anestesia al nervio bucal

20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ODONTOLOGIA CATEDRA: CIRUGIA II DENTOMAXILAR

Upload: jony-puri

Post on 10-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cirugia

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTEFACULTAD DE ODONTOLOGIA

CATEDRA: CIRUGIA II DENTOMAXILARTECNICA ANESTSICA AL NERVIO BUCAL.UNIDAD TEMATICA N 4 Cristian Rabinovich.Objetivos:El estudiante ser capaz de:

1 - Realizar la tcnica correctamente. 2 - Saber las indicaciones de la tcnica. 3 - Conocer la zona anatmica anestesiada. 4 Conocer las diferentes tcnicas.

RESEA ANATMICANERVIO TRIGEMINO: Da tres ramas OftlmicaMaxilar superiorMaxilar Inferior, la cual da dos troncos: ANTERIOR/MOTOR Y POSTERIOR/SENSITIVO Del primero el que nos interesa es el nervio bucalDel segundo nos interesa el nervio alveolar inferior y lingual .

ZONA DE INERVACION:Va a prestar inervacion a la encia y mucosa vestibular de la regin del trgono retromolar y molares inferiores, mucosa yugal prxima a la comisura.

Indicada en tratamientos dentales conservadores como ser periodoncia, restauraciones y tallados subgingivales.En ciruga .

Clasificacion

segn su funcion: complemento, de base o adicional.

Segn la topografia: terminal.

Tecnica infiltrativa terminal supraperiosticaindicacionesComo cierre de circuito en ciruga.

En operatorias prximas al cuello dental.

En tallados de hombros para protesis.

En periodoncia.Tc. Anest. al N. Bucal1- Tc. de Sheldin (1 Mtodo)2- Tc. de Sheldin (2 Mtodo)3- Tc. de Sloman directa4- Tc. de Sloman alta5- Tc. de Otton Silva6- Tc. en Silla de Montar7- Tc. de Fronlich8- Tc. de Berg9- Tc. de la Guardia ( a Max. Ocluidos)10-Tc. de Meyer ( a Max. Ocluidos)11-Tc. de Ginested12-Tc. M. D.

10Tc. de Sheldin 1 MtodoA) Bisel de la aguja: hacia huesoB) Punto de Puncin: en un punto donde se cortan dos lneas imaginarias (vert. Y Horiz.) en la raz Distal del Molar a extraer.C) Direccin de la aguja: 1) en 45 hasta la cercana del periostio. 2) se paraleliza lo mx. posible a la tabla ext.D) Profundidad: total, 5 mm.E) Sitio de depsito: en vecindades del periostio a nivel del pice de la raz distal del molar a extraer.-

Tcnica de Sheldin 2 Mtodo:

Esta Tcnica se realiza cuando estamos en presencia de procesos inflamatorios.

Bisel de la aguja: bisel hacia hueso.Punto de puncin: se relaciona con el conducto de Stenon a 1 cm. por debajo y a 1 cm. por detrs del conducto.-Direccin de la aguja: 1 desde P M del lado opuesto se profunudiza1mm.y se deposita - 2 desde el mismo lado y se profundiza 1 mm. mas y se deposita.Profundidad: en total 2 mm.Sitio de depsito: 1,2cm. por debajo y 1,2 cm. por detrs del conducto de Stenon.-

Tc. de Sloman directaA) Bisel de la aguja: hacia huesoB) Punto de puncin: 1 cm. por encima de las superficies oclusales, en la fosa o canal molar.-C) Direccin de la aguja: desde P. M. del lado opuesto hacia atrs y afuera.-D) Profundidad: no + de 3 mm.E) Sitio de depsito: en el canal o fosa molar

TEC. DE LAGUARDIA: (a Max. ocluidos)Bisel de la aguja: bisel hacia hueso.-Punto de Puncin: a nivel del cuello de las p. d. sup. o por encima, en la mitad del borde libre de la ua del dedo palpador.-Direccin de la aguja: 1 direccin: hacia atrs y despus de sobrepasar la cresta temporal, a 1 cm se anestesia el nervio lingual. 2 direccin: hacia adentro, atrs y afuera a 1 cm se anestesia al N. Dent. Inf. .-

Profundidad: a 1 cm. al N. Lingual, a 1 cm. al Dent. Inf. ,en total 2 cm. de profundidad.-Sitio de depsito: en el trigono infrasigmoideo.

Laguardia anestesia al N. Bucal cuando introduce la aguja en el 1(primer) cm. para el N Lingual .

Bibliografia: indicada por la ctedra

DUDAS???