andevalo noticias

24
Puebla de Guzmán Veinte jóvenes participarán en un campo de trabajo durante 15 días Fiestas Tharsis abrirá su Velada 2012 con el tradicional alumbrado y con la coronación de la Reina Paymogo El Alcalde y la comisión revisaron el estado de las obras en la piscina y en el castillo Periódico mensual gratuito Nº 05 | Viernes, 6 de Julio de 2012 Caraballo visita el mayor campo de prácticas contra incendios de la provincia La colaboración entre las administraciones y la celeridad en las actuaciones, permiten a Giahsa evitar más restricciones de agua en el Andévalo COMARCAL H-7104 __ José María Infante y Alejandro Márquez subrayan el importante esfuerzo realizado por la entidad supramunicipal con una inversión de más de 400.000 euros, y el interés de la misma en mejorar las comunicaciones provinciales Las fiestas en el pueblo andevaleño se celebran desde la presencia en el municipio de la compañía inglesa que explotaba las minas. Su único objetivo era el de animar las noches calurosas de verano con actividades de ocio para los mineros y familiares La Diputación inaugura el nuevo puente de ‘La Panera’

Upload: andevalo-noticias-andevalo-noticias

Post on 26-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANDEVALO NOTICIAS

TRANSCRIPT

Page 1: ANDEVALO NOTICIAS

Puebla de GuzmánVeinte jóvenesparticiparán en uncampo de trabajodurante 15 días

FiestasTharsis abrirá su Velada2012 con el tradicionalalumbrado y con lacoronación de la Reina

PaymogoEl Alcalde y lacomisión revisaronel estado de lasobras en la piscinay en el castillo

Periódico mensual gratuito Nº 05 | Viernes, 6 de Julio de 2012

■Caraballo visita el mayorcampo de prácticas contraincendios de la provincia

La colaboración entre las administraciones y laceleridad en las actuaciones, permiten a Giahsaevitar más restricciones de agua en el Andévalo

COMARCAL H-7104 __ José María Infante y Alejandro Márquez subrayan el importante esfuerzo realizado por la entidadsupramunicipal con una inversión de más de 400.000 euros, y el interés de la misma en mejorar las comunicaciones provinciales

Las fiestas en el pueblo andevaleñose celebran desde la presencia en elmunicipio de la compañía inglesaque explotaba las minas. Su únicoobjetivo era el de animar las nochescalurosas de verano con actividadesde ocio para los mineros y familiares

La Diputación inaugura elnuevo puente de ‘La Panera’

Page 2: ANDEVALO NOTICIAS

02 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

Grupo TMS MediaConde de Regla nº 23, 21230 Cortegana, Huelva. Tlf: 959 131 879Publicidad: 637 562 740 ó [email protected] [email protected]

Edita TMS Media Producciones SL. | Director Luis Manuel Cortes de la Miyar | Jefa de Redac-ción Beatriz Castilla Delgado | Soporte gráfico Emilio Márquez, Esteban Manzano I Web Mastery Redes Sociales Francisco Capitán, Elisa Moreno I Redacción y Colaboradores InmaculadaSanz Mateos, José Antonio López, Antonio Tristancho I Soporte técnico Joaquín Fernández.

Gracias porhacernos muy, muy, muyfelicesLa Selección Española ha conseguidohacer lo que nadie antes había hecho,“tricampeones consecutivos”, algoque nos ha hecho olvidar las penas ysufrimientos de la crisis, el paro y lamala situación en general

Llegada de los niños saharauispara unas “Vacaciones en paz”

Editorial ‘CONOCE TU TIERRA’

Imagen del mes

Editorial

Nuestra Señora de La Coronadaya tiene nueva Hermana Mayor

En la jornada del pasado domingo día 1de julio, fueron convocados los cala-ñeses para elegir nuevo Hermano Ma-yor y Cabildo de hermandad. La única

candidatura presentada encabezada por DªMaría Dolores Sánchez Delcán la componenuna veintena de calañeses ilusionados ycomprometidos con su pueblo. A pesar de sercandidatura única, los hermanos de la her-mandad tienen el derecho y deber de corro-borarla con su voto positivo o negativo supe-

rando en primera convocatoria el 20 % delcenso de hermanos con derecho a voto. Unavez cerrada la mesa se procedió al recuentode votos dando un resultado satisfactoriotanto en participación como en la ratifica-ción de la candidatura. El 98 % de los votan-tes dio respaldo al nuevo cabildo que estaráal frente de la Hermandad durante los próxi-mos cuatro años. Así pues, a la actual Herma-na Mayor Dª María Dolores Vélez Lugardo lesucederá en el cargo Dª María Dolores Sán-chez Delcán.

Sobre ellas nos dice elobispo italiano Paulo Jovio,personaje casi contemporá-neo del Gran Capitán; llegado

a Nápoles el Rey Católico, aconteció loque sigue:«En estos días, pusieron le demanda[a Gonzalo de Córdoba], diciendo quediese cuentas de lo que había gastadoen la guerra y de las rentas que habí-an entrado en su poder, porque, vistoslos libros de lo recibido y gastado, ha-bía gran diferencia de lo uno a lo otro.Él dijo, severa y graciosamente:“Yo os mostraré un cartapacio míomás verdadero que todos esos librospúblicos, y veréis que he gastado másde lo que he recibido; y yo os juro quepor pleito lo tengo de cobrar”.Doscientos mil setecientos treinta yseis ducados y nueve reales en frailes,monjas y pobres, para que rogasen aDios por la prosperidad de las armasespañolas.Diez mil ducados en pólvora y balas.Cien millones en palas, picos y azado-

nes, para enterrar a los muertos deladversario.Cien mil ducados en guantes perfu-mados para preservar a las tropas delmal olor de los cadáveres de sus ene-migos tendidos en el campo de bata-lla.Cincuenta mil ducados en aguardien-te para las tropas, en días de comba-te.Ciento sesenta mil ducados en ponery renovar campanas destruidas por eluso continuo de repicar todos los díaspor nuevas victorias conseguidas so-bre el enemigo.Millón y medio de ducados para man-tener prisioneros y heridos.Un millón en misas de gracia y te-déums al Todopoderoso. Tres millonesde ducados en sufragios por los muer-tos.Siete mil cuatrocientos noventa y cua-tro ducados en espías y escuchas.Cien millones por mi paciencia en es-cuchar ayer que el Rey pedía cuentasal que le había regalado un reino.»Antonio Sánchez Romero

El españolito de a pie se merecía unanueva alegría. Desayunamos, al-morzamos y cenamos a diario con lacrisis, nos acostamos con la prima

de riesgo y nos levantamos con los recortesy un sin fin de palabros, nombres e institu-ciones que van a acabar por condecorarnos“Cum Laude” en economía.

Pues sí, necesitábamos una alegría. Lle-vamos mucho tiempo sufriendo los revesesde una situación que unos días parece espe-ranzadora y al día siguiente se torna en to-do lo contrario. Y es que si hay algo en loque este país confíe con los ojos cerrados,es en ellos, en esos chavales, en los Casi-llas, Xavi, Iniesta, Torres, et. Estos chavalesson la alegría de España, el orgullo de estepaís y un ejemplo para todo el mundo.

La alegría de España porque nos han idodando cada tarde una alegría tras otra,

unas veces con más emoción y sufrimien-to, con el remate del croata Rakitic a ‘bocajarro’ en los últimos minutos o esos penal-tis ante Portugal, cuando Chavi Alonso fa-lló el primer lanzamiento. Han vuelto a ba-tir todos los records de audiencia y al me-nos en los días que había partido nos hací-an olvidarnos de los problemas para ser fe-lices al menos por hora y media.

Son el orgullo de este país porque quiénmejor que ellos, que han hecho lo que na-die más ha hecho, que han conseguido quela selección de España sea la más admira-da del mundo... Eso sí, conviene que nosacordemos de los Nadal, Gasol, Contador,Alonso, et, que por supuesto llevan el nom-bre de este país a lo más alto por cada rin-cón del planeta.

Ejemplo para todo el mundo porque nose puede ganar tanto y ser más humildes.No recuerdo un mínimo altercado que ha-yan protagonizado alguno de estos jugado-res dentro o fuera de un terreno de juego;Un ejemplo de entrega y solidaridad en elcampo, con ayudas a la hora de defender,echar hasta la última gota de energía porun compañero y darse hasta el máximo porun compañero.

Por todo esto y más debemos estar eter-namente agradecidos a esta generación defutbolistas, de personas que están llevan-do a la practica unos valores fundamenta-les. Deberíamos ser más como ellos, apren-der de ellos, de sus sacrificios, de su entre-ga, de su solidaridad, de esfuerzo, de sucompañerismo; así ellos han alcanzado eléxito y nosotros aplicándolo en nuestra vi-da diaria podremos, al menos ser mejores,por todo esto muchas gracias y arriba Es-paña.

Las cuentas delGran Capitán

Page 3: ANDEVALO NOTICIAS

ActualidadEL DIPUTADO DE INFRAESTRUCTURAS Alejandro Márquez inauguró el puente de “La Panera” que une Cabezas Rubias con la N-435

El Diputado de Infraestrcturas, Alejandro Márquez, junto al Diputado Territorial, José María Infante, y los alcaldes de Cabezas Rubias y San Telmo en un momento de la visita.

El puente de la H-7104 ha supuestouna inversión de 800.000 EurosRedacción Andévalo Julio 2012

El diputado de Infraestruc-turas, Alejandro Márquez, havisitado las obras de repara-ción de daños por temporalesen la CP HU-7104, N-435 a Ca-bezas Rubias, que han consis-tido, fundamentalmente, enla construcción de un nuevopuente en la denominada ri-bera de La Panera. Este puen-te, financiado con fondos deDiputación (452.522 euros) ydel Ministerio de Hacienda yAdministraciones Públicas(347.378), sustituye a la anti-gua estructura que se vio tanafectada por los pasados tem-porales que fue necesario sucorte al tráfico rodado. Estasituación conllevó la cons-trucción de un vado alternati-vo para evitar el corte de la ca-rretera.

Para el diputado de In-fraestructuras la importanciade la construcción del Puentede La Panera “radica no sóloen que ha dado solución a unimportante problema de co-municación para los vecinosde Cabezas Rubias y San Tel-mo, sino en la inversión de

800.000 euros realizada; y enel empleo generado, cifradoen 30 puestos de trabajo, queen tiempos de crisis adquiereuna importancia especial”.

Alejandro Márquez, que hadestacado el esfuerzo inver-sor de su área, que en este año2012 invertirá 11 millones deeuros en 24 actuaciones encarreteras de la provincia,con la generación de más de430 puestos de trabajo, consi-

dera que “cada vez que actua-mos en carreteras estamoshaciendo provincia y abrien-do nuevas oportunidades a laeconomía provincial en cam-pos tan importantes como elturismo, el comercio y la agri-cultura”.

En esta visita a las obras yafinalizadas de la CP HU-7104,N-435 a Cabezas Rubias, el di-putado de Infraestructurasha estado acompañado por el

diputado territorial del Andé-valo, José María Infantes; ylos alcaldes de Cabezas Ru-bias, El Cerro y San Telmo, Se-bastián Gómez, Pedro Rome-ro y Francisco Martín, quehan coincidido en resaltar laimportancia de la construc-ción del Puente de La Panerapara la normalización deltránsito de los vecinos de SanTelmo, El Cerro, Cabezas Ru-bias y de todo el Andévalo, así

como el esfuerzo inversor deDiputación en tiempos de di-ficultades económicas.

El nuevo puente tiene unalongitud de 70 metros distri-buidos en sendos vanos de 35metros de luz libre. La estruc-tura de cimentación disponede un tablero de vigas prefa-bricas de 10 metros de anchoque alberga una calzada de 7metros que posibilita el crucede dos vehículos en condicio-

nes de seguridad. También seha realizado la reparación dedistintos tramos de la carrete-ra, mediante la demolición,saneo y reafirmado de losdesperfectos originados porlas infiltraciones del agua.

Todas estas actuaciones sehan completado con la co-rrespondiente señalizaciónhorizontal y marcas vialesque se encontraban en malestado.

El día 9 de Julio la Copa del Mundo estará en el Círculo Minero dela localidad andevaleña de Tharsis, desde las diez de la mañanaa las diez de la noche. Todos podrán hacerse una foto y poderrememorar ese acontecimiento deportivo, histórico para España

LA CITA

VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012 03

|

Panorámica del puente sobre la ribera de “La Panera”.

Page 4: ANDEVALO NOTICIAS

Redacción AndévaloJulio 2012

La estrecha colaboraciónentre las administracionescompetentes, la implicaciónde los alcaldes y la compren-sión y paciencia de los ciuda-danos han sido piezas clavespara resolver un asunto queha afectado a catorce pobla-ciones de nueve municipiosde la comarca del Andévaloestos días: la falta de agua, ylos consiguientes cortes pun-tuales de suministro. Trecedías han durado las interrup-ciones nocturnas intermiten-tes en la zona hasta que estaslocalidades pudieron empe-zar a ser abastecidas por laempresa pública encargada

de la gestión del agua, Giah-sa, desde una instalaciónprovisional en la Estación deTratamiento de Agua Potable(ETAP) de La Puebla de Guz-mán.

La solución definitiva a lafalta de agua potable en la co-marca del Andévalo, un pro-blema histórico cuya solu-ción pasa conducir el aguadesde la Presa del Andévalohasta la ETAP que ha cons-truido la Junta de Andalucíaen Puebla de Guzmán. Paraello, y una vez superado el ob-jetivo primordial de garanti-zar el suministro para todo el

verano, desde la Mancomuni-dad de Servicios (MAS), reco-giendo también el sentir delos alcaldes de la zona, sequiere ahora seguir trabajan-do con la Junta de Andalucía,el Gobierno Central, los parti-dos políticos y los propiosayuntamientos para impulsarel fin de las actuaciones, pen-dientes al parecer sólo del sis-tema de abastecimiento eléc-trico por parte de la Confede-ración Hidrográfica del Gua-diana. Entretanto Giahsa y laJunta de Andalucía han ade-lantado la puesta en marchade la planta potabilizadora dela Puebla de Guzmán, insta-lando para ello dos gruposelectrógenos que ya bombean

desde el embalse hasta la bal-sa reguladora de Cabezo delPasto. Desde allí, según ha in-formado la empresa públicade MAS, los recursos llegan aETAP, en la que se ha instala-do un módulo transportableadicional que, mediante va-rios bypass, permite potabili-zar hasta 20 litros por segun-do. De esta forma, se disponede agua suficiente para laspoblaciones al tiempo que sesigue trabajando en la puestaa punto de la capacidad com-pleta de la planta.

Giahsa ha trabajado codocon codo estos días con los

acaldes del Andévalo y, gra-cias a la implicación de éstosse ha logrado una colabora-ción que ha permitido reducirlas molestias a los ciudada-nos. No en vano, se logró quelos cortes de agua fueran des-de las 12 de la noche en vez dedesde las 10 y, a demanda delos alcaldes, los fines de se-mana se mantuvo el suminis-tro para no perjudicar a loscomercios y establecimientosde hostelería.

Las restricciones han afec-tado de forma desigual a laspoblaciones de Tharsis, El Ce-rro del Andévalo, Montes deSan Benito, San Telmo, Val-delamusa, Villanueva de lasCruces, Calañas, Sotiel Coro-

nada, La Zarza, Perrunal,Puebla Guzmán, Santa Bár-bara, Paymogo y Cabezas Ru-bias, si bien Calañas y sus nú-cleos vieron inmediatamenterestablecido el suministro alcomprobarse que la recupe-ración de agua que se lograbacon los cortes nocturnos eraprácticamente inexistente.Mediante un sistema de su-pervisión permanente se pu-do ajustar al máximo horariosy frecuencias, de modo que,según los datos facilitadospor Giahsa, se realizaron 62cortes de 182 posibles, lo queen horas viene a significar

que en estos trece días los ve-cinos carecieron de agua du-rante menos del 10% deltiempo.

Este consenso y trabajoconjunto entre técnicos de lasadministraciones han acele-rado la puesta en marcha dela ETAP a pesar de que lasobras de la Confederación Hi-drográfica del Guadiana parael aporte de agua no esténacabadas. MAS, por su parteha asumido el coste de los300.000 euros para instalarun bombeo provisional desdeel embalse. Ahora queda pen-diente que la Confederaciónconcluya la actuación de latoma del embalse. La princi-pal preocupación estos díaspor parte de técnicos y res-ponsables de las administra-ciones que podían aportar so-luciones han sido, según hareiterado el presidente deMAS, Gonzalo Rodríguez Ne-vado, “lograr actuar con rapi-dez para que los ciudadanossufrieran lo menos posible lacarencia de agua. Los ciuda-danos, nuestra principal pre-ocupación”. Ahora, “debe-mos seguir trabajando paraque esta situación no se re-produzca en el futuro”, ha in-dicado el presidente. Paraello, ha reclamado el concur-

so de todos -partidos políti-cos, alcaldes, Junta de Anda-lucía, Gobierno Central y lapropia Mancomunidad- paraque lo antes posible se realiceun exhaustivo análisis de lasituación y se trabaje “con elmáximo espíritu de colabora-

ción y en busca del bienestarde los ciudadanos” para quecada una de las administra-ciones con competencias enla materia pueda cumplir susobligaciones y finalizar el sis-tema de abastecimiento deagua potable al Andévalo.

Giahsa garantiza el suministro deagua para la temporada estival

MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS

Presa del Andévalo

|04 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

Balsa de Regulación de Cabezo del Pasto

Page 5: ANDEVALO NOTICIAS

DIPUTACIÓN DE HUELVA

El Plan de Empleo Provincialayudará a 70 ConsistoriosRedacción Andévalo

El presidente de la Diputa-ción de Huelva, Ignacio Cara-ballo, ha firmado con 70Ayuntamientos y seis Manco-munidades los convenios decolaboración para la puestaen marcha del Plan Especialde Empleo diseñado por la ins-titución provincial, un planque contará con una inversiónde un millón de euros y que es-tá destinado a los municipiosmenores de 10.000 habitantesde la provincia y a las manco-munidades con capacidad decontratación.

Ignacio Caraballo ha expli-cado que este plan tiene undoble objetivo ya que, por unlado, pretende ayudar a losAyuntamientos, en especial alos más pequeños, para quepuedan realizar contratacio-nes y atender servicios básicosy, por otro, tiene como princi-pal finalidad la creación deempleo en la provincia en es-tos momentos económicoscomplicados. De hecho, segúnha especificado, con este planse podrían generar unos 1.600empleos.

En este sentido, el presiden-te ha recordado que las dipu-taciones provinciales no tie-nen competencias directas so-bre el empleo “pero, aún así,para nosotros la creación depuestos de trabajo es un obje-tivo irrenunciable”. “El em-pleo es imprescindible para

El Ayuntamiento mejora lasinstalaciones de la piscina

También se han realizado me-joras en el circuito de riegoque atañe al césped, para uti-lización de los aspersores deforma automática.

La piscina cuenta con dosvasos, uno grande de recreo yotro pequeño de chapoteo. unbar para almuerzo,zonas ver-des, entre otras comodida-des.

El horario de esta piscina esde lunes a viernes de 13 h a 20h. y sábados, domingos y fes-tivos de 12:30 h. a 20:30 h. Lasentradas se pueden adquiriren la misma taquilla de la pis-cina al precio de 2 € para ni-ños y 3 € para adultos.

EL CERRO DE ANDÉVALO

combatir la situación actualde crisis y las Administracio-nes públicas estamos obliga-das a poner en marcha medi-das de estímulo de nuestraeconomía que favorezcan lacreación de puestos de traba-jo”, ha asegurado el presiden-te.

En la misma línea, ha desta-cado que este Plan da buenamuestra de la salud financierade la Diputación onubense, yaque la inversión que se realizaen esta iniciativa procede de lacuantía que la institución pro-vincial ha conseguido ahorrar

El presidente de la Diputación junto al diputado Territorial del Andévalo durante la firma con los alcaldes.

PATRIMONIO

El delegado de Cultura valora positivamente la proyección delMuseo Etnógrafico de El Cerro como un referente cultural Redacción AndévaloJulio 2012

El delegado de Cultura enHuelva, Ángel Romero, ha fe-licitado el trabajo que está re-alizando el Ayuntamiento deEl Cerro de Andévalo al poneral servicio de los ciudadanos“un museo referente para lacomarca, que muestra, prote-ge y difunde el patrimonio lo-cal” a través del museo etno-gráfico.

Este museo abrió sus puer-tas en el mes de junio de 2003con una exposición de azule-jería antigua de El Cerro deAndévalo que englobaba un

ejemplo de la azulejería quedesde el siglo XVI hasta el XXse conserva en el municipio.

La puesta en marcha de es-te proyecto de creación de unMuseo Etnográfico en El Ce-rro de Andévalo fue aprobadapor la Consejería de Cultura,el día 11 de julio de 2002, pa-sando a su anotación pre-ventiva en el Registro de Mu-seos de Andalucía. De hecho,el pasado 18 de mayo, en eldía internacional de los mu-seos, éste participó en las ac-tividades programadas por laJunta de Andalucía en Huelvay provincia, como las visitas

en gastos corrientes, ahorroque “ahora se reinvierte en al-go tan importante como es lacreación de empleo”.

El presidente de la Diputa-ción ha explicado ademásque, con este plan, se da liber-tad a los ayuntamientos paraque decidan cómo tienen queser las contrataciones, de for-ma que ellos sean los que de-terminen la duración de lasmismas y los trabajos a reali-zar –siempre que sean servi-cios esenciales de los ayunta-mientos- en función de sus ne-cesidades. Los contratos que

se efectúen tienen que ser porun período superior a una se-mana e inferior a cuatro mesesy se tienen que realizar entre el1 de julio y el 31 de octubre.

El Plan contempla que cadamunicipio menor de 5.000 ha-bitantes recibirá 14.400 eurospara realizar sus respectivascontrataciones, 9.600 eurospara cada municipio con po-blación entre 5.000 y 10.000habitantes, 4.800 euros paracada entidad local menor(Tharsis, La Zarza y La Redon-dela) y 4.800 euros para lasmancomunidades.

El Ayuntamiento de El Ce-rro de Andévalo ha invertidola cantidad de 5700 € en su-piscina, para realizar una se-rie de mejoras en su infraes-tructura para esta campañade verano 2012.

Estas obras han sido lleva-das a cabo en los vestuarioscon la instalación de calenta-dores nuevos y de un grupode presión con su aljibe co-rrespondiente para evitar lafalta de presión sufrida enaños anteriores. Con esta in-versión se pretende que losproblemas sufridos por losusuarios de la campaña denatación se vean resueltos.

escolares programadas quellevó a cabo para dar a cono-cer el museo a los cerreños,así como la inauguración dela Feria del Libro en el recinto.

Tras la vista al museo, Ro-mero, junto al alcalde de ElCerro, Pedro José Romero, vi-sitó el camino vecinal de ElCerro del Andévalo a San Tel-mo, concretamente el puentesobre la Ribera Pelada, dondese encuentra un patrimonioinmueble de la zona.

Se trata de la pintada de laII República más antigua deEspaña que está bajo el puen-te, la cual data de 1932, fecha

en la que supuestamente seacabaron las obras realizadaspor obreros de la zona. Estapintada muestra el orgu-llorepublicano por las obras pú-blicas, aunque años despuéssirvió como escenario deagravios y persecuciones asus vecinos represaliados porlas balas franquistas caminodel exilio o de la muerte. El al-calde de El Cerro del Andéva-lo, le ha comunicado al dele-gado provincial la intenciónde solicitar la inscripción deeste patrimonio en el Catálo-go General del PatrimonioHistórico Andaluz.

|VIERNES, 06 JULIO DE 2012 05

Piscina de El Cerro de Andévalo después de las mejoras realizadas.

El delegado de Cultura, Ángel Romero, con el alcalde, Pedro José Romero.

Page 6: ANDEVALO NOTICIAS

06 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

Page 7: ANDEVALO NOTICIAS

VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012 07

Page 8: ANDEVALO NOTICIAS

PAYMOGO

La comisión de urbanismovisita las obras del municipio

Redacción AndévaloJunio 2012

El pasado mes de junio sereunió la comisión de in-fraestructuras del ayunta-miento de Paymogo. La comi-sión, presidida por el Alcal-de, revisó todas y cada unade las actuaciones que se es-tán llevando a cabo y se infor-mó cada uno de los compo-nentes de todos los detallescorrespondientes a las distin-tas obras, del presupuesto decada una de ellas y del por-centaje de ejecución llevadaa cabo de las mismas.

El delegado de Obras y Ser-

El Ayuntamiento construiráun centro hípico terapéutico

Redacción AndévaloDurante el mes de julio, el

Ayuntamiento de Santa Bár-bara de Casa llevará a cabo laejecución de una pista hípicaen la finca de titularidad mu-nicipal El Baldío con el objeti-vo de dotar al municipio deunas instalaciones hípicasque permitan fomentar lasactividades de formación re-lacionadas con el sector equi-no, la celebración de concur-sos y espectáculos ecuestres,permitiendo para ello la esta-bulación de équidos y el fo-mento del turismo rural rela-cionado con el sector equino,poniendo en valor los recur-sos endógenos del municipio.

Para la financiación de es-tas instalaciones hípicas, elAyuntamiento de Santa Bár-bara cuenta con una resolu-

SANTA BÁRBARA DE CASA

vicios, Damián Infante, vocalde la comisión, explicó al res-to de los componentes, perte-necientes a los distintos gru-pos políticos que conformanla corporación, todos los de-talles y pormenores de cadauna de las obras, informandotambién de las distintasobras que habían sido solici-tadas. La comisión concluyócon una visita in situ de lasdistintas obras, donde el Al-calde y el Concejal Delegadode Obras mostraron a los vo-cales de la comisión de in-traestructuras del grupo po-pular y de izquierda unida el La comisión visita las obras de la piscina.

ALOSNO

Un incendio obliga a cortar lacarretera A-495 durante 2 horasRedacción Andévalo

Fuentes del INFOCA haninformado de que el martes26 a las 15:20 de la tarde seinició un fuego en el términode Alosno que quedó contro-lado a las 17:40. El incendioarrasó 10 hectáreas de montebajo y matorral y tuvo que sercortada la A-495 en el Kiló-metro 16.

En la extinción participa-ron 28 especialistas, 2 vehí-culos autobombas, dos heli-cópteros y un avión de cargaen tierra. Estuvieron presen-

tes, además del Cuerpo deBomberos, efectivos de laGuardia Civil, Policía Auto-nómica y un voluntario. Tam-bién acudió al siniestro laBrigada de Investigación pa-ra esclarecer las causas delmismo. Hasta el momento sedesconocen las causas delmismo.

La Junta activó el plan IN-FOCA, Plan de Lucha contraIncendios Forestales en An-dalucía del Gobierno anda-luz el pasado mes de Juniopara para prevenir y extin-

guir los incendios que se pro-duzcan en lo que puede ser«un verano difícil», segúnadvirtió en la presentaciónLuis Planas, Consejero deAgricultura, Pesca y MedioAmbiente. Este recordó re-cordó que en esta época seinicia el período de alto ries-go, aunque este existe a todashoras, todos los días del año.El plan cuenta este año conun presupuesto de 185,8 mi-llones de euros, de los que81,1 son para tareas de extin-ción.

avance de las mismas. Pudieron comprobar como

la ultima fase llevada a caboen la restauración del castilloha concluido y como se ha re-cuperado el baluarte, recupe-rando también hermosas vis-tas.

Visitaron las obras del cen-tro de día, y las obras de lapiscina, las cuales están bas-tante avanzadas, aunque la-mentaron que aún haya sidoimposible concluirse, siendoambas actuaciones muy de-

seadas por la corporación, yaque son muy demandadaspor la población en general.

El delegado de Obras reco-noce la importancia de lasdistintas actuaciones, quemejoran el entorno y las in-fraestructuras de la localidady a la vez proporcionan pues-tos de trabajo y fuente de in-gresos a los vecinos de Pay-mogo, ya que las empresasconstructoras de la localidadson las adjudicadas para eldesarrollo de las mismas.

ción favorable de subvenciónde la Delegación Provincialde la Consejería de Agricultu-ra y Pesca al amparo de la Or-den 24 de junio de 2009 en laque se establecen las normaspara la aplicación de las sub-venciones destinadas a lasector equino por un importede 30.211,39 €, lo que repre-senta el 100% de la financia-ción.

Con este proyecto innova-dor, el Ayuntamiento ofrece-rá nuevas actividades depor-tivas como clases de equita-ción como actividad comple-mentaria a la educacional,con fines terapéuticos o diri-gidos a sectores con dificulta-des sociales de acceso a la ac-tividad y fomentar la diversi-ficación de actividades gana-deras.

|08 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

Terrenos para la futura construcción del centro hípico.

Avión de carga en tierra.

La comisión con el alcalde, José María Infante, en el castillo.

Page 9: ANDEVALO NOTICIAS

CONSORCIO PROVINCIAL DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO

El Parque de Bomberos comarcal contará con uncampo de prácticas que dará cobertura a la provinciaRedacción Andévalo

El presidente de la Diputa-ción de Huelva, Ignacio Cara-ballo, acompañado por el vi-cepresidente del ConsorcioProvincial de Extinción de In-cendios y Salvamento, José Vi-lla, y el gerente, José AntonioRamírez ha visitado el Parquede Bomberos de Valverde delCamino, que da cobertura a to-da la población de la Comarcadel Andévalo Occidental. EsteParque albergará 200 metroscuadrados de instalacionespara la formación del personalque constituirán el campo deprácticas más completo de An-dalucía, cuyas instalacionespodrán ser alquiladas por ser-vicios de bomberos de otras

provincias y empresas priva-das.

Actualmente está en cons-trucción la primera fase delcampo de prácticas que estarálista este mismo verano, y quecontempla la construcción dediversos escenarios de prácti-cas de incendios industriales,producidos por gases y líqui-dos inflamables. La segundafase del proyecto incluirá esce-narios para entrenamiento es-pecífico en incendios en edifi-cios y en rescate de accidentesde tráfico.

El de Valverde es el parquede bomberos central de la pro-vincia en cuanto a ubicacióngeográfica y además centrali-za los servicios de manteni-

El presidente de la Diputación supervisa parte del material de última tecnología.

MATSA

El éxito de las exploraciones prolongará elproyecto de Aguas Teñidas 15 años másRedacción AndévaloJulio 2012

Minas de Aguas Teñidas,S.A.U., MATSA, ha invertido40 millones de euros desde2006 en el desarrollo de ex-ploraciones para detectarnuevos recursos de mineral.Empleando las técnicas másinnovadoras del mercado, seha realizado una estimaciónde reservas en los yacimien-tos de la Antigua Mina deAguas Teñidas y otras del en-torno.

Para el desarrollo de las in-vestigaciones geológicas seha empleado el método eléc-trico aerotransportado

VTEM, que ha puesto de ma-nifiesto la existencia de zo-nas geofísicas donde podríalocalizarse mineral. Este in-novador método permite re-conocer estas zonas en 700metros de profundidad.MATSA ha empleado ademásel método Titán 24 que com-bina al mismo tiempo mag-netotelúrico, resistividad ypolarización inducida, conuna capacidad de penetra-ción de hasta 1500 metros deprofundidad. Gracias al éxitode las exploraciones el pro-yecto Minas de Aguas Teñi-das podría ampliar su vidaútil en más de 15 años. Según

el director de la compañía,Alonso Luján, “es una grannoticia que nos da una ideade la riqueza del suelo en estazona de Andalucía y que nospermite dar solidez al proyec-to de MATSA y plantearnosalargar la vida del proyecto”.

MATSA es una operaciónminera moderna y sostenibleubicada en el término muni-cipal de Almonaster la Real.Se trata de un distrito minerode más de 250 km de longi-tud, activo desde los tiemposfenicios, hace más de 2.500años.

MATSA pertenece a IberianMinerals Corp., una empresa

miento y logística de los 9 par-ques que conforman el Con-sorcio. Cuenta con una planti-lla de 20 personas, y da cober-tura a una población superiora los 20.000 habitantes entrelos municipios de Valverde delCamino, Beas, Calañas, El Ce-rro del Andévalo y Zalamea laReal. Además tiene una im-portancia estratégica comoapoyo a otros parques, dadasu situación geográfica, y cu-bre buena parte del eje Sur-Norte de la provincia, la carre-tera N-435.

Ignacio Caraballo ha asegu-rado que la Diputación estáhaciendo un esfuerzo por me-jorar cada vez más el servicio,“y prueba de ello es la inver-sión de 2 millones de euros endotaciones y servicios y laapuesta por la formación queestamos llevando a cabo conestas magníficas instalacionesde prácticas que se están cons-truyendo de forma pionera enAndalucía”. Además Caraba-llo ha explicado que el Consor-cio está llevando a cabo obrasde mejora en las instalacionesdel Parque de Ayamonte y laconstrucción de un nuevo par-que en Punta Umbría, quecontará con una inversión de600.000 euros.

Por su parte, el gerente delConsorcio, Antonio Ramírezha hecho hincapié en que setrata de un servicio que garan-tiza la atención a todos los ciu-

global suiza que cotiza en labolsa de Toronto y se dedica ala extracción y desarrollo demetales básicos con opera-ciones mineras en Perú y Es-paña. Iberian Minerals Corp.pertenece a su vez a la multi-nacional petrolera Trafigura,tercer mayor comercializadorindependiente de petróleo anivel mundial y segundo enmetales no férreos. MATSAapuesta firmemente por elcompromiso medioambien-tal y el desarrollo sostenible.La compañía es responsablede proteger y rehabilitar elmedio ambiente de los luga-res donde opera.

dadanos por igual “estén don-de estén, la ciudadanía puedetener la seguridad de que leatenderemos en el menortiempo de respuesta, un máxi-mo de 20 minutos, en cual-quier punto de la provinciadonde se encuentren”.

El Consorcio Provincialatiende a una media de 3.500actuaciones anuales y cuentacon una plantilla de 153 perso-

nas y una flota de 52 vehículos.Además de los 9 parques debomberos estratégicamenterepartidos por la provincia, elconsorcio cuenta con el apo-yo, mediante convenio, deotros parques limítrofes fueradel ámbito provincial, como elde Zafra en Badajoz o el de Ba-rranco en Portugal, entreotros, para minimizar el tiem-po de respuesta en los puntos

|VIERNES, 06 JULIO DE 2012 09

Sondeos en la mina.

más alejados como Rosal de laFrontera. En 2012 se van a in-vertir dos millones de euros y,además de las obras de mejoraen el Parque de Ayamonte y laconstrucción del Parque dePunta Umbría y de una navede mantenimiento central, seva a renovar la flota con la ad-quisición de 7 vehículos lige-ros, de los que ya se han recep-cionado 3.

Page 10: ANDEVALO NOTICIAS

RENFE

La supresión de horarios de la líneaférrea Huelva-Zafra supone una granpérdida en la vida de la comarcaRedacción AndévaloJulio 2012

El presidente de la Diputa-ción, Ignacio Caraballo, se hareunido con 7 alcaldes de laSierra y el Andévalo y el ge-rente del Patronato de Turis-mo para analizar las repercu-siones que para estas comar-cas tiene la supresión de ho-rarios en la línea Huelva-Za-fra que quiere poner en mar-cha el gobierno central. Losalcaldes han transmitido supreocupación y la de todoslos vecinos ante el recorte dehorarios y trenes los fines desemana, en una línea férrea“que es fundamental para losvecinos de estas comarcasque no entienden que se mer-me este servicio o que inclusose elimine”, ha explicado Ca-raballo.

El presidente de la Diputa-ción y del Patronato de Turis-mo también se ha hecho ecode la inquietud de los empre-sarios de la zona, que recien-temente habían presentadouna propuesta al patronato ya RENFE para promocionarpaquetes turísticos que inclu-

El Ayuntamiento realiza uncurso para 21 desempleados

ne y “el gobierno cambie deparecer”.

Por su parte, la alcaldesade Calañas, Ana Romero, hatrasladado la preocupaciónde los vecinos ante el recorteen “una de las pocas conexio-nes que tenemos con la ciu-dad, que resulta fundamentalno sólo para el turismo, sinotambién para las necesidadesbásicas de los ciudadanos dela sierra”.

PAYMOGO

ían transporte en el tren, res-taurante y alojamientos en lasierra. “Una iniciativa quenos pareció muy atractiva”,ha señalado Caraballo, pues-to que aprovechaba la cerca-nía que ofrece el tren para dis-frutar de la tierra y ofrecer es-ta posibilidad de conocer lacomarca a quienes visitan lacosta en verano. Caraballo haresaltado las inversiones querecientemente se han llevado

LA ZARZA

a cabo en la mejora esta líneaférrea y las que estaban pre-vistas, y ha pedido al Gobier-no “que no se abandonen”.Por último, el presidente de laDiputación ha insistido enque “como portavoz de laspreocupaciones, demandas einiciativas de los municipiosde la provincia estamos obli-gados a trasladarlas al Esta-do”, aunque ha explicado queconfía en que todo se solucio- llevar a cabo en el municipio.

El concejal de Presidencia,Juan Antonio Jiménez Godoy,contactó con la FundaciónLaboral de la Construcción,entidad que imparte dichaformación, y ha podido lle-varse a cabo el curso.

El curso se ha impartido enel Centro Guadalinfo, siendouna actividad complementa-ria y en colaboración con elmismo y ha durado cuatro dí-as.

Esta formación les va a ava-lar para encontrar un puestode trabajo, puesto que ya sonmuchas las empresas o inclu-so la propia administraciónlas que les obliga a tener estacertificado de formación.

Redacción AndévaloDesempleados de Paymogo

se están formando en un cur-so de Prevención de RiesgosLaborales en trabajos de Al-bañilería, el cual exigen lasempresas de acuerdo a la ley32/2006, que establece quelos trabajadores de la cons-trucción deberán tener unaformación necesaria y ade-cuada en materia de riesgoslaborales.

El curso de 20 horas se hapodido desarrollar gracias alinterés que mostró el Ayunta-miento a la demanda de tra-bajadores de la construcciónen paro, los cuales veían ne-cesario poder realizar dichaformación, la cual no podían

La Guardia Civil recupera elcable de cobre sustraído

PUEBLA DE GUZMÁN

Un campo de trabajo con 20 jóvenes de distintas partes deEspaña y del extranjero actuará en ‘el Camino de la Pared’Redacción AndévaloJulio 2012

Desde el día 16 al 30 delmes de julio se llevará a caboel Campo de Trabajo “Caminode la Pared”, un proyecto delAyuntamiento puebleño quecuenta con la financiación dela Consejería de Salud y Bien-estar Social.

Este campo de trabajo con-tará con la participación de20 jóvenes menores de 30años procedentes de diversoslugares de la geografía espa-ñola, y se desarrollará bajo lafórmula tradicional: a cam-bio de su trabajo, en nuestrocaso el adecentamiento e ins-talación de un circuito biosa-ludable en el Camino de la Pa-red, reciben el alojamiento yla estancia en nuestra locali-dad.

Además, el Ayuntamientotiene programadas unas acti-vidades complementarias pa-

ra hacer más ameno el tiempolibre del que disponen. Tras labuena experiencia del añopasado, en que se limpió yacondicionó una sección delCamino de San Antonio, seespera que este segundo cam-po de trabajo aporte para am-

bas partes el beneficio pro-yectado.

Los campos de trabajo or-ganizados por el Instituto An-daluz han desarrollado du-rante los últimos 4 años enAndalucía 119 proyectos enlos que han participado 2.617

|10 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

voluntarios, de ellos 1.120eran andaluces y 1.497 proce-dían del resto de España y deotros países. Además 1.681 jó-venes andaluces se han des-plazado fuera de Andalucíapara participar en proyectosde este tipo.

Agentes del Puesto de Cala-ñas han procedido a la deten-ción de C.M.P., de 22 años deedad y vecino de La Zarza, co-mo presunto autor de un robocon fuerza en las cosas.

El detenido fue sorprendi-do en las inmediaciones de laplaza de la localidad de LaZarza, donde se hallaba unapatrulla de seguridad ciuda-dana realizando un serviciode prevención. Allí, los agen-tes observaron un vehículocon tres personas en su inte-rior, en el cual transportabanuna gran cantidad de cablede cobre, desprovisto de recu-brimiento. Los guardias civi-les procedieron a interrogarlesobre la procedencia de loscables de cobre, a lo que losocupantes del vehículo nocontestaron coherentementeni dieron una explicación ló-gica del lugar de procedencia,por lo que se les requirió para

que les acompañaran hasta elacuartelamiento Calañas.

Una vez realizadas lasoportunas investigacionespoliciales, se pudo conocerque el material acababa deser sustraído en las instala-ciones del pantano “El Olivar-gas”, sito en término munici-pal de La Zarza, siendo estasinstalaciones propiedad de laConsejería de Agricultura,Pesca y Medio Ambiente, dela Junta de Andalucía. Los ca-bles, una vez recuperados,arrojaron un peso de 100 kilosaproximadamente. Por ello,se procedió a la detención delconductor del vehículo, sinque los otros dos individuostuvieran aparentemente im-plicación en los hechos.

La Guardia Civil ha instrui-do las correspondientes dili-gencias en el Juzgado de Ins-trucción de Guardia de Val-verde del Camino. El alcalde junto a los participantes en el campo de trabajo del año pasado.

Los alcaldes de los municipios afectados con el presidente de la Diputación.

Page 11: ANDEVALO NOTICIAS

MATSA

El tratamiento de agua reunetodos los requisitos legalesRedacción Andévalo

El proyecto constructivo deuna estación depuradora deaguas de interior de la minaSotiel presentado por MATSAcumple con todos los requisi-tos legales de aplicación enesta materia.

El proyecto implica la cons-trucción de una estación de-puradora de aguas, un tan-que de oxigenación y un plande restauración para llevar acabo los trabajos de desagüede la mina que permitirían aMATSA atajar la peligrosacontaminación ambientalque ésta produce ahora y po-ner de nuevo en marcha estamina abandonada comofuente de riqueza para la co-marca.

Desde diciembre de 2001,en que la mina tuvo que ce-rrar, el interior ha quedadoinundado con el paso de losaños, lo que provoca la conta-minación ambiental del en-torno al entrar las aguas encontacto directo con el mine-ral de interior de mina. Por es-te motivo, el primer trabajoque debe acometer MATSA esdesaguar la mina, tomando elagua del interior, tratándolaen la planta depuradora yvertiéndola de forma respon-sable con cumplimiento es-tricto de los parámetros quese marcan en la autorizaciónde vertido. El 20 de abril de2011, fue otorgado a MATSA elPermiso de Investigación de-

Las comarcas onubenses sepromocionan en diferentesciudades a través de los GDR

Redacción AndévaloLas comarcas de Huelva

gustan fuera de Andalucía yasí lo atestiguan los primerosresultados de la campaña depromoción turística de las co-marcas de Huelva “Tierrasdel Descubrimiento. HuelvaLa Luz “que se ha llevado acabo recientemente en lasciudades de Bilbao, Vallado-lid y Salamanca. Esta campa-ña de promoción se enmarcadentro del Plan de Interven-ción Provincial Onubense enel que participan los cincoGrupos de Desarrollo Ruralde la provincia: ADERCON,grupo coordinador del plan,por el Condado de Huelva,ADRAO por el Andévalo Occi-dental, ADR por la Cuenca Mi-nera, GUADIODIEL por laCosta Occidental y GDR SAY-PA por la Sierra de Aracena yPicos de Aroche. Su objetivoes promocionar las comarcasde Huelva como destino turís-tico de calidad ante el turistanacional. La acción está fi-nanciada por el Fondo FEDERy la Consejería de Agricultu-ra, Pesca y Medio Ambientede la Junta de Andalucía.

Se ha contado con una granafluencia de profesionalesdel turismo y de medios decomunicación. En estas tresjornadas han tenido lugar va-rios actos en los cuales se hapresentado lo mejor de nues-tra provincia a diferentes ti-pos de público. Por las maña-nas se han desarrollado rue-das de prensa ante los mediosde comunicación en las quelos presidentes de los Gruposde Desarrollo Rural de Huelvahan destacado “todas las ri-quezas y atractivos turísticosque guarda cada una de lascomarcas de nuestra provin-cia”. A los periodistas quehan acudido a las ruedas deprensa se les ha ofrecido unadegustación de jamón deHuelva para darles a conocereste producto insigne denuestra gastronomía.

Las jornadas de promoción

TURISMO

nominado Sotiel, en los tér-minos municipales de Cala-ñas y Valverde del Camino,emitido por la DelegaciónProvincial de Huelva de la en-tonces denominada Conseje-ría de Economía, Innovacióny Ciencia. Este permiso auto-riza a MATSA a realizar traba-jos de investigación en estamina abandonada para eva-luar su posible puesta enmarcha como generadora deriqueza para la comarca.

El 2 de agosto de 2011, la De-legación Provincial emite re-solución por la que se autori-za el Proyecto constructivo deuna estación depuradora deaguas de interior de mina.

En noviembre, MATSA pre-senta ante la Autoridad Mine-ra el Plan de Restauración ne-cesario para que se apruebe elproyecto constructivo. Esteplan contiene el plan de ges-tión de residuos en el queMATSA incluye la caracteriza-ción prevista de los residuosmineros que se van a generaren el proceso de depuraciónde las aguas conforme se es-tablece en el art. 18 del RealDecreto 975/2009, de 12 de ju-nio.

Esta caracterización de losresiduos que se generaráncon la puesta en servicio de laplanta depuradora es el pun-to de inflexión del proceso ydonde surgen las diferenciasde criterios entre los técnicosy MATSA. El anteriormente ci-

tado Real Decreto especificaque se debe aportar la “carac-terización prevista de los resi-duos mineros”, pero los técni-cos la Delegación de Econo-mía, Innovación, Ciencia yEmpleo de Huelva, requierena MATSA, para la continua-ción del expediente de apro-bación del plan de restaura-ción, un informe de caracteri-zación de “residuos reales”del proceso de depuracióndel agua de interior de la mi-na, sin que esta exigencia seajuste a la norma. MATSA ex-pone que resulta de todo pun-to imposible aportar una ca-racterización de los residuosreales que se generan antesde que la planta esté en fun-cionamiento y los genere. Yexplica, en este sentido, queel Anexo I A del RD 975/2009en su apartado 1.a) habla de“descripción de las caracte-rísticas físicas y químicas pre-vistas de los residuos (…)”.

En su voluntad de dar unarespuesta lo más cercana po-sible a la caracterización realfutura de los residuos y de so-portar desde un punto de vis-ta técnico la caracterizaciónque prevé obtener, MATSAaporta el informe de caracte-rización de los residuos queactualmente se obtienen de laplanta de tratamiento de lasaguas de interior de mina enAguas Teñidas, al tratarse deresiduos similares a los queen el futuro se obtendrán en

Sotiel. Este informe ha sidoelaborado por una entidad in-dependiente de reconocidoprestigio. Por tanto, la empre-sa ha sido en todo momentoescrupulosa con las exigen-cias legales.

Teniendo en cuenta que lainformación aportada porMATSA se ajusta a lo que elmencionado Real Decreto es-tablece, el jefe de servicio deIndustria, Energía y Minas,Tomás Fernández Nuviala,decide continuar con el expe-diente de aprobación y solici-tar una nueva caracterizaciónsobre los residuos reales, trasla puesta en funcionamientode la planta depuradora, loque provoca el desacuerdo delos técnicos que deciden ha-cer públicas y denunciar es-tas discrepancias técnicas.

Tras estudiar el caso, laConsejería de Hacienda y Ad-ministración Pública de laJunta de Andalucía, resuelveel pasado 11 de junio que nohay existencia de infraccio-nes legales según la docu-mentación aportada y los he-chos descritos por los funcio-narios. Por lo que no hay fun-damento para la acusación deprevaricación contra el jefede servicio.

En la actualidad, el expe-diente de la planta de aguasde la mina Sotiel se encuentraparalizado tras haberse reali-zado una importante inver-sión por parte de MATSA.

han continuado por la tardecon actos institucionales depresentación de los valoresturísticos de la provincia antelos profesionales del sectorturístico y se ha contado tam-bién con la presencia de re-presentantes de institucionesde esas ciudades e incluso depersonalidades de la vida so-cial, algunas de ellas onuben-ses, afincadas en allí. Esoshan sido los casos de IbónAreso Mendiguren, primerTeniente Alcalde de Bilbao;de Antonio Gómez Bueno, Di-putado de Turismo de Sala-manca, en la presentaciónque tuvo lugar en la ciudaddel Tormes; de Víctor AlonsoMonge, Diputado de Turismode Valladolid y de José Ma-nuel Sierra, deportista, naci-do en Moguer, actual porterode la selección española debalonmano y del club CuatroRayas de Valladolid.

Los asistentes a estos actoshan podido disfrutar de unadegustación de productos tí-picos de la gastronomía onu-bense y del vídeo promocio-nal de la campaña, que hacontado con la colaboraciónmusical del cantante onuben-se Sergio Contreras, el cual hacedido como banda sonora sucanción “Llena de luz y desal” que engancha a la perfec-ción con el lema de la campa-ña “Vente a descubrirlas, Tie-rras del Descubrimiento.Huelva La Luz”.

La nueva marca “Tierrasdel Descubrimiento HuelvaLa Luz “finalizará su ronda depromociones por España condos actos los días 25 y 26 de ju-nio en Extremadura, Cáceresy Badajoz. Sin embargo, sequedará en el oído de los ha-bitantes de las ciudades enlas que se ha estado presente,durante este mes y parte dejulio, gracias a un plan de co-municación que comprendela difusión de cuñas de radioy un spot publicitario en lastelevisiones locales y regio-nales.

|VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012 11

Boca de la mina de Sotiel.

Page 12: ANDEVALO NOTICIAS

12 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

Page 13: ANDEVALO NOTICIAS

Redacción AndévaloJulio 2012

Desde hace más de un si-glo, el pueblo de Minas deTharsis celebra el segundofin de semana de Julio la co-nocidísima y popular Velada.Es la primera de las fiestas deverano del pueblo, y cuentacon una gran historia.

La compañía a la que perte-necían las Minas de Tharsis,"The Tharsis Sulphur & Cop-per Co. Ltd", ofreció comopropuesta de ocio durante al-gunas noches de verano ac-tuaciones musicales, cuyosgastos corrían a cargo de lapropia compañía minera. Lostharsileños, conforme pasa-ban los años, acondicionaronel lugar para que estas nochesfuesen cada vez mejores. En-tre todo el pueblo construíanuna gran caseta municipalcon hierros, la cual cubríancon aportaciones de telas delos vecinos, sábanas y corti-nas viejas, y cuyo techo eraun mar de farolillos, banderi-nes e hileras de luces de colo-res. Con el paso de los años,las atracciones de feria fue-ron llegando, al principioeran pocas las que acudían,pero con el paso de los años elnúmero fue aumentando. To-dos los niños reían y se diver-tían bajo el cielo de las no-ches de verano tharsileñas. Yasí, se ha llegado a estos últi-mos años, en los que se haconvertido en una gran citaveraniega para todos.

El Jueves 5 de Julio dará co-mienzo la Velada 2012 enTharsis. A las 23.00 horas ten-drá lugar la prueba del alum-brado, a cargo de Ramón Iba-ñez y José Martín, últimosguardafrenos de la C.I.A deTharsis. En el centro de la Fe-ria, la plazoleta se llena de lu-ces que forman distinta figu-ras, conformando así el ca-racterístico alumbrado. Suencendido es el inicio clavede esta feria.

A las 23.30 horas, la entregadel Premio del III Concursofotográfico del Sandalio “An-tonio Aarón Pinilla Melo”,que ha recaído en María Ro-dríguez Ramos; posterior-mente, la Comisión de Fiestasinvitará a una Cerveza conpescaíto frito en la caseta mu-nicipal a todos los asistentes,

la velada estará amenizadacon música. Este día, por de-seo de la comisión organiza-dora, será el “día del niño” ylas atracciones sólo costarán1,50€. El Viernes, a las 19.00horas se disputará el partidoentre el equipo benjamín dela localidad y Asociación De-portiva Alosno; a las 20.30 elgran partido de fútbol entre elClub Atlético Tharsis Juvenil yel Club Deportivo Cerreño. Ala 1 y media de la madrugada,María Donaire será coronadaReina de la Velada 2012 e im-posición de bandas a su cortede honor, presentado este ac-to por Simón Pérez. Acto se-guido la orquesta “La BandaSureña” abrirá el que será elprimer baile de las fiestas, enla Caseta Municipal; otro añomás, la entrada será gratuitatodas las noches. El sábado 7,el pasacalle con la Reina y lasdamas recorrerá el pueblo alson de la Charanga “Tropi-cal” sobre las ocho y media dela tarde. Ya en el recinto, en lacaseta municipal habrá unagran fiesta infantil, clausura-da con un castillo de fuegosartificiales a las doce y media.Tras esto, se abrirá el bailecon la orquesta “La BandaSureña”. A las 3:00 de la ma-drugada, los tharsileños po-drán disfrutar de la actuaciónde “Yolanda y Rocío”, un dúolocal, y Antonio Vaz de SanBartolomé. El domingo 8, a la8.00 de la mañana, la alegrediana a cargo de la Banda Mu-nicipal del Cerro de Andéva-lo, acompañada del GrupoCaribeño de salsa, despertaráa los tharsileños y visitaránen los domicilios a la Reina ya las Damas de las fiestas; alas 12.00 horas, sesión vermúcon paella para todos, ameni-zada por la Banda del Cerro yel Grupo Caribeño de salsa ybaile. Esta popular diana seha convertido con los años enun clásico de la cita veranie-ga. A las 7 de la tarde y para li-brarse del calor veraniego,gran fiesta de la espuma en laplazoleta del Minero. Tras elremojón, a las 21.00 horas, ungran partido de fútbol entreClub Atlético Tharsis y la Aso-ciación Deportiva Alosno. Demadrugada, de nuevo baileen la Caseta Municipal, ame-nizado por “La Banda Sure-

ña”; a las 3 de la madrugada,la actuación del artista fla-menco “Paco Candela”.

El último día, en la pista hí-pica, a las ocho, exhibición

hípica de Doma Vaquera y deAlta Escuela, seguido de unespectáculo ecuestre. El finde fiesta llegará a la CasetaMunicipal con el baile en la

Caseta Municipal amenizadopor “La Banda Sureña”, y ac-tuación de los humoristas To-ni Rodríguez y Vicente Ruido.

Este día, todos los aficiona-

dos al fútbol, podrá ver la Co-pa del Mundo, en el CirculoMinero desde las diez de lamañana hasta las diez de lanoche.

Tharsis celebrará su centenariaVelada con un variado programa

FIESTAS

VIERNES, 06 DE JULIO 2012 13

|

Page 14: ANDEVALO NOTICIAS

TURISMO

La TV autonómica de CastillaLeón muestra el Andévalo

Redacción AndévaloJulio 2012

El equipo del programa deviajes de la Televisión auto-nómica de Castilla y León,‘Tiempo de Viajar’, ha estadorecorriendo durante toda lasemana los rincones con másencanto y algunos de los másinéditos de nuestra geografía,centrándose en las comarcasde la Sierra y el Andévaloprincipalmente, aunque elcondado y la Costa tambiénhan formado parte de la expe-dición.

Gracias a un ‘fam-trip’, oviaje de familiarización, orga-nizado por el Patronato de Tu-rismo, han recogido todo elmaterial audiovisual que lespermitirá dar a conocer deprimera mano a sus telespec-tadores cuáles son los recur-sos de ocio y descanso de lospueblos de Huelva que hanvisitado, sus tradiciones y ex-celencias gastronómicas, na-turales, culturales y monu-mentales. En definitiva, todoslos atractivos que ofrece laprovincia de Huelva y sus co-marcas menos conocidas, pa-ra que puedan vivir la expe-riencia de un destino turísticoen primera persona a través

PATRONATO DE TURISMO___ La Romería de El Cerro de Andévalo, Alosnocon sus fandangos, la zona transfronteriza de Paymogo y el paisaje minerode la Zarza lo más curioso y destacado del patrimonio turístico onubense

de las imágenes.Este viaje forma parte de las

actividades que impulsa elPatronato en su plan de ac-ción promocional más direc-to, el que trata de concienciara quienes informan sobre losviajes.

La expedición ha visitadodesde la comarca del Andéva-lo y los pueblos de la riberadel Guadiana a las bodegasdel Condado onubense, pa-sando por playas tan singula-res como la Cuesta Maneli, sinolvidar tradiciones ancestra-les como los bailes y las cos-tumbres que rodean a la ro-mería más antigua de la pro-vincia de Huelva y la segundamás antigua de España, comoes la del Cerro del Andévalo.Con un lugar destacado parala gastronomía acompañadadel arte más nuestro, el querepresenta el fandango deHuelva, interpretado en sumisma cuna, Alonso. El obje-tivo final ha sido ofrecer unmayor conocimiento del des-tino en este caso de la Huelvamás desconocida como desti-no turístico con la idea de fo-mentar un turismo alternati-vo y desligado a la estaciona-lidad.

La expedición partió desdela Sierra más occidental, visi-tando la bella localidad deZufre. Acompañados por téc-nicos del Patronato, han visi-tado un secadero de jamonesen Corteconcepción y han re-corrido los senderos y locali-dades de Santa Ana La Real yLinares de la Sierra.

Mención especial merece lavisita a El Cerro del Andévalo,donde, tras conocer el museoetnográfico y la documenta-ción que atesora sobre los orí-genes de la ancestral Romeríade San Benito, tuvieron laoportunidad única de con-templar los trajes de típicosde ‘jamuguera’ y la ejecuciónde las danzas más emblemá-ticas y antiguas fuera del ám-bito de la Romería, en la plazacentral del municipio frente ala Iglesia y el Ayuntamiento.

Después de conocer el pai-saje minero de La Zarza y sucorta, el equipo de filmación,junto a los técnicos del Patro-nato, continuaron su viaje ha-cia Sanlúcar de Guadiana. Enesta zona del Andévalo onu-bense tuvieron la oportuni-dad de conocer las conexio-nes transfronterizas de Pay-mogo, El Almendro y la belle-

za de los pueblos ribereños dela frontera natural del Gua-diana. La empresa ‘AndévaloAventura’ fue la encargada deexponer las posibilidades deocio y deporte que encierranlos paisajes de esta comarcacon el río como elemento deunión. Una parada en el Alos-no sirvió para poner la notamás artística de este viaje porel Andévalo, con repaso porlos distintos estilos de fan-dango e historia y actuaciónflamenca incluida. Desde allípusieron rumbo a la costaonubense, donde la locali-dad turística de Islantilla seconvirtió en punto estratégi-co para la última parte delviaje. La expedición se dirigióa El Condado, con visita in-cluida a una de sus bodegas,y de allí, con el Parque de Do-ñana en el horizonte, una vi-sita a la aldea de El Rocío y Al-monte y al centro de visitan-tes del Acebrón en la antesalade Doñana. El incomparablepaisaje de pinos, dunas y ene-brales que desemboca en unade las playas vírgenes del En-torno del Parque, como es laCuesta Maneli, puso el puntoy final de lujo a este viaje pro-movido por el Patronato.

|14 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

INFRAESTRUCTURAS

La Diputación crea un puntode acopio y una planta detransferencia en la comarca

El presidente de la Diputa-ción de Huelva, Ignacio Cara-ballo, ha firmado hoy conve-nios de colaboración con sie-te municipios para la puestaen marcha en estas localida-des de puntos de acopio, enunos casos, y plantas detransferencia, en otros, pararesiduos procedentes de laconstrucción y demolición.La inversión inicial previstaen estas siete instalacionesasciende a 1,1 millones de eu-ros, financiados por la insti-tución provincial con cargo alprograma europeo Forum-Fe-der.

Concretamente, estos sieteconvenios contemplan la cre-ación de tres puntos de aco-pio de residuos de la cons-trucción y demolición –enRosal de la Frontera, Minasde Riotinto y Paymogo-, asícomo dos puntos limpios enHinojos y El Granado -en losque también se depositaránotro tipo de residuos domésti-cos no gestionados por losservicios municipales de re-cogida domiciliaria- y doscentros o plantas de transfe-rencia en Cumbres Mayores yPuebla de Guzmán. Tras la fir-ma de los convenios, el presi-dente de la Diputación ha re-saltado que éste es “un ejem-plo más” de la “constante co-laboración, apoyo y asisten-cia que la institución provin-cial ofrece a los municipios dela provincia”. En la misma lí-nea, ha puntualizado que,junto a estas siete instalacio-nes, la Diputación tambiénestá promoviendo otras ochoen otros municipios de la pro-vincia con la misma finali-dad. En total, la Diputaciónestá impulsando y financian-do la creación de 15 instala-ciones, entre puntos de aco-pio y plantas de transferen-cia, todas ellas financiadascon el programa europeo Fo-rum y con una inversión totalprevista de 2,4 millones deeuros. Para Ignacio Caraba-

llo, ésta es una “importanteinversión” que redundará enla mejora de la calidad delmedio ambiente de la provin-cia y que, además, permitirála creación de empleo. Algu-nas de estas 15 instalacionesya están finalizadas, mien-tras que otras están en estosmomentos en construcción–como por ejemplo es el casodel punto limpio de Hinojos-y otras en proceso de licita-ción o de redacción de pro-yectos. La construcción de es-tas instalaciones se contem-pla dentro del Plan Provincialde Residuos de la Construc-ción y Demolición y, en todoslos casos, la inversión la aco-mete la Diputación –a travésde los mencionados fondoseuropeos en un 80% y el 20%restante con fondos propios-y los ayuntamientos cedenlos terrenos. El objetivo de es-te Plan es contribuir a la re-cepción, clasificación y alma-cenamiento temporal de losresiduos de escombros gene-rados en el municipio, de for-ma que se concentren los mis-mos y sea más fácil su selec-ción y tratamiento. Así, el do-cumento prevé que, tras lacreación de estos puntos deacopio y estaciones de trans-ferencia, sea la iniciativa pri-vada la que favorezca la im-plantación de plantas de tra-tamiento de estos residuos.Por su parte, el alcalde dePuebla de Guzmán, AntonioBeltrán, ha mostrado su agra-decimiento a la Diputaciónpor el impulso a estas infraes-tructuras que, a su juicio,“vienen a dar solución a unimportante problema am-biental que teníamos los mu-nicipios, ya que da una solu-ción definitiva a los residuosde la construcción y la demo-lición”. Además, ha insistidoen que estas instalacionescontribuirán a generar em-pleo, ya que en la planta de laPuebla se van a crear cincopuestos de trabajo. Grabación de los bailes típicos de El Cerro.

Page 15: ANDEVALO NOTICIAS

VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012 15

Page 16: ANDEVALO NOTICIAS

DIPUTACIÓN DE HUELVA

‘La fiesta de los toros debeser Patrimonio Inmaterial’Redacción Andévalo

El presidente de la Diputa-ción de Huelva, Ignacio Cara-ballo, presentará en el próxi-mo pleno de la institución pro-vincial una propuesta paraque la fiesta de los toros seaconsiderada como PatrimonioCultural Inmaterial de la pro-vincia, una fiesta que, a su jui-cio, “es parte de nuestra histo-ria y de nuestra cultura”. Lapropuesta de la Presidenciacontempla además solicitar alGobierno de España que im-pulse los trámites para que seadeclarada también como Pa-trimonio Inmaterial de la Hu-manidad por la Unesco.

Ignacio Caraballo, que re-cuerda en el texto de la pro-

Diferentes actividades y talleres dentro delplan “El Andévalo se mueve con ADRAO”Redacción AndévaloJulio 2012

El Grupo de Desarrollo Ru-ral del Andévalo Occidental,A.D.R.A.O., pone en marchaun proyecto de actividades depromoción, asesoramiento einformación destinado al fo-mento del tejido asociativo,denominado “El Andévalo semueve con ADRAO”.

La primera actividad en co-menzar ha sido el taller de Sa-lud “Aprende a relajarte,aprende a cuidarte”, en losmunicipios de Cabezas Ru-bias, Calañas, Villanueva delas Cruces, Puebla de Guz-mán, Paymogo, Santa Bárba-ra y San Silvestre de Guzmán,respectivamente.

El taller es eminentementepráctico, enseñando de for-ma dinámica y participativa alos y las participantes las for-mas de masaje, respiración yestiramientos que ayudan aobtener un bienestar tanto fí-sico como mental. El taller

COMARCA

puesta que Huelva es tierra de“prestigiosas ganaderías, detoreros de raza, de centenariasplazas de toros y de aficiona-dos cabales”, asegura que laidentificación de la provinciacon la fiesta de los toros “esmás profunda y verdadera yencuentra fundamento en elmapa natural de nuestra pro-vincia, que ofrece el hábitatconcreto y determinado que lacría del toro requiere”.

A su juicio, los ciudadanosonubenses aprecian en los to-ros “la verdad de nuestras de-hesas y de nuestros núcleosrurales, la riqueza de nuestrospaisajes, una singular manerade entender la relación con elmedio, oficios con sabor a

Dos alumnas en un momento de taller

PUEBLA DE GUZMÁN

La Guardia Civil detiene a un hombre comopresunto autor de un acto de vandalismoRedacción Andévalo

Agentes del Puesto de Pue-bla de Guzmán, pertenecien-tes a la Comandancia de laGuardia Civil de Huelva, hanprocedido a la detención deJ.D.P.M., de 38 años de edad yvecino de Puebla de Guzmán,como presunto autor de un de-lito de daños. Los hechos seconocieron el pasado día 11 dejunio, cuando los responsa-bles de la sucursal de Cajasolde Puebla de Guzmán, se per-sonaron en el acuartelamientode la Guardia Civil para inter-poner denuncia por unos da-

ños ocasionados por un des-conocido en el cajero automá-tico y en la puerta de acceso adicha sucursal bancaria. Se-gún manifestó la denuncian-te, el ataque se habría produci-do entre las 15’00 horas delviernes 8 de junio, y las 08’00horas del lunes 11 de junio,cuando los empleados llega-ron a la Oficina y comproba-ron los daños. Éstos consistíanen rotura de la pantalla del ca-jero y del cristal de seguridadde la puerta de entrada.

Los agentes de la GuardiaCivil de la localidad, realiza-

ron una inspección ocular dellugar, hallando una tarjetabancaria abandonada en elsuelo. Del seguimiento de estatarjeta, y de la extracción delas imágenes de las cámarasde seguridad, se pudo deter-minar la identidad del presun-to autor de los daños, resultan-do ser un hombre de la locali-dad. Éste, armado con un mar-tillo, la emprendió a golpes,tanto contra la puerta del ban-co como contra el cajero auto-mático, durante la madrugadadel día 11, por lo que se ha pro-cedido a su detención.

otros tiempos, el valor econó-mico del campo o la contribu-ción del animal bravo al man-tenimiento de un ecosistemaapreciado y único como es ladehesa”.

En este sentido, señala que,desde los orígenes de la gana-dería brava, Andalucía y Huel-va han proporcionado eseconcreto y determinado entor-no y recuerda que ya en el año1879 Huelva era una de las tre-ce provincias españolas en lasque existían ganaderías de to-ro bravo censadas. “En aque-llos años, buena parte de lasreses que se lidiaban en Huel-va pertenecían a hierros onu-benses”, puntualiza.

El presidente de la institu-ción provincial insiste en queel toro bravo, desde sus oríge-nes, “ha formado parte delpaisaje único de la provincia yha estado presente, con natu-ralidad, como un elemento co-tidiano, en la vida de nuestrosnúcleos rurales”. “Es esta rela-ción cercana y familiar con eltoro la que explica que ennuestra provincia la fiesta seamás que una manifestaciónartística, un espectáculo lúdi-co o un acontecimiento so-cial”, asegura.

Ignacio Caraballo explica,por último, que en la provinciase entiende la fiesta de los to-ros como “una fiesta compar-tida, que une, cohesiona y ver-tebra” y es por todo ello por loque, en su opinión, merece serconsiderada como PatrimonioInmaterial de la provincia.

La investigación practicadaha permitido descartar que setratara de un intento de robo,suponiéndose que lo únicoque condujo al presunto autora perpetrar los daños fuera ex-clusivamente el “animus dam-nandi”, sin que le guiara otraintención que la de ocasionarlos destrozos sin motivo algu-no. La Guardia Civil ha instrui-do las correspondientes dili-gencias que, en unión del de-tenido, han sido puestas a dis-posición del Juzgado de Ins-trucción de Guardia de los deValverde del Camino.

pretende ser una fuente desensibilización sobra la im-portancia de la salud a travésde otras terapias, con el obje-tivo de informar de los benefi-cios de la medicina tradicio-nal y natural y de los perjui-cios de la sobre-medicación,

práctica, por desgracia, muyempleada en nuestra socie-dad. Entre los contenidos quese tratarán se encuentran:respiración, automasaje y es-tiramientos, acupresión, re-flexología, musicoterapia, re-lajación en grupo.

|16 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

Page 17: ANDEVALO NOTICIAS

PAYMOGO

El Ayuntamiento lleva a cabo un añomás una gran programación estival

Como en años anteriores, elAyuntamiento de Paymogopresentó la planificación deactividades deportivas y cultu-rales para el verano de 2012 enla comisión de Política Econó-mica y Social. Durante los me-ses de Julio y Agosto se llevaráa cabo un amplio programa deactividades por parte delAyuntamiento dirigida a todala población y particularmen-te a la infancia y a los jóvenes.

Se iniciaron las actividadesa finales de junio, con una ex-cursión al parque acuático deCartaya, dirigido a los niños yniñas de la guardería, de lasescuelas deportivas, de losparticipantes de los talleres y ala población en general. Se-guidamente, ya en el mes dejulio, se hará una fiesta de ve-rano para los jóvenes, una ligade fútbol sala, una excursión ala playa para los jóvenes y ce-rrando el mes uno de los actos

La Asociación de Mujeres “LaGalana” expone todos lostrabajos realizados este año

En la tarde del domingo 10de junio tuvo lugar la clausu-ra de la Exposición de Ma-nualidades que la Asociaciónde Mujeres “La Galana” deCalañas ha mantenido abier-ta en el Salón de actos de laCasa de la Cultura en horariode 17:00 a 21:00 horas, con-tando con la colaboración delAyuntamiento de Calañas.

Durante la Semana del 6 al10 de Junio la Asociación deMujeres ha mostrado los tra-bajos realizados por las muje-res calañesas durante esteaño en el taller de manualida-des de la Asociación, en esta

CALAÑAS

culturales que más engrande-ce el nombre de Paymogo, ElFestival de Flamenco Joven.Ya en el mes de agosto comien-zan numerosas actividadesdeportivas como el maratónde futbol Memorial FranciscoAlberto, Raid Multiaventura,Gymkhana, trofeo de futbol dela feria, y los programas de “LaAlternativa” o “Vamos alMar”. Se realizarán tambiénotras actividades que no esta-rán subvencionadas por nin-guna entidad administrativa,como una excursión a la playapara mayores, carreras de cin-ta en bici, carreras de cinta acaballo, homenaje a la terceraedad o miniolimpiadas. Losconcejales delegados de lasáreas de deporte y de bienes-tar social destacaron la laborde los técnicos de las corres-pondientes áreas, sin las cua-les no sería posible el desarro-llo de la programación llevada

a cabo. Estas actividades pro-gramadas y ofertadas a la po-blación en general se basa enel Deporte, la Cultura, la Edu-cación, la Salud y la Diversión,y promueven y divulgan la ad-quisición de hábitos saluda-bles y orienta su actuación ha-cia la consecución de los si-guientes objetivos generales:promover y potenciar el de-porte y la actividad física comouna práctica habitualmente lapoblación; completar la for-

mación integral del alumnadode las escuelas deportivas pro-moviendo el juego limpio yparticipativo, exaltando lasvirtudes de la diversión entresus participantes; procurar laintegración social de colecti-vos desfavorecidos y el incre-mento de la participación deniñas y mujeres.; y, fomentarla práctica del deporte comoparte esencial de un estilo devida activa y favorecedor desalud presente y futura.

muestra se han podido vertrabajos en patchwork, boli-llos, distintos tipos de borda-dos, peinetas, flecos, trabajosen fieltro, etc. Y han realizadotalleres en vivo, cada tarde de19:00 a 21:00 horas. Todo unconjunto de manualidadesrealizadas por estas mujeresque cada miércoles se reúnenen la sede de su Asociación.

La exposición ha sido todoun éxito, contando cada tardecon gran afluencia de visitan-tes tanto de Calañas como delos pueblos vecinos, quieneshan felicitado a las artíficesde estos trabajos por el es-fuerzo, empeño y buen hacerde los mismos.

Desde el Ayuntamiento deCalañas, la Alcaldesa, AnaRomero, en nombre de la Cor-poración Municipal felicita yanima a la Asociación de Mu-jeres “La Galana” a seguir enesta línea de trabajo y a man-tener vivo el tejido asociativo.

|VIERNES, 06 JULIO DE 2012 17

Page 18: ANDEVALO NOTICIAS

18 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

Page 19: ANDEVALO NOTICIAS

VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012 19

Page 20: ANDEVALO NOTICIAS

PROGRAMACIÓN ESTIVAL

Un sin fin de actividades para el ocioy disfrute de todos los cerreñosRedacción AndévaloJulio 2012

El Ayuntamiento de El Cerrode Andévalo ha preparado enunión de alguna de las asocia-ciones y con la colaboraciónde la Junta de Andalucía y laDiputación de Huelva, un ca-lendario de actividades que re-parte su tiempo entre la músi-ca, el teatro, exposiciones y eldeporte.

Hoy día 6, peregrinaciónnocturna a San Benito, a las 22horas, en el Cabezo de la Hor-ca, organizado por la Asocia-ción del Caballo. Esta asocia-ción cerreña dedicada al mun-do del caballo organiza unajornada de convivencia conuna peregrinación a caballohasta la ermita de san BenitoAbad. El día 12, vuelve el cine,con la revisión de un clásico,“Viaje al centro de la tierra II”,en la Plaza del Cristo a las 22horas. El día 13 habrá un tallerinfantil en la Plaza de España,a las nueve para que no pasenlos más pequeños tanto calor.

Los mayores realizaron unaruta por la ribera del Chanza

Redacción AndévaloDentro del calendario de

actividades previsto en elAyuntamiento de Paymogo,se ha llevado a cabo una rutade senderismo por la riberadel Chanza, la ruta del contra-bando, dirigido a los mayo-res. En la actividad, que seviene desarrollando desdehace unos años, los mayoresrealizan una de las rutas mar-cadas en el margen de Chan-za, donde se puede contem-plar un hermoso paisaje. Esuna ruta de nivel medio. Losparticipantes comenzaron laruta a primera hora de la ma-ñana, partiendo desde los

PAYMOGO

El 14, en el centro Social Muni-cipal a las 22 horas, la obra dis-frutaremos de “Por un cuñadode dolares”, con Ignacio An-dreu y Andrés Blanco, los ac-tores que forman La Serda Te-atro, una compañía que ha yaha cumplido diez años y quesigue triunfando con su hu-mor sobre los escenarios. Laobra cuenta las aventuras dedos personajes, Abelardo yLee, que se encuentran en unviejo gimnasio y a los que lesocurren miles de peripecias.Tal y como sus componentesexplican: "Ninguno de los dosatraviesa por una buena situa-ción económica aunque condistintos problemas, la solu-ción para ambos es la misma:encontrar urgentemente, y dela forma que sea, ̀ dinero´. Lanecesidad del ansiado caudaleconómico los une. Sin em-bargo, sus disparatadas tenta-tivas les llevarán a la desespe-ración. Tomarán una decisiónque posiblemente arregle susproblemas económicos, o qui-

zás, castigue aún más sus vi-das". Una cita obligada en es-tas noches de verano.

En el Museo Etnográfico, apartir del 27, podremos visitarla exposición perteneciente ala Asociación Música Funda-mental de Huelva; la asocia-ción que se dedica a la promo-ción de artistas y a la organiza-ción de eventos musicales,presenta una serie de cartelesde sus actividades musicalespor toda la provincia de Huel-va. Entre ellos, más de 15 carte-les de su colaboración con elAyuntamiento de El Cerro deAndévalo desde el año 2004.

El 28 se celebrará el I Festi-val Flamenco. Memorial Al-berto Vélez. Este acto rendiráhomenaje a a la figura de estegran guitarrista, nacido en ElCerro de Andévalo y con unatrayectoria profesional gran-de, ya que tocó con los mejoresde su época, como el maestrode Manolo Sanlucar. El festivalcontará con concierto centralen la que participarán los gui-

tarristas Joaquín Brito y PacoCruzado, interpretando com-posiciones de Vélez y propias;también se contará con la ac-tuación de Pepe “El Marisme-ño” y Lorenzo Mogedas, alcante. Además, se proyectaráparte de algunas de las pelícu-las en las que participó el gui-tarrista, como “La reina mora”con Pepa Flores, “Marisol”.Por otro lado, en la ermita deLa Trinidad, podrá verse unaexposición de fotografía delguitarrista con otros artistascomo Juanito Valderrama. Se-rá a partir de las 22:00 horas.

Para los amantes del depor-te, la cita empezará los días 14y 15 con el torneo de balonces-to 3 x 3 a las ocho de la tarde enel Polideportivo municipal; yel 20 y el 21, el Campeonato deFútbol sala, también en el Po-lideportivo. Y, por último, unaactividad para que disfrutenlos vecinos de todas las eda-des con simpatía, un paseíllode burros. El día 21 en la Plazadel Cristo, a las 21 horas.

pies del nuevo puente queune Paymogo con Portugal;recorrieron unos 7,5 km en to-tal, y tras la conclusión tuvolugar un almuerzo conviven-cia en la misma ribera, a lasombra del puente sobre elChanza, en el cauce de la ribe-ra, que a principios de la épo-ca estival se encuentra conmuy bajo caudal.

El concejal delegado de de-portes reconoce que el esfuer-zo que conlleva la organiza-ción de la actividad se com-pensa con creces, ya que losdestinatarios de la actividaddisfrutan plenamente de lajornada.

|20 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

Page 21: ANDEVALO NOTICIAS

EDUCACIÓN Y CULTURA

Los alumnos de Paymogo recuerdanlos cuentos olvidados de los abuelosRedacción AndévaloJulio 2012

Un total de 53 cuentos se re-cogen en el libro “Cuentos po-pulares de la provincia deHuelva” que fruto de un con-curso puesto en marcha por laDiputación de Huelva en cola-boración con la Delegación deEducación de la Junta de An-dalucía contó con la participa-ción de 12 centros de la provin-cia y a través del cual se reco-pilaron 178 narraciones infan-tiles. La diputada de Cultura,Elena Tobar, junto con el dele-gado provincial de Educaciónde la Junta de Andalucía, Vi-cente Zarza; y el escritor y pro-fesor Antonio Rodríguez Al-modóvar, han presentado el li-bro y han entregado los pre-mios del concurso que el jura-do concedió a los colegios par-ticipantes en el mismo.

El certamen, que estaba di-rigido a los alumnos de tercerciclo de primaria, ha tenidocomo principal objetivo resca-tar y reactivar los cuentos po-pulares o de tradición oral enla provincia de Huelva. Los 12centros que han participadocorresponden a los munici-pios de Aljaraque, Aracena,Cala, Cortegana, Chucena, Hi-nojos, Pozo del Camino en IslaCristina, Manzanilla, Paymo-go, Rociana, Trigueros y Zufre.De todos y cada uno de estoscentros hay algún cuento en ellibro. Los alumnos buscaronfamiliares u otras personas del

Isla Mágica dedica el día 14del mes de Julio al municipio

mos días de julio al cantealosnero por excelencia, elfandango, con la celebracióndel Certamen Nacional deFandangos de Huelva y suProvincia “Paco Toronjo”,que convocará a lo más gra-nado de este cante. Concreta-mente el día 21, a partir de las11 de la noche en el Polidepor-tivo Municipal, tendrá lugarla semifinal del mencionadoconcurso. El sábado siguien-te, día 28, se celebrará la finaldel mismo, a la que concurri-rán los aspirantes a los atrac-tivos premios que pone en li-za la organización.

ALOSNO

entorno social que recordabancuentos de tradición oral y queconservaban en su memoriarelatos que no estuviesen con-taminados por versiones cul-tas de los mismos o por cuen-tos parecidos. Posteriormente,y una vez llegaban al aula,bien en forma escrita por elalumnado, o grabadas, loscuentos se ponían en comúnen el grupo-aula, oyéndolos,comentándolos, y valorandosu significado.

Con los relatos selecciona-dos y bajo la supervisión delprofesorado, cada centro con-feccionó un repertorio decuentos populares para pre-sentarlo en Diputación. El pri-mer premio, consistente en unviaje cultural, fue para el CEIP

La Diputada de Cultura, Elena Tobar, el día de la presentación.

LIBROS

Una novela ambientada en El Cerro de Andévalo muestra la caramás esperanzadora de los que sufren cuando tienen que huirRedacción AndévaloJulio 2012

La escritora Miryam Torne-ro Galán presentó su últimanovela, “La promesa incum-plida” ambientada en El Ce-rro de Andévalo en la ermitade La Trinidad del municipioandevaleño. La presentacióncomenzó a las 20 horas, conuna lectura de la biografía dela autora por parte del IsabeloSerrano, director de la bandade música y familiar de la au-tora, en ella destacó su aúncorta, pero fructifera, anda-dura literaria, con algún pre-mio ya en su haber.

El alcalde, Pedro José Ro-mero, agradeció la presenciade Miryam en el municipio, yque alabó que hubiera am-bientando una novela, la pri-mera de la autora, en nuestromunicipio. La escritora sevi-llana destacó que su familiapaterna desciende de El Cerrode Andévalo y que en la histo-ria personal de ellos, se basamucho la trama de la novela,ambientada en un momentoen que las libertades eran unprivilegio, el esfuerzo de laspersonas por conseguir aque-llo que anhelan, y que con elesfuerzo y el arrope de la fa-

milia, se pueden conseguirmuchas cosas. Al acto asistie-ron en torno a 35 personas yestuvo amenizado por unquinteto de metales de la ban-da municipal que interpre-tó:Sarabanda y Trombumba.

En El Cerro de Andévalo,ajena a lo que le depara eldestino, Gracia Ugena Cava-lié, envuelta en la antesala dela Guerra Civil, se convierteen el centro de habladurías,tras alquilarle una habitacióna un joven francés de pasadomisterioso. Enfrentándose alos vecinos y a sus propiosmiedos, siente cómo a través

‘La Higuerita’ de Pozo del Ca-mino, mientras que el segun-do premio fue para el CEIP‘Manuel Siurot’ de Chucena, yel tercero ha sido para el CEIP‘Sutefie’ de Zufre. Además, eljurado concedió dos mencio-nes especiales. Una al mejorcuento y otra a uncuento deorigen marroquí y unido ya alacervo cultural europeo.

El libro, según la diputada,“es una magnífica aportaciónal conocimiento del AcercoCultural de la provincia y des-de la Diputación estamos muysatisfechos de rescatar estemagnífico Patrimonio inmate-rial que está en vías de desapa-rición;tanto porque sus trans-misores naturales, nuestrosmayores, nos van dejando, co-

del espacio y el tiempo, le en-vía la fuerza del amor, el po-der de la palabra y el respeto ala libertad. Armas con las queirá desenredando la marañade sentimientos que le causasu inquilino y las constantescontradicciones que sienteante la inestabilidad políticaen la que se encuentra el país.

En 'La promesa del fran-cés', Miryam Tornero Galán,ha querido transmitir un can-to a la esperanza, demostran-do que a pesar de las adversi-dades, nunca es tarde para re-alizar los sueños y cumplir laspromesas olvidadas.

mo porque esta nueva socie-dad, altamente tecnificada, nodeja mucho tiempo para estaotra forma de acercamiento alos fundamentos de nuestracultura”. El escritor y filólogo,Antonio Rodríguez Almodó-var, ha asegurado que con estainiciativa se “pretendía recu-perar los cuentos populares,que constituyen un legado his-tórico de incalculable valor.Estos cuentos están amenaza-dos de extinción pues han des-aparecido las formas de vidaen que tuvieron su normaldesarrollo y las personas quelos conocen y los guardan ensu memoria”.

El libro ha sido ilustrado porel pintor y escultor onubenseVíctor Pulido.

El Ayuntmaiento de Alosnoinició, con la apertura de laspiscinas municipales el pasa-do 30 de junio, las activida-des estivales de la localida.

Unas actividades que ten-drán su continuidad el día 14,en que Isla Mágica celebraráel Día de Alosno. Así ese díase instalará en el recinto delparque de atracciones sevilla-no un Stand Informativo quemostrará lo más significativode las costumbres, la artesa-nía y la gastronomía alosne-ras. Y como viene siendo ha-bitual desde hace dieciséisaños, Alosno dedica los últi-

|11 VIERNES, JULIO DE 2012 21

Cartel anunciador del ̈ Dia de Alosno” en Isla Mágica.

La autora en un momento de la presentación.

Page 22: ANDEVALO NOTICIAS

|22 VIERNES, 06 DE JULIO DE 2012

EL CERRO DE ANDÉVALO

El Taller de teatro participóen el Encuentro provincial

Redacción AndévaloEl XXII Encuentro de Talle-

res Municipales de Teatro,una iniciativa promovida porel Área de Cultura de la Dipu-tación, ha concluido hoy enSan Bartolomé de la Torre conun balance muy positivo yuna importante participa-ción. El Encuentro, que se hacelebrado durante tres días,tenía como finalidad realizaruna muestra de algunos delos trabajos realizados por lostalleres de teatro de la provin-cia, así como ofrecer un espa-cio de convivencia e inter-cambio de experiencias a losalumnos de los mismos.

El Encuentro se incluyedentro de las actividades querealiza el Área de Cultura dela Diputación dentro de losProgramas de Formación dela provincia. Concretamente,el programa de Talleres de Te-atro nació en 1989 con la fina-lidad de fomentar la creaciónde grupos aficionados de laprovincia, acercar el teatro ala población y crear futurosespectadores. La diputadaprovincial de Cultura, ElenaTobar, ha subrayado el per-fecto desarrollo del encuen-tro y la calidad de los espectá-culos teatrales representados

por los integrantes de los dis-tintos talleres, en los que hahabido actores de entre 15años hasta más de 50. La di-putada ha recordado ademásque el encuentro cuenta conuna larga trayectoria, y haagradecido la colaboraciónen el mismo al Ayuntamientode San Bartolomé, que “comosiempre, ha apostado por lacultura y nos ha facilitado to-do el trabajo para hacer posi-ble esta iniciativa”.

Por su parte, el alcalde deSan Bartolomé, Manuel Do-mínguez, ha subrayado tam-bién la importancia de inicia-tivas como este Encuentro y eldesarrollo de los talleres en sípara promover la cultura enlos municipios de la provin-cia. Así, ha agradecido alÁrea de Cultura de la Diputa-ción “el apoyo constante queda a los pueblos”. El Encuen-tro comenzó el viernes y hacontado con las actuacionesde los talleres municipales deteatro de Trigueros, Valdela-musa, Aljaraque, Bonares,Aracena, El Cerro del Andéva-lo, Nerva y Moguer. La partici-pación, entre actores, moni-tores y demás, ha ascendido amás de un centenar de perso-nas.

Imagen de un ensayo del taller de teatro de El Cerro de Andévalo

Page 23: ANDEVALO NOTICIAS

CALAÑAS

El Ayuntamiento organizaun rico calendario estivalRedacción AndévaloJulio 2012

La agenda Deportivo-Cultu-ral del municipio de Calañasse iniciará ese fin de semana,en concreto el 7 y 8 de julio sedisputará el Maratón de Fút-bol Sala en Sotiel Coronada,en las pistas polideportivasmunicipales. El 13, 14 y 15 dejulio, La Zarza celebrará su tra-dicional Velada, con numero-sos actividades deportivas ymusicales; una cita obligadaen el verano del Andévalo. El20, 21 y 22 de julio, también secelebrará otra velada clásica,la que se celebra en Sotiel Co-

El Club Atlético Tharsis conmemora sus 90años con la Copa de Campeones del MundoRedacción AndévaloJulio 2012

El Club Atlético Tharsis ce-lebra este año su 90 aniversa-rio. El Club se fundó en 1943,cuenta con unos 200 socios ymilita en la Andaluza prefe-rente, habiendo quedado esteaño clasificado en 7º lugar.Los Tharsileños se siente muy

FÚTBOL

ronada. El 27 de julio, la Aso-ciación de Mayores “MarinaSánchez” organiza la cena delos socios y socias para con-memorar el Día del Abuelo, se-rá en el Paseo El Real. El 28 dejulio el Festival a favor de laLucha contra el Cáncer, reuni-rá a los calañeses en este actobenéfico, en el que participa-rán desinteresadamente gru-pos musicales locales, y de lo-calidades cercanas, ademásde grupos o colectivos que co-laboran con la causa.

El Maratón de Fútbol Salade Calañas celebra su 25 Ani-versario, tendrá lugar en el Pa-

CULTURA

bellón Municipal de Deportes“Manuel Valiente Domín-guez”, el último fin de semanadel mes de Julio, los días 28 y29. Este maratón siempre secelebra como antesala a la fe-ria del municipio, este añodesde el 2 de Agosto hasta el 6.En la programación habrá ac-tividades para todos los públi-cos, así como actividades mu-sicales diversas. Por último,del 10 al 12 de agosto, será ElPerrunal quien celebre su Ve-lada para este 2012.

A pesar de la que la crisiseconómica ha mermado par-cialmente los distintos even-tos, como por ejemplo, lacuantía de los premios en acti-vidades deportivas, la cartele-ría y revistas conmemorativasde Ferias y Veladas o la con-tratación de espectáculos lú-dicos complementarios; sinembargo, el desarrollo de cadauno de los festejos no se verárecortado gracias en gran a laaportación de los participan-tes de la misma, a las comisio-nes de festejos, a los grupos or-ganizados y al gremio de Co-merciantes. Así pues el esfuer-zo realizado debe ser recom-pensado este año doblementepor el público, disfrutando delas fiestas sin problemas.

y el tenis. El juego practicadopor los trabajadores de origenanglosajón de las minas, sedifundió rápidamente entretoda la población y ya a prin-cipios del siglo XX, se funda-ron equipos fuera de la pro-vincia. Pero el primero, ya sesabe, fue el Recreativo deHuelva, formado en su totali-dad por jugadores extranje-ros. Por tanto, es cierta la afir-mación de que son la cuna delfutbol.

Por este motivo, el pasadomes de abril su Junta Directi-va en colaboración con elAyuntamiento de Tharsis, de-cidió solicitar a la FederaciónAndaluza de Fútbol, el que laCopa del Mundo visitaranuestra localidad, su peticiónfue aceptada y todo el quequiera podrá verla el próximodía 9 de julio desde las 10:00de la mañana hasta las 22:00horas de la noche en el Circu-lo Minero Recreativo.

España esta haciendo his-toria, y además de Campeo-nes del Mundo somos bicam-peones de Europa; tres títulosconsecutivos que ninguna se-lección nacional absoluta haconseguido en la historia deeste deporte. Es por tanto unbuen momento para tener unrecuerdo de ella. Ve a verla yfotografíate con ella.

orgullosos de su equipo y afir-man sin modestia que es lacuna del fútbol. No en vano lahistoria de este deporte en laprovincia se inicia con la lle-gada de las compañías ingle-sas a la zona minera, desdeRío Tinto hasta el Andévalo,practicándose no solo el ‘fo-otball’ sino también el criquet

La película “La invención de Hugo” llegará atodos los pueblos para un verano ‘de cine’Redacción AndévaloAunio 2012

El Área de Cultura de la Di-putación de Huelva ha pues-to en marcha la campaña de-nominada ‘Cine en el Pue-blo’, que comienzó el pasado2 de Julio en El Cerro del An-dévalo, y de la que se benefi-ciarán un total de 29 munici-pios de la provincia menoresde 3.000 habitantes. Graciasa esta campaña, en estosmunicipios se proyectará,durante los meses de julio yagosto, la película ‘La inven-ción de Hugo’, de MartinScorsese, que cuenta concinco premios Oscar.

La diputada de Cultura,Elena Tobar, ha presentadohoy esta campaña que, se-gún ha indicado, permitiráque los ciudadanos y ciuda-danas de estas localidades,que no suelen contar con sa-las de cine o teatros con pro-

gramación cinematográfica,puedan disfrutar del sépti-mo arte. “Para algunos ciu-dadanos éste puede ser suprimer acercamiento al ci-ne”, ha asegurado. Los luga-res donde se realizarán estasproyecciones –una por cadapueblo- los determinarán losayuntamientos.

Así, las proyecciones sepodrán realizar tanto en es-pacios abiertos –a modo decine de verano- como en sa-las o salones cerrados, enfunción de lo que decida ca-da consistorio, y la entradaserá siempre gratuita. ElenaTobar también ha recordadoque la Diputación ha hechoun esfuerzo importante para“no dejar a nadie fuera de es-te programa, de forma que atodo aquel pueblo que ha so-licitado formar parte delmismo se le ha concedido”.

La diputada ha explicado

que esta campaña, que la Di-putación recupera despuésde varios años en los que nola ha puesto en funciona-miento, ha sido una de lasactuaciones más demanda-das por los municipios, enespecial por los más peque-ños, en las reuniones que seestán manteniendo con losrepresentantes municipalespara conocer sus necesida-des y prioridades en materiade cultura.

En cuanto al film seleccio-nado, Elena Tobar ha afir-mado que cuenta con nume-rosos reconocimientos y quese trata de “un canto deamor a la literatura y al ci-ne”, por lo que ha considera-do que se trata de la películaidónea para arrancar estaprogramación veraniega,con la que se pretende preci-samente fomentar ese amoral cine.

SANTA BÁRBARA DE CASA

La liga local de verano vuelve a celebrarseconviertiéndose en un clásico en esta épocaRedacción Andévalo

El pasado 16 de junio diocomienzo la III Liga Local deVerano de fútbol sala organi-zada por la Concejalía de De-portes del Excmo. Ayunta-miento de Santa Bárbara deCasa y que cuenta con la cola-boración para su dinamiza-ción del centro Guadalinfo dela localidad. Para esta terceraedición se cuenta con un totalde seis equipos participantesque son los Gringos, Red De-vils, el Newteam, los Tocaí-tos, Nottingham prisas y PeñaBarcelonista. La Liga constade cinco jornadas en las quese enfrentarán todos los equi-pos entre sí y una fase final ala que pasarán los cuatro me-jores equipos de la competi-ción.

Como novedad, esta edi-ción cuenta con una webwww.guadamanager.es.tl enla que se puede seguir el des-

arrollo de la competición: no-ticias, bases de la liga, jorna-das y resultados, clasifica-ción general, goleadores osancionados. Con la celebra-

ción de esta tercera edición,se consolida esta liga estivalque fomenta la participaciónde la juventud en la prácticadel deporte.

|VIERNES, 16 DE MARZO DE 2012 23

Page 24: ANDEVALO NOTICIAS