anexos

12
1 ANEXOS “Matriz de Consistencia”

Upload: holinda-gutierres-mamani

Post on 03-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANEXOS

TRANSCRIPT

ANEXOS

Matriz de Consistencia

(1)

MODELO TERICO APLICADO PARA POTENCIAR EL ESPIRTU EMPREDEDOR DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

PROBLEMAS

OBJETIVOS

HIPTESIS

VARIABLE INDEPEN_

DIENTE

VARIABLE DEPENDI_

ENTE

VARIABLE INTERVI_

NIENTE

OPERACIONALIZACIN DE VARIABLES

V.D.

V. IND.

V. INT.

INDICADORES

PREGUNTA GENERAL

De qu manera el Modelo Terico Aplicado podr contribuir a mejorar del Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables?

OBJETIVO GENERAL

Contribuir en la mejora del Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables por medio del Modelo Terico Aplicado y proponer la creacin de un Centro de Desarrollo Empresarial.

HIPOTESIS GENERAL

El Modelo Terico Aplicado contribuye a la mejora del Espritu Emprendedor de los estudiantes de Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables.

Modelo Terico Aplicado

Espritu emprendedor

Estudiantes de la FCEAC de la Universidad Andina del Cusco

Modelo Terico Aplicado

Factor Socio demogrfico

Factor Psicolgico

Factor de Formacin

Definicin del Espritu Emprendedor

Espritu Emprendedor

Estudiantes de la FCEAC

PROBLEMAS ESPECIFICOS

Cmo se relaciona la Definicin del Espritu Emprendedor con los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables?

En qu grado las variables del Factor Socio demogrfico contribuyen sobre el espritu emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables?

En qu grado las variables del Factor Psicolgico contribuyen sobre el Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables?

Contribuye la Formacin universitaria sobre el espritu emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables?

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar la relacin entre la Definicin del Espritu emprendedor y los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas Administrativas y Contables

Establecer las variables del Factor Sociodemogrfica que mejor contribuye en el grado del Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables.

Establecer las variables del Factor Psicolgico que mejor contribuye en el grado del Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables.

Establecer el grado de contribucin de la Formacin universitaria sobre el Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables.

HIPOTESIS ESPECIFICOS

La Definicin del Espritu Emprendedor tiene una relacin significativa con el Espritu Emprendedor de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables.

Las variables del Factor Socio demogrfico contribuyen significativamente al Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables.

Las variables del Factor Psicolgico contribuyen significativamente al Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables.

La Formacin universitaria contribuye significativamente al Espritu Emprendedor de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Econmicas, Administrativas y Contables.

Deseo de crear una empresa propia

Independencia Laboral

Disposicin a dedicar el tiempo necesario

Disposicin a inversin de ahorros

Gnero

Edad

Familiares empresarios

Situacin laboral

Aversin al Riesgo

Sensibilidad a la Incertidumbre

Naturaleza del Emprendedor

Percepcin de la formacin universitaria

Ao de cursado

Carrera que estudia

Gerenciamiento de empresa propia

Antigedad

Espritu Emprendedor

Espritu Emprendedor

Espritu Emprendedor

Espritu Emprendedor

Estudiantes de la FCEAC

Estudiantes de la FCEAC

Estudiantes de la FCEAC

Estudiantes de la FCEAC

ANEXO 2

CUESTIONARIO

OBJETIVO:

El objetivo de este cuestionario es ayudar a identificar variables del Espritu Emprendedor para contribuir a su desarrollo, por lo que esperamos que el llenado del presente cuestionario sea sincero.

Pregunta 1. Gnero

1. Hombre

2. Mujer

Pregunta 2. Edad

[___]

Pregunta 3. Existe en tu familia algn emprendedor?

1. No

2. Si

Pregunta 4. Te encuentras trabajando actualmente?

1. No

2. Si

Pregunta 5. Las personas que asumen riesgos tienen ms probabilidades de salir adelante que las que no arriesgan?

1. Totalmente en desacuerdo

2. Parcialmente en desacuerdo

3. Ni en desacuerdo ni de acuerdo

4. Parcialmente de acuerdo

5. Totalmente de acuerdo

Pregunta 6. Enfrentas sin angustiarte situaciones de incertidumbre?

1. No

2. Tal vez

3. Si

Pregunta 7. En tu opinin, el emprendedor...

1. Nace

2. Se hace

3. Nace y Se hace

4. No Sabe

Pregunta 8. Crees que tu formacin universitaria te prepara fundamentalmente para:

1. Trabajar en el Sector Pblico

2. Trabajar por cuenta ajena en una pyme

3. Trabajar por cuenta ajena en una gran empresa

4. Trabajar por cuenta propia

Pregunta 9. Carrera que estudias

1. Administracin

2. Economa

3. Contabilidad

Pregunta 10. Ao de inicio de tus estudios universitarios

[____]

Pregunta 11. Indicar el ao (Semestre) en el que ests matriculado.

1. 1er. Ao (I y II semestre)

2. 2do. Ao (III y IV semestre)

3. 3er. Ao (V y VI semestre)

4. 4to. Ao (VII y VIII semestre)

5. 5to. Ao (IX y X semestre)

Pregunta 12. La carrera que estudias te proporciona las herramientas necesarias para poder gerenciar tu propia empresa en el mediano plazo

1. No

2. Tal vez

3. Si

Pregunta 13. Has pensado alguna vez en crear una empresa propia?

1. No

2. Si

3. Soy empresario

Pregunta 14. Estaras dispuesto a dedicar el tiempo necesario para crear tu propia empresa?

1. Totalmente en desacuerdo

2. Parcialmente en desacuerdo

3. Ni en desacuerdo ni de acuerdo

4. Parcialmente de acuerdo

5. Totalmente de acuerdo

Pregunta 15. Estaras dispuesto a invertir tus ahorros para tener tu propia empresa?

1. No

2. Tal vez

3. Si

Pregunta 16. La idea de tener tu propio negocio frente a trabajar por cuenta ajena te resulta atractiva?

1. No

2. Tal vez

3. Si

ANEXO 3: Coeficiente de Pearson

DESEO DE CREAR EMPRESA

DISPOSICION DEDICAR TIEMPO NECESARIO

DISPOSICION A INVERTIR AHORROS

INDEPENDENCIA LABORAL

GENERO

-0.1001

0.0672

0.0324

0.5549

0.0860

0.1161

0.0138

0.8017

EDAD

0.2435

0.0000

0.0340

0.5351

0.0055

0.9194

0.0358

0.5143

ANTECEDENTES FAMILIARES EMPRESARIOS

0.0002

0.9970

0.0194

0.7239

0.0247

0.6521

0.1397

0.0104

SITUACION LABORAL

0.1979

0.0003

0.1212

0.0266

0.0242

0.6592

0.0914

0.0948

AVERSIN AL RIESGO

0.0438

0.4247

0.3941

0.0000

0.4217

0.0000

0.2877

0.0000

SITUACION DE INCERTIDUMBRE

0.0200

0.7153

0.1547

0.0045

0.1828

0.0008

0.0991

0.0700

NATURALEZA DEL EMPRENDEDOR

-0.0122

0.8246

0.0718

0.1901

0.0735

0.1798

0.1181

0.0308

AO DE ESTUDIOS

0.1633

0.0027

0.0963

0.0783

0.0057

0.9174

0.0961

0.0792

CARRERA PROFESIONAL

-0.0717

0.1908

0.0068

0.9018

0.1217

0.0260

0.0445

0.4165

PRECEPCION DE LA FORMACION UNIVERSITARIA

0.0075

0.8909

0.0058

0.9162

0.0489

0.3722

0.0085

0.8771

FORMACION GERENCIAL

-0.0415

0.4490

0.0219

0.6893

0.0488

0.3729

0.1028

0.0602

ANTIGEDAD

-0.036

0.9473

0.0424

0.4387

0.0181

0.7411

0.0027

0.9604