analisis del codigo de etica del contador publico en venezuela.docx

2
ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO EN VENEZUELA ALCANCE E INTERPRETACIÓN Todas las normas contenidas en el Código de Ética Profesional, deben ser aplicadas a los miembros de los Colegios de Contadores Públicos del país en el ejercicio de la profesión, tanto en forma individual como asociada. El Código rige la gestión del Contador Público tanto en el ejercicio independiente como dependiente de la profesión contable, así como también la conducta profesional que el Contador Publico debe asumir con sus colegas en el ejercicio de sus labores. Los Colegios de Contadores Públicos debe formar un Comité de Ética Profesional encargado de informara al Consejo Directivo si los miembros no cumplen con los establecido en el Código de Ética Profesional. DEBERES DE CONTADOR PÚBLICO CON SU CLIENTE El Contador no deberá contratar honorarios que dependan del resultado de sus servicios ni convenir estos resultados por montos que desmerezcan el valor profesional de los servicios del Contador Público ni aceptar comisiones sobre trabajos realizados por otras personas. Todo Contador Público debe actuar de buena fe y cumpliendo con los principios establecidos en el Código de Ética Profesional, a fin de mantener el honor, dignidad y capacidad profesional. No debe realizar actividades que no pertenezcan a las de su profesión. El Comité de Ética informará al Consejo Directivo acerca de la compatibilidad o incompatibilidad a que se refiere la norma. Deberá celebrar con su cliente un contrato por escrito donde se especifique el alcance de su trabajo y las condiciones que aplican. Si el contador público por motivo profesional justificado no puedo continuar atendiendo a un cliente, debe suministrar datos e informaciones para que otro contador público continúe con la asistencia profesional. Debe abstenerse de emitir alguna opinión sobre los estados financieros si no ha realizado los exámenes correspondientes de acuerdo con las normas que rigen la profesión. No debe firmar informes que no haya sido redactado por el o bajo su dirección. El Contador Público deberá abstenerse de actuar en los siguientes casos: 1. Cuando sea pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del socio o propietario de la empresa. 2. Cuando tenga alguna vinculación económica o propiedad en la empresa. 3. Hubiere desempeñado cargos de responsabilidad en instituciones que requieran de sus servicios para analizar estados financieros de periodos económicos coincidentes con su permanencia en esa empresa. 4. Este afectado por cualquier otra circunstancia que pueda incidir negativamente en su objetividad. SECRETO PROFESIONAL El Contador Publico debe mantener el secreto profesional, es decir, no debe revelar los hechos, informes o datos que estén bajo su dirección, solo deberá dar información según las disposiciones legales. Establece que el Contador Público si esta autorizado para intercambiar opiniones con otros colegas relacionadas el ejercicio de su profesión, pero no esta autorizado para suministrar datos que califiquen a las personas o negocios, a menos que sea bajo la autorización de los interesados. El Contador deberá ser independiente en su criterio, basándose en la objetividad e imparcialidad de sus funciones tomando en cuenta la aplicación de los principios de contabilidad (NIC) y las Normas Internacionales de Auditoria (NIA). DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON SUS COLEGAS El Contador Público deberá evitar bajo cualquier circunstancia, la competencia desleal: a. No debe tomar iniciativa para gestionar trabajos de clientes de otros contadores, aunque podrá prestar sus servicios, si son solicitados por el cliente. b. No hará ofertas en competencia para trabajos profesionales; tomando en cuenta que las empresas solicitan cotizaciones. c. No ofrecerá trabajos directa o indirectamente a los empleados o socios de otros contadores públicos o de sus propios clientes, sin conocimientos previos de éstos. d. No debe hacer gestiones para desplazar o sustituir a otro contador público en el cargo que desempeñe, a menos que el cargo se encuentre vacante voluntariamente. DEBERES DEL CONTADOR PÚBLICO CON EL GREMIO El contador no debe utilizar los medios de comunicación para discutir asuntos que se le encomienden, más que informaciones o comentarios con fines científicos o afines a su profesión en diarios, revistas o cualquier otro medio. La publicidad del Contador Público no debe incluir por ninguna razón la promesa de resultados o ventajas especiales, ya que esto atenta contra la ética profesional; así como utilizar el término Contador Público para ofrecer servicios no relacionados con el ejercicio de la profesión. Debe cancelar las cuotas ordinarias y extraordinarias que fijen la federación de colegio. Así como también a dar fiel cumplimiento a las normas y procedimientos que sancione la dicha federación. Pero no debe actuar como portavoz del gremio para emitir opiniones sobre las cuales no se haya definido previamente la federación y sean del conocimiento de los respectivos colegios y federaciones. Como docente, el Contador Público debe dar a conocer sus conocimientos sobre el código de ética. El contador puede utilizar los símbolos y logotipos de la federación, colegios o delegaciones de contadores públicos al cual pertenece en sobres, tarjetas de presentación, etc; siempre que sean de estricto cumplimiento de sus actividades gremiales o profesionales. El contador publico, cualquiera que fuera el campo en el que actúa es responsable de sus actos y considerado culpable de un acto de descrédito de la profesión si al expresar su opinión sobre el asunto que haya examinado o sobre cualquier tipo de información de carácter profesional: Encubra hechos importantes a sabiendas que es necesario manifestarlo para que su opinión no induzca a conclusiones erradas. Si no indica en su opinión la omisión del cliente de revelar datos importantes en los estados financieros y notas de las cuales tenga conocimiento. Incurra en la negligencia de emitir un informe sin haber observado las normas y procedimientos exigidos por la ley. Aconsejar falsear los estados financieros de su cliente o de cualquier otra dependencia donde preste sus servicios.

Upload: robert-shaw

Post on 08-Nov-2015

235 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ANALISIS DEL CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO EN VENEZUELAALCANCE EINTERPRETACINTodas las normas contenidas en el Cdigo de tica Profesional, deben ser aplicadas a los miembros de los Colegios de Contadores Pblicos del pas en el ejercicio de la profesin, tanto en forma individual como asociada.El Cdigo rige la gestin del Contador Pblico tanto en el ejercicio independiente como dependiente de la profesin contable, as como tambin la conducta profesional que el Contador Publico debe asumir con sus colegas en el ejercicio de sus labores.Los Colegios de Contadores Pblicos debe formar un Comit de tica Profesional encargado de informara al Consejo Directivo si los miembros no cumplen con los establecido en el Cdigo de tica Profesional.DEBERES DE CONTADOR PBLICO CON SU CLIENTEEl Contador no deber contratar honorarios que dependan del resultado de sus servicios ni convenir estos resultados por montos que desmerezcan el valor profesional de los servicios del Contador Pblico ni aceptar comisiones sobre trabajos realizados por otras personas.Todo Contador Pblico debe actuar de buena fe y cumpliendo con los principios establecidos en el Cdigo de tica Profesional, a fin de mantener el honor,dignidady capacidad profesional.No debe realizar actividades que no pertenezcan a las de su profesin. El Comit de tica informar al Consejo Directivo acerca de la compatibilidad o incompatibilidad a que se refiere la norma.Deber celebrar con su cliente uncontratopor escrito donde se especifique el alcance de su trabajo y las condiciones que aplican.Si el contador pblico por motivo profesional justificado no puedo continuar atendiendo a un cliente, debe suministrardatose informaciones para que otro contador pblico contine con la asistencia profesional.Debe abstenerse de emitir alguna opinin sobre los estados financieros si no ha realizado los exmenes correspondientes de acuerdo con las normas que rigen la profesin.No debe firmar informes que no haya sido redactado por el o bajo sudireccin.El Contador Pblico deber abstenerse de actuar en los siguientes casos: 1. Cuando sea pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad del socio o propietario dela empresa. 2.Cuando tenga alguna vinculacin econmica opropiedaden laempresa. 3.Hubiere desempeado cargos deresponsabilidaden instituciones que requieran de sus servicios para analizar estados financieros de periodos econmicos coincidentes con su permanencia en esa empresa. 4.Este afectado por cualquier otra circunstancia que pueda incidir negativamente en su objetividad.SECRETO PROFESIONALEl Contador Publico debe mantener el secreto profesional, es decir, no debe revelar los hechos, informes o datos que estn bajo su direccin, solo deber dar informacin segn las disposiciones legales.Establece que el Contador Pblico si esta autorizado para intercambiar opiniones con otros colegas relacionadas el ejercicio de su profesin, pero no esta autorizado para suministrar datos que califiquen a las personas o negocios, a menos que sea bajo la autorizacin de los interesados.El Contador deber ser independiente en su criterio, basndose en la objetividad e imparcialidad de sus funciones tomando en cuenta la aplicacin de losprincipios de contabilidad(NIC) y las Normas Internacionales de Auditoria (NIA).DEBERES DEL CONTADOR PBLICO CON SUS COLEGASEl Contador Pblico deber evitar bajo cualquier circunstancia, lacompetencia desleal: a.No debe tomar iniciativa para gestionar trabajos declientesde otros contadores, aunque podr prestar sus servicios, si son solicitados por el cliente. b.No har ofertas en competencia para trabajos profesionales; tomando en cuenta que las empresas solicitan cotizaciones. c.No ofrecer trabajos directa o indirectamente a los empleados o socios de otros contadores pblicos o de sus propios clientes, sin conocimientos previos de stos. d.No debe hacer gestiones para desplazar o sustituir a otro contador pblico en el cargo que desempee, a menos que el cargo se encuentre vacante voluntariamente.DEBERES DEL CONTADOR PBLICO CON EL GREMIOEl contador no debe utilizarlos medios de comunicacinpara discutir asuntos que se le encomienden, ms que informaciones o comentarios con fines cientficos o afines a su profesin en diarios, revistas o cualquier otro medio.Lapublicidaddel Contador Pblico no debe incluir por ninguna razn la promesa de resultados o ventajas especiales, ya que esto atenta contra la tica profesional; as como utilizar el trmino Contador Pblico para ofrecer servicios no relacionados con el ejercicio de la profesin.Debe cancelar las cuotas ordinarias y extraordinarias que fijen la federacin de colegio. As como tambin a dar fiel cumplimiento a las normas y procedimientos que sancione la dicha federacin. Pero no debe actuar como portavoz del gremio para emitir opiniones sobre las cuales no se haya definido previamente la federacin y sean del conocimiento de los respectivos colegios y federaciones.Como docente, el Contador Pblico debe dar a conocer sus conocimientos sobre el cdigo de tica.El contador puede utilizar lossmbolosy logotipos de la federacin, colegios o delegaciones de contadores pblicos al cual pertenece en sobres,tarjetasde presentacin, etc; siempre que sean de estricto cumplimiento de sus actividades gremiales o profesionales.El contador publico, cualquiera que fuera el campo en el que acta es responsable de sus actos y considerado culpable de un acto de descrdito de la profesin si al expresar su opinin sobre el asunto que haya examinado o sobre cualquier tipo de informacin de carcter profesional: Encubra hechos importantes a sabiendas que es necesario manifestarlo para que su opinin no induzca a conclusiones erradas. Si no indica en su opinin la omisin del cliente de revelar datos importantes en los estados financieros y notas de las cuales tenga conocimiento. Incurra en la negligencia de emitir un informe sin haber observado las normas y procedimientos exigidos por la ley. Aconsejar falsear los estados financieros de su cliente o de cualquier otra dependencia donde preste sus servicios. Se aproveche de lafuncinque desempea para conseguir beneficios que no sean delproductode su labor profesional.Esto significa que toda opinin emitida, informe presentado y algn otro tipo de documento, debe contener la expresin de su juicio sin ocultar ningn tipo de informacin importante y sin desvirtuar los hechos.SANCIONESPara la imposicin de sanciones se tomar en cuenta la gravedad de la infraccin cometida, evaluando dicha gravedad de acuerdo con la trascendencia que la falta tenga para el prestigio y estabilidad de la profesin de Contador Pblico.Las sanciones a que haya lugar, se regirn por el Reglamento de los Tribunales Disciplinarios de los Colegios y de la Federacin.La inobservancia de lo preceptuado en el Cdigo de tica Profesional constituye infraccin, la cual ser sancionada de acuerdo con la gravedad de la mismaREGLAMENTO DE INFRACCIONES Y SANCIONESTiene por objeto establecer las sanciones aplicables a los Contadores Pblicos en todos los casos en los cuales hayan sido encontrados culpables de violacin de los Principios y a las Normas que regulan la profesin de la Contadura Pblica.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos82/analisis-ley-ejercicio-contaduria-publica/analisis-ley-ejercicio-contaduria-publica2.shtml#ixzz3Z6A65ncR