angie

26
INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO PATIÑO TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 9-C TALLER#3: LAS CUENTAS Y SU CLASIFICACION, EL PUC Y REGISTRO EN CUENTAS T

Upload: angiezabaleta

Post on 20-Jul-2015

269 views

Category:

Investor Relations


1 download

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA MONSEÑOR GERARDO PATIÑO

TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: 9-C

TALLER#3: LAS CUENTAS Y SU CLASIFICACION, EL PUC Y REGISTRO EN CUENTAS T

EJERCICIOS

DE INICIACION O APERTURA DE OPERACIONES:

se realizan al comienzo del negocio.

A. APORTES EN EFECTIVO: catalino Boca chica inicia un negocio de compra y venta

de mercancías; aporta $5.000.000 en efectivo.

1105 caja 3130 capital personas naturales Debe haber

Debe haber$5.000.000Total del debe $5.000.000

$5.000.000Total del haber $5.000.000

=

10.000

10.000

B. APORTES EN ESPECIE: Juan Pérez inicia una empresa con un capital de $ 7.000.000 así: $ 2.000.000 en efectivo, $3.000.000 en mercancías, $ 2.500.000 en muebles. 1105 caja 1435 inventario de mercancías Debe haber Debe haber

$2.000.000 $3.000.0003.000.000

3.000.000

2.000.000

5.000.000

• 1524 equipo de oficina 3130 capital de• personas

naturales

Debe haber

Debe haber $2.500.000

$7.500.000

2.500.000

7.500.000

Taller #3. A partir del texto anterior y el catalogo de cuentas responde.1). ¿ A que se le denomina cuentas ? Destaca la importancia de estas.R//: se le denomina cuenta al es quema donde se registran lo aumentos y disminuciones de cada elemento del activo, pasivo y patrimonio. Ejemplos de cuentas: bancos, caja, vehículo, capital, mercancías, obligaciones bancarias

Bancos: Los bancos son entidades que se organizan de acuerdo a

leyes especiales y que se dedican a trabajar con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su custodia depósitos hechos por las personas y las empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos recursos, actividad que se denomina intermediación financiera.

Cajas: La caja en contabilidad es una cuenta que a la hora de

hacer el balance general de la empresa se registra como un activo, ósea la plata o dinero que tienes disponible en caja al momento y no se encuentra en bancos o invertida en otros activos.

VehículosInvertir en vehículos financieros a largo plazo dar las

mayoría ganancias pero también pone sus fondos en mayor riesgo. Hay mucha verdad en el dicho, “no hay ninguna ganancia si no hay riesgo”. Todavía puede reducir las posibilidades de perder su dinero ganado por investigar y tomar tiempo para comprender lo que está comprando.

Capital:El capital contable no es otro que el mismo patrimonio,

la diferencia resultante de restar los pasivos a los activos.

Luego el capital contable está conformado por todas las cuentas de patrimonio: capital social, reservas, superávit de capital, dividendos decretados en acciones, utilidades del  ejercicio, utilidades retenidas, etc.

Mercancías: Una mercancía es todo "aquello que se puede vender o

comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos.

Es importante señalar que el concepto mercancía no se refiere sólo a aquello que se entrega, sino también al momento en que se entrega y al lugar donde se recibe

Obligaciones bancarias• Pagar puntualmente las comisiones bancarias pactadas.• En caso de descubierto, devolver los fondos, junto con los

intereses y las comisiones bancarias pactados.• Facilitar los datos que la entidad le solicite para identificarle.• Ud. debe saber que normalmente los contratos incluyen una

previsión sobre compensación de saldos entre las distintas cuentas que pueda tener un mismo titular en la entidad.

•  

2).las cuentas se encuentran estructuradas entres grandes grupos. En numéralas.R//. cuentas reales o de balance las cuales se subdividen en cuentas del activo, cuenta del pasivo y cuenta del patrimonio.Las cuentas del resultado o transitoria, que se subdividen en ingresos, gastos y costos.

Cuentas de orden o memorando.

3).A través de un mapa mental muestra la estructura del plan único de cuentas (PUC).R//

4). En el PUC a que se le denominan ´ clase´ ?

R//. Nivel I – clase .A este nivel corresponde las cuentas de estado financieros, se identifican por el primer digito y va del 1 al 9.ejemplo:Según la estructura del PUC la clase pasivo se identifica con el código 2, la clase ingresos con el código 4.

5). A que se le conoce como ´ grupos´´? Da ejemplos.R//. Cada clase esta conformada por grupos que se conserva la misma naturaleza y característica de su clase y esta representado por los dos primeros dígitos ejemplos: Inversiones. Identificado por el código 12.Inventario. Código 14.Propiedad, planta y equipo código 15Activo código 1Deudores código 13

6). ¿ que caracteriza a las ´´cuentas ´ ? Da ejemplos.R//.cada grupo esta conformado por un conjunto de cuentas que refleja la misma naturaleza de grupo.Cajas. Cuyo código es el 1105 y pertenece el grupo disponible (código 11) de la clase nativo ( código 1).Costos y gastos por pagar. Cuyo código es 2335 pertenece al grupo cuenta por pagar ( código 23) de clase pasivo.

7). A que se le conoce como ´´subcuenta 'y ´´ auxiliares ´. Da ejemplosR//. Cada cuenta pude tener varias divisiones que representa el nivel de las subcuentas, que tendrán las la misma naturaleza y característica. Se nominan a partir del quinto digito con máximo seis nivel V- auxiliares. se crea de acuerdo a los requerimientos de los comerciantes

8).utilizando en PUC halla el código de las siguientes cuentas.R//. Bancos=.Depósitos=Equipo de oficina=Clientes=Salario por pagar=

1110

1335

1524

1305

2505

Gasto de personal=Semovientes=Materias primas=Maquinarias y equipos=Acciones=

5205

1584

1405

1520

1205

9). Utilizando en PUC determina a que cuenta corresponde los siguientes códigos.-5220=1370=1335=2335=2505=

Arrendamientos

Prestamos a particulares

depósitos

Costos y gastos por pagar

Salarios por pagar

5145=1370=1528=2540=3130=

Mantenimientos y reparaciones

Prestamos a particulares

Equipo de comput. Y comunicación

Indemnizaciones laborales

Capital de personas naturales

10). A través de un esquema en cuentas T muestra donde aumenta y disminuye las cuentas.

11). Registra en cuentas T: a)se consigna en el banco$2.000.000. b) se gira un cheque por $1.000.000 para el pago de una deuda contraída.

Debe haber Debe haber

2.000.000 1.000.000

2.000.000 1.000.000

Presentado por:ludís hoyos

Angie Zabaletagrado: 9-C