anexo

2
UNED 13 14 proceso de publicación científica (I) El proceso de publicación científica (II) Firmas personal e institucional de la producción científica. Compartir y difundir la investigación El proceso de publicación y difusión científica en profundidad. Doctorado Bloque 7 Bloque 8 Bloque 9 Bloque 10 Anexo

Upload: todovacio

Post on 25-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biblioteca

TRANSCRIPT

  • UNED

    1314

    proceso de publicacin cientfica (I)

    El proceso de publicacin cientfica (II)

    Firmas personal e institucional de la produccin cientfica.

    Compartir y difundir la investigacin

    El proceso de publicacin y difusin cientfica en profundidad.

    Doctorado

    Bloque 7

    Bloque 8

    Bloque 9

    Bloque 10

    Anexo

  • Sobre difusin de la investigacin cientfica recomendamos la lectu-ra del estudio elaborado por iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias en el marco del proyecto Cienciatec.org.

    El proceso de publicacin y difusin cientfica en profundidad

    Biblioteca UNED 2

    Anexo

    El proceso de publicacin y difusin cientfica en profundidad.Para profundizar en el conocimiento del proceso de publicacin cientfica consideramos de obligada lectura las siguientes publicaciones:

    El informe APEI sobre publicacin en revistas cientficas. Elabora-do por Toms Baiget, historia viva de la documentacin espaola y director de la revista El Profesional de la Informacin, y Daniel Torres Salinas, miembro del grupo EC3, de Evaluacin de la Cien-cia y la Comunicacin Cientfica, de la Universidad de Granada. En este extenso informe, de 95 pginas, los autores realizan un anlisis exhaustivo y pormenorizado del proceso de planificacin, prepara-cin, publicacin y difusin de la investigacin cientfica. Adems, el informe est nutrido de consejos y ejemplos prcticos emitidos desde la perspectiva de estos expertos, consagrado editor y autor el primero, y reconocido autor y biblimetra el segundo, que contri-buyen a que un trabajo sea aceptado para su publicacin en una revista de impacto.

    Otra publicacin interesante, que resume en menos de 20 pginas los principales aspectos del proceso de publicacin cientfica, es la elaborada por Daniel Torres-Salinas y lvaro Cabezas-Clavijo, miem-bros del mencionado grupo EC3 de la Universidad de Granada.

    Baiget, Toms y Torres-Salinas, Daniel. (2013). Informe APEI sobre publicacin en revistas cientficas. Recuperado de:http://www.expli-caingenieros.es/apei.es/wp-content/uploads/2013/11/InformeAPEI-Publicacionescientificas.pdf

    Torres-Salinas, Daniel y Cabezas-Clavijo, lvaro. (2013). Cmo publicar en revistas cientficas de impacto: consejos y reglas sobre publicacin cientfica. EC3 Working Papers, N 13. Recuperado de: http://www.ec-3metrics.com/wp-content/uploads/2013/07/2-ART%C3%8DCULO-C%C3%B3mo-Publicar-en-Revistas-Cient%C3%ADficas-de-Impacto_Consejos-y-Reglas-sobre-Publicaci%C3%B3n-Cient%C3%ADfica.pdf

    Principado de Asturias. Gobierno. (2011). Difusin y divulgacin cientfica en Internet . Recuperado de:http://ria.asturias.es/RIA/bitstream/123456789/1661/1/Difusion-y-divulgacion-cientifica-en-Internet.pdf

    Directrices de EASE (Asociacin Europea de Editores Cientficos) para los autores y traductores de artculos cientficos publicados en ingls (Junio 2013). Recuperado de: http://www.ease.org.uk/sites/default/files/ease_guidelines-june2013-spanish.pdf

    Jacobs, Nathalie (2013). Taller para autores. Cmo publicar trabajos de investigacin en Springer. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=IkdFZkPivV4&list=PLLxGBNWsqtEAzSUceB5KbAmcSoF4rg_z6&index=3

    Adems, si estamos interesados en publicar nuestra investigacin en ingls, y de este modo, unirla a la corriente principal de la ciencia, no debemos dejar de leer las directrices de la European Association of Science Editors (Asociacin Europea de Editores Cientficos) para los autores y traductores de artculos cientficos publicados en ingls.

    Tambin recomendamos visualizar la presentacin que Nathalie Jacobs, edi-tora jefe de Springer, realiz en noviembre de 2013 en la UNED y que aporta informacin relevante sobre este tema.