anÁlisis foda india.nig

11
ANÁLISIS FODA NIGERIA- INDIA PRODUCTO: CACAO FORTALEZAS OPORTUNIDADES A partir de las semillas del cacao se obtiene el cacao en grano, los cuatros productos intermedios (licor de cacao, manteca de cacao, pasta de cacao y cacao en polvo) y el chocolate. A pesar de que el mercado de chocolate es el mayor consumidor de cacao en términos de equivalente en grano, productos intermedios tales como el cacao en polvo y la manteca de cacao son utilizados en diversas áreas. El cacao se cultiva principalmente en la región oeste del continente africano, Centro y Sudamérica y en Asia siendo Nigeria uno de los principales productores en esta región. 2 Los granos de cacao se produce en 16 estados de la federación de Ondo es decir, de Cross River, Oyo, Osun, Ekiti, Ogun, Edo, Kogi, AkwaIbom, Delta, Abia, Kwara, Ebonyi, ríos, Taraba y Adamawa, con una producción anual de 400.000 toneladas métricas sin embargo el 98% de esta producción se exporta. 3 Las exportaciones de cacao en Nigeria en los primeros 10 meses del año 2010 aumentaron un 13 por ciento a 140,537.5 toneladas desde 124.663 toneladas del año 2009, según datos del Servicio Federal de Inspección de Productos, la agencia gubernamental que En 2010 la industria del cacao salió del fondo de la recesión y aparecieron signos de recuperación, gracias a los países emergentes donde creció el apetito por los chocolates. 9 La producción de cacao en Costa de Marfil, el mayor productor de cacao, se redujo drásticamente en los últimos tiempos, mientras que la producción de Nigeria muestra un ligero crecimiento. Nigeria es el cuarto productor de cacao en África, aunque La India ocupa el mismo lugar dentro del continente Asiático la diferencia en la producción es enorme, de acuerdo a datos obtenidos Nigeria produce 260 mil toneladas, ,mientras que la India solo produce 13 mil toneladas. 10 India sobresale como el 2º mayor mercado mundial, con más de de 1,200 millones de consumidores (un 17% del total mundial), que crece a un ritmo considerable, con más de la cuarta parte de su población menor de 25 años. En promedio en la India se consumen 500 gramos de chocolate por persona pero esta tendencia sigue en aumento y se prevé que el consumo aumente a 1 Kg por habitante. 11 A pesar de la distancia, existen vuelos directos de Nigeria- India

Upload: diddy

Post on 08-Aug-2015

718 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS FODA india.nig

ANÁLISIS FODA

NIGERIA- INDIA

PRODUCTO: CACAO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

A partir de las semillas del cacao se obtiene el cacao en grano, los cuatros productos intermedios (licor de cacao, manteca de cacao, pasta de cacao y cacao en polvo) y el chocolate. A pesar de que el mercado de chocolate es el mayor consumidor de cacao en términos de equivalente en grano, productos intermedios tales como el cacao en polvo y la manteca de cacao son utilizados en diversas áreas.El cacao se cultiva principalmente en la región oeste del continente africano, Centro y Sudamérica y en Asia siendo Nigeria uno de los principales productores en esta región. 2

Los granos de cacao se produce en 16 estados de la federación de Ondo es decir, de Cross River, Oyo, Osun, Ekiti, Ogun, Edo, Kogi, AkwaIbom, Delta, Abia, Kwara, Ebonyi, ríos, Taraba y Adamawa, con una producción anual de 400.000 toneladas métricas sin embargo el 98% de esta producción se exporta. 3

Las exportaciones de cacao en Nigeria en los primeros 10 meses del año 2010 aumentaron un 13 por ciento a 140,537.5 toneladas desde 124.663 toneladas del año 2009, según datos del Servicio Federal de Inspección de Productos, la agencia gubernamental que supervisa las exportaciones de cacao en grano. 4

Nigeria ocupa el cuarto lugar detrás de Costa de Marfil, Ghana e Indonesia en la producción de cacao, según la ICCO Las exportaciones de cacao son la más grande fuente de divisas después del petróleo crudo, según cifras publicadas por el gobierno nigeriano. 5

A través de apoyos a la productividad como es la compra de fertilizantes y nuevas plantaciones, el ministro de agricultura, Akinwumi Adeshina ha indicado que la meta es obtener una producción anual de un

En 2010 la industria del cacao salió del fondo de la recesión y aparecieron signos de recuperación, gracias a los países emergentes donde creció el apetito por los chocolates. 9

La producción de cacao en Costa de Marfil, el mayor productor de cacao, se redujo drásticamente en los últimos tiempos, mientras que la producción de Nigeria muestra un ligero crecimiento.Nigeria es el cuarto productor de cacao en África, aunque La India ocupa el mismo lugar dentro del continente Asiático la diferencia en la producción es enorme, de acuerdo a datos obtenidos Nigeria produce 260 mil toneladas, ,mientras que la India solo produce 13 mil toneladas. 10

India sobresale como el 2º mayor mercado mundial, con más de de 1,200 millones de consumidores (un 17% del total mundial), que crece a un ritmo considerable, con más de la cuarta parte de su población menor de 25 años.En promedio en la India se consumen 500 gramos de chocolate por persona pero esta tendencia sigue en aumento y se prevé que el consumo aumente a 1 Kg por habitante. 11

A pesar de la distancia, existen vuelos directos de Nigeria- India y viceversa. 12

Page 2: ANÁLISIS FODA india.nig

millón de toneladas en el año 2018 y colocarse como el segundo productor mundial de cacao después de Costa de Marfil. 6

DEBILIDADES AMENAZAS

Un proyecto de plantación de cacao amenaza los bosques intactos de los Etara y los Ekuri-eyeyeng.7

La humedad de este año ha afectado a los cultivos de cacao en Nigeria provocando la enfermedad de la mazorca negra la más destructiva en todas las zonas cacaoteras del mundo. 8

La incertidumbre política también frena los proyectos de inversión en el sector cacaotero de los países africanos, evitando una expansión en la oferta, necesaria para cubrir la creciente demanda.El clima que se presenta en esta región al igual que el Harmattan que es un viento caliente, seco y polvoriento y que es considerado un peligro natural para esta región.

Los mercados en las regiones en desarrollo como en la India, Tailandia y China se redujeron en los últimos tiempos, debido principalmente a la recesión.La distancia entre ambos países es de aproximadamente 7118.710896005941kmLa distribución en India es una de las principales dificultades que deben solventar aquellas empresas interesadas en este mercado, pues en gran parte la distribución está desorganizada y la clave del éxito para hacer llegar los productos al consumidor final pasa por encontrar a un socio comercial con capacidad y recursos a tal efecto. 13

Las dimensiones del país y sus deficientes infraestructuras obligan a las empresas a abordar el mercado indio progresivamente, empezando por las principales ciudades, donde se concentran la mayoría de importadores, puntos de venta organizados y consumidores finales. 13

India no es miembro de la ICCO (organización internacional del cacao).No figura entre los principales importadores de cacao.

BIBLIOGRAFÍA

1. http://www.infoaserca.gob.mx/analisis/cacao.pdf2. http://www.export-nigeria.com/2010/09/product-profiles-cocoa-beans.html3. http://www.bloomberg.com/news/2011-01-27/nigerian-cocoa-price-jumps-8-2-in-a-week-after-ivory-coast-ban.html4. http://www.bloomberg.com/news/2011-01-27/nigerian-cocoa-price-jumps-8-2-in-a-week-after-ivory-coast-ban.html5. http://www.africainfomarket.org/paises/noticia/nigeria-preve-elevar-su-produccion-de-cacao-hasta-un-millon-de-toneladas-en-2018/424042&DS41.PROID=145 6. http://www.africainfomarket.org/paises/noticia/nigeria-confirma-su-apuesta-por-desarrollar-los-sectores-no-vinculados-al-petroleo/434995&DS41.PROID=145 7. http://www.wrm.org.uy/boletin/180/opinion.html#78. http://video.saxobank.com/video/6581527/el-cacao-a-merced-del-nio9. http://www.canacacao.org/modules/smartsection/item.php?itemid=25510. http://www.fedecacao.com.co/cw/index.php?secinfo=1411. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/andrade_a_cm/capitulo1.pdf

Page 3: ANÁLISIS FODA india.nig

12. http://vuelos.destinia.com/vuelos/Ibad%C3%A1n/Calcuta13. www.ivex.es/.../ INDIA .../ INDIA %20INFORME%20PAIS%202011A ...

ANÁLISIS FODA

NIGERIA- INDIA

PRODUCTO: YUCA

FORTALEZAS OPORTUNIDADESRaíz que se desarrolla en condiciones extremas de temperatura por lo que no le afectan los cambios climáticos a consecuencia del calentamiento global y la producción tiende a ser constante. 1

La yuca nigeriana se caracteriza por su color amarillo debido a alta concentración de vitamina A, este país cuenta con 3 variedades de yuca amarilla.Nigeria ocupa el primer lugar en producción mundial de yuca. 2

La competencia directa de productores de yuca se encuentra en Sudamérica en un bajo porcentaje y una parte considerable en República democrática del Congo. 3

Brasil utiliza por lo menos la mitad de su producción en la cría de cerdos y aves de corral, así como en la piscicultura, en cierto punto no se considera como competencia para el mercado de Nigeria.4

Tiene múltiples aplicaciones y es un recurso del que se ha tenido incremento en su producción en todos los países donde se cosecha, por lo que es importante para el sector alimenticio y energético. 5

Nigeria es el precursor de la producción mundial de alcohol de yuca en el mundo.6

La yuca es el cuarto producto básico más importante después del arroz, trigo y maíz, y es un componente básico en la dieta de más de 1000 millones de personas (FAO/FIDA, 2000). 13

A pesar de la distancia, existen vuelos directos de Nigeria- India y viceversa. 14

En los años que hay poca producción de arroz la demanda de yuca tiende a aumentar, adicionalmente la yuca cuesta la mitad de lo que cuesta el arroz. 15

La yuca tiene cada vez más aplicaciones en Asia sudoriental, especialmente para el etanol. 16

Las perspectivas para 2012 apuntan a una continua expansión de la producción en África, donde la yuca sigue siendo un cultivo estratégico tanto para la seguridad alimentaria como para el alivio de la pobreza. En Asia, las perspectivas distan mucho de ser seguras, en cuanto firmemente dirigidas por las compras altamente competitivas de los sectores industriales. Por lo tanto, las perspectivas de crecimiento en la región dependerán de cómo evolucione la relación entre los precios del maíz y de la yuca, y también de la caña de azúcar como sustituto en la producción del etanol. 16

El continente asiático absorbe el 94 por ciento del total mundial de las exportaciones de yuca seca, seguida por Europa y América con una mínima proporción. 17

DEBILIDADES AMENAZASEsta resistente raíz no parece Asia produce el 30% de la yuca del mundo,

Page 4: ANÁLISIS FODA india.nig

adecuarse a la agricultura moderna. Para comenzar, suele propagarse de manera vegetativa a partir de estaquillas del tallo de difícil conservación, además de lo costoso de cortarlas y manipularlas.7

Se ha dado poco interés en la investigación de la producción de yuca. Esta falta de interés científico ha contribuido a que la producción sea muy desigual, así como los métodos de transformación, y los productos de yuca a menudo son de poca calidad. 8 Las raíces son de un grado de descomposición elevado por lo que necesitan de transformación inmediata.9

Las plagas y virus que atacan los sembradíos suelen ser agresivos y no se tienen las suficientes medidas e investigaciones para su control y afectan las expectativas de los agricultores.10

Requiere una gran cantidad de mano de obra y es difícil el adaptar la tecnología para su cosecha, se han hecho esfuerzos pero por la característica de la raíz no se consigue extraerla sin daños.11

La yuca y sus derivados contienen pequeñas cantidades de cianuro, peligrosas para la salud de los humanos y de los animales.Existen claras evidencias de que la hoja, los tallos y los tubérculos de la yuca amarga en exceso o por mal manejo producen enfermedades neurológicas en seres humanos, animales y lesionan el ambiente. 12

El mayor productor de yuca en el mundo, Nigeria, siguió la tendencia de crecimiento bajo, reflejado en un incremento de 0,5 por ciento durante los últimos cinco años. 15

en un área que representa solo el 22% del total, lo que indica las altas productividades en ese continente, de hecho, India es el país de más altos rendimientos en el mundo 33.5 ton/ha (FAOSTAT, 2010). 13

La india es el octavo productor mundial de yuca. 13

La producción de yuca en la India (donde Kerala es el mayor productor) ha aumentado en forma dramática desde la década de los 50s debido a que esta región es sumamente fértil y el periodo de cultivo es menor a 12 meses, es decir menor que en muchas otras regiones productoras de yuca. 15

India tiene su propio instituto de investigación; El Central tuber Crops Reasearch Insitute (CTCRI), este instituto no sólo busca descifrar todas las propiedades de la yuca, sino que también está enfocado en la creación de tecnología para su cultivo y especialmente eliminar las toxinas que se encuentran en ella con el objetivo de poder competir directamente con los productores africanos. 15

La nueva tecnología ha permitido un aumento en la producción mientras los precios del producto han permanecido lo suficientemente bajos para que la demanda local sea capaz de absorber el aumento de la oferta. 15

El comercio de la yuca es relativamente limitado debido al volumen y al carácter perecedero de las raíces, por ello se reduce prácticamente al intercambio entre países limítrofes. 17

La distribución es una de las principales dificultades que deben solventar aquellas empresas interesadas en este mercado, pues en gran parte la distribución está desorganizada y la clave del éxito para hacer llegar los productos al consumidor final pasa por encontrar a un socio comercial con capacidad y recursos a tal efecto. 18

Las dimensiones del país y sus deficientes infraestructuras obligan a las empresas a abordar el mercado indio progresivamente,

Page 5: ANÁLISIS FODA india.nig

empezando por las principales ciudades, donde se concentran la mayoría de importadores, puntos de venta organizados y consumidores finales.

BIBLIOGRAFIA

1.http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/02/120229_yuca_mandioca_africa_cambio_climatico.shtml2. http://www.pucesi.edu.ec/pdf/yuca.pdf3. http://www.pucesi.edu.ec/pdf/yuca.pdf4. http://www.fao.org/ag/esp/revista/0006sp1.htm5. http://paraguay.usaid.gov/sites/default/files/mandioca_una_opcion_industrial_usaid_2010.pdf6.http://www.uninorte.edu.co/extensiones/IDS/Ponencias/biocombustibles/BIOETANOL_Ivan_Ochoa1.pdf7. http://www.fao.org/ag/esp/revista/0006sp1.htm8. http://www.fao.org/ag/esp/revista/0006sp1.htm9. http://www.infoagro.com/hortalizas/yuca.htm10. http://www.fao.org/docrep/010/ah864s/ah864s06.htm11. http://www.fao.org/docrep/010/ah864s/ah864s06.htm12.http://www.monografias.com/trabajos73/yuca-mandioca-causa-enfermedades neurologicas/yuca-mandioca-causa-enfermedades-neurologicas2.shtml13.http://www.finagro.com.co/html/i_portals/index.php?p_origin=internal&p_name=content&p_id=MI-243&p_options=14. http://vuelos.destinia.com/vuelos/Ibad%C3%A1n/Calcuta15.http://books.google.com.mx/books?id=CCHrPDm_pjcC&pg=PA159&lpg=PA159&dq=consumo+de+yuca+en+la+india&source=bl&ots=lS7seVCtFs&sig=BZBsAABeA0DrnLAN0DtHSrGTQ2Q&hl=es#v=onepage&q=consumo%20de%20yuca%20en%20la%20india&f=false16. http://www.fao.org/docrep/015/al981s/al981s00.pdf17. ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/010/a1028s/a1028s01.pdf18. www.ivex.es/.../ INDIA .../ INDIA %20INFORME%20PAIS%202011A ...

Page 6: ANÁLISIS FODA india.nig

ANÁLISIS FODA

NIGERIA- INDIA

PRODUCTO: FIBRA DE ALGODÓN

FORTALEZAS OPORTUNIDADESEs una fibra de gran importancia económica como materia prima para la fabricación de tejidos y prendas de vestir.1

Es más económica que las fibras animales y es más resistente. 1

El costo de la producción es económicamente baja debido a que todo se hace a mano.1

Se utiliza para hacer productos industriales como: filtros para acondicionadores de aire, balsas salvavidas, piscinas, cascos de seguridad y ventiladores de mina.1

Se da climas cálidos. 1

La producción del continente está en aumento. 3

Aumentado el comercio en los último años.3

En los últimos dos años las autoridades indias han prohibido sus exportaciones de fibra de algodón con el objetivo de proteger el mercado interno de este país. 4

Además por razones sanitarias, debido a los posibles riesgos de la presencia de plagas, que pudieran colocar en situación de peligro la salud ambiental y humana, por el uso de insecticidas prohibidos y proscritos como el endosulfán (insecticida en el control de las plagas, que tiene consecuencias ambientales y aún en la salud humana, que ha llevado a muchos países en el mundo a prohibir su utilización en el agro, e inclusive en esa nación se estableció un plazo de revisión de uso de once años. ), países como Perú han implementado medidas de suspensión de la importación de fibra de algodón de la India. 5

Los principales países consumidores de algodón, en orden descendente son; China, India, Pakistán, Estados Unidos, Turquía y Brasil. Todos ellos, con la excepción de Estados Unidos, requieren la importación de algodón. Los diez primeros consumidores del mundo demandan el 82% . 6

La dinámica del consumo industrial de algodón en la India ha sido el resultado del fuerte crecimiento de las exportaciones textiles y el saludable crecimiento económico del país que ha hecho posible el aumento de la demanda textil doméstica. 7

DEBILIDADES AMENAZAS

Page 7: ANÁLISIS FODA india.nig

La producción de este está concentrada en los 3 principales productores, ya que cultivan alrededor del 50% mundial.1

No hay un aumento significante en su comercialización debido a la competencia que tiene con las fibras artificiales.1

A pesar de tener un cultivo aceptable de la fibra de algodón, la producción de Nigeria se encuentra muy por debajo de los primeros lugares. 2

Al ser un cultivo muy susceptible a las plagas, se pierde una parte importante del cultivo a causa de estas. 2

Consumo ha disminuido tanto en el país como en los países desarrollados debido al estancamiento del consumo interno y a uno posición competitiva débil en los mercados mundiales de textiles y prendas de vestir.3

La OMC propuso reducciones arancelarias para productos manufacturados.3

No hay un aumento significante en su comercialización debido a la competencia que tiene con las fibras artificiales.3

India es el segundo mayor productor y exportador de algodón del mundo, después de China. 4

En 2011, la India está entre los mayores productores de algodón en el mundo, con más de 8 millones de hectáreas destinadas cada año a este tipo de cultivo, representa una cuarta parte del área de de producción mundial y un 16% de todo el algodón que se cosecha en el mundo. 8

La producción de fibra de algodón de la india es mucho mayor a la de Nigeria.No hay ningún acuerdo comercial firmado entre ambos países.La fibra de algodón producida en Nigeria no cuenta aún con el reconocimiento mundial.

BIBLIOGRAFIA

1. http://www.profesorenlinea.cl/mediosocial/Algodon.htm2. http://paraquat.com/spanish/banco-de-conocimientos/producci%C3%B3n-y-protecci%C3%B3n-de-cultivos/cultivo-de-algod%C3%B3n3. http://www.fao.org/docrep/007/y5143s/y5143s15.htm4. http://mass.pe/noticias/2012/03/india-dejara-de-exportar-algodon