analisis semiotico del cine

11
1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVOLEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Análisis Semiótico de una Película de Cartelera. Pasante de Moda Maestra: Leonor Bernal Integrantes: Debanhi Arriaga, Fernanda Melo, Adriana Barroso, Karla Yudith, Carlos Acosta, Jaime García. 1

Upload: karlitha-vega

Post on 01-Feb-2016

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Spot del Cine.

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Semiotico Del Cine

1

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVOLEON

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Análisis Semiótico de una Película de Cartelera.

Pasante de Moda

Maestra: Leonor Bernal

Integrantes:

Debanhi Arriaga, Fernanda Melo, Adriana Barroso, Karla Yudith, Carlos Acosta, Jaime García.

Fecha: 16/ octubre / 2015

1

Page 2: Analisis Semiotico Del Cine

2

Índice:

Ficha Técnica…………………………………………………………..3

Introducción……………………………………………………………..4

Descripción del mensaje……………………………………………….5

Eje denotativo…………………………………………………………...6

Eje connotativo………………………………………………………….7

Mensaje lingüístico……………………………………………………..8

Conclusión o reflexión………………………………………………….9

2

Page 3: Analisis Semiotico Del Cine

3

Ficha Técnica

• Título: Pasante de Moda

• Dirección: Nancy Meyers

• Guión: Nancy Meyers,

• Productora: Warner Bros Pictures

• País: Estados Unidos

• Año: 2015

• Duración: 121 minutos

• Sinopsis: Robert DeNiro es Ben Whittaker, un viudo de 70 años que descubre que el retiro no es tan bueno como pensaba. Tras buscar una oportunidad para regresar al juego, entra a trabajar como becario 'senior' en un sitio de moda, fundado y dirigido por Jules Ostin (Anne Hathaway).

• Trama: Drama

• Estructura dramática: Pasante de Moda destaca la sensación de disfrutar la vida haciendo lo que le apasiona a cada quien, valorando a las personas, a la familia, las relaciones interpersonales y el amor.

Planteamiento, confrontación y resolución. Si es una película de 120 minutos, los primeros 30” son del planteamiento, del 30” al 90” es la confrontación y del 90” al 120” aproximadamente, es la resolución. Identifica si hay algún cambio en la historia alrededor de los 30” y el 90” de la película.

Hay un cambio creemos leve porque Jules Ostin (Anne Hathaway) empieza a tomar en cuenta a ver el gran trabajo del señor: Robert DeNiro es Ben Whittaker, progresaba y era una persona en la cual se pude confiar, y más que nada con experiencia y dedicación en su trabajo.

• Clímax. El momento más emocionante (casi al final o al final de la película)

Cuando ambos autores se regalan toda la confianza de hablar sobre la vida personal, y empiezan a tener una relación padre hija aunque no lo sean.

• Al inicio de la película ¿qué hay en los primeros diez minutos?

La presentación del señor Robert DeNiro es Ben Whittaker y su vida cotidiana, hasta llegar a ver el anuncio donde se solicitaba el pasante de moda.

3

Page 4: Analisis Semiotico Del Cine

4

Introducción:

La película tiene un buen punto de vista y reflexión por que empieza mostrando como la vida de Ben, un hombre retirado que a los 70 años busca un poco más de emoción en su vida, por lo que recurre a un anuncio en el que solicitan becarios adultos mayores. Con energía y buena actitud Ben llega a las oficinas de un sitio de venta de ropa por internet que fue llevado al éxito gracias al trabajo y la entrega de Jules, que en la piel de Anne Hathaway, es una joven comprometida al cien por ciento con su empresa hasta en los más mínimos detalles.

Aunque en un principio Ben parece muy entusiasmado con su nuevo empleo, su tenacidad y experiencia lo llevarán a abrirse puertas, no sólo en la compañía, sino en el corazón de cada uno de los empleados, hasta llegar a robarse el corazón de la joven Anne Hathaway conocida como Jules Ostin, que no le gustaba lidiar con personas mayores y al final de todo esto cambia.

Descripción del Mensaje

4

Page 5: Analisis Semiotico Del Cine

5

Nunca hagas a nadie a un lado porque no sabes si esa persona pueda ayudarte a salir de tus problemas o que te ayude a realizar algo, fue cuando Ben ayudo a Jule a que la empresa creciera y no se fuera para abajo.

Esto también ayuda mucho en que hay que creer en personas adultas por que no si ellos ya corrieron ese camino que tus estas por recorrer o más bien dicho siempre hay que creer de lo que dicen más sabe el diablo por viejo que por diablo.

Eje Denotativo

5

Page 6: Analisis Semiotico Del Cine

6

A Ben le gusta mucho que Jules se le acercara y le ofreciera pizza porque a ella no le gustaba comer sola y ya era tarde, estando en la oficina de trabajo, él le dice que si cenen juntos después se pusieron a platicar y Ben le dijo a Jules que esa era como su casa ya que había trabajado muchos años antes en esa empresa y era como su segunda casa, Jules impresionada le dice en serio, desde ay todo fue cambiando para bien.

Eje Connotativo

6

Page 7: Analisis Semiotico Del Cine

7

El señor Ben en la escena de la película cuando comen pizza, él quiere acercarse a ella porque la ve como una hija, y le gustaría ayudarle de cualquier forma para que no se vaya abajo su empresa de moda.

Lo cual en todo momento Jules era sangrona y no lo toleraba le pedía cambio para que Ben estuviera en otro departamento y no con ella.

Mensaje Lingüístico

7

Page 8: Analisis Semiotico Del Cine

8

Vemos como en la escena Jules se da cuenta como Ben consigue el amor y aparte la energía de seguir a sus 70 años que mensaje nos da ? que como el a pesar de ser viudo y ser una persona adulta sigue con la energía de trabajar y tomar cosas a la buena construir una nueva vida y saber distribuir su vida del trabajo sin dejar que controle tu vida, también animar a Jules de seguir adelante con sus ideas y su empresa que ella tanto le había costado levantarla y mantenerla exitosa más que nada que viera el ejemplo de vida que el tenía a su edad.

Conclusión

8

Page 9: Analisis Semiotico Del Cine

9

Llegamos a la conclusión de ver como una persona adulta puede tener un gran logro de vida y ser una de las personas, más admiradas y te das cuenta de una historia en la que la amistad, pero sobre todo la experiencia, es el valor más importante.

También nos damos una idea de cómo se vive hoy en día, el exceso de carga de trabajo, los sacrificios, la frustración, la tendencia de padres de casas o madres trabajadoras, y la sensación del tiempo por encima de nosotros al parecer nos encontramos siempre corriendo de un lado hacia otro sin permitirnos detenernos un instante para apreciar lo que tenemos en frente de nosotros.

9