pensaba al verlos ah tirados, siendo tambin un adicto?

Mira, las dos son drogas que matan. Pero lo de la herona es terrible: ah si que matas sin ningn problema. Y creo que si hay alguna diferencia, yo la quiero marcar. Yo he visto a un heroinmano, al lado de la casa de Fernando Signorini , en Italia, pegarle con una silla a su madre. Pegarle duro, sin piedad. Yo me acerco y lo paro, lo agarro y lo mato, le dije a Signorini. No te metas, Diego, que saca un cuchillo y te lo clava, me contesto. Y me tuve que quedar ah parado, sin poder defender a la seora que tenia la cabeza rota. Ese pibe le haba vendido todo a su madre: el televisor, la radio, los adornos. Y como no le quiso dar ms plata para la droga, agarro y le pego un sillazo delante de nosotros. Fue de terror.

COMO VEMOS LA ELECCIN DE LA SUSTANCIA ES ETIOMICA, EN ESTE CASO QUEDA DESCRIPTA LA V.S. Y V.C Y TAMBIN LA V.P. EN CUANTO IMPACTO SUBJETIVO DE LA VIOLENCIA POR LA HERONA. UNA INFERENCIA POSIBLE ES QUE QUIZA D.A.M. NO PROBO LA HERONA POR PANICO A TERMINAR HACIENDO LO MISMO QUE LO QUE VIO, GOLPEANDO FSICA O PSICOLGICAMENTE A SU MADRE O SU SUSTITUTA.

- Cunta plata gast en las drogas? Sac alguna vez esa cuenta?Nunca hice esa cuenta. Pero gast mucha plata, mucha plata. Tambin gan mucha plata. Y me drogu de acuerdo con lo que ganaba... Muchos venden todo para drogarse, y tambin a muchos chicos se les regala la droga, una, dos, tres veces, sin que necesiten plata, y cuando est hasta la nuca, entonces le quieren vender.

V.S. DEL ETIOMA, MUESTRA DEL ESTILO DE COMERCIALIZACIN.

- Usted dice que empez a lo grande. El ser Maradona, el hecho de que el Papa se quedara contndole ancdotas durante horas y lo abrazara, le hecho de que Fidel Castro lo recibiera como a un Primer Mandatario, que la gente muera por estar a su lado y que su mano sea la de Dios: no lo empujo un poco a la droga?No le hizo pensar: Pruebo, total yo, que consigo todo, voy a poder manejar esto?No. Sinceramente no lo creo. Porque consegu todas esas cosas por el ftbol, no?. Y saba que para mi deporte la droga era perjudicial. Lo saba, lo se y lo sabr. Pero es cierto que, como estaba tan, tan arriba, no pens, en ningn momento, que iba a entrar como entr, si no no lo hubiese hecho. Por eso quiero decir que no hay que entrar. No hay que entrar a la droga. Y quiero decirles a los chicos que se acerquen a sus padres si es que ya entraron, o que busquen a un amigo, o que vayan a la Secretara de Prevencin contra la Drogadiccin, o que te busquen a vos en la revista... Porque te digo que cuando le el fascculo me qued duro, sent que un nudo se me haca en la garganta. Porque es fuerte, muy fuerte, y yo dije cada una de esas palabras que estn ah, pero me golpe. Por eso digo que hay que buscar a cualquiera que se sienta comprometido con este tema. Por eso estoy hablando con vos: porque con la droga no pods ser feliz.

AC VUELVE A APARECER ENTRE LINEAS LA CONFLICTIVA DISOCIACIN ENTRE Maradona, EN CUANTO PERSONALIDAD Y EL DIEGO COMO PERSONA, ENTRE EL SER EN EL MUNDO Y LA SUBJETIVIDAD. ESTA BRECHA ACTUALMENTE RACIONALIZADA, COMO MECANISMO DE DEFENSA, PUEDE GENERAR UNA ENORME FISURA CATALIZADA POR LA DROGA. EN OTRAS PALABRAS, SI NO SE TRABAJA DICHA DISOCIACIN DESDE EL SEGUNDO DIAGNSTICO D.A.M. CAMINA CON LOS AOS HACIA A UNA PROFUNDA Y, QUIZS, UNA IRRECUPERABLE ADICCION. VALE ACLARAR QUE EN ESE MOMENTO DE SU VIDA MI DIAGNSTICO, AUNQUE FALTAN DATOS, SERA DE ABUSO GRAVE. LA MENCIONADA FRACTURA DE LOS YOES TAMBIN SE MUESTRA EN LAS PERMANENTES CONTRADICCIONES LGICAS DE SU DISCURSO, QUE SI NOS DETENEMOS A ANALIZARLAS, APARECEN REITERADAS VECES EN ESTE TEXTO. POR NOMBRAR UNA, LEAMOS LO QUE APARECE EN ESTE PASAJE EN EL CUAL COMIENZA CONTESTANDO LA PREGUNTA EN FORMA NEGATIVA no, sinceramente no lo creo, USA EL NO PARA ASENTIR Y FINALMENTE LA RESPUESTA TERMINA AFIRMANDO LA PREGUNTA pero es cierto que, como estaba tan, tan arriba, (HABER ESTADO CON EL PAPA, HABER ESTADO CON FIDEL, TENER LA MANO DE DIOS...) no pens, en ningn momento, que iba a entrar como entr, si no no lo hubiese hecho

- La droga no lo haca sentirse omnipotente?Es mentira. Es una falsa imagen, es una falsa sensacin de decir me llevo al mundo por delante. Queds vaco completamente. Y se lo puedo demostrar a los chicos que piensen eso, porque pas por esa y despus me sent una basura. Para los chicos no quiero darle ni la importancia del volar. Yo no sent esa sensacin de volar. Solo un momento de esplendor que es falso, falso.

- Quin fue su primer cable a tierra, la primera mano que Ud. busc para aferrarse?Fue Marcos Franchi. Me dijo que era una decisin valiente ir a pedir ayuda, un cable a tierra.

AQU PODEMOS PREGUNTARNOS QUE PASABA EN EL SISTEMA FAMILIAR TANTO PRIMARIO COMO SECUNDARIO, QUE NO PODA DAR RESPUESTA, NI SIQUIERA AYUDAR A PONER EN CRISIS A D.A.M., LO TEMATIZAREMOS EN EL APARTADO DE CLAUDIA Y LAS CONDUCTAS DE COADICTA. PODEMOS PERCIBIR ESTA CONDUCTA DE D.A.M. COMO UN IMPORTANTE ACTO DE SALUD FINALMENTE DESPERDICIADO POR LA CONJUNCIN DE MIRADAS REDUCCIONISTAS Y CARACTERSTICAS DE SU SUBJETIVIDAD.

- Dnde busc esa ayuda Franchi?Empezamos con los psiclogos. Fue ac en la Argentina. Pero a mi me result muy negativo. Fue una represin tremenda porque me aislaban de todo lo que yo quera. Y yo, en ese momento, lo que ms necesitaba era estar con las personas que me queran de verdad. Creo que por el hecho de ser Maradona me cobraron fortunas; me hacan hacer cosas que no me servan y no me servan.

COMO SI HUBIERA LEDO LOS LIBROS D.A.M. COMIENZA A MOSTRAR PERFECTAMENTE LO QUE HEMOS DADO EN LLAMAR LA IATROGNIA DEL REDUCCIONISMO PSICOLGICO. ERA TOTALMENTE PREVISIBLE QUE SI NO SE TOMABA EL FENMENO COMO UN Etioma, TARDE O TEMPRANO LOS PSICLOGOS NO SLO NO LE IBAN A SERVIR SINO QUE LE IBAN A HACER MAL. SINCERAMENTE NO QUISIERA HABER ESTADO EN EL LUGAR DE ESOS PROFESIONALES PUES CREO QUE EL TRABAJO DE LOS LMITES CON SU FAMILIA, CON SU ESPACIO SOCIAL Y LAS CONDICIONES POLTICAS EN LAS QUE SE ENCONTRABA HACA MUY DIFCIL QUE FUERAN ACEPTADOS, ADEMS LA ONIPOTENTE IMPOTENCIA DE LA SUBJETIVIDAD DE D.A.M.

- Nunca pens en internarse?No, no lo pens. Porque siempre estuve convencido de que para salir, tena que ser mi fuerza de voluntad lo que me sacara. Tena que salir valorndome ms, que es lo que no haca. Tena que valorarme. Porque con una internacin, despus uno tambin puede salir y querer comerse el mundo. De todas formas, creo que muchos chicos deben internarse; ah es donde quizs encuentren la voluntad para salir que no pueden encontrar solos.

VUELVEN A APARECER RASGOS DE OMNIPOTENCIA Y CONTRADICCIN. NUNCA PENS EN PONERSE EN MANOS DE LOS PROFESIONALES, EL DECIDA SI LA INTERNACIN ERA LO MS CONVENIENTE O NO. CONTRADICTORIAMENTE SE RECONOCE DEPENDIENTE DE LAS DROGAS AL TIEMPO DE TENER LA VOLUNTAD PARA SALIR. RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA INTERNACION PARA QUIEN LO NECESITA AL TIEMPO QUE EL SE EXCLUYE COMO SI DICHA MEDIDA FUERA PARA LOS QUE NO MANEJAN LA DROGA. D.A.M. CAE EN UNA TRAMPA MORTAL. CONFUNDE EL AMOR A SI MISMO (QUERERSE MAS) CON EL NARCISISMO. EL SANO AMOR A SI MISMO ES PRODUCTO DE LA LIBERTAD PSICOLGICA, QUERERSE EN ESTE SENTIDO, ES PODER ELEGIR POR LO QUE ME PERMITE CRECER Y HACERME RESPONSABLE DE MI Y DE LOS DEMS, IMPLICA PODER CORRER EL EGO TENIENDO REGISTRO DEL DESEO PROPIO Y EL DE LOS DEMS. MUY POR EL CONTRARIO, D.A.M. DA A ENTENDER POR QUERERSE MS AQUELLOS SATISFACTORES SENSIBLEMENTE AFECTIVOS QUE APUNTAN AL REGOSIJO INMEDIATO DE SU EGO PERDIENDO DIMENSIN DE SU DESEO EXISTENCIAL Y DEL OTRO. PSICOLGICAMENTE VA EN BUSCA DE OTRO A QUIEN EL NO REGISTRA Y QUIEN NO LO REGISTRA A EL. D.A.M. FUE VCTIMA Y VICTIMARIO, PENSADO DESDE SU DISCURSO A LA CULTURA, NUNCA LE PREOCUP DIEGO, EN ESTA SOCIEDAD COSIFICADA EL PRODUCTO CONSUMIBLE ERA MARADONA".

- Tena que quererme ms?Si, creo que pasa por eso. Por tratar de buscar valores perdidos. Valores a los que ya no les daba bolilla, que ya dan igual, que ya te dan lo mismo. Pasa por recuperar creencias o maneras de vivir que tena desde muy chiquito. Por recordar un montn de cosas. No volver a ser lo mismo que era antes pero s recordar como era. Reencontrar aquellos valores que te hicieron feliz porque vos a los 15 aos te quers llevar el mundo por delante, a los 25 un poco menos, y a los 30 ya no tens la capacidad de empujar hacia delante como tenas a los 15. Pero tambin saber que a los 15 aos pensabas de una manera muy limpia que a los 30 no pods pensar de otra manera por la droga. Yo mir hacia atrs, busqu mis viejos valores. Porque cre que deba llegar a los 30 aos con esa mala experiencia de las drogas, pero juntndola con lo que viv a los 15. Era como sentarse frente a una pantalla y juntar imgenes. El pasado y el presente. Porque el tiempo a todos nos hace cambiar, pero no debemos perder lo que fuimos, no?. Creo que mis races tambin fueron parte de esa lucha ma por salir de la droga.

DESDE UN DISCURSO ALGO CONFUSO PARECIERA ALUDIR, EN LA BSQUEDA DE LOS VALORES PERDIDOS, A LA PERDIDA DE SU SUBJETIVIDAD, A LA PRDIDA PSICOLGICA DE SUS PADRES INTERNOS FRUTO DE NO ESTAR EN LAS CONDICIONES NI EMOCIONALES, NI SOCIALES, PARA UN CAMBIO EXTRA PSQUICO COMO EL QUE LE TOC VIVIR. EL COSTO DE SER ARRANCADO PREMATURAMENTE LE IMPIDI LOGRAR UNA SANA INDIVIDUACIN ENCONTRANDO EN LA DROGA EL EQUILIBRIO MGICO EMOCIONAL ENTRE EL PERSONAJE DE MARADONA" Y LA SENSACIN DE SATISFACCIN DE SUS NECESIDADES PROFUNDAS. LOS LOGROS EXTRAPSQUICOS NO IBAN ACOMPAADOS DE SATISFACCIONES INTRAPSQUICAS, LA DROGA QUMICAMENTE LE DIO ESTA ILUSIN. COMO EN UN MOMENTO DECAMOS DE LA SOLEDAD PSICOLGICA DE MARILYN MONROE EL HOMBRE MS FAMOSO DEL MUNDO ERA EL HOMBRE QUE MS SOLO SE SENTA.

- Con todo lo que Ud. vivi, toc fondo?S, toqu fondo.

- Desde el fondo de la droga, cmo se hace para buscar la salida?

Ves esa baldosa? No puedo llegar a esa baldosa y escarbar ms abajo (toca el piso y rasgua la baldosa). Ves?, no puedo ir ms abajo. Y yo estaba ah contra esa baldosa. No haba nada ms abajo donde yo ca, por eso tena que salir para arriba, por lgica.

EN ESTA RESPUESTA MUESTRA EL LMITE DE SU SIMBOLIZACIN QUEDANDO PEGADO A UN EJEMPLO CONCRETO COMO ES LA BALDOSA Y EXPLICANDO LA SALIDA COMO UN CAMINO LGICO. ESTO NOS DA UN INDICIO DE SU TRABAJO SOBRE EL PRIMER PASO Y CLARAMENTE LA AUSENCIA DEL SEGUNDO. LE CUESTA PONERLE PALABRAS A LOS CAMINOS DE SU ANGUSTIA NO QUEDANDO CLARO VERDADERAMENTE HASTA QUE PUNTO TOC FONDO Y HASTA QUE PUNTO PIDE AYUDA, TAL ES AS QUE SABEMOS POR LOS AOS POSTERIORES QUE PODA CAER MUCHO MS ABAJO QUE LA BALDOSA.

CUBA, ABRIL DEL AO 2000.

- Y tuvo crisis de abstinencia?No te puedo decir cmo son porque no las tuve nunca. S tuve, en esos momentos en que la droga estaba metida a diario en mi vida, una gran dependencia. Por eso te deca que no manejs la droga, te maneja.

D.A.M. CORROBORA LO MENCIONADO EN LA VARIABLE BIOLGICA: LA COCANA NO GENERA IMPORTANTE DEPENDENCIA FSICA

- Lo ayudaron con medicamentos para no caer en los bajones?Si, me ayudaron con medicamentos.

- Y hoy los sigue tomando?Sigo tomando medicamentos hoy. Y cambio de doctores. Los mismos doctores me dicen que cuando el cuerpo se adapta a una droga, hay que cambiarla. Entonces busco con ellos nuevas drogas que me ayuden. Porque ac hay que decir que hay drogas que salvan vidas. No todas son malas. Hay drogas que ayudan a los drogadictos a superar la abstinencia, a superar la depresin, a poder superar la angustia que significa no poder seguir tomando. El acelere. El bajar a tierra. Porque ests a dos mil y quers estar normal y no te calma nada.

EL SAPA EN TANTO SISTEMA AMBULATORIO INTENTA EVITAR LA MEDICACIN PSICOFARMACOLGICA, DESDE ESTE PUNTO DE VISTA CONCORDAMOS CON LOS GRUPOS DE AUTO AYUDA QUE ES MUY PELIGROSO EN EL CASO DE ABUSADORES CAMBIAR LAS DROGAS ILEGALES POR LAS LEGALES. SI LA COCANA FUNCIONABA COMO TAPA DE LA ANGUSTIA GENERADA POR EL FRACASO DE LA INDIVIDUACIN Y LAS PRESIONES DEL MUNDO EXTERIOR EN D.A.M. QUE NOS HACE PENSAR QUE UN PSICOFRMACO NO CUMPLIRA LA MISMA FUNCIN A NIVEL PSICOLGICO?. CONFIESO NO CONOCER NI QUIENES FUERON LOS MDICOS TRATANTES NI QUE MEDICAMENTOS USARON, SLO SE QUE DESDE NUESTRA FILOSOFA TERAPUTICA NO HABRA EMPLEADO PSICOFRMACOS PARA superar la depresin, poder superar la angustia que significa no poder seguir tomando. NADIE PUEDE MANEJAR A MARADONA Y MENOS SU MEDICACIN CUANDO TIENE GANAS DE TOMARLA. EN ESTE CASO HUBIESE SIDO MEJOR TRABAJAR CON LAS RECADAS INCONTROLABLES QUE TAPARLAS CON QUMICOS.

A MI JUICIO D.A.M. TRASPASA CON UN FALLIDO HASTA A LOS CORRECTORES DEL TEXTO, HABLANDO AL PRINCIPIO DE ESTE PRRAFO DEL TEMA DE QUE SIGUE TOMANDO MEDICAMENTOS Y QUE ES CONCIENTE DE LA TOLERANCIA ENTENDIDA COMO LA NECESIDAD DE CAMBIAR LA MEDICACIN CUANDO EL ORGANISMO SE ACOSTUMBRA, EL ACTO FALLIDO INCONSCIENTE APARECE CUANDO EN VEZ DE DECIR y cambio de medicamentos que me dan los doctores, DICE y cambio de doctores. LO QUE DEJA VER CLARAMENTE ES QUE VA A BUSCAR DOCTORES QUE ACCEDAN A LO QUE EL QUIERE QUE SEA SU TRATAMIENTO. EN ESTE CASO ES MEJOR PERDER A ESTE PACIENTE PARA QUE REALMENTE TOQUE FONDO Y NO HACERLE CREER QUE EL TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS ES UN TRATAMIENTO ESPECIALIZADO EN DROGADICCION. LO CUAL SERA UNA IATROGNIA INDUCIDA POR UN REDUCCIONISMO BIOLOGISISTA.

- Ahora que se trata con medicamentos, pregunta que est tomando o prefiere no saberlo?Y quiero saber todo. Le pregunto al doctor porque tengo 35 aos y quiero preguntar todo, porque si algn da me pasa algo quiero saber porqu. pero yo creo que los chicos de los 12 aos a los 17, que son a los que apuntamos, tienen que ser respetuosos con los mdicos que tratan, pero a la vez hay que pedirles a los mdicos que sean valientes para encarar un tratamiento serio. Y hablarlo con sus padres. Porque ac est la otra: nosotros podemos luchar muchsimo por los chicos, pero si les toca un mdico que se quiere aprovechar de ese drama que viven, y de la angustia de los padres, entonces ese chico no puede salir.

APROVECHAMOS ESTE PASAJE PARA RECORDAR LA PREGUNTA ESPECFICA QUE NOS INTRODUCE AL SEGUNDO DIAGNSTICO: POR QU?. D.A.M. TENA ACCESO A MUCHAS PREGUNTAS EXTRAPSQUICAS DE LOS MDICOS PERO LA RESPUESTA SUBJETIVA DEL PORQUE SE DROGA TODAVA NO LA HA ENCONTRADO PUES IMPLICARA LA CURA. EL QUERER SABER TODO SLO REAFIRMA SU EGO.

- Por qu dice esto? Le toco algn medico as?

Si, si. Se quiso aprovechar de m. Me quera hacer ms dependiente de l que de la droga. Y yo entonces me pregunto que responsabilidad tienen estas clases de mdicos en slo ese diez por ciento de chicos que pueden salir de la droga. Sabes que creo? Que hay muchos profesionales a los que no les interesa que esos chicos salgan rpido de la droga. Quieren tenerlos atados, de pacientes eternos. Para mi eso es dramtico. Y te lo digo porque me pas a m, que fui a pedir ayuda y jug con mi angustia.

LA AFIRMACIN DE D.A.M. NOS MUESTRA UNA FACETA MS DE LA V.S. DEL Etioma DE LA DROGA. EL FENMENO DE LA DROGADICCIN NO SLO HACE VIVIR AL NARCOTRAFICANTE SINO AL QUE COMBATE LA DROGA, A QUIEN LA PREVIENE, Y LAMENTABLEMENTE EN MUCHOS CASOS COMO CERTERAMENTE DIEGO DICE, A QUIEN HACE UN MERCADO DE SU VOCACIN ASISTENCIAL.

- Qu le hizo ese mdico?

Me llamaba cuando se le cantaba, y me cambiaba, y me daba geniol, y me daba esto y me explicaba otra cosa. Placebos. Pero no baj los brazos. Porque peleo cuando hay que luchar.

- Pero, seguramente, a usted tambin le tocaron mdicos buenos.Si, me tocaron mdicos buenos. Me tocaron mdicos en los que pude confiar y pude entregarme.

- A quien se entrego mas?A que otra persona llamo pidindole ayuda?

A Guillermo (Coppola). Fui con el porque tiene contactos con mucha gente. Fuimos juntos buscando salida.

GUILLERMO COPPOLA ESTUVO JUNTO A D.A.M. DURANTE MUCHSIMOS AOS. SIN NINGUNA INTENCIN DE HACER UN JUICIO MORAL PERO S UTILIZANDO UN CRITERIO PSICOLGICO, PODEMOS AFIRMAR QUE TAMBIN SOSTUVO, AL MODO DE LA COADICCIN, LA PATOLOGA DE DIEGO. COMO VEAMOS EN EL CAPTULO 3 SABIENDO QUE ERA UNA DE LAS PERSONAS DE MAYOR PESO PSICOLGICO PARA MARADONA Y ANTE LA MUERTE LENTA QUE STE ESTABA ELIGIENDO, UNA CONDUCTA SANA HUBIERA IMPLICADO JUGARSE LA LTIMA CARTA QUE ES EL VNCULO DE CONFIANZA (ver Primer Libro, pg. 88). ESTA INFERENCIA ES A TTULO ILUSTRATIVO PARA ILUMINAR CUL SERA UNA CONDUCTA A SEGUIR DESPUS DE TODOS LOS INTENTOS POSIBLES PARA QUE ALGUIEN QUERIDO SE DEJE DE DROGAR. SABEMOS QUE LA PRESENCIA DE UN VNCULO IMPORTANTE NO ES INNOCUA, O APUNTA A ROMPER EL CIRCUITO COMPULSIVO CON LA DROGA O INEVITABLEMENTE LO RETROALIMENTA. ES POR ESO QUE HACEMOS ESTA INFERENCIA SI BIEN NUNCA SABREMOS CMO FUE LA INTIMIDAD DE ESTE VNCULO.

- Qu fue lo que lo hizo sentir que deba de haber una salida?

El amor de mis hijas...Pero esto a los chicos les va a parecer una ancdota. Lo que pasa es que hay que aferrarse a los afectos, hay que aferrarse al amor. Por que te crees muy grande con las drogas, y a pesar de que yo lo era, porque haba ganado todo, haba llegado a lo mas alto que puede pretender un futbolista, sin embargo no se es grande si no se es feliz con los que uno vive, no es cierto? Eso es lo que les quiero decir a los chicos.

COMO EN ALGN MOMENTO DIJIMOS, LA DEMANDA DEL ADICTO ES LA DEMANDA DEL OTRO, D.A.M. SUFRE Y SE PLANTEA DEJAR DE CONSUMIR BSICAMENTE POR EL SUFRIMIENTO QUE LE GENERA A SU FAMILIA. SI NO HUBIERA FAMILIA DE POR MEDIO DE NINGN TIPO QUIZ NUNCA SE LE HUBIERA CRUZADO LA INTENCIN DE DEJAR DE CONSUMIR. ESTA PRIMER DEMANDA SLO ALCANZA PARA EMPEZAR, SI FINALMETE NO HAY UN DESEO DE CURA SOSTENIDO POR EL PROPIO YO, LA DROGA TARDE O TEMPRANO VUELVE A GANAR. RECORDEMOS QUE EL ENEMIGO PRINIPAL DEL YO ES EL EGO.

- Parece triste, Diego.

Si, me duele mucho. Cada vez que pienso en esto, me pongo mal. Porque viv momentos muy duros, pase momentos en los que deje a Claudia sola y esto me lleva a ponerme triste, por que yo tambin quera disfrutar con ella a nuestras hijas. Y son momentos que uno ya no recupera ms. No puedo ir atrs! Me perd a Dalmita, me perd a Giannina... Hay cosas que no van a volver por mas que las desee (otra vez se le llenan los ojos de lagrimas). Y ahora no quiero perderme mas cosas. Quiero vivirlas bien, ya no quiero vivir momentos drogado, ya no.

ESTE PASAJE NOS MUESTRA LA CONDICIN DE LO INCONSCIENTE EN LO HUMANO D.A.M. FUE SINCERO Y AUTENTICO EN ESTA RESPUESTA PERO AL IGUAL QUE EN TODOS LOS SERES HUMANOS Y POR LO QUE ACONTECI DESPUS, HAY INFINIDAD DE CONDICIONES QUE OPERAN EN SU PSIQUISMO QUE DESCONOCE HACIENDO, FINALMENTE, QUE NO PUEDA ACCEDER A TAN AUTNTICO DESEO DE SER EL PADRE PRESENTE DE SUS HIJAS.

- Nunca pens que poda perder a Claudia?(Suspira profundamente) Pens eso muchas veces. Y hasta pens que me tenia que ir de al lado de Claudia para que ella fuera feliz. Mira lo que te digo (lo dice con la voz entrecortada). Pero es la mujer de mi vida y no la deje escapar o no deje que se fuera.

D.A.M. MUESTRA SU CRITERIO DE REALIDAD PENSANDO LA POSIBILIDAD MS LGICA: SI EL ESTABA ABANDONANDO A CLAUDIA POR LA DROGA, ERA ESPERABLE QUE CLAUDIA LO ABANDONE A L. PERO SU MARCADO EGO Y SU PERSONALIDAD DEPENDIENTE Y AL MISMO TIEMPO POSESIVA NO LA DEJARA ESCAPAR / NO LA DEJARA IR. HIPOTTICAMENTE SI ELLA REALMENTE SE HUBIERA IDO O LO HUBIERA DEJADO EN ESOS PRIMEROS MOMENTOS TODO HUBIERA SIDO DISTINTO.

- Ella alguna vez le dijo que se iba a ir?

No, nunca. Ni siquiera me amenaz con eso para asustarme. Al contrario. Estuvo siempre al lado mo, an cuando yo no quera que ella estuviese. Pero pens que lejos de mi poda ser feliz. Es la primera vez que cuento esto, nunca se lo cont a nadie. (Sonre con melancola) Bueno, en realidad, es la primera vez que cuento todo esto. Por eso, cuando ella en el Mundial dijo: Sin el me muero, yo digo hoy que sin ella yo...estara muerto. Sin Claudia, la droga me habra matado. Esa es la gran diferencia. Porque Claudia por amor dice: Sin el me muero, pero yo por la droga estara muerto hoy. Es as.

VEMOS AC LA VINCULACIN SIMBITICA DE DEPENDENCIA EMOCIONAL QUE AMPLIAREMOS EN LAS PALABRAS DE CLAUDIA MS ADELANTE.

- Cunteme una ancdota que refleje como Claudia intentaba evitar que usted se drogara.

Claudia nunca lo acept. Sabes lo que hacia? En el departamento de Correa, ella pona llave a la puerta y la esconda. As yo no poda salir. Me dejaba encerrado. No quera que saliera. Discutamos. Pero ella no largaba la llave. Entonces yo me tomaba una pastilla y me iba a dormir, y esa noche no sala de casa. Era tremendo. Hoy, muchas veces, la miro dormida. Y soy el marido de Claudia. Y me siento orgulloso de ella.

VEMOS AC LA INTENCIN DE PONER LMITES PARA QUE DIEGO NO SE DROGUE, EQUIVOCADOS. ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE MANEJAR LOS LMITES PSICOLGICOS Y FAMILIARES CLAUDIA US LMITES FSICOS HACIENDO QUE D.A.M. SE DROGUE EXACTAMENTE IGUAL SOLO CAMBIANDO DE QUMICO, EN VEZ DE COCANA, PSICOFRMACOS LEGALES. COMO VEMOS EL CIRCUITO PATOLGICO TOMA DISTINTOS GIROS PERO SE MANTIENE, COMO VEMOS EN MUCHOS DE NUESTROS PACIENTES LA VIOLENCIA, LOS GRITOS, LOS ENCIERROS, SLO SIRVEN COMO LMITE APARENTE. NO SLO QUE NO AYUDAN A LA CONTENCIN DEL ADICTO SINO QUE REFUERZAN EL Etioma AL LIBERARSE POSTERIORMENTE DE TAL OPRESIN PSICOLGICAMENTE ESTAS CONDUCTAS VIVIDAS COMO EGODISTNICAS, REFUERZAN EL DESEO Y LA CONDUCTA DEL CONSUMO.

- Tomar pastillas era buscar escaparse de otra manera.Claro, durmiendo. Lo que pasaba es que estaba cansado.

- Claudia nunca pidi ayuda?

Si, un da fue a un psiclogo. Pero fue la primera y ultima vez que fue. No se sinti bien, ni contenida, ni nada. Ah estuvo mal aconsejada por Marcos Franchi, pero lo hizo por amor. Se equivoco de buena leche.

HABR SIDO MAL ACONSEJADA?. QU HUBIERA PASADO SI EL CONSEJO ERA QUE LO TENA QUE DEJAR AL MENOS TEMPORARIAMENTE?, CLAUDIA PODRA HABER ESCUCHADO A ESE PROFESIONAL?. CUL HABR SIDO EL MOTIVO DE CONSULTA DE ELLA: D.A.M. O ELLA MISMA?. Se equivoco de buena leche., ESTA FRASE ES PARA HACER UN CUADRO, ES LA HISTORIA DE ESTOS VNCULOS FAMILIARES, NO HUBO MALA INTENCIN PERO SI INFINIDAD DE ERRORES QUE CUESTAN NI MAS NI MENOS QUE LA SALUD.

- El otro da me dijo que haba tomado drogas, en definitiva, porque senta una gran inseguridad de si mismo. Es difcil imaginar a un Maradona inseguro.

Todos tenemos inseguridades. Porque todos somos humanos. Y te esta hablando ese Maradona al que todos ven como el que llego muy lejos, el que es famoso en todo el mundo. Pero a mi me duele las mismas cosas que a los otros, me duele los pellizcos, me quema el sol, tengo fro. Y si caigo en la droga, soy una victima o un enfermo como cualquier otro, aunque pocos me vean de esa manera.

- Por qu dice que este es su Mundial mas importante? Le importa mas este momento que cualquier momento de gloria de su carrera?

Porque este es el mundial de vida. Me parece que el verdadero mundial es este. Los otros ya los jugu. Ya estn en el olvido o en el recuerdo de la gente. Pero ya fueron. Este es el mundial que yo quiero, que mi equipo sea el chico que me venga a decir: Diego, me tiraste un cable, Diego, me tiraste un centro atrs.Esto quiero que alguno me diga. Con que sea uno, todo bien. Me gustara poder ir casa por casa a hablar con los padres. No me importa. Quiero meterme de cabeza en esto. Por eso pensaba hacerlo con o sin el apoyo del presidente. Yo se lo dije: Si no me da su apoyo, no importa; yo quiero hacerlo igual. Voy a ponerle una calcomana de Sol sin drogas a la camioneta, y me voy a Mar del Plata, y me voy a Crdoba, y me voy donde sea.

ALGO QUE SE TRABAJA CON MINUCIOSIDAD EN EL CENTRO DE DIA, CONOCIENDO ESTA TENDENCIA DE LOS CONSUMIDORES DE DROGAS ES A ARMAR MINUCIOSAMENTE LA REALIZACIN DE LAS DISTINTAS TAREAS PARA ARRIBAR AL PROYECTO DESEADO. POR DEFINICIN ALGUIEN QUE EST EN EL PRIMER PASO SIENTE LA EUFORIA DE LA MEJORA Y TIENDE A ARMAR PROYECTOS SOLO (sin otro) DE MUY DIFCIL REALIZACIN O QUE LE COSTAR SOSTENERLO EN EL TIEMPO PASADA LA EUFORIA. LA OMNIPOTENCIA QUE GENERA LA DROGA EN EL PRIMER PASO NO SE HA RESUELTO SLO SE DESPLAZA, EN ESTE CASO, HACIA UNA ACCIN REPARADORA O REIVINDICATORIA PERO SIN AN HABER TRANSITADO EL SEGUNDO PASO LO QUE LO DEJA ENTONCES SIEMPRE DESDE LA OMNIPOTENCIA pensaba hacerlo con o sin apoyo HASTA QUE LA DURA REALIDAD LA VUELVE A TRANSFORMAR EN IMPOTENCIA. EN ESTE SENTIDO Y A LA LUZ DE MUCHOS AOS DESPUS D.A.M. NO ESCAP A ESTO.

- Hay unas preguntas que anote y que me hicieron unos chicos que estn tratando de salir de la droga.

Que te preguntan? Quiero saber. - Uno me dice: soy un enfermo por ser drogadicto?Si, si. Tiene que pensar que es un enfermo. Tiene que dramatizar, exagerar su situacin. Tiene que sentirse cada vez mas enfermo para despus, al empezar a buscar la salida, empezar a sentirse mejor cada vez. Hay que buscar sentirte mejor cada da. El tema es que crees que no estas enfermo, y cuando agarras la droga, ah te das cuenta de que estas enfermo. Cuando estas en un tratamiento, te crees que vas a salir rpido. Y apenas sacaste un poquito la cabeza, te crees que estas curado. Mentira! Ese es el error. Por eso hay que darle valor a cada cosa que ganas en el da. Hay que ponerse una meta soada para cumplirla.

ES BUENA LA INTENCIN DE DRAMATIZAR EL PROBLEMA. MUCHAS VECES SUGIERO A LOS PADRES QUE LO HAGAN ADREDE COMO FORMA DE ENFRENTAR EL DETENIMIENTO DE LA PERSONALIDAD DE SU HIJO Y TENSAR LA FAMILIA, PARA QUE COMO LA CUERDA DE UN INSTRUMENTO, SUENE MEJOR. EL PELIGRO ES NO DISCRIMINAR LO TRABAJADO EN LA PRIMER PARTE SOBRE LOS DISTINTOS DIAGNSTICOS. NO TODO EL QUE CONSUME ES O VA A SER ADICTO, SI BIEN TODA CARRERA ADICTIVA COMIENZA POR EL USO. EL PELIGRO EN EL DISCURSO DE D.A.M ES DEMONIZAR EL OBJETO DROGA. - Qu se propuso usted?

Volver al ftbol. Y sabes que seria fantstico para los chicos? Volver a su casa. Yo estaba en mi casa. Quizs muchos chicos estn internados. Por eso, para ellos, el volver al ftbol de Maradona es volver a casa con sus padres.

MIRANDO DESDE LA VF RECORDAMOS EN ESTA RESPUESTA LA PARADOJA DEL VOLVER A CASA CON SUS PADRES, PUES DESDE LO REAL HAY CASOS QUE ES MENOS DOLOROSO SEGUIRSE DROGANDO QUE VOLVER A SU FAMILIA, EN LA CUAL SOLO ENCONTRAR ODIO Y LOCURA. SE VE EL ESTEREOTIPO CULTURAL DE LA FAMILIA COMO LO PURO E INMACULADO Y LA DROGA COMO EL AGENTE EXTERNO TEMIDO. PENSADO DESDE EL SAPA HAY QUE VOLVER A CASA EN TANTO Y EN CUANTO SE HAYA TRABAJADO CON ESA FAMILIA Y SE EVIDENCIEN CAMBIOS. POR OTRO LADO D.A.M DA A ENTENDER QUE TODOS LOS DROGADICTOS SON ADOLESCENTES O JVENES Y PARADJICAMENTE EN ESA POBLACIN HAY POCOS ADICTOS POR QU? PUES UN JOVEN DE 17 AOS GENERALMENTE NO TUVO TIEMPO DE HACERSE ADICTO. S SE PUEDE COMENZAR A PERCIBIR EL ABUSO. ATIENDO MUCHOS JVENES DE ESTA EDAD QUE ESTN EN TRATAMIENTO Y SON LEVES ABUSADORES. LLEGAN POR LA DISFUNCIN FAMILIAR HECHA SNTOMA EN PROBLEMAS SOCIALES, DELICTIVOS EN DONDE LA DROGA COMENZABA A ASOMAR. CON EL TIEMPO (5 A 10 AOS MS) SE HABRAN CONVERTIDO EN ABUSADORES GRAVES O ADICTOS, PUES SI UNO VE RETROSPECTIVAMENTE A QUIENES YA LO SON HAN PASADO EVOLUTIVAMENTE POR ESA INSTANCIA. PARA UNA AMPLIA FRANJA DE 25 A 35 AOS, ASISTIDOS EN EL SAPA EL OBJETIVO ES VOLVER A SU CASA INTERIOR, INTRAPSQUICA. PARADJICAMENTE EN LO REAL LA META ES ALEJARSE PSICOLGICA Y EDILICIAMENTE DE SU CASA, INDEPENDIZARSE, INDIVIDUARSE. RECORDEMOS LA IDEA QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOPATOLGICO LA DROGA TRAE DE VUELTA AL DROGADICTO A LA NEUROSIS VINCULAR.

- Qu sensacin se siente cuando se empieza a sacar la cabeza del fundo del pozo y a ver la luz?

No te lo creas nunca. Hay que seguir subiendo la escalera, porque la luz esta ah arriba. Pero la droga esta ms cerca de uno que la luz. De esto ultimo no hay que olvidarse nunca.

NO IMPORTA CUAN CERCA EST SOCIALMENTE LA DROGA, SI NO HAY UN CAMBIO EN EL ETIOMA, SI NO HAY UNA RESIGNIFICACIN SUBJETIVA PROPIA DEL SEGUNDO PASO LA DROGA SIEMPRE ESTAR CERCA. LA DISTANCIA SE LOGRA CON LA CURA, NO SOLO CON LA ABSTINENCIA O MUDNDOSE DE BARRIO. DE ESTO ULTIMO NO HAY QUE OLVIDARSE NUNCA.- Usted se siente victima o se la busco?Yo creo que soy victima de la droga. Porque la droga esta en todas las esquinas. Y uno es ms victima que culpable. Porque si los polticos no dejaran pasar en los aeropuertos las drogas, no las tomaramos, o no las hubisemos tomado, o no las tomaran los chicos. As que no creas que te la buscaste.

SE VE UN INTENTO DE NO HACERSE CARGO DE LA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA DE LA ADICCIN. SE CONTRADICE CON RESPUESTAS ANTERIORES CUANDO AFIRMA QUE NADIE LE PUSO UN REVOLVER PARA CONSUMIR. EN ESTA RESPUESTA CAE EN UN REDUCCIONISMO DE LA VARIABLE SOCIAL Y POLTICA.

Otra: cuntas recadas puede tener un adicto en la bsqueda de dejar la droga?

Yo digo que se sale. Caete veinte veces, pero sals. Y en esas veinte veces tenes que creer. Y no hablo como Papa, porque soy el peor. Pero yo empec a intentar salir de la droga tres aos despus de haberme metido. Sabes todas las veces que me ca? No quiere decir que si uno falla una vez, otra, y otra, tenes que fallar al final. Pero pasa por encontrar a la gente capaz, la gente que te de una mano. Hay que decidir salir. Y no echarle la culpa a los viejos. Y no decirles: No estas en mi mambo, no estas en mi velocidad, no sabes de lo que te hablo. Porque la salida la tiene que buscar uno, el que esta infectado con la droga, no su familia.

ESTA RESPUESTA ES MUY RICA. POR UN LADO ES VERDAD QUE SE PUEDE CAER 20 VECES Y FINALMENTE SALIR. PERO TODAS ESAS RECADAS DEBEN PERMITIR AL CONSUMIDOR Y A SU FAMILIA DARSE CUENTA DE LAS VARIABLES PSICOLGICAS Y FAMILIARES QUE OPERARON EN EL ACTO DE CONSUMIR ES DECIR EN LA RECADA. UNA RECADA ES BUENA O MALA EN TANTO SIRVA PARA TOMAR CONCIENCIA DE LO COMPLEJO DEL PROBLEMA Y DE LA LABILIDAD E INMADURES AFECTIVA DEL CONSUMIDOR. LEYENDO LOS COMENTARIOS POSTERIORES QUE HACE D.A.M. EN RELACIN A LOS VIEJOS O AL INFECTADO ME PREGUNTO QU TIPO DE TRATAMIENTO HABR HECHO QUE TAN DEFENSIVAMENTE QUIERE DES-RESPONSABILIZAR TANTO A SU FAMILIA PRIMARIA COMO A LA SECUNDARIA. SI BIEN NO CONOCEMOS LOS PORMENORES DEL VINCULO CON SU PADRE Y CON SU MADRE, S PODEMOS OBSERVAR QUE NO PUDIERON OPERAR EN EL PSIQUISMO DE D.A.M. PARA CORTAR EL CIRCUITO TXICO. LO QUE HAY QUE RECONOCER QUE DEBE SER MUY DIFCIL SER EL PADRE DE DIOS, ES DECIR OPERAR COMO CONTENCIN EFECTIVA Y AFECTIVA CUANDO LA DEMANDA CULTURAL OPERABA CON TANTA FUERZA. UNA Y OTRA VEZ CORROBORAMOS QUE NUNCA SE HIZO LA PREGUNTA SUBJETIVA DEL SEGUNDO DIAGNSTICO. SI BIEN EN ESTE MOMENTO DE SU VIDA LOGR SEGURAMENTE UN CAMBIO EN SU RELACIN CON LA SUSTANCIA, NUNCA SE PREGUNT PROFUNDAMENTE POR QU LLEG A TAL GRADO DE ADICCIN. EL DISCURSO EVIDENCIA LA SUPERFICIALIDAD DE SUS RESPUESTAS.

- Sus padres sufrieron mucho cuando se enteraron?

Si, sufrieron mucho.

- Le costo contrselo?

Quiz mucho menos de lo que yo crea. Los padres siempre sorprenden.

- Cmo su familia nunca bajo los brazos en una lucha tan larga?

No bajo los brazos porque yo siempre les daba una esperanza. Ellos vean que yo intentaba e intentaba. Y eso es importantsimo. No quiero decirles a los chicos pongan huevos, porque se que eso es muy difcil. Yo, que viv las cosas mas tremendas, te lo digo. Pero tampoco es dejarse ganar por la droga. Dejarse ganar por la droga es como aquel que se tira de un noveno piso, como el que se mata para evitar tener responsabilidades.

ESTAS RESPUESTAS SON INCREBLEMENTE REVELADORAS, NO SOLO POR EL CONTENIDO SINO TAMBIEN POR EL ANLISIS DE LA FRACTURA DEFENSIVA DEL DISCURSO. VENAMOS DICIENDO QUE LO PROFUNDAMENTE REPRIMIDO ES SU VNCULO CON LOS PADRES, COMO TODO ADICTO. PODRAMOS PENSAR QUE D.A.M. COMO MILES DE JUGADORES DE EXTRAORDINARIA HABILIDAD QUE FUERON CATAPULTADOS A LA FAMA (de los cuales gran cantidad fracasan psicolgicamente y por ende futbolsticamente) NO TENAN LA MADUREZ AFECTIVA PARA PASAR DE SER UN NIO QUE JUEGA EN LA VEREDA DE SU CASA ANTE LA MIRADA DE SUS PADRES A ESTAR EN POCO TIEMPO EN LA VIDRIERA DEL MUNDO. NO LO PEDEMOS INFERIR DE ESTE TEXTO, PERO SERA PENSABLE QUE LA FIGURA PATERNA TUVO POCO PESO (ausencia psicolgica), SIENDO LA MATERNA SOBRE VALORADA. ALGO DE ESTO SE PUEDE INFERIR PUES APARECE QUE SUS MUJERES POSTERIORMENTE SU ESPOSA E HIJAS SON TODO EN SU VIDA. APARECE COPOLA COMO FIGURA MASCULINA CON QUIEN SE MIMETIZA Y APARENTEMENTE LE CUESTA DIFERENCIARSE. FOTO TODO ESTO ES INFERIBLE PUES SE DA ALGO MUY IMPORTANTE EN EL ANLISIS DE UN DISCURSO, HAY UN QUIEBRE UN CAMBIO ABRUPTO EN LA LGICA DEL LENGUAJE UNA HUIDA DEL TEMA FAMILIAR QUE HACE QUE SE EVADA DEL TEMA PREGUNTADO (la familia) TERMINANDO EN UN COMENTARIO CASI ILGICO. COMO SIEMPRE ANTE LA ANGUSTIA RECURRIENDO RPIDAMENTE AL YO, AL EGO. DNDE SE DA ESTE QUIEBRE, CUANDO COMIENZA DICIENDO NO QUIERO DECIRLES A LOS CHICOS PONGAN HUEVOS, PORQUE SE QUE ESO ES MUY DIFCIL. YO...- Acaso drogarse no es una forma lenta de irse suicidando?Tambin, tambin. Pero es ah donde esta tu voluntad. Si vos te queres matar, hay muchas maneras de hacerlo. La droga, claro, es una.

AQU TAMBIN LA ENTREVISTA PIERDE EL HILO. POSIBLEMENTE HAYA HABIDO UN CORTE.

- Sabe usted que se expuso mucho contando toda su historia con la droga?Lo se, pero esa es la manera que tengo para llegar a los chicos. No puedo llegar siendo careta, ocultando drogas. Porque me voy a morir sin ser careta o hipcrita. Porque yo quiero otra Argentina para mis hijas y para los hijos de la otra gente. Quiero una Argentina donde se digan las cosas como son: que si esta nublando no nos digan hay sol; que si no hay trabajo nos digan tenemos problemas; que si la droga enferma nos digan la droga es mala, hace mal. Esa Argentina quiero yo. Y por eso voy a luchar, ac en mi espacio, que puede ser chiquitito o que quizs puede ser grande por ser Maradona. Sabes que? Por primera ves estoy sintiendo que el ser Maradona puede servir para mucho mas que para tener cuarenta fotgrafos en la puerta de mi casa. Ahora si quiero que me usen.

- Usted sabe que por un partido que desaparezca, una noche de diversin con amigos en una disco, va a tener miles de ojos mirndolo y miles de voces preguntndose: Esta sacado?, volvi a drogarse?

Si no hacia esto, lo mismo lo iban a decir. Pero, ahora, mi compromiso con los chicos es un milln de veces ms fuerte que hace un mes atrs. Ahora estamos en la misma lucha.- Diego, con esto quiere limpiar su imagen?No quiero limpiar mi imagen, no quiero hacer poltica, no quiero ser intendente de Devoto, ni intendente de Fiorito, no quiero nada. Quiero ayudar a los chicos encuentren un cable a tierra.

- Quiere ponerse de ejemplo?

No, yo ejemplo no soy. El ejemplo son los padres. No soy ejemplo de nadie. Yo quiero contar mis vivencias, las que hoy te cuento a vos, para que estas vivencias sirvan. Para tirar un centro atrs. No quiero meterme de juez, ni de padre, ni de nada. Lo nico que quiero es ser ejemplo para Dalma y Giannina. Nada ms.

- Y que clase de ejemplo cree que les deja con estas confesiones?El ejemplo de un pap que se equivoco. Que se meti en la droga y hoy se arrepiente de haberlo hecho. De un pap que se sinti tan infeliz en la oscuridad de la droga que empez a buscar la luz, para que en su casa no hubiera ningn rincn oscuro. Quiero dejarles el ejemplo de un pap que las ama por sobre todas las cosas. Y que tanto las quiere que lucho y lucho por salir, solo porque se dio cuenta de que la droga lo estaba alejando de ellas. Quiero dejarles el ejemplo de un hombre que trato de encontrarle un sentido a una historia que lo lastimo mucho. Y yo creo que encontr el sentido: con que un solo chico salga de la droga, con que un solo chico me diga: Diego, vos me ayudaste, yo ya estoy hecho por el resto de mi vida.

- Deme un mensaje final para los chicos.

No entren, porque de la droga es muy difcil salir.

ESTA ES LA PARTE MS SANA DE D.A.M. LA QUE TOMA REGISTRO DE LOS OTROS. REGALA SU DOLOR A LOS DEMS. LAMENTABLEMENTE NO LO PUDO SOSTENER MUCHO TIEMPO.Claudia Villafae habla por primera vez: Con amor se banca todo

TODO EMPEZO ESA NOCHE

Recin me di cuenta el da que lo vendieron del Barcelona al Napoli. Porque mi casa se llen de gente, terminamos todos en la pileta, era verano, yo saba que otras personas lo hacan ah en Europa... y fue una fiesta que nunca termin. Eran las tres, las cuatro, las cinco y seguan todos despiertos. Yo era chica. No me di cuenta por l, sino por todo el entorno que haba. Para mi todo empez esa noche.

EL ANLISIS DE ESTE DISCURSO NOS MUESTRA CON CLARIDAD Y DETALLE CONDUCTAS TPICAS DE PERSONALIDAD DE UNA COADICTA. SEGURAMENTE ESA NOCHE COMENZ A CATALIZARSE EL PROBLEMA CON LA DROGA, PERO LA DEPENDENCIA PARA CON D.A.M. DEBERA SER PREEXISTENTE, PUES NUNCA HUBIESE SOPORTADO LO QUE VINO LUEGO. TAMBIN ES VERDAD QUE ELLA ERA MUY JOVEN, DE CONDICIN SOCIAL HUMILDE Y DE REPENTE SE ENCUENTRA ATRAPADA EN UN MUNDO LUJURIOSOS QUE LA DEJA MS ATRAPADA EN LOS BRAZOS DE SU ADICTO. NUNCA SE LO PREGUNTENo nunca se lo pregunt. Ni esa noche ni otra. Quizs por miedo a que me dijera que s. Me la tragu durante mucho tiempo. Yo, de carcter ya soy introvertida, me como todo lo que me pasa. No se si tard una semana, un mes, un ao en intentar hablarlo. Si te lo digo, te miento. Tampoco l me lo dijo. Pero cuando nos fuimos a Napoli, la cosa de no dormir se haba hecho cada vez ms seguida. En ese momento l ya saba que yo lo saba, aunque no lo habamos hablado nunca.

COMO SI FUERA HECHO PARA ABALAR ESTE LIBRO, VEMOS: CARACTERSTICAS TPICAS DE LA ADICCIN, ES DECIR LO NO DICHO. C.V. ES ADICTA A SU ADICTO, NO PUEDE HABLAR NO PUEDE DECIR LO QUE LE PASA EN EL MARCO DE UNA SUERTE DE PACTO PERVERSO EN EL CUAL ELLA SE PIERDE A S MISMA POR ENTREGARSE AL DESEO DEL OTRO ENAJENNDOSE DEL PROPIO. L VA DEJANDO DE SER UN SUJETO A QUIEN AMAR, PASANDO A SER UN OBJETO A QUIEN NECESITAR. POR QUE NO ES AMOR? PORQUE RENUNCIA AL COMPROMISO AMOROSO DE SER TESTIGO QUE EL OTRO SE CONSTITUYA COMO PERSONA SANA LIBRE, AUTENTICA Y QUE A LA VEZ LA RESPETE Y SE COMPROMETA EN SU CRECIMIENTO. C.V. ERA PARA EL MUNDO LA MUJER DE D.A.M. Y D.A.M. SOLO LE COMPARTA SILENCIOS CMPLICES. HABLARAN DE MUCHAS COSAS, PERO AMBOS SABAN QUE DE LO IMPORTANTE NO SE PODA DIALOGAR. MIRADO DESDE OTRO NGULO, ANTE LOS AMIGOS, LOS SUEGROS, ETC. VEMOS CMO FUNCIONA UN SECRETO FAMILIAR. LA CARACTERSTICA PRINCIPAL ES ESO QUE EST, QUE SUCEDE QUE TODOS LO VEN PERO QUE NADIE HABLA DE ESO, PUES EST PROHIBIDO MENCIONARLO. POR OTRO LADO DIJIMOS ALGUNA VEZ QUE LA FUNCIN DE LA MEMORIA ES EL OLVIDO. EL OLVIDO FUNCIONA COMO REPRESIN DE COSAS DOLOROSAS, TRAUMTICAS INCONSCIENTES QUE NO QUEREMOS TENER EN LA CONCIENCIA. SU VIDA SE DEBERA HABER CONVERTIDO EN UN INFIERNO, DEBIENDO TRAGAR ENORMES TROZOS DE SOLEDAD. VIVA EN UN CASTILLO PERO SIN PRNCIPE, VIDA DE SER REGISTRADA, DE SENTIRSE POSEEDORA DE AFECTO Y RECONOCIMIENTO. EN ESTE CONTEXTO QUE LUGAR PELIGROSO VENDRAN A OCUPAR LOS HIJOS PARA ESTA MADRE, EN ESTA FAMILIA. SERAN HIJOS COSA SERIAN AMADOS O NECESITADOS PARA VOLCAR EL AFECTO? ALCANZARA SU CARIO PARA TODOS? LE DEVOLVERA ELLA EL REGISTRO QUE EL NO TIENE, TENIENDO UN HIJO QUE LA COMPLETE? ERA DIFCIL ACERCARSE

Era muy difcil acercarse. El deca que no. Y en Napoli era muy duro por el entorno. Ya haba nacido Dalma. Y l, que es muy celoso, se haba puesto peor. Pensaba que Dalmita lo haba desplazado, que yo le prestaba mucha atencin a ella y a l no. En ese momento, en Napoli, se hizo cada vez ms asiduo el problema con la droga. Cuando pas lo del antidoping, yo no quera volver a la Argentina. te van a matar, le deca, algo te van a hacer. Y Diego que me deca que no yo quiero estar con mi familia.

ALGO DESTACABLE DE ESTE PRRAFO ES PENSAR CMO, ESE HOMBRE QUE TENIA TODO LO QUE EL MUNDO PODA OFRECER, FAMA, COCHES, MUJERES, DROGA, ETC. PODA ESTAR CELOSO DE UN BEBE?. EN EL MARCO DE MUESTRO ANLISIS ES TOTALMENTE LGICO. TANTO PARA SU REGISTRO PSQUICO COMO PARA LA CULTURA, ELLA ERA SUYA, ALGO MS DE SU POSESIN. CON SU HIJA L REALMENTE DEJABA DE TENER EXCLUSIVIDAD. CMO LO HABL?

Lo empezamos a hablar y a hablar. Qu te pasa?, por qu lo hacs? por qu te encerrs?por qu no dorms? Por qu vino fulano y por qu vino mengano?. Le preguntaba por que haba gente que vena y me tocaba el timbre a las tres de la maana para traer algo. O por que llamaban a las dos de la maana. Qu tenan que decirle? No eran horarios normales de una casa. No era que l sala o se meta en la noche, era que ellos venan (siempre la misma gente) y se metan en nuestra casa.

SE EVIDENCIA EN LO EXTRAPSQUICO LA FALTA DE LMITES, TANTO DE LA FAMILIA PARA CONSIGO MISMA COMO PARA CON EL AFUERA.NUNCA PENS EN ABANDONARLO?

Yo le golpeaba la puerta y l no me quera abrir. Interiormente, muchas veces lo quise mandar al diablo. Pero si es el hombre que amo, no me voy a ir cuando ms me necesita. No iba a bajar los brazos. Tena que ayudarlo. Nunca pens en mezclar a las nenas en este tema. Yo jams le dije: si no bajs, las hago subir, porque yo tena que preservarlas. Nunca lo amenac, aunque ese era su pnico: las nenas no, las nenas no me deca y se pona peor. Por eso quera hablarle. Te pasa algo?, le preguntaba. Y l me deca que no. maana hablamos. Cuando vivs con una persona que es adicta, siempre es el maana, todo maana, nunca es el momento. Y al otro da muchas veces es peor, porque tiene reacciones impulsivas. Ah le viene el arrepentimiento.

SI CV ESTUVIERA EN EL GRUPO DE PAREJAS (COADICTAS) TRABAJARAMOS QUE HA CADO EN UNA TRAMPA MORTAL, QUE CONFUNDE AMOR CON IMPUNIDAD: PERO SI ES EL HOMBRE QUE AMO, NO ME VOY A IR CUANDO MS ME NECESITA. . NO SOLO NO LE PUDO PONER LMITES, SINO QUE SOSTUVO Y FACILIT EL CONSUMO IMPIDIENDO QUE SE CHOQUE CON LA PARED QUE DAM MS TEMIA, LA MIRADA Y JUICIO DE SUS HIJAS. EN EL GRUPO SE HABRA PLANTEADO QUE EVITAR EL SUFRIMIENTO DE SUS HIJAS EN ESE MOMENTO, LAS LLEVARA A SUFRIR MUCHO MS EN EL FUTURO, CUANDO SU PADRE SE ENCONTRASE MUCHO MS ENFERMO Y EL RETORNO DE LA DROGA SEA MUCHO MS DIFCIL. CONOCIENDO COMO SIGUI LA HISTORIA NO NOS HUBIRAMOS EQUIVOCADO. CMO SOPORT TANTO DOLOR?

Yo siempre les digo a mis amigas que no aguant todo esto: es que estoy al lado de la persona que amo. Mientras haya amor, una se banca todo. Pero cuando ests al lado de un adicto, te tens que dar cuenta de que la droga lo cambia: no es la persona con la que te casaste, la que ams, con la que quers compartir todo. Es otro, la droga le cambia la personalidad.

AQU ESTA LA CONTRADICCIN DE CV. DAM ENFERMO, NO ES A QUIEN ELLA ELIGI O DE QUIEN SE ENAMOR. ES JUSTAMENTE POR ESTO QUE TENIA QUE ARRIESGAR EL VINCULO PARA RECUPERAR A SU SER AMADO O QUE L VIVA LAS CONSECUENCIAS DE SU ADICCIN. QU HACA CON LOS ENCIERROS?Cuando Diego se encerraba, yo esperaba para actuar. Algunas veces no le golpeaba la puerta en todo el da. Y otras iba cada dos minutos a golpearle, a decirle que yo estaba all, con l. Tambin dependa mucho de cmo estaba yo. Porque si uno se pone mal, no vale la pena ir a golpear. Hay que estar fuerte. Porque hay que tener en claro que muchas veces, aunque vayas y le hables, no escucha absolutamente nada... Bueno, escucha, pero no te contesta. Y al otro da viene y te dice: vos ayer me dijiste tal cosa, no es cierto?. Entonces quiere decir que escuch, pero en ese momento no tiene la fuerza para reaccionar.HAY QUE SER FUERTE. EL ERROR AQU ES QUE LA FORTALEZA SE NECESITA PARA JAQUEARLO Y NO PARA BANCARLO. ENTONCES QUIERE DECIR QUE ESCUCH, PERO EN ESE MOMENTO NO TIENE LA FUERZA PARA REACCIONAR.... ESTA ES OTRA JUSTIFICACIN MS. NO ES QUE NO TIENE FUERZAS, NO TEME A LAS CONSECUENCIAS DE NO CONTESTAR. LLOR MILES DE VECESSi nunca tuve ganas de encerrarme a llorar yo tambin?. S claro. Si habr llorado setenta mil veces!. Pero nunca delante de l ni de las nenas. Me encerraba sola y lloraba. Por ah, lo que despus haca mal, cuando paraba, era que me la agarraba con cualquier pavada que hacan Dalma y Giannina. Yo saltaba como leche hervida a retarlas a ellas que no tenan nada que ver. Pero bueno, tena que desahogarme con alguien y, pobrecitas, eran las nicas que estaban. Yo tragaba, tragaba, tragaba todo. Muchas veces nos abrazbamos y llorbamos con Diego, los dos juntos.

SE PERCIBE EL MANEJO DE LOS SECRETOS FAMILIARES, PAP ESTA MAL, MAM SUFRE Y LLORA PERO DE ESTO NO SE HABLA. SEGURAMENTE LAS HIJAS HABRAN COMENZADO A MANIFESTAR PROBLEMAS DE CONDUCTAS, QUE DABAN MOTIVO A SU MADRE A SER VIOLENTA CON ELLAS. EL PADRE, SEGURAMENTE POR CULPA SERA EL PERMISIVO Y LA MAM LA BRUJA Y MALA. PORTARSE MAL REFUERZA LOS RETOS, QUE REFUERZAN LA VIOLENCIA MATERNA Y CONTINUA EL CIRCULO VICIOSO. ALGUNOS LE QUIEREN HACER MAL

Siempre hay que estar alerta. Algunos se acercan querindole dar droga. Diego es una persona pblica y todos saben que tuvo ese problema. Y el que est adentro de la droga quiere que todos estn; entonces pretende darle droga a Diego. Ah es donde se te hace difcil: no pods tenerlo encerrado o atado a una cama. Yo, muchas veces, cuando me doy cuenta de que se acercan con intenciones de pasarle algo, pongo cara de bruja. Si veo gente rara que lo rodea, me voy. Prefiero quedarme en casa, con mis hijas, y no estarle poniendo cara sonriente a gente que le quiere hacer mal a Diego.

ANTE EL AGOTAMIENTO LA FUGA ES UNA MALA OPCIN.LO ENCERRABA

Una o dos veces llegu a encerrarlo. Puse llave a las puertas del departamento y las escond. Y l me miraba y me deca and a dormir que no me voy a ir... si vos tens las llaves. Pero yo estaba con la cartera, las llaves en la mano, y por ah me quedaba dormida en un silln, cerca de la puerta, con miedo de que Diego se fuera. Hoy pienso que eso era una tontera, si yo tena las llaves, l no poda irse. Pero en ese momento estaba tan desesperada que no lo pensaba. Slo quera que Diego se quedara. Yo quera protegerlo, porque l haca un esfuerzo enorme, de uno, dos meses sin drogas, y por ah todo se iba por la borda porque alguien lo llamaba para decirle ven a tomar algo. Diego quera ir, porque si no los otros iban a pensar tu mujer no te deja salir. Y yo nunca le prohib nada, ni l me pidi permiso para salir. El puede ir donde quiera. Quiero que sea as, que tenga su libertad. Pero en ese momento su libertad poda significar volver al infierno, entonces, lo encerraba.

EL LMITE FSICO SIEMPRE FRACASA, SI NO ES CON EL EXPLICITO CONSENTIMIENTO DEL ADICTO. LO PROFUNDO ES EL LMITE VINCULAR. TENIA VERGENZA DE LO QUE VIERA

Siempre pensaba que no poda dejarlo as, encerrado, si era todo para m, si Diego era mi hombre. Entonces volva mil veces a golpearle la puerta. Y Diego pona la llave. Y me deca que no. Y yo iba y buscaba la copia de la llave y abra la puerta. Y entraba a la habitacin, y l estaba tirado en la cama a oscuras, porque senta mucha vergenza de que yo lo viera as. Entonces yo me acercaba con la luz apagada, no la encenda para que Diego no sintiera vergenza y me sentaba en la cama y le tocaba una mano,. El me deca no, no, no. Y yo le preguntaba que te llev a esto, por Dios, Diego?, debe haber algo muy interno que te llev a esto, tens que buscar en tu interior.

OTRA VES MS DE LAS MIL FORMAS DE MANIFESTARSE LA ENFERMEDAD VINCULAR, CV IMPIDE QUE DAM SIENTA EL DOLOR (ESTA VEZ EN FORMA DE VERGENZA) QUE SU ADICCIN GENERABA, OTRA VEZ EL COLCHN QUE EVITA EL GOLPE FRENTE A LA DOLOROSA REALIDAD.A VECES PIENSO QUE NO AYUD

Diego siempre me dice que yo fui su pilar, su soporte. Pero a veces pienso que no ayud lo suficiente... de una manera ms rpida. Y eso me hace sentir mal. Pero cuando uno ve que la persona que ama empieza a salir, siente que de algo sirvi. Diego dijo que la droga le quit muchos momentos felices. Creo que a m tambin. Igual, yo con l viv momentos superfelices. Y, a pesar de todo, siento que stos superan a los tristes.

ES FCIL DECIR QUE VA A PASAR CUANDO SE CONOCE EL FINAL DE UNA PELCULA. HOY SE CONFIRMA LA RUPTURA DE ESTE VINCULO MATRIMONIAL. PERO CREO QUE C.V. REALMENTE NO AYUD. CLARAMENTE DESDE SU DINMICA DE COADICTA SOSTUVO PERMANENTEMENTE EL CONSUMO DE SU PAREJA, OCULTNDOLO, NO PONIENDO LMITE, NO CUESTIONANDO EL VINCULO, NEGNDOSE A S MISMA POR AMOR A OTRO. EN SU DISCURSO SE EVIDENCIA SU FALTA PERSONAL DE LMITES INTERNOS, SU BAJA AUTOESTIMA QUE HACIA QUE SIN D.A.M SINTIERA QUE NO ERA NADA.