analisis foda boismanu

Upload: richard-abraham-soto-riquelme

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Analisis Foda Boismanu

    1/2

     

    ANALISIS FODA: BOISMANU

    FORTALEZAS

    1.  Buena relación entre los empleados y minoristas

    2.  Empresa conservadora.

    3.  Las marcas F-P es conocida. por nuestro desempeño.

    4.  Cuentan con un transporte apropiado.

    5.  Precios competitivos respecto a los otros países de Benelux.

    6.  Se creación de más clientes.

    7. 

    Se Administran 950 de minoristas y se tiene un buen acercamiento con los más

    importantes.

    8. 

    Se cuenta con Bodegas, almacenamientos, entrega de producto, venta directa (Visitas

    a minoristas), devolución  Garantía.

    9. 

    Buen Posicionamiento en los países que se distribuyen (eran conocidos por los

    minoristas y les daba confianza al momento de negociar)

    DEBILIDADES

    1. 

    Lenta distribución.

    2. 

    Mal Inventario (sin inversión por una mejora en la gestión de inventario)3.  Servicio de mediocre hacia el cliente

    4.  Mala Comunicación con F-P por lo que no hay un proceso unificado hacia la

    producción y el distribuidor.

    5.  Nada de promoción por parte del distribuidor.

    6.  Mal manejo de los precios, por lo que se generó competencias con Tiamo. Vendía el

    producto más caro.

    AMENAZAS

    1.  Alta competencia con Tiamo u otros distribuidores.

    2.  nuevas políticas y prioridades del estado que podría exigir implementar.

    3.  Incremento de la demanda por parte del consumidor.

    4.  Cambio en tecnologías y recursos.

    5.  Cambio en la culturales afectando a la demanda.

  • 8/16/2019 Analisis Foda Boismanu

    2/2

     

    Oportunidades

    1.  Ampliar la Distribución Exclusiva para otros territorios.

    2. 

    mayor diferenciación de los productos, no solo 120 artículos si no llegar a los 200

    artículos que dispone F-P

    3.  Mayor participación en el mercado de juguetes internacional y nacional.

    4.  Mejorar los acuerdos con F-P