análisis del texto de john locke

2
ANÁLISIS DEL TEXTO DE JOHN LOCKE Dos ensayos sobre el Gobierno Civil Segundo ensayo, capítulo IX, “De los fines de la sociedad política y el gobierno - Fragmento I: o Tesis: El hombre se une en sociedad (renuncia a su libertad y se somete) porque la vida en el estado de naturaleza es insegura. o Ideas principales: Comienza preguntándose por qué el hombre renuncia a la libertad que posee en el estado de naturaleza (donde no es súbdito de nadie), a lo que responde que esto se debe a la invasión de los otros en la propiedad individual, lo que provoca una situación de inseguridad. El ser humano procura unirse en sociedad con otros para preservar mutuamente la propiedad, es decir, sus vidas, libertades y haciendas. - Fragmento II: o Tesis: La preservación de sus propiedades es el fin supremo y principal de los hombres al someterse a un gobierno. o Ideas principales: Tres razones fundamentales por las que es muy difícil proteger las propiedades de los hombres en el estado de naturaleza (por eso es necesaria la sociedad civil): Ausencia de una ley establecida por consenso común (explícita) que regule los conflictos y rija lo que es justo, porque la ley natural es implícita, a veces se desconoce y puede usarse para el interés propio. Falta de un juez imparcial y conocido que dicte sentencias en los conflictos según la ley establecida. Inexistencia de un poder ejecutor que respalde las sentencias justas, haciendo cumplir los castigos. - Fragmento III: o Tesis: El origen del derecho, del poder legislativo y del ejecutivo, y de los gobiernos y sociedades mismos se debe a la pésima condición (inconvenientes) en la que se encuentran los hombres en el estado de naturaleza. o Ideas principales: El inconveniente principal del estado de naturaleza es que cada uno cuenta con un ejercicio regular e incierto para castigar las transgresiones de los otros, lo que lleva al nacimiento del poder legislativo (leyes establecidas de los gobiernos). Prefieren entonces elegir un poder ejecutivo que se encargue de castigar de acuerdo con las leyes establecidas. 1

Upload: filosofia-murcianica

Post on 20-Jul-2015

3.423 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis del texto de John Locke

ANÁLISIS DEL TEXTO DE JOHN LOCKEDos ensayos sobre el Gobierno Civil

Segundo ensayo, capítulo IX, “De los fines de la sociedad política y el gobierno”

- Fragmento I: o Tesis: El hombre se une en sociedad (renuncia a su libertad y se

somete) porque la vida en el estado de naturaleza es insegura.o Ideas principales:

Comienza preguntándose por qué el hombre renuncia a la libertad que posee en el estado de naturaleza (donde no es súbdito de nadie), a lo que responde que esto se debe a la invasión de los otros en la propiedad individual, lo que provoca una situación de inseguridad.

El ser humano procura unirse en sociedad con otros para preservar mutuamente la propiedad, es decir, sus vidas, libertades y haciendas.

- Fragmento II: o Tesis: La preservación de sus propiedades es el fin supremo y

principal de los hombres al someterse a un gobierno.o Ideas principales: Tres razones fundamentales por las que es

muy difícil proteger las propiedades de los hombres en el estado de naturaleza (por eso es necesaria la sociedad civil):

• Ausencia de una ley establecida por consenso común (explícita) que regule los conflictos y rija lo que es justo, porque la ley natural es implícita, a veces se desconoce y puede usarse para el interés propio.

• Falta de un juez imparcial y conocido que dicte sentencias en los conflictos según la ley establecida.

• Inexistencia de un poder ejecutor que respalde las sentencias justas, haciendo cumplir los castigos.

- Fragmento III: o Tesis: El origen del derecho, del poder legislativo y del ejecutivo,

y de los gobiernos y sociedades mismos se debe a la pésima condición (inconvenientes) en la que se encuentran los hombres en el estado de naturaleza.

o Ideas principales: El inconveniente principal del estado de naturaleza es que

cada uno cuenta con un ejercicio regular e incierto para castigar las transgresiones de los otros, lo que lleva al nacimiento del poder legislativo (leyes establecidas de los gobiernos).

Prefieren entonces elegir un poder ejecutivo que se encargue de castigar de acuerdo con las leyes establecidas.

1

Page 2: Análisis del texto de John Locke

- Fragmento IV: o Tesis: El hombre tiene dos poderes en el estado de naturaleza,

uno es hacer cualquier cosa para su propia conservación y la de los demás, de acuerdo con la ley natural; el otro es castigar el incumplimiento de dicha ley. Ambos poderes son entregados al unirse a la sociedad política (república), separándose del resto de la humanidad.

o Ideas principales: La ley natural, que conforma la comunidad natural humana,

sería suficiente si los hombres no se degeneraran por la corrupción y el vicio. Por eso, el hombre entrega sus poderes para que sean regulados por las leyes establecidas, que recortan la libertad del estado de naturaleza en función de dicha ley acordada.

2