andalucia

23

Upload: manolo-diaz

Post on 11-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion de Andalucia, con musica de los niños

TRANSCRIPT

Page 1: andalucia
Page 2: andalucia

La tierra donde vivimos se

llama...:

... Pero ¿dónde está? Pincha aquí para enterarte

Page 3: andalucia

Clica aquí y verás nuestro planeta

tierra.

Page 4: andalucia

¿Sabes que esta parte es Andalucía?

Clica aquí y la verás desde el

espacio.

Page 5: andalucia

Málaga

Almería

Córdoba

Granada

Sevilla

Cádiz avanza

Jaén

Page 6: andalucia

Sevilla

GranadaHuelva

CádizMálaga Almería

CórdobaJaén

comprueba en el mapa

Page 7: andalucia

Después pincha aquí

para ver las Ciudades y Pueblos de Andalucía

comprueba en la foto

Page 8: andalucia

Pincha aquí para avanzar

Page 9: andalucia

Las personas que vivieron antes y vivimos ahora en Andalucía somos y hemos sido siempre muy diversas, tenemos diferentes costumbres ,razas ,religiones, etc...

Al principio éramos un poco

primitivos...

Después empezamos a ser un poco más civilizados. Con la

llegada de Fenicios, Griegos y

Tartessos..Más tarde llegaron los Romanos que gobernaron

durante cinco siglos y llamaron a nuestra

tierra La Bética y a nuestro río más

importante Bétis.

Por último llegaron los Castellanos y

Aragoneses. Los Reyes Católicos se hicieron

con el poder.

Hasta llegar a nuestros días que disfrutamos de

Democracia con una Constitución y de un

Estatuto de Autonomía.

Con posterioridad, otro pueblo vino también a quedarse nada menos que ocho siglos, los Árabes y la llamaron Al-Andalus y a nuestro mayor río Guadalquivir.

Todos estos pueblos nos han dejado restos de su cultura que forman nuestro patrimonio cultural.(Pincha aquí para verlo)

Page 10: andalucia

Cueva de la Pileta en

Benaoján.

Dolmen Antequera

La GiraldaPuente romano

en Córdoba

Tesoro Tartesso

Baño ÁrabeLa Alhambra de

Granada

Catedral de Sevilla La Alcazaba de

Málaga

Vaso Prehistórico

La Mezquita de Córdoba

Catedral de Málaga

Cuadro de Picasso

Cuadro de Julio Romero de

Torres

Castillo Calahorra

Page 11: andalucia

Ahora prestad atención que os voy a contar un cuento que ocurrió de verdad:

Érase una vez un niño que se llamaba Blas...

... Y de apellido Infante.Vivía en...

...un pueblo de Málaga que se llama Casares. Como no le gustaba la guerra, la pobreza, el hambre y otras muchas injusticias...

...cuando se hizo mayor...

..escribió un documento para que esto no siguiera pasando en Andalucía: el Estatuto de Autonomía: que es un conjunto de normas para convivir en Paz.

Pinchad en el libro para

saber sobre nuestro

Estatuto de autonomía

Page 12: andalucia

Después de una cruel guerra, el 28 de febrero de 1980, los andaluces y andaluzas votamos en referendum el deseo de formar una comunidad autónoma con gobierno propio.

Nuestra Bandera

Nuestro Escudo

Nuestro HimnoEn nuestro Estatuto de Autonomía se establece:

Page 13: andalucia

AVERROES

LORCA

FALLA FERNÁN CABALLERO

BLAS INFANTEMARÍA ZAMBRANO

MAIMONIDES

MARIANA PINEDA

ANTONIO MACHADO

PICASSOGÓNGORA VICTORIA KENT

SÉNECA

LUIS SIRET

Hombres y Mujeres célebres del pasado:

Page 14: andalucia

Industria y Nuevas Tecnologías

Gente diferente pero iguales en deberes y derechos.

Fauna y Flora Espacios Naturales

Cante y Baile

Fiestas y Tradiciones

Gastronomía

Agricultura, Ganadería., Pesca y Turismo.

Andalucía es:

Page 15: andalucia

El AVE se hace en Málaga

En Sevilla se frabrica aviones

Planta Solar de AlmeríaPlanta Solar Sevilla

Parque Tecnológico de Sevilla

Planta Eólica de Tarifa en Cádiz

Parque Tecnológico de Málaga

Page 16: andalucia

Sierra de Cazorla

Sierra Nevada

Torcal de Antequera

Parque Nacional Doñana

Desierto de Almería

Page 17: andalucia

Lince Ibérico

Foca Monje

Buflón

Flamenco

Focha común

Águila Imperial

Jabalí

Halcón

Gamo

Page 18: andalucia

Pinsapo

Higuera

Olivo

ChumberaEncina

Algarrobo

Alcornoque

Quejigo

Pita

Page 19: andalucia

Migas

Gachas

Gazpachuelo

Ajo Blanco

Salmorejo

Espetos

Porra

Potaje

Page 20: andalucia

Cerdo Ibérico en Huelva

Trigo en SevillaOlivares de JaénLácteos en Córdoba

Puertos de Cádiz, Huelva y Málaga

Uvas de Málaga, Córdoba y Cádiz

Invernaderos de Almería

Turismo de Costa

Turismo Rural

Page 21: andalucia

Cruces de Mayo en Granada

Feria de Sevilla

Los Patios de Córdoba

Feria de Málaga

Carnavales de Cádiz

Feria del Caballo en Jerez

Toros

El Rocio

Semana SantaNoche de San Juan

Page 22: andalucia

CANTE FLAMENCOBAILES FLAMENCOS

Malagueñas

Fandangos

Seguiriya

Saetas

Alegrías

Soleá

Bulerías

Tonás

Sevillanas

Fandangos de Huelva

Tanguillos de Cádiz

Verdiales de Málaga

Page 23: andalucia

Por Andalucía

libre, España y

la Humanidad