andrea abreu ¨organigramas¨

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION MATURIN ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Organigramas

Upload: andreaabreu21

Post on 14-Apr-2017

165 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andrea Abreu ¨Organigramas¨

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

EXTENSION MATURIN ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Organigramas

Page 2: Andrea Abreu ¨Organigramas¨

CONCEPTUALIZACION DEORGANIGRAMAS

Un organigrama permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización.Los organigramas pueden incluir los nombres de las personas que dirigen cada departamento o división de la entidad, para explicitar las relaciones jerárquicas y competencias vigentes.

De esta manera, los organigramas deben representar de forma gráfica o esquemática los distintos niveles de jerarquía y la relación existente entre ellos. No tienen que abundar en detalles, sino que su misión es ofrecer información fácil de comprender y sencilla de utilizar.

Page 3: Andrea Abreu ¨Organigramas¨

CLASIFICACION DE LOS ORGANIGRAMASPor su Naturaleza

Meso administrativas:

Una o mas organizaciones de un mismo sector de actividad

Macro administrativas:

Involucran a mas de una organización

Micro administrativos:

Corresponde a una sola organización

Page 4: Andrea Abreu ¨Organigramas¨

CLASIFICACION DE LOS ORGANIGRAMAS

Informativos

Proporcionan información a terceras personas.

Formal

Aprobado por la máxima autoridad.

Analíticos

Comprenden la totalidad de la estructura de la organización.

Informal:

No tiene el instrumento escrito de su aprobación

Por su Finalidad

Page 5: Andrea Abreu ¨Organigramas¨

CLASIFICACION DE LOS ORGANIGRAMASPor su Ámbito

Dirección general

Dirección

Dpto.

Generales: contiene información de una organización.

Page 6: Andrea Abreu ¨Organigramas¨

CLASIFICACION DE LOS ORGANIGRAMAS

Gerencia

Oficina.

Específicos: muestran la estructura del área de una organización.

Page 7: Andrea Abreu ¨Organigramas¨

SIMBOLOS Y REFERENCIAS EN LA ELABORACION DE LOS ORGANIGRAMAS

El símbolo del rectángulo redondeado se conoce en un organigrama como el "finalizador". Se usa para indicar el comienzo, la parada, el inicio o la finalización de un proceso.

El símbolo de la flecha se usa para indicar el flujo de información a través del programa. La flecha señala en la dirección en que se mueve el proceso de principio a fin.

El rectángulo normal es uno de los símbolos más comunes en los organigramas y se usa para indicar pasos o acciones individuales.

Este símbolo se utiliza para indicar que los datos de algunos procesos que requieren un traslado a ciertos sitios se están almacenando.

Page 8: Andrea Abreu ¨Organigramas¨

SIMBOLOS Y REFERENCIAS EN LA ELABORACION DE LOS ORGANIGRAMAS

Líneas llenas sin interrupciones: son aquellas que autoridad formal, relación de línea o mando, comunicación y vía de jerárquica.

Presidente.

Planificación y asesoría económica

Vicepresidente

Personal. Archivo y correspondencia.

Auditoria. Jurídico