Ángulos

12
Definición, elementos y propiedades ANGULOS

Upload: promoroja

Post on 23-Jun-2015

1.095 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Primer PPT de ángulos.

TRANSCRIPT

Page 1: Ángulos

Definición, elementos y propiedades

ANGULOS

Page 2: Ángulos

ÁNGULO

Se forma por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice

Cuando se conoce la medida de un ángulo, se suele escribir una variable, por ejemplo:

A

Vértic

e

α

O B

m < AOB = α

Page 3: Ángulos

Dos o más àngulos son congruentes cuando tienen igual medida

CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS

45°

O B

A

45°

N P

M

m < AOB m < MNP

Page 4: Ángulos

Es un rayo que partiendo del vértice, divide al ángulo en dos ángulos

congruentes

BISECTRIZ DE UN ÁNGULO

A

O B

β

es bisectriz del < AOB

Page 5: Ángulos

CLASIFICACIÓN

Ángulo agudo: Mide más de 0º y menos de 90º

α

α < 90°

Ángulo recto: Mide 90º

α

α = 90°

Page 6: Ángulos

CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS MEDIDAS

Ángulo obtuso: Mide más de 90º y menos de 180º

90° < α < 180°

Ángulo llano: Mide 180º

α = 180°

αα

Page 7: Ángulos

Ángulo de una vuelta o un giro: Mide 360º

α

α = 360°

Page 8: Ángulos

RELACIONES ENTRE ÁNGULOS

ÁNGULOS COMPLEMENTARIOS

Son aquellos cuyas medidas suman 90º

a

b

a + b = 90º

Complemento de un ángulo: es la medida que falta a un ángulo para medir 90°

Ejemplo: C 38° = 52°

Page 9: Ángulos

RELACIONES ENTRE ÁNGULOS

ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS

Son aquellos cuyas medidas suman 180º

a + b = 180º

Suplemento de un ángulo: es la medida que falta a un ángulo para medir 180°

Ejemplo: S 80° = 100°

ab

Page 10: Ángulos

RELACIONES ENTRE ÁNGULOS

ÁNGULOS ADYACENTES SUPLEMENTARIOSSon aquellos que tienen vértice común, un lado común y además son suplementarios

A

B

CO

< AOB y < BOC son adyacentes

Page 11: Ángulos

ÁNGULOS CONSECUTIVOS

< AOC y < COD son consecutivos

Page 12: Ángulos

ÁNGULOS OPUESTOS POR EL VÉRTICE

ab

a b