anexos de la sct_ formatospdf

Upload: andresvictor01

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    1/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 1 de 39

    SUBSECRETARA DE INFRAESTRUCTURA

    DIRECCIN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

    BASES GENERALES DE CONCURSO

    FORMATOS DEL APNDICE 1APARTADO DE ASPECTOS TCNICOS

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    2/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 2 de 39

    N D I C E

    Contenido

    7 FORMATOS O DOCUMENTOS QUE SE UTILIZARN PARA PREPARAR LTCNICA ________________________________________________________

    7.1 Formatos de Documentos Tcnicos que Integran la Propuesta Tcnica______________7.2 Formatos del Inciso 4.1 del Apartado Tcnico, relacionados con los Lineamiento

    Formulacin del Programa de Construccin para cada Autopista_____________________7.3 Formatos del Inciso 4.2 del Apartado Tcnico, relacionados con las Obr

    Modernizacin Programadas de la Autopista en Operacin__________________________7.4 Formatos del Inciso del Apartado Tcnico, relacionados con los ProgramConservacin y Mantenimiento para cada tramo________________________________

    7.5 Formato para el anlisis de Rutas de Origen y Destino___________________________7.6 Formato para el anlisis de composicin Vehicular de la Asignacin del Trnsit

    Promedio Anual________________________________________________________7.7 Formato para el anlisis de pronstico de Crecimiento Anual de Trnsito_____________7.7 Bis Formato para el anlisis de Pronstico de Crecimiento Anual de Trnsito_____________

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    3/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 3 de 39

    7 FORMATOS O DOCUMENTOS QUE SE UTILIZARN PARA PRPROPUESTA TCNICA.

    7.1 Formatos de Documentos Tcnicos que Integran la Propuesta Tcnica.

    7.1.1 Proyectos Ejecutivos y Proyectos Referenciales (Versin Electrnica).

    De acuerdo con lo sealado en el Inciso 2.4 de este Apartado Tcnico, la SCT por cDireccin General de Desarrollo Carretero, entregar a los Participantes los ProyectoProyectos Referenciales que correspondan en versin electrnica.

    7.1.2 Estudio de Asignacin y Pronstico de Trnsito de Referencia (Versin ElectrDe acuerdo con lo sealado en el Inciso 3.2 de este Apartado Tcnico, la SCT por cDireccin General de Desarrollo Carretero, entregar a los Participantes el Estudio dPronstico de Trnsito de Referencia en versin electrnica.

    7.1.3 Catlogo de Referencia de Conceptos de Trabajo para el Programa de Const(Forma E-7) (Versin Electrnica).

    La SCT por conducto de la Direccin General de Desarrollo Carretero, entregar a los catlogo de referencia de conceptos y volmenes de trabajo para el Programa de Coversin electrnica. Esta forma E-7 es la base para la propuesta de costo de cada una de se van a construir o a modernizar y deber tomarse en cuenta, que para la ejecuciconsiderarse Obras Adicionales, hasta que previamente se agoten los volmenes relacionados en esta forma E-7.

    7.1.4 Catlogo de Referencia de Conceptos para la Elaboracin del ProgramConservacin.

    De acuerdo con lo sealado en los Subincisos 5.1.1.1, 5.1.1.2 y 5.1.1.3 de este Apartacatlogo de referencia de conceptos para la elaboracin del Programa de Conservacin,Conservacin rutinaria, peridica y para reconstruccin, los cuales se presentan en el Ade formatos y en las tablas 7.4/A, 7.4/B y 7.4/C de este Apartado.

    7.1.5 Catlogo de Referencia de Conceptos para la Elaboracin del ProgramMantenimiento.

    De acuerdo con lo sealado en el Subinciso 5.1.1.4 de este Apartado Tcnico, el referencia de conceptos para la elaboracin del Programa de Mantenimiento se prApartado 7.1.5 de formatos y en la tabla 7.4/D de este Apartado.

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    4/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 4 de 39

    7.1.6 Catlogo de Referencia de Conceptos para la Elaboracin del Programa de E

    y Proyectos para la Conservacin.De acuerdo con lo sealado en el Subinciso 5.1.1.5 de este Apartado el catlogo de conceptos para la elaboracin del Programa de Estudios y Proyectos se presenta en el Ade formatos y en la tabla 7.4/E de este Apartado.

    7.1.7 Catlogo de Referencia de Conceptos para Elaboracin del Programa de Oper

    De acuerdo con lo sealado en el Subinciso 5.1.1.6 de este Apartado el catlogo de conceptos para la elaboracin del Programa de Operacin es el siguiente:

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    5/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 5 de 39

    Formato A. Programa de personal y suministros.

    ! " # $

    % &' &! ( ) * + # * , -* ./ ) * & * 0 * * .

    ) 1 2 * * 2 2 ) * ) # * # " ( 3 " ) 4 5

    % ) * & * 0 *'

    3 6 * * . 7 ) 8 & * & * * . ) 8 + 6 * 9 2 * * . ) 5 " " 0 2 ) 5 " " 0 #

    % ) 5 " " 0 #' ) 5 " " 26 * +

    ! 4 2 #/ , ) 3 * * : * 2 * .

    4 2 ) & * 2 * * 06 * . ) 1 # 0 2

    % 5' ; 26 (! 6 #2 " ,/ < : = 2 ( ) * ( * ( * . ) * ( " 2 > 6 & 6 6 ( 9 & # 2 5 $

    %

    ;+ # ;+ 2 ;+ # ;+ # ;+

    % 3 2 " # ('

    ;+ # ;+ 2 ;+ #

    ;+ # ;+% 3 2 " # (

    ', *? * ( * * * @

    < 2 = * + 2 6 # $ 3 ) * * 6 3 ) # * * * .

    < : ) A $ * # < : ) * B 2 ; 26 ( > # ) A * 1 # 0 # 6+

    % 2C )

    - A .1 2 & . D + 2 2 # # .

    !

    ; + + * . ; 9.

    < ( + 2 & # * &2 .

    "

    #

    $ % &

    ; 5 2 - 2 + A * + 2 6# 9 '. ; 2 - : # A .

    '

    (

    )

    *

    +

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    6/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 6 de 39

    Formato B. Programa de Operacin y modernizacin:%

    ,

    B & A :B A 2 ( ) : *

    # 2 ) ? * 2 * .@

    # E # " # : , # # ? @ #

    # " # # 2 B & ) , " B & A , # :

    %

    ; + & * & # ; + 9 ) ( - - - # ? # + @ - A & 4 ? 2 " # @

    % 8' ;+ ? * * .@! ; +/ ; + ? * @

    ; + ? * * * .@ E # ? ( - - @

    ; + & * & # ; + 9 ) ( - - - # ? # + @ - A & 4 ? 2 # @

    % 8' ;+ ? * * .@! ; +/ ; + ? * * .@

    ; + ? * * * .@ E # ? ( - - @

    " " # 2) : > 2 " > " 6 >

    #9 " > - 2 2 6

    - 5 #. , # ? 6 * # * *

    * * @. 6 ? # @. B ? * & * 0 > 9 * @

    - 5 #. , # ? 6 * # * *

    * * @. 6 ? # @

    . B ? * & * 0 > 9 * .@ 3 2 #

    . 3 2 #

    . 3 2 2 2

    . 1 9

    . " #

    . ? * @ , 2 #

    . -

    . 2 " + #

    . #

    - - ?< : @

    . - F # - 5 #

    . - ;

    . ; * * .

    . ; (

    . 3 " 3 2. B 2 F ? 2 @

    . /; 2 * & # .

    &

    0 1 12 1 - 10 3

    # 4

    # 2 - 1

    ; 5 2 - 2 + A * +2 6 # 9 '. ; 2 - : # A .

    #

    1 2 & . D + 2 2 ## * 3 + + .

    ; + 2 # B * 0 # 9 *# ?- # * 2 2 # @.

    ; B 5 # 3 2 # .

    5 6

    7 $ # 64 8 $

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    7/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 7 de 39

    Formato 7.1.7 / C

    TroncalesAuxiliar y Remota Monto (MUSD/Ao) # Total - Ao TP- Ao inicioManual % Efectivo # Con vctimas %A-%B-%CAutomtico % Telepeaje # Heridos TP- Ao final

    Mixto % Otros # Muertos %A-%B-%CProveedor Cerrado/Abierto Tiempo respuesta % Queja1Operacin Tiempo respuesta % Queja2Administracin # Quejas - Ao %Satisfechos % Queja3

    Descripcin:

    Notas:

    3 En Descripcin puede agregarse cualquier comentario sobre aspectos relevantes o destacables de la autopista.

    Diagrama

    1 En Aforo vehicular se solicita el Trnsito Ponderado en la autopista, clculado con base en la frmula que aparece en elrecuadro del Diagrama. En esa frmula los Trnsitos son los diarios observados en cada uno de los segmentos. Lossegmentos son delimitados por intersecciones con otras carreteras o plazas de cobro u otra condicin que cambie lascondiciones operativas en la autopista. Se solicita el porcentaje de autos, autobuses y camiones en el Trnsito ponderado.2 En el Diagrama incluir un esquema de la autopista donde se seale la ubicacin de las plazas de cobro e interseccionesimportantes que se han usado para delimitar las longitudes de los segmentos con que se ha clculado el Trnsito

    # Plazascobro

    Peaje Accidentes Aforo vehicular

    # Carriles

    cobro

    #Personas

    Servicio al usuario

    Nombre/Identifi- Entidad contratante Datos del contacto

    Monto del contrato Fecha inicio/terminacin(USD/Ao)

    FICHA TCNICA PARA CONTRATOS DE OPERACIN DE AUTOPISTAS DE PEAJE

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    8/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 8 de 39

    7.1.8 Permisos (Versin Electrnica)

    De acuerdo con lo sealado en el Subinciso 2.3 de este Apartado, la SCT por conducto General de Desarrollo Carretero, entregar a los Participantes la relacin de permisos.

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    9/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 9 de 39

    7.2 Formatos del Inciso 4.1 del Apartado Tcnico, relacionados con los LineamientoFormulacin del Programa de Construccin para cada Autopista

    Formato 7.2/A

    PROGRAMA DE CONSTRUCCIN PARA CADA AUTOPISTA

    PROGRAMA DE CONSTRUCCIN (FSICO)

    EMPRESAS QUE CONFORMAN ALPARTICIPANTE:

    CARRETERA :

    LICITACIN No.TRAMO:

    OBRA:

    (ANTESE LOS DOS LTIMOS DGITOS DEL AO E I

    PARTES YCONCEPTOS(1)

    A O

    MES

    VOLMENES DEOBRA

    TOTA

    VOL MENES AEJECUTAR EN

    TERRRACERIASVOL MENES AEJECUTAR ENPAVIMENTOS

    VOL MENES AEJECUTAR EN

    ESTRUCTURASVOL MENES AEJECUTAR EN

    OBRAS DE DRENAJEVOLMENES A

    EJECUTAR EN OTROSCONCEPTOS

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    10/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 10 de 39

    (1) Antese cada uno

    de los conceptos queintegran la obra:Terraceras; Obras deDrenaje; Pavimento;Subestructura Puentes;SuperestructuraPuentes, AccesosPuentes; Sealamiento.Caseta de Cobro ycualquier otranecesaria.

    ______________________________________FIRMA

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    11/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 11 de 39

    Formato 7.2/BPROGRAMA DE UTILIZACIN DE MAQUINARIA Y EQUIPO PARA CADAUTOPISTAS

    EMPRESAS QUECONFORMAN ALPARTICIPANTE:

    CARRETERA:

    TRAMO:

    OBRA:

    Fecha:

    Hoja No.

    MAQUINARIA Y EQUIPO

    (ANTESE LOS DOS LTIMOS DGITOS DEL AO EMES)

    MARCA, TIPO,CAPACIDAD

    AO

    MES

    CONCEPTO (1)

    TOTAL

    MAQUINARIA Y EQUIPOQUE EMPLEAR EN

    TERRACERASMAQUINARIA Y EQUIPO

    QUE EMPLEAR ENPAVIMENTOS

    MAQUINARIA Y EQUIPOQUE EMPLEAR EN

    ESTRUCTURAS Y OBRASDE DRENAJEMAQUINARIA Y EQUIPO

    QUE EMPLEAR ENOTROS CONCEPTOS

    S U M A

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    12/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 12 de 39

    (1) Antese cada uno de losconceptos que integran laobra: Terraceras, Obras deDrenaje, Pavimento;Subestructura Puentes,Superestructura Puentes,Accesos Puentes,Sealamiento. Caseta deCobro.

    En cada

    uno de losmeses delprogramadebernanotarse elnmero deunidades delamaquinariao equipoque se

    utilizar.

    NOMBRE DE LAS EMPRESAS QUE CONFORMAN AL PARTICIPANTENOMBRE Y FIRMA DE SU REPRESENTANTE LEGAL

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    13/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 13 de 39

    Formato 7.2/CAVANCE MENSUAL PORCENTUAL DE LA CONSTRUCCIN DE CADA UNA D

    DEL PAQUETE

    EMPRESA QUE CONFORMA ALPARTICIPANTE:

    CARRETERA:

    TRAMO:

    FECHA:

    HOJA No.DESCRIPCI

    N% Respectoal total de

    las obras

    Mes 1 Mes 2 Mes 3.

    .

    Mes i

    Mes J Mes K

    % Respecal concepto

    por actividTERRACER AS C1=SUM(a1:an)

    %x1 %y1 %x1%=SUM(x

    %1)

    Del Catlogode Conceptos a1

    q1*q2= 10

    a2q1*q2*q3=0%

    anOBRAS DEDRENAJE C2=SUM(b1:bn) %x2 %y2 %x2

    %=SUM(X2:%2)

    Del Catlogode Conceptos

    b1 f1*f2= 10b2 f1*f2*f3100%

    bnPAVIMENTO

    SC3=SUM(c1

    :cn) %x3 %y3 %x3%=SUM(x

    %3)

    Del Catlogode Conceptos c1c2

    cnESTRUCTURAS

    C4=SUM(d1:dn) %x4 %y4 %x4

    %=SUM(x%4)

    Del Catlogo d1

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    14/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 14 de 39

    de Conceptos d2

    dnSE ALAMIENTO

    C5=SUM(e1:en) %x5 %y5 %x5 %=SUM(x%5)

    Del Catlogode Conceptos

    e1e2

    enOTROS

    CONCEPTOS

    CF=SUM(f1:

    fn)%xn %yn %xn %=SUM(x

    n)Del Catlogode Conceptos f1

    w1*w2=100%

    f2w1*w2=100%

    fnTOTAL DELA OBRA

    SUM(C1*C2..CF)

    %X=SUM(%x+%xn)

    %Y=SUM(%y+%yn)

    %Z=SUM(%z1:%zn)

    Los porcentajes % xi, %yi, .,%zi, se calculan respecto al monto total de la obra (costocosto indirecto).Los porcentajes %ai, %bi,%fi se calculan respecto al monto total de la obra (costo dirindirecto).ai=monto total de la actividad /monto total del estudio.xi=monto total del concepto i por mes/monto del estudio.

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    15/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 15 de 39

    7.3 Formatos del Inciso 4.2 del Apartado Tcnico

    Formato 7.3/A

    RELACIN DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIN

    RELACIN DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIN

    EMPRESA CONTRATISTA:Hoja No:

    CARRETERA:

    TRAMO:

    DESCRIPCIN GENERAL

    DE LOS TRABAJOS

    CONTRATANTE,

    MONTO

    CONTRATADO

    PERIODO DE

    EJECUCIN OBSERVACION

    NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE Nota: Adaptar, segn sea el caso, para Operacin, Conservacin, Mantenimiento o Cons

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    16/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 16 de 39

    Formato 7.3/BEXPERIENCIA Y CAPACIDAD TCNICA DEL CONSTRUCTOR

    FICHA TCNICA PARA CONTRATOS DE CONSTRUCCIN DE AUTOPISTAS

    Nombre/Identificacinde la va Entidad contratante Datos del contacto

    Monto del contrato (USD/Ao)

    Fechainicio/terminaci

    Mov. Tierras Estructuras Puentes Edificaciones Pavimentos Corte-Volumen (Mill. M3)-Longitud (Km)

    # Pasos inferioresLongitud (m)

    # ConcretoLongitud (Km)

    # Plazas cobrom2 Plazas cobro

    Asflticos-Volumen (m3)-Longitud (Km-c# Pasos superiores

    Longitud (m)# Acero

    Longitud (Km)

    # reas serviciom2 reas servicioTerrapln

    -Volumen (Mill. M3)-Longitud (Km)

    Hidrulicos-Volumen (m3)-Longitud (Km-c# Alcantarillas

    Longitud (m)# Atirantados # Centro control

    m2 Centro controlDescripcin:

    Notas: 1Incluir en la identificacin de la va su ubicacin (pas, regin).2Los datos del contacto en la entidad contratante deben estar actualizados.3En estructuras se solicita el nmero de pasos inferiores o superiores de tipo vehicular, peamaquinaria o de FFCC,

    de manera indistinta, y la longitud total de todas ellas.4En puentes se solicita el nmero y longitud total de todos ellos. Los tipos son enunciativo

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    17/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 17 de 39

    Formato 7.3/C

    FICHA TCNICA PARA CONTRATOS DE CONSTRUCCIN DE AUTOPISTASPARASUBCONTRATISTAS

    Nombre/Identificacin de lava Entidad contratante Datos delcontacto

    Monto del contrato(USD/Ao) Fechainicio/terminacin

    Mov. Tierras Estructuras Puentes Edificaciones Pavimentos

    Corte-Volumen (Mill. m3)-Longitud (Km)

    # Pasos inferiores

    Longitud (m)# ConcretoLongitud (Km)

    # Plazas cobrom2 Plazas cobro

    Asflticos-Volumen (m3)-Longitud (Km-carri

    # Pasos superioresLongitud (m)

    # AceroLongitud (Km)

    # reas serviciom2 reas servicio

    Notas: 1Incluir en la identificacin de la va su ubicacin (pas, regin).

    2Los datos del contacto en la entidad contratante deben estar actualizados.3En estructuras se solicita el nmero de pasos inferiores o superiores de tipo vehicular, peatomaquinaria o de FFCC,

    de manera indistinta, y la longitud total de todas ellas.4En puentes se solicita el nmero y longitud total de todos ellos. Los tipos son enunciativos y

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    18/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 18 de 39

    Formato 7.3/D

    CARTA COMPROMISO DE LOS CONTRATISTAS O SUBCONTRATISTA

    [Elaborarse en papel membretado del Contratista o Subcontratista] [Insertar fecha]

    [Participante] PRESENTE

    Re: Concurso Pblico Internacional No. 00009076-002-10: Carta Compromiso de los Co Subcontratistas.

    Nos referimos al Concurso Pblico Internacional No. 00009076-002-10, relativo al otor

    concesin para Construir, Operar, Explotar, Conservar y Mantener, por 30 aos las Aintegran el Paquete Michoacn, as como las Obras de Modernizacin Programadas quSecretara de Comunicaciones y Transportes, asociadas a la Autopista en Operacin.

    En relacin con lo anterior, por medio de la presente carta, en caso de ser Concursanteabajo firmantes nos comprometemos incondicionalmente con ustedes a realizar todas lque se mencionan a continuacin:

    Actividad Alcance[___________] [___________]

    Manifestamos y hacemos constar la veracidad, actualidad y legalidad de toda la docinformacin elaborada por nosotros y que sea parte integrante de la Propuesta Tcnica, conocimiento pleno de los lineamientos establecidos en las Bases y Documentos del Co

    La presente Carta Compromiso de los Subcontratistas se regir e interpretar de acuLeyes Federales de los Estados Unidos Mexicanos. Cualquier controversia o reclamacila presente Carta Compromiso, quedar sujeta a la competencia exclusiva de losFederales de la Ciudad de Mxico.Atentamente,

    [Nombre del Participante]1

    Por [nombre y firma del representante legal debidamente facultado]

    [Nombre del Subcontratista]

    Por [nombre y firma del representante legal debidamente facultado]

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    19/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 19 de 39

    7.4 Formatos del Inciso del Apartado Tcnico, relacionados con los Programas d

    Conservacin y Mantenimiento para cada tramoFormato 7.4/A

    PROGRAMA DE AVANCE DE CONSERVACIN RUTINARIAINVERSIN A 27 AOS CON PRESUPUESTO ANUAL IGUAL AL DE A

    PARTICIPANTE:

    PAQUETE:

    TRAMO:

    LONGITUD:

    FECHA:

    Hoja: de:

    UNIDADCANTIDADCANTIDADES DE OBRA TOTALEN 30

    AOSCONCEPTO (1) A O

    1 2 3 4 A 30

    (1) Como gua se podrn utilizar los conceptos relacionados en el catlogo de referenciaTabla7.4/A

    Nombre, cargo y firma del representante legal

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    20/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 20 de 39

    Tabla 7.4/A.- Catlogo de Referencia de Conceptos para la Elaboracin del Program

    Conservacin rutinaria.De acuerdo con lo sealado en el Subinciso 5.1.1.1 de este Apartado el catlogo de conceptos para la elaboracin del Programa de Conservacin rutinaria es el siguiente;

    CLAVE DESCRIPCIN

    CAT LOGO DE CONCEPTOS DE CONSERVACI N RUTINARIA1 Limpieza de Cunetas y Contracunetas2 Limpieza de Canales3 Limpieza de Alcantarillas4 Limpieza de Lavaderos5 Limpieza de Registros6 Limpieza de Subdrenes7 Limpieza de la Superficie de Rodamiento y Acotamientos8 Sellado de Grietas Aisladas en Carpetas Asflticas9 Bacheo Superficial Aislado10 Bacheo Profundo Aislado11 Sellado de Grietas y Juntas en Losas de Concreto Hidrulico12 Limpieza de Juntas de Dilatacin13 Limpieza de Parapetos, Banquetas y Camellones14 Limpieza de Drenes15 Limpieza de Estribos, Pilas, Columnas y Aleros16 Reposicin de Marcas en el Pavimento17 Reposicin de Marcas en Guarniciones

    18Reposicin de Marcas en Estructuras y Objetos Adyacentes a la SuperfiRodadura

    19 Limpieza de Vialetas y Botones20 Limpieza de Seales Verticales21 Limpieza de Defensas y Barreras Centrales22 Reposicin de Vialetas para Defensas y Barreras Centrales23 Instalacin de Sealamiento y Dispositivos para Proteccin en Obras d

    24 Limpieza de Estacionamientos y reas de Descanso25 Calafateo de Grietas (mayor de 3 mm)26 Calavereo con Mezcla Asfltica27 Bacheo Superficial con Mezcla Asfltica en Planta en Fro28 Riego de Taponamiento29 Renivelaciones con Mezcla Asfltica en Fro30 Limpieza de Banquetas31 Limpieza de Pozos de Visita

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    21/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 21 de 39

    32 Limpieza de Pasos Ganaderos

    33 Desazolve de Canales de Entrada y Salida34 Calafateo de Juntas en Lavaderos35 Reconstruccin de Contracuneta36 Reconstruccin de Bordillos37 Reconstruccin de Lavaderos de Concreto Hidrulico38 Pintura en Cunetas39 Pintura en Bordillos40 Remocin de Derrumbes (cados)41 Remocin de Material Retenido en Muros Alcanca42 Relleno de Deslaves43 Deshierbe de Derecho de Va44 Reparacin de Sealamiento Vertical45 Reparacin de Malla Antideslumbrante46 Reposicin de Seales Verticales47 Reposicin de Indicadores de Alineamiento (Fantasmas)48 Recoleccin y Retiro de Basura49 Sellado de Grietas en Conos de Derrame50 Limpieza de Almacenes y Talleres51 Limpieza de Sanitarios para Usuarios52 Limpieza de Barrera Central53 Reparacin de Barrera Central54 Reparacin de Defensa Metlica55 Suministro de Agua a Piletas56 Pintura de Depsitos de Basura y Piletas de Agua

    NOTA: En caso de que algn concepto requerido no se encuentre listado, fav

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    22/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 22 de 39

    Formato 7.4/B

    PROGRAMA DE AVANCES DE CONSERVACIN PERIDICA

    (1) Como gua se podrn utilizar los conceptos relacionados en el catlogo de referenen laTabla 7.4/B

    Nombre, cargo y firma del representante legal de la(s) empresa(s) que conforma(n) a

    PARTICIPANTE:PAQUETE :TRAMO:LONGITUD Km.

    FECHA:

    Hoja: de

    CONCEPTO (1)UNIDIDA

    D

    CANTIDA

    D

    CANTIDADES DE OBRA TA

    E

    AS

    AO

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 20

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 30

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    23/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 23 de 39

    Tabla 7.4/B.- Catlogo de Referencia de Conceptos para la Elaboracin del Program

    Conservacin peridica.De acuerdo con lo sealado en el Subinciso 5.1.1.2 de este Apartado el catlogo de conceptos para la elaboracin del Programa de Conservacin peridica es el siguiente;

    CLAVE DESCRIPCIN

    CAT LOGO DE CONCEPTOS DE CONSERVACI N PERI DICA1 Renivelacin Locales2 Carpetas de un Riego3 Fresado de la Capa Asfltica de Rodadura (Nombre anterior)4 Fresado de la Superficie de Rodadura en Pavimentos Asflticos

    5 Recorte de Carpetas Asflticas6 Reparacin de Desconchaduras en Losas de Concreto Hidrulico7 Calafateo de Fisuras8 Reparacin de Grietas9 Reparacin y Resanes en Elementos de Concreto10 Reposicin del Sello en Juntas de Dilatacin11 Reparacin de Parapetos y Banquetas12 Reposicin Parcial de Defensas13 Reparacin de Barreras Centrales de Concreto Hidrulico14 Reposicin Aislada de Vialetas y Botones15 Reposicin Aislada de Seales Verticales16 Reposicin de Indicadores de Alineamiento17 Reposicin y Reparacin de Dispositivos Diversos18 Riego de Impregnacin19 Riego de liga20 Sobrecarpeta con Concreto Asfltico21 Reposicin de Alambre de Pas en Cercado del Derecho de Va22 Limpieza de Seales Verticales23 Limpieza de Indicadores de Alineamiento (Fantasmas)24 Pintura de Trnsito, Reflejante en Raya Discontinua (blanca o amarilla) de 1525 Pintura de Trnsito, Reflejante en Raya Continua (blanca o amarilla) de 15 cm26 Pintura en Sealamiento Vertical27 Pintura en Indicadores de Alineamiento (Fantasmas)28 Pintura en Parapetos de Puentes29 Inspeccin de Puentes Tradicionales

    NOTA: En caso de que algn concepto requerido no se encuentre listado, favor de a

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    24/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 24 de 39

    Formato 7.4/CPROGRAMA DE AVANCES DE RECONSTRUCCIN

    PARTICIPANTE:PAQUETE:TRAMO:LONGITUD Km.

    FECHA:

    Hoja: de

    CONCEPTO(1) UNID.

    CANT. CANTIDADES DE OBRA

    TOL

    EN

    AS

    AO1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

    01 2 3 4 5 6 7 8 9 2

    01 2 3 4 5 6 7 8 9 3

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    25/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 25 de 39

    (1) Como gua se podrn utilizar los conceptos relacionados Nombre, cadel representante legal de la(s)en el catlogo de referencia indicado en laTabla 7.4/C empresa(s) queconforma(n) al Participante.

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    26/39

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    27/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 27 de 39

    Formato 7.4/DPrograma de Mantenimiento (Programa Anual Tipo)

    Programa de Mantenimiento

    PARTICIPANTE:PAQUETE:

    TRAMO:

    FECHA :

    HOJA No. de

    CONCEPTO (1) UNID. CANT.ENE

    FEB

    MAR ABR

    MAY JUN

    JUL

    AGO SEP

    OCT

    NOV

    DIC

    NOTA: (1) Como gua se podrn utilizar los conceptos relacionados en laTabla 7.4/D.

    NOMBRE DE LAS EMPRESAS QUE CONFORMAN AL PARTICIPANTENOMBRE Y FIRMA DE SU REPRESENTANTE LEGAL

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    28/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 28 de 39

    Tabla 7.4/D.- Catlogo de Referencia de Conceptos para la Elaboracin del ProgramMantenimiento.

    De acuerdo con lo sealado en el Subinciso 5.1.1.4 de este Apartado el catlogo de conceptos para la elaboracin del Programa de Mantenimiento es el siguiente;

    CLAVE DESCRIPCIN

    CAT LOGO DE CONCEPTOS DE MANTENIMIENTO1 Siembra de Pasto en reas Verdes2 Riego de reas Verdes3 Encalado de rboles4 Poda de Pasto5 Poda de Plantas de Ornato6 Aplicacin de Fertilizantes7 Aplicacin de Herbicida8 Control de Plagas9 Pintura en Vibradores10 Reparacin de Alumbrado Exterior Caseta11 Suministro de Agua a Cisternas12 Aplicacin de Pintura Vinlica en Inmuebles13 Aplicacin de Pintura Esmalte en Inmuebles14 Pintura en Postes Metlicos de Alumbrado Exterior15 Mantenimiento Preventivo a Subestaciones Elctricas16 Mantenimiento Preventivo a Plantas de Emergencia17 Limpieza de Terreno Adyacente a Cabinas SOS18 Reparacin de Sistema SOS

    NOTA: En caso de que algn concepto requerido no se encuentre listado, fav

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    29/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 29 de 39

    Formato 7.4/EPrograma de avances de Estudios y Proyectos para Conservacin.

    PARTICIPANTE:PAQUETE:TRAMO:LONGITUD Km.

    FECHA:

    Hoja: de

    CONCEPTO (1)

    UNID.CANT.

    CANTIDADES DE OBRATA

    EAS

    AO

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    30/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 30 de 39

    (1) Como gua se podrn utilizar los conceptos relacionados Nombre, cadel representante legal de la(s)

    en el catlogo de referencia indicado en laTabla 7.4/E empresa(s)que conforma(n) al Participante.

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    31/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 31 de 39

    Tabla 7.4/E.- Catlogo de Referencia de Conceptos para la Elaboracin del Programaestudios y proyectos para Conservacin.

    De acuerdo con lo sealado en el Subinciso 5.1.1.5 de este Apartado el catlogo de conceptos para la elaboracin del Programa de estudios y proyectos para Conservacin siguiente;

    CLAVE DESCRIPCIN

    CAT LOGO DE CONCEPTOS DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA LA CONS1 Estudio, evaluacin y proyecto de rehabilitacin de pavimento asfltico2 Estudio y proyecto para la construccin de retorno a nivel3 Proyecto y construccin de paraderos en zonas laterales de la autopista4 Estudio y proyecto de rehabilitacin y/o reforzamiento de alcantarillas5 Proyecto de sealamiento horizontal y vertical (incluye entronques y ramal6 Inspeccin preliminar de estructuras (PIV, PSV, alcantarillas, puentes)7 Inspeccin detallada de estructuras (PIV, PSV, alcantarillas, puentes)8 Proyecto de reparacin de estructuras (PIV, PSV, puentes)9 Proyecto de reforzamiento de estructuras (PIV, PSV, puentes)10 Proyecto de reparacin de juntas de calzada11 Estudio topohidrulico y topogrfico de la cuenca12 Proyecto de campamento de conservacin

    13 Proyecto de planta de tratamiento de aguas residuales14 Proyecto para la iluminacin en accesos de plazas de cobroNOTA: En caso de que algn concepto requerido no se encuentre listado, favor d

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    32/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 32 de 39

    Formato 7.4/F

    Programa de Operacin

    esas que Conforman alParticipante

    Carretera: Fecha:Tramo: Hoja NSeccin:

    epto UnidadAos

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 2

    ____________________________________ ______________________________mbre de las Empresas que Conforman al

    ParticipanteNombre y firma de suRepresentante Legal

    Nota: Elaborar un programa para cada seccin y un consolidado.

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    33/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 33 de 39

    Formato 7.4/G

    FICHA TCNICA PARA CONTRATOS DE CONSERVACIN Y MANTENIMIENTO DE LAS AUTOPISTAS

    Nombre/Identificacin de la va

    Entidad contratante Datos delcontacto Monto del contrato

    (USD/Ao)Fechainicio/terminacin

    Derecho de va Estructuras Puentes Edificaciones Pavimentos -Superficie (Ha)-Corona (m)-Acotamiento(m)

    # Pasos inferiores # Concreto # Plazas cobro Asflticos-Volumen (m3)-Longitud(Km-carril) # Pasos superioresLongitud (m)

    # AceroLongitud (Km)

    #reas serviciom2 reas servicioSeales verticales

    - # Bajas-

    Hidrulicos-Volumen (m3)- -

    # Alcantarillas # Atirantados # Centros controlstemas e estin

    Pavimentos: n ca ores edesem eo

    IRI Inicial IRI Final

    Descripcin:

    Notas: 1En Derecho de va se solicita la superficie del derecho de va y ancho de la corona de aut2 En Estructuras se solicita el nmero de pasos inferiores o superiores de tipo vehicular, pde maquinaria o deFFCC, de manera indistinta, y la longitud total de todas ellas.3En Puentes se solicita el nmero y longitud total de todos ellos. Los tipos son enunciativo4En Edificaciones la referencia es a la superficie construida de tales instalaciones y se tratControl Operativo.5Los Sistemas de gestin se refieren a aquellos cuyo uso est implantado en la autopista d

    Nota: Adaptar, segn sea el caso, para Conservacin, Mantenimiento o Construccin.

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    34/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 34 de 39

    7.5 Formato para el anlisis de Rutas de Origen y Destino7.5 Formato para el anlisis de Rutas de Origen y Destino

    AN LISIS DE RUTAS DE ORIGEN Y DESTINO

    Los Participantes debern realizar el anlisis de rutas de origen y destino por estacin dconforme al formato siguiente:

    Participante:Nombre de la Estacin:Ubicacin en laCarretera:Km:

    Encuesta realizada del ______de _____al _______de _______de 20___

    Volumen de trnsitoTotal de vehculos encuestados:

    Hacia: _____________ ; _____________ Vehculos; ___________ % respe

    Hacia: _____________ ; _____________ Vehculos; ___________ % respe

    Trnsito promedio diario Composicin vehicular promedio

    Trnsito diario promedio semanal:_________ Automviles: ________

    Autobuses _________%

    Camiones: ________

    CU (2-4 ejes) ________CA1 (5-6 ejes) _______CA2 (7-9 ejes) _______

    Trnsito horario mximo: __________ Vehculos:____________% respecto al tota

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    35/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 35 de 39

    Contina formato en la pgina

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    36/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 36 de 39

    7.5 Formato para el anlisis de Rutas de Origen y Destino (continua)

    Promedio de ocupacin de los vehculos Motivo del viaje

    Automviles:__________ pasajeros Trabajo: ________% PaseAutobuses: ___________ pasajeros Otros: ________ %

    Parque vehicular encuestado

    Vehculos Tipo A Vehculos Tipo B CU CA1 CA2VehculoTipo C

    Total de vehculos encuestados: _____________ vehculos

    Resultados de las entrevistas de Preferencia Declarada

    Nmero de encuestas de preferencia declarada realizadas en el estudio:_____

    De acuerdo a la informacin proporcionada en las encuestas de preferencia dec

    Cul es la cuota que la mayora de los usuarios estaran dispuestos a pagar?

    A qu ahorro en tiempo asociaron dicha cuota? ___________________

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    37/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 37 de 39

    7.6 Formato para el anlisis de composicin Vehicular de la Asignacin del TrnsitPromedio Anual

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    38/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    Formatos del Apndice 1de las Bases Generales de Concurso

    Pgina 38 de 39

    7.7 Formato para el anlisis de pronstico de Crecimiento Anual de Trnsito

  • 7/28/2019 Anexos de La Sct_ Formatospdf

    39/39

    Proyecto ________________Concurso Pblico InternacionalNo. 00009076-XXX-XX

    7.7 Bis Formato para el anlisis de Pronstico de Crecimiento Anual de Trnsito