andrea ramírez pisco - veeduria...

12
Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos, Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Nacional. Actualmente es la Directora del Observatorio de Cultura Ciudadana de Corpovisionarios. Se ha desempeñado como Directora de Cifras y Conceptos, Directora Regional de Open Intelligence (OPI), entre otros.

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

Andrea Ramírez Pisco

Estadística y Magister en Estudios Políticos, Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Nacional. Actualmente es la Directora del Observatorio de Cultura Ciudadana de Corpovisionarios. Se ha desempeñado como Directora de Cifras y Conceptos, Directora Regional de Open Intelligence (OPI), entre otros.

Page 2: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

Cultura Ciudadana en Bogotá Apuestas para fortalecer el modelo de desarrollo

Encuestas de Cultura Ciudadana Corpovisionarios

Agosto 31 de 20127

Page 3: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

“Conjunto de costumbres, acciones y reglas mínimas

compartidas que generan sentido de pertenencia, facilitan la

convivencia urbana y conducen al respeto del patrimonio

común y al reconocimiento de los derechos y deberes

ciudadanos”

(Antanas Mockus. Armonizar ley, moral y cultura: Cultura Ciudadana, prioridad de gobierno con resultados en prevención y control de violencia en Bogotá, 1995-1997).

Page 4: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

“Es el conjunto de costumbres, acciones y reglas mínimas compartidas que

generen sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana, y conducen al

respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes

ciudadanos.

Su propósito es desencadenar y coordinar acciones públicas y privadas que

inciden directamente sobre la manera como los ciudadanos perciben, reconocen

y usan los entornos sociales y urbanos, y cómo se relacionan entre ellos en cada

entorno. Pertenecer a una ciudad es reconocer contextos y en cada contexto

respetar las reglas correspondientes. Apropiarse de la ciudad es aprender a

usarla, valorando y respetando su ordenamiento y su carácter de patrimonio

común.”

(Formar Ciudad; pág. 26)

Page 5: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

Historia y propósito de la Encuesta de Cultura Ciudadana (ECC)

Propósito original: establecer una línea de base y proveer un Sistema de indicadores para tener pleno conocimiento de esta nueva política pública.

Requisito del Concejo de Bogotá (2001) como instrumento de medición de impacto del programa de Cultura Ciudadana.

Corpovisionarios nace como una ONG que hace investigación, provee servicios de asesoría y diseña e implementa programas para lograr cambios voluntarios positivos en los comportamientos colectivos.

Corpovisionarios asume la misión de continuar con el desarrollo del enfoque de Cultura Ciudadana aplicando la ECC.

El cuestionario de la ECC así como su metodología fueron mejorados y estandarizados a partir de 2012.

2001

2007

Page 6: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

“Es el conjunto de costumbres, acciones y reglas mínimas compartidas que

generen sentido de pertenencia, facilitan la convivencia urbana, y conducen al

respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes

ciudadanos.

Su propósito es desencadenar y coordinar acciones públicas y privadas que

inciden directamente sobre la manera como los ciudadanos perciben, reconocen

y usan los entornos sociales y urbanos, y cómo se relacionan entre ellos en cada

entorno. Pertenecer a una ciudad es reconocer contextos y en cada contexto

respetar las reglas correspondientes. Apropiarse de la ciudad es aprender a

usarla, valorando y respetando su ordenamiento y su carácter de patrimonio

común.”

(Formar Ciudad; pág. 26)

Page 7: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

Encuesta de Cultura Ciudadana

Medición #

Variables #

Observaciones Tamaño

expandido

ECC 227 67.108 43.372.612

56 ciudades colombianas, 12 latinoamericanas,

1 norteamericana y 1 europea

Page 8: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

54 Preguntas ECC (102 variables)

17 Indicadores

Las preguntas se agrupan por indicadores, (conjuntos de

preguntas que dan cuenta de un mismo concepto medible)

Los indicadores se organizan por ejes temáticos (agrupaciones de indicadores que se apoyan entre

sí).

6 Ejes Temáticos

Ejes temáticos e indicadores

Cada opción de respuesta de cada pregunta se pondera (se le

asigna un valor).

Page 9: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

Relación con

lo público

Percepción

del otro Seguridad

Relación con

la ley

Interacciones

ciudadanas

Rechazo a la

violencia

• Importancia en asuntos públicos

• Confianza institucional

• Percepción de probidad en funcionarios

• Percepción de regulación de autoridades

• Participación efectiva

• Simetría

• Percepción probidad ciudadanos

• Confianza cumplimiento de acuerdos

• Confianza interpersonal

• Opinión positiva de la ley

• Disposición a desobedecer la ley

• Armonización de la ley con otros sistemas reguladores

• No ocurrencia de situaciones conflictivas

• Coexistencia y diversidad

• NO violencia interpersonal

• NO violencia intrafamiliar

• Percepción de seguridad

Los indicadores tienen un valor entre 0 y 10 y no se suman entre sí

En todos los casos lo positivo es que el indicador aumente

Los ejes temáticos no tienen medición pero brindan estructura conceptual

Page 10: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

Eje Temático IndicadorBogotá

2008

Bogotá

2011

Bogotá

2013

Bogotá

2016

No violencia interpersonal 8,57 8,57 8,80 8,44

No violencia intrafamiliar 7,29 6,66

Entusiasmo por la ley 6,49 5,65 5,68 5,40

Disposición a obedecer la ley 7,76 8,04 8,24 7,95

Armonización de la ley con otros sistemas reguladores 6,86 7,35 7,62 7,03

No ocurrencia de situaciones conflictivas 7,54 7,70 7,90 7,93

Tolerancia (disposición a la coexistencia) 6,50 7,51 7,68

Confianza interpersonal 6,09 5,86 5,93 5,81

Percepción de confianza en cumplimiento de acuerdos 3,77 3,39 3,51 3,34

Percepción de probidad de otros ciudadanos 4,58 4,39 4,57 3,94

Simetría en la percepción de motivaciones de los demás 4,08 3,95 4,69 4,57

Participación efectiva 3,00 2,29 2,30 2,26

Percepción de regulación de autoridades 4,39 3,88 3,75 3,82

Percepción de probidad de funcionarios públicos 1,79 1,33 1,26 1,14

Confianza en instituciones públicas 3,76 3,21 3,08 2,61

Importancia de asuntos públicos 5,65 5,88 5,74 5,59

Seguridad Percepción de seguridad 3,91 3,07 3,66 2,78

Mejor valor serie histórica

Peor valor serie histórica

Rechazo a la violencia

Relación con la ley

Interacciones

Ciudadanas

Percepción del otro

Relación con lo público

Page 11: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,

Eje Temático Indicador Bogotá 2016 Medellín 2015 Cali 2016

No violencia interpersonal 8,44 8,62 8,67

No violencia intrafamiliar 6,66 7,00 7,07

Entusiasmo por la ley 5,40 5,44 5,39

Disposición a obedecer la ley 7,95 8,04 8,12

Armonización de la ley con otros sistemas reguladores 7,03 7,51 7,42

No ocurrencia de situaciones conflictivas 7,93 7,74 8,16

Tolerancia (disposición a la coexistencia) 7,68 6,96 7,46

Confianza interpersonal 5,81 5,83 5,99

Percepción de confianza en cumplimiento de acuerdos 3,34 4,32 3,63

Percepción de probidad de otros ciudadanos 3,94 4,18 3,66

Simetría en la percepción de motivaciones de los demás 4,57 3,32 4,08

Participación efectiva 2,26 2,16 1,93

Percepción de regulación de autoridades 3,82 3,84 4,17

Percepción de probidad de funcionarios públicos 1,14 1,62 1,00

Confianza en instituciones públicas 2,61 3,18 2,73

Importancia de asuntos públicos 5,59 5,71 5,70

Seguridad Percepción de seguridad 2,78 4,51 3,82

Rechazo a la violencia

Relación con la ley

Interacciones

Ciudadanas

Percepción del otro

Relación con lo

público

Page 12: Andrea Ramírez Pisco - Veeduria Distritalveeduriadistrital.gov.co/.../files/culturaciudadana.pdf · 2019-02-22 · Andrea Ramírez Pisco Estadística y Magister en Estudios Políticos,