anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

71
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE TUBO DIGESTIVO

Upload: axelasar

Post on 04-Aug-2015

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE TUBO DIGESTIVO

Page 2: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

INTRODUCCIÓN

• SISTEMA DIGESTIVO– Tracto gastrointestinal– Hígado– Páncreas

Page 3: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

INTRODUCCIÓN

• SISTEMA DIGESTIVO: Funciones– Digestión– Absorción de líquidos, electrolitos y nutrientes– Eliminación de productos de desecho– Metabolismo de materiales exógenos y de

medicamentos

Page 4: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

INTRODUCCIÓN

• Tracto gastrointestinal– Boca – Faringe– Esófago – Estómago– Intestino delgado– Intestino grueso (colon)

Page 5: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

INTRODUCCIÓN

• Tracto gastrointestinal– Superficie mayor a la de una cancha de tenis– Alto recambio epitelial con vida media celular

de 3 a 7 días– Cuenta con sistema nervioso entérico

compuesto de una serie de neuronas en la pared del esófago, estómago e intestino

– Sistema inmunológico mayor del cuerpo: defensas luminales y epiteliales

– Sistema endócrino propio

Page 6: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

INTRODUCCIÓN

• Páncreas– Secreción endócrina: insulina, glucagon– Secreción exócrina: enzimas digestivas– Digestión intraluminal del alimento

Page 7: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

INTRODUCCIÓN

• Hígado– Metabolismo de sustancias de desecho– Metabolismo de medicamentos– Síntesis de proteínas– Síntesis de bilis (digestión)– Defensa contra antígenos

Page 8: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Boca

Page 9: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Dientes

• 20 dientes “de leche”

• 32 dientes permanentes

Page 10: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Dientes definitivos

Page 11: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Lengua

Page 12: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Lengua

Page 13: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Glándulas salivales

Page 14: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Glándulas salivales

• Producen 1 a 1.5 L de saliva al día

• Líquido transparente compuesto por agua, sales minerales y algunas proteínas

• Por la noche se segrega una mínima cantidad de saliva

• Su composición depende de los estímulos como el olor y la visión de la saliva

Page 15: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Glándulas salivales

• Composición de la saliva– Agua 95%– Iones cloruro– Bicarbonato– Moco– Lisozima– Ptialina (amilasa)– Esteaterina– Inmunoglobulinas– Calcio

Page 16: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Glándulas salivales

• Orificio de salida de glándula parótida: segundo molar superior

Page 17: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

FuncionesFunciones

Antibacterial

AntibacterialA

mor

tigua

dor

Am

ortig

uado

r

DigestiónDigestión

Mineral-Mineral-izaciónizaciónLubricación

LubricaciónCub

ierta

Cub

iertaAntifú

ngica

Antifúngica

AntiviralAntiviral

Anhidrasa carbónicaAnhidrasa carbónica

Amilasa, Amilasa, mucina y mucina y lipasalipasa

Cistatinas, Cistatinas, histatinas, histatinas, proteínas proteínas ricas en ricas en prolina prolina

MucinasMucinas

Amilasa, cistatina, Amilasa, cistatina, mucina, proteínas mucina, proteínas ricas en prolina ricas en prolina

HistatinasHistatinas

Cistatina Cistatina y mucinay mucina

Amilasa, mucina y Amilasa, mucina y peroxidasaperoxidasa

adapted from M.J. Levine, 1993adapted from M.J. Levine, 1993

Funciones de la saliva

Page 18: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• FARINGE– Nasofaringe

– Orofaringe

– Hipofaringe

Page 19: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 20: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

CAPAS DEL TUBO DIGESTIVO• Mucosa• Submucosa• Muscular

•Circular•Longitudinal

• Serosa

Page 21: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• ESÓFAGO: ANATOMÍA

Page 22: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ESÓFAGO

• Esfínter esofágico superior: permanece cerrado

• Músculo esquelético primer tercio

• Músculo liso dos tercios

• Hiato esofágico

• Esfínter esofágico inferior que se relaja al tragar

Page 23: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Pared esofágica

Page 24: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Unión esófago-gástrica

Page 25: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 26: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 27: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Estómago• Dilatación en forma de J del canal

alimentario• Funciona principalmente como reservorio

de la comida permitiendo una alimentación intermitente

• Inicia el proceso digestivo• Permite el paso controlado hacia el duodeno

con menor capacidad• Volumen entre 30 mL (RN) y 1.5 a 2 L

(adulto)

Page 28: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ESTÓMAGO

Page 29: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

CAPAS DEL ESTÓMAGO

Page 30: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ESTÓMAGO

• Pliegues longitudinales que se aplanan con la distensión

• La mucosa recubre la luz del estómago, es de apariencia aterciopeada y roja

• La submucosa es un tejido conectivo denso de colágena y elastina, contiene linfocitos, células plasmáticas, arteriolas, vénulas, linfáticos y el plexo submucoso

Page 31: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ESTÓMAGO

• Muscular propia– Oblicua interna– Circular media– Longitudinal externa

• Serosa: continuación del peritoneo visceral

Page 32: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

MUCOSA DEL ESTÓMAGO

• El epitelio se invagina formando glándulas– Cardias– Fondo y cuerpo– Antro y píloro: glándulas pilóricas con células

productoras de gastrina (células G) y células productoras de moco

Page 33: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 34: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Duodeno

Page 35: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 36: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Corte transversal en L2-L3

Page 37: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Intestino delgado

Page 38: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Intestino delgado

Page 39: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 40: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Ciego y apéndice cecal

Page 41: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Recto y ano

Page 42: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 43: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Hígado cara anterior

Page 44: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Hígado

• Cuadrante superior derecho

• El márgen inferior del hígado desciende por debajo del margen costal durante la inspiración

• Pesa entre 1400 gr y 1800 gr

Page 45: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Hígado

• Tiene una circulación arterial y una circulación portal que recibe la sangre del tracto GI entre el estómago proximal y el recto superior, el bazo, páncreas y vesícula

• La vena esplénica y la mesentérica superior forman la vena porta

Page 46: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 47: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

HÍGADO

• Hepatocitos: células polihédricas

• Actividad sintética y metabólica

• Tienen superficie sinusoidal, canalicular y contigua

• Superficie sinusoidal: espacio de Disse con intercambio entre el plasma y los hepatocitos

Page 48: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 49: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 50: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 51: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 52: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Páncreas

Page 53: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Páncreas

• Glándula de 12 a 20 cm de longitud

• Pesa entre 70 y 110 g

• Retroperitoneal

• Cabeza rodeada por el duodeno

• Cabeza, cuello, cuerpo y cola

Page 54: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Page 55: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

Islotes y acinos

• Acinos o exócrino: secretan enximas digestivas: tripsina, quimotripsina, lipasa, amilasa,

• Endócrino: – Células B: insulina– Células A: glucagon– Células D: somatostatina– Células PP: polipéptido pancreático

Page 56: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ABDOMEN AGUDO

• Definición:

Síntomas y signos de una enfermedad intra abdominal que usualmente se trata mejor por medio de una intervención quirúrgica.

Page 57: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• No todos los casos son quirúrgicos

• Hacer diagnostico correcto

• Varia de acuerdo a genero y grupo etario

• Muchas enfermedades son resultado de infección, obstrucción, isquemia o perforación

ABDOMEN AGUDO

Page 58: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• Causas no quirúrgicas:

– Metabólicas– Hematológicas– Endocrinas– Drogas y tóxicos

ABDOMEN AGUDO

Page 59: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ABDOMEN AGUDO• Peritonitis

– Inflamación del peritoneo parietal o visceral en forma parcial o total.

– Peritoneo responde aumentando flujo sanguineo, permeabilidad y con exudado fibrinoso

– Se manifiesta por dolor abdominal, resistencia y rebote.

Page 60: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ABDOMEN AGUDO

• Peritonitis secundaria

– Es multimicrobiana, principalmente Gram (-) y anaerobios

– Producido por perforación, infección o gangrena de un órgano intraabdominal.

– Secreciones intraabdominales producen peritonitis química.

Page 61: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ABDOMEN AGUDO

• Peritonitis terciaria

– Se presenta en pacientes con abdómenes abiertos

– Gérmenes son patógenos oportunistas como hongos y Pseudomonas

Page 62: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

ABDOMEN AGUDO• Historia Clínica

– Dolor• Aparición • Localización • Intensidad• Característica• Irradiación• Alivio

Page 63: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

LOCALIZACIÓN

Page 64: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

– Síntomas asociados• Nausea

• Vomito

• Constipación

• Diarrea

• Melena

• hematuria

ABDOMEN AGUDO

Page 65: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• Medicamentos

– Enmascarar, detonar, empeorar• Narcóticos• Aines• Esteroides• Inmunosupresores• Anticoagulacion• Cocaína

ABDOMEN AGUDO

Page 66: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• RX

• detectan hasta 1m aire

• Lateral de 5 a 10 ml

• 75% pacientes con ulcera perforada: aire visible

• Calcificaciones

• Obstrucciones tracto GI

• vólvulos

Imágenes

Page 67: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• US

• Sensible en colelitiasis y patología biliar

• Útero y ovarios

• Liquido libres

• Páncreas no

Imágenes

Page 68: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• TAC

• En algunos sitios 2 en abordaje

• La mayoría causas dolor abdominal son detectables por TAC

• Laparoscopia

• Alta sensibilidad y especificidad

• Menos morbi-mortalidad

Imágenes

Page 69: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• Integrar información

• Definir si es quirúrgico

• Evaluación periódica

TRATAMIENTO

Page 70: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

• Acceso IV

• Antibióticos

• SNG

• SONDA FOLEY

• Grupo/ RH reserva

PREOPERATORIO

Page 71: Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo

PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES

• Apendicitis

• Patología biliar– Manejo conservador – Cirugía ideal en segundo trimestre– Laparoscopia es lo mejor