analisis tomo iv vol i pau duque

10
TOMO VI VOL 1

Upload: paulina-duque

Post on 10-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

LIBROS JAPONESESTOMO IV VOL 1p.p 59-67"ÁNGULOS"

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

TOMO VI VOL 1

Page 2: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

Se parte del concepto que ya tiene el niño de “triángulo rectángulo”, para después llegar a comprender los diferentes tipos de ángulos

Page 3: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

Por medio de la observación, se analiza que la abertura de dos líneas rectas que se intersecten forma ángulos, y que algunos son mayores que otros.

Page 4: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

Se llega al concepto de que un ángulo puede estar formado a la vez de más y que 4 ángulos rectos forman una “vuelta completa”

Page 5: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

Se comprende que el “grado” es la unidad de medida que mide el tamaño de los ángulos, y se conoce el instrumento que sirve para medir los ángulos: el transportador.

Page 6: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

Con el concepto afianzado, se trata de identificar ángulos en distintos objetos y lugares.

Page 7: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

Se comprende que los ángulos mayores de 180º deben medirse con un transportador de 360º.

Page 8: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

Con los conocimientos se llega a la aplicación de estos, utilizando una línea recta y el transportador para el trazo de distintos ángulos.

Page 9: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

A partir de imágenes, se pretende enfatizar en la presencia de ángulos en los objetos y lugares cotidianos.

Page 10: Analisis Tomo IV Vol i Pau Duque

AnálisisEl niño parte del concepto que ya conoce de

ángulo recto, para así comprender que existen distintos tipos de ángulos y que con solo observarlos es posible decir cual es mayor o menor, que es posible conocer la medida de estos con la ayuda e un instrumento llamado transportador, conocido esto el niño ya puede proceder al trazo e identificación de dichos ángulos en objetos y lugares cotidianos, comprende de igual manera que los ángulos mayores de 180º es posible medirlos con un compas de 360º .