anatomia del cuello.docx dispositivas

60
Universidad Técnica de Babahoyo FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DAYANA GISEL GAME LOPEZ TERAPIA RESPIRATORIA DR.EDUARDO ORELLANA

Upload: gisel-lopez

Post on 21-Jul-2015

68 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia del cuello.docx dispositivas

Universidad Técnica de Babahoyo

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

DAYANA GISEL GAME LOPEZ

TERAPIA RESPIRATORIA

DR.EDUARDO ORELLANA

Page 2: Anatomia del cuello.docx dispositivas

ANATOMIA DEL CUELLO

EL cuello es la parte del cuerpo que conecta la cabeza con el tronco; su parte

posterior es la nuca y la anterior es el cérvix o cuello propiamente dicho. El

cérvix es una cuadrilátero irregular limitado así: arriba por una línea horizontal

que sigue el borde inferior de la mandíbula y se prolonga hasta el proceso

mastoideo; abajo por la cara superior de la clavícula y la incisura yugular del

esternón; atrás por el borde supero lateral del trapecio y adelante por la línea

mediana del cuerpo.

Page 3: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 4: Anatomia del cuello.docx dispositivas

LIMITES DEL CUELLO

SUPERFICIALES SUPERIORES

borde inferior horizontal de la mandíbula

borde posterior de rama ascendente mandibular

línea horizontal desde articulación temporomaxilar hasta

protuberancia occipital externa

línea curva occipital superior

Page 5: Anatomia del cuello.docx dispositivas

S U P E R F I C I A L E S I N F E R I O R E S

borde superior del manubrio esternal

cara superior de ambas clavículas

línea horizontal que une ambas articulaciones acromioclaviculares

pasando por apófisis C7.

Page 6: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 7: Anatomia del cuello.docx dispositivas

P R O F U N D O S S U P E R I O R E S

base del cráneo entre apófisis

pterigoides, apófisis estiloides ,

protuberancia occipital externa y

borde posterior de rama

ascendente de la mandíbula.

Page 8: Anatomia del cuello.docx dispositivas

P R O F U N D O S I N F E R I O R E S

plano oblicuo que pasa por el disco intervertebral

entre C7 y DI,

cara superior de la 1a costilla

borde superior del manubrio esternal.

Estos límites corresponden al vértice del tórax.

Page 9: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 10: Anatomia del cuello.docx dispositivas

FASCIAS

Fascia Cervical Superficial

Se inserta superiormente en el reborde mandibular, desde donde desciende,

insertándose en el hioides, reborde y manubrio esternal. Envaina a los músculos

esternocleidomastoideo y trapecio.

Fascia Cervical Media o Pretraqueal

Se le describen dos láminas, superficial y profunda, las cuales envainan a los

músculos de la región infrahioidea. Su lámina superficial envaina al vientre superior

del músculo omohioideo y al esternocleidohioideo o esternohioideo.

Page 11: Anatomia del cuello.docx dispositivas

Fascia Cervical Profunda o Prevertebral

Tapiza a los músculos prevertebrales y a los elementos vasculonervioso

de dicha región.

Vaina Carotídea

Envaina al eje vasculonervioso carotídeo constituido por la arteria

carótida primitiva y la vena yugular interna, anteriormente; y por el nervio

vago o neumogástrico, posteriormente

Vaina Visceral del Cuello

Recubre a las vísceras cervicales: faringe, laringe, tráquea, esófago, tiroides

y paratiroides.

Page 12: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 13: Anatomia del cuello.docx dispositivas

MÚSCULOS DEL CUELLO

Aseguran el movimiento de la cabeza y el raquis cervical. Se

clasifican en:

Músculos posteriores dorsales extensores (de la nuca)

Músculos laterales rotadores o flexores laterales

Músculos anteriores ventrales, prevertebrales o flexores

(incluyen los músculos que se insertan en el hioides)

Page 14: Anatomia del cuello.docx dispositivas

MUSCULOS DE LA NUCA ESPLENIO .-Desde la apófisis espinosa de C7 - DI asciende hasta la línea

nucal superior y mastoides. También se inserta en apófisis transversas de Cl a

C3

COMPLEXO MAYOR .-o semiespinal de la cabeza. Ocupa toda la nuca a

ambos lados de la línea media. Desde apófisis transversas de C4 - C7 y DI —

D5, hasta la línea nucal superior e inferior

COMPLEXO MENOR .-o músculo larguísimo de la cabeza. Vertical y

lateral. Se inserta en tubérculos posteriores de apófisis transversas de C4 - C7 y

en vértice y borde mastoideo.

Page 15: Anatomia del cuello.docx dispositivas

TRANSVERSO DEL CUELLO .-desde DI - D5 hasta tubérculos posteriores de

apófisis transversas de C3 -C7.

RECTO MAYOR POSTERIOR DE LA CABEZA .-une el axis (apófisis espinosa)

al occipital (línea nucal inferior).

RECTO MENOR POSTERIOR DE LA CABEZA.- triangular ascendente. Cubre

la membrana tectoria. Desde tubérculo posterior del atlas a la línea nucal inferior. En

contacto con el contralateral.

OBLICUO MAYOR DE LA CABEZA.- inferior. Desde apófisis espinosa del-axis

a apófisis transversa del atlas. Cubre la membrana tectoria. En relación con Arteria

Vertebral.

OBLICUO MENOR DE LA CABEZA .-superior. Desde apófisis transversa del

atlas hasta línea nucal inferior.

Page 16: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 17: Anatomia del cuello.docx dispositivas

MUSCULOS DE L A R E GION L ATE RAL

En la región lateral se localizan los músculos escalenos anterior, medio y

posterior que hacen parte de los músculos prevertebrales. Los escalenos se

originan en la columna cervical y se insertan el anterior y el medio en la primera

costilla, y el posterior en la segunda costilla. Por su inserción en estas dos primeras

costillas son inspiradores accesorios y participan en caso de una inspiración

profunda. También pueden realizar inflexión lateral del cuello (el cuello se inclina

hacia un lado en el plano frontal) por acción unilateral o flexión del cuello (el

cuello se inclina hacia adelante en el plano sagital) por acción bilateral.

Page 18: Anatomia del cuello.docx dispositivas

Entre los escalenos anterior y medio existe un espacio llamado surco

interescaleno por donde pasan hacia el miembro superior los ramos

ventrales y troncos del plexo braquial y la arteria subclavia. Estas

estructuras pueden sufrir compresión en este surco lo cual hace parte

del "síndrome del desfiladero toracocervicoaxilar"

Page 19: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 20: Anatomia del cuello.docx dispositivas

M Ú S C U L O S D E L A R E G I Ó N P R E V E R T E V R A L D E L C U E L L O

RECTO ANTERIOR MAYOR DE LA CABEZA .-Desde

apófisis basilar delante del agujero magno del occipital hasta el

tubérculo anterior de las apófisis transversas de C3 – C6.Flexiona y

rota la cabeza

LARGO DEL CUELLO.-Debajo del anterior. Une C1 y C2 a T1 y

T3.

Flexiona la columna cervical. Movimiento de lateralización de la

cabeza

Page 21: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 22: Anatomia del cuello.docx dispositivas

MÚSCULOS S UPRAHIOIDEOS

Los músculos suprahioideos son el digástrico, el estilohioideo, el milohioideo y el

geniohiodeo. Éstos elevan el hueso hioideo y la laringe (como sucede durante la

deglución) y los infrahioideos los bajan. El digástrico tiene un vientre anterior que se

origina en la mandíbula y otro posterior que se origina en el proceso mastoideo; ambos

vientres se unen por un tendón común que se inserta en el hueso hioideo. Por encima y

casi paralelo al vientre posterior del digástrico se ubica el estilohioideo. El milohioideo

se origina en la cara interna del cuerpo de la mandíbula, en la línea milohioidea, se

inserta en el hueso hioideo y se une con el del otro lado mediante un rafé tendinoso. Por

encima del milohioideo se ubica a un lado de la línea mediana el geniohiodeo que se

extiende desde la espina mental de la mandíbula hasta el hueso hioideo.

Page 23: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 24: Anatomia del cuello.docx dispositivas

M Ú S C U L O S I N F R A H I O I D E O S

Los músculos infrahioideos son el omohioideo, el esternohioideo, el

esternotiroideo y el tirohioideo. El esternohioideo se extiende desde

el esternón hasta el hueso hioideo. El esternotiroideo va del

omohioideo y cruza las tres regiones del cuello: su vientre inferior

se origina en la escápula, cruza la región lateral del cuello, por

detrás del ECM se une al vientre superior mediante un tendón

común y el vientre superior cruza la región anterior para insertarse

en el hueso hioideo.

Page 25: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 26: Anatomia del cuello.docx dispositivas

MÚSCULO PLATISMA

Los músculos del cuello están cubiertos por este músculo cutáneo que se

extiende entre el tórax y la cara y recibe inervación del nervio facial; es

también un músculo de la mímica. Éste se origina en la pared torácia, en la

fascia que cubre el pectoral mayor y al deltoideo y asciende hasta la

mandíbula y el ángulo oral, por lo que su acción es la de traccionar hacia

abajo el ángulo oral y formar arrugas transversales en el cuello dando una

expresión de horror. Es un músculo que debe ser suturado en las incisiones

del cuello para evitar que la piel se descuelgue creando deformaciones

cosméticas.

Page 27: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 28: Anatomia del cuello.docx dispositivas

M Ú S C U L O E S T E R N O C L E I D O M A S T O I D E O

El músculo esternocleidomastoideo (ECM) es el músculo "llave" del cuello.

Desde su origen en el esternón y la clavícula asciende oblicuamente hacia

atrás para insertarse en el occipital y en el proceso mastoideo del hueso

temporal. Su acción unilateral es la inflexión lateral y la rotación heterolateral

de la cabeza. Su acción bilateral (cuando se contraen ambos músculos) es la

extensión de cabeza si el cuello no está fijado o inmovilizado por los

músculos prevertebrales (el recto anterior de la cabeza, el recto lateral de la

cabeza, el largo de la cabeza y el largo del cuello), y la flexión de la cabeza si

el cuello está fijado por estos músculos.

Page 29: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 30: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 31: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 32: Anatomia del cuello.docx dispositivas

- T R Í G O N O S U B M A N D I B U L A R O D I G Á S T R I C O

Entre los vientres anterior y posterior del músculo digástrico y

el borde inferior de la mandíbula. Contiene la glándula

submandibular y por él pasan los vasos faciales.

Page 33: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 34: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 35: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 36: Anatomia del cuello.docx dispositivas

TRÍGONO CAROTÍDEO

Entre el vientre posterior del digástrico, el borde anterior del

ECM y el vientre superior del omohioideo. Este trígono está

cubierto por el ECM y en él, la arteria carótida común se divide

en carótidas interna y externa.

Page 37: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 38: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 39: Anatomia del cuello.docx dispositivas

T R Í G O N O S U P R A H I O I D E O O S U B M E N T O N I A N O

Entre el vientre anterior del digástrico, la línea mediana anterior

y el hueso hioideo. Contiene los músculos milohioideo y

geniohioideo.

Page 40: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 41: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 42: Anatomia del cuello.docx dispositivas

T R Í G O N O I N F R A H I O I D E O O M U S C U L A R

Entre el vientre superior del omohioideo, el borde anterior del

ECM y la línea mediada anterior. Contiene la laringe, la parte

cervical de la tráquea y del esófago, las glándulas tiroidea y

paratiroideas, etc.

Page 43: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 44: Anatomia del cuello.docx dispositivas

PLEXO CERVICAL

Los nervios cervicales son ocho. El primero emerge entre el cráneo y el atlas.

Los nervios 2 a 7 lo hacen por encima de la vértebra a la cual corresponden

en número y el octavo pasa entre las vértebras C8 y T1. Los ramos ventrales

de los nervios cervicales 1 a 5 se unen por delante de los procesos transversos

de las cuatro primeras vértebras cervicales, por detrás del ECM, formando

tres ansas que constituyen el plexo cervical. De este plexo emergen ramos

cutáneos que inervan la piel del cuello, de la región parotidomasetérica, de la

parte inferior de la aurícula y posterior del escalpo y la piel del primer espacio

intercostal y de la parte superior del hombro.

Page 45: Anatomia del cuello.docx dispositivas

Los ramos del plexo cervical son el ansa cervical, que recibe de los nervios

C1, C2 y C3 e inerva la mayoría de los músculos infrahioideos

(esternohioideo, esternotiroideo y omohioideo) y el nervio frénico que se

forma principalmente de C4 pero recibe también de los nervios C3 y C5. Este

nervio desciende en el cuello por delante del escaleno anterior, atraviesa la

cavidad torácica entre el pericardio y la pleura y llega hasta el diafragma al

cual inerva. En caso de irritación del nervio frénico se presenta hipo y por su

sección o lesión, parálisis del hemidiafragma con la consiguiente dificultad

respiratoria o disnea.

Page 46: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 47: Anatomia del cuello.docx dispositivas

E L E S Q U E L E T O D E L C U E L L O E S T A C O N F O R M A D O P O R

Las vertebras cervicales

El hueso hiodes

El manubrio del esternon

Las claviculas

Page 48: Anatomia del cuello.docx dispositivas

L A S V E R T E B R A S C E R V I C A L E S

Estás se sitúan en el cuello permitiendo su

movilidad, entre el cráneo con el cual soporta su peso

y las vertebras torácicas.

En humanos se disponen en números de siete, y

se denominan C1(ATLAS), C2(AXIS), C3, C4, C5,

C6 y C7( vertebra prominente)

Page 49: Anatomia del cuello.docx dispositivas

E L M A N U B R I O D E L E S T E R N Ó N

Es un hueso trapezoidal y rugoso. El manubrio es la parte mas gruesa y

ancha de las tres partes del esternón . La escotadura se hace mas profunda en

el esqueleto mas articulado por los extremos mediales de la clavícula .

Page 50: Anatomia del cuello.docx dispositivas

LAS CLAVÍCULAS

Yacen subcutáneamente y forman un borde óseo en la zona de unión del

tórax con el cuello. Pueden ser palpadas con facilidad en casi toda su longitud,

especialmente en donde sus bordes internos se articulan con el manubrio del

esternón.

Page 51: Anatomia del cuello.docx dispositivas

EL HUESO HIODES

El hueso hioides es un hueso impar, medio y simétrico, situado en la parte anterior

del cuello, por debajo de la lengua y por encima del cartílago tiroides. Tiene forma de

herradura, siendo convexo hacia delante. Se pueden distinguir en él 3 porciones

diferentes:

Porción media o cuerpo

Astas mayores

Astas menores

El hueso hioides, generalmente aislado en el hombre puede en ocasiones estar unido

al resto del esqueleto por un conjunto de formaciones óseas, que con él constituyen el

aparato hioideo

Page 52: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 53: Anatomia del cuello.docx dispositivas

P A Q U E T E V A S C U L O N E R V I O S O D E L C U E L L O

Paquete integrado por estructuras vasculares y nerviosas del espacio

visceral del cuello, que son: arterias carótidas comunes, venas

yugulares internas y externas, nervio vago y nervio laríngeo-recurrente

Page 54: Anatomia del cuello.docx dispositivas

A R T E R I A S C A R Ó T I D A S C O M U N E S

Hay dos, la derecha y la izquierda. Proceden del llamado tronco bicarotídeo,

que procede a su vez del tronco braquiocefálico del corazón. Tanto la derecha

como la izquierda transitan dorso-lateralmente a la tráquea, recorriendo el

espacio visceral del cuello, irrigando a la tráquea y a la porción cervical del

esófago, una vez que los han irrigado continúan su tránsito hasta la cabeza, a

cuya entrada se dividen en arterias carótidas externas e internas

Page 55: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 56: Anatomia del cuello.docx dispositivas

V E N A S Y U G U L A R E S E X T E R N A E I N T E R N A

Estructuras de naturaleza venosa cuya función es transportar sangre

con CO2 y desechos del metabolismo celular. Las internas forman parte

del paquete vasculo-nervioso del cuello, aunque no son constantes. Las

externas se incluyen en el paquete didácticamente, pero son más

superficiales. Son venas de gran aplicación clínica en animales mayores

para realizar la venipuntura o venipunción (toma de sangre).

Page 57: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 58: Anatomia del cuello.docx dispositivas

N E R V I O V A G O

Par craneal nervioso que procede del sistema nervioso central que

sale de la cabeza por el agujero yugular y recorre el cuello a ambos

lados (hay dos). Forman claramente parte del paquete transitando

junto a la arteria carótida común, penetrando también en la cavidad

torácica.

Page 59: Anatomia del cuello.docx dispositivas
Page 60: Anatomia del cuello.docx dispositivas

N E R V I O L A R Í N G E O - R E C U R R E N T E

Se queda en territorio de la laringe.

El nervio laríngeo recurrente es una rama del nervio vago que suministra la

función motora y la sensibilidad a la laringe. Viaja en el endoneuro. Es el nervio

del sexto arco faríngeo.

E nervio laríngeo superior,es el control del motor de todos los músculos

intrínsecos de la laringe, la tiroaritenoideo, la cricoaritenoidea posterior y lateral,

y los músculos aritenoides depende del nervio laríngeo recurrente. Además, se

transmite la información sensorial de las membranas mucosas de la laringe

desde la superficie inferior de la cuerda vocal, hacia abajo.