Àngulos diario ed.350 martes 8/01/2013

16
Síguenos por: www.angulosdezacatecas.com Facebook/ángulos de zacatecas @ánguloszac Periodismo Social Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año I Edición: 350 Martes 8 de Enero de 2013 Dirección: Alejandro Araujo Aguilar $7.00 Síguenos a través de nuestra página en internet www.angulosdezacatecas.com Pág. 5 Pág. 5 Pág. 4, 6 P olicías Federales, salieron bien librados, luego de abatir a 3 delincuentes en tremenda perse- cución y balacera. Luego de una patrulla de la Policía Federal, realizaba un recorrido de inspec- ción, se toparon con un carro Jetta, con placas de circulación ZHJ-34-96, con reporte de robo y cuan- do procedieron a su identificación, fueron recibidos a tiros por los maleantes que se encontraban en el vehículo, una vez de los disparos, los delincuentes emprendieron la huida. Por su parte los Federales, sin amedrentarse de inmediato se dieron a la perse- cución de los malhechores- La persecución se prolongo, de la colonia Monte Be- llo, del municipio de Guadalupe, hasta la colonia las Quintas en la misma jurisdicción. Sin embargo, los malandros en su huida tomaron por la nueva vialidad del Siglo XX, en donde se están realizando cons- trucciones viales y se encontraron en un callejón sin salida. Al percatarse de su error, los tripulantes del Jetta, se estrellaron contra una casa y de inmediato pretendieron darse a la fuga corriendo por algunos predios llenos de arbustos, empero, no les alcanzó la salida, porque fueron abatidos tres de ellos por los uniformados. A la persecución y búsqueda de más delincuentes, se unieron las unidades policiacas de la METRO y del Ejército Mexicano, quienes realizaron varios operativos de revisión vehicular y de zona, para investigar y en su caso dar con otros posibles malhechores. El operativo policiaco causo temor entre la población quienes no sabían con exactitud lo que estaba pasado. De nueva cuenta, la policía rinde resultados positivos.

Upload: angulos-de-zacatecas-diario-zac

Post on 19-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

TRANSCRIPT

Page 1: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

Síguenos por: www.angulosdezacatecas.comFacebook/ángulos de zacatecas @ánguloszac

Periodismo Social

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año I Edición: 350 Martes 8 de Enero de 2013Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Síguenos a través de nuestra página en internet www.angulosdezacatecas.com

Pág. 5 Pág. 5

Pág. 4, 6

Policías Federales, salieron bien librados, luego de abatir a 3 delincuentes en tremenda perse-cución y balacera. Luego de una patrulla de

la Policía Federal, realizaba un recorrido de inspec-ción, se toparon con un carro Jetta, con placas de circulación ZHJ-34-96, con reporte de robo y cuan-do procedieron a su identificación, fueron recibidos a tiros por los maleantes que se encontraban en el vehículo, una vez de los disparos, los delincuentes emprendieron la huida. Por su parte los Federales, sin amedrentarse de inmediato se dieron a la perse-cución de los malhechores-La persecución se prolongo, de la colonia Monte Be-llo, del municipio de Guadalupe, hasta la colonia las Quintas en la misma jurisdicción. Sin embargo, los malandros en su huida tomaron por la nueva vialidad del Siglo XX, en donde se están realizando cons-trucciones viales y se encontraron en un callejón sin salida. Al percatarse de su error, los tripulantes del Jetta, se estrellaron contra una casa y de inmediato pretendieron darse a la fuga corriendo por algunos predios llenos de arbustos, empero, no les alcanzó

la salida, porque fueron abatidos tres de ellos por los uniformados.A la persecución y búsqueda de más delincuentes, se unieron las unidades policiacas de la METRO y del Ejército Mexicano, quienes realizaron varios operativos de revisión vehicular y de zona, para investigar y en su caso dar con otros posibles malhechores. El operativo policiaco causo temor entre la población quienes no sabían con exactitud lo que estaba pasado. De nueva cuenta, la policía rinde resultados positivos.

Page 2: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

2

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: [email protected]

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar; Depto. Operador Alejandro Araujo R., Lic. Juan Josue Mondragón A.; Página web José Juan Araujo C.; Depto. Creativo Pamela Castillo González; Depto. Informativo. Secretaria Admitiva Esperanza Jimenez R.; Diseño

Editorial Denisse Ruiz A.Todos los tramites legales y registros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Notocias el Universal de México

Martes 8 de Enero 2013

Por: Alejandro Araujo Aguilar

Pese a la zozobra del año 2012, sobre todo en materia de seguridad, visos de corrupción y la-tente crisis financiera, el presidente del partido

Revolucionario Institucional ( PRI), Juan Carlos Lo-zano Martínez, aseguró que su partido se encuentra listo para volver arrasar en la contienda electoral lo-cal que da inicio oficialmente el día de hoy.En conferencia de prensa el presidente del PRI des-estimo que la escalada violenta del año que acaba de terminar vaya a ser factor negativo para las aspi-raciones de su partido que pretende conquistar las 58 alcaldías y las 18 diputaciones locales de mayo-ría que estarán en juego en unos meses más.Aseguró que, prácticamente, es el mismo panorama que Zacatecas tenía cuando lograron la presidencia de la República: “no tenemos mayores problemas, enfrentamos los mismos problemas del año pasado, la gente confía en el PRI y haremos nuestro mejor esfuerzo”.También dijo que el Revolucionario Institucional es-tará atento para establecer mecanismos de apoyo a todos los sectores. Así, dio la bienvenida a la con-tienda electoral que el día de ayer inició oficialmente.Más adelante, sobre el tema refirió que “vamos a en-frentar este proceso democrático en unidad, con traba-jo, armonía interna lo que nos permita que la sociedad confíe nuevamente con su voto a favor de las candida-turas que presentemos como Partido o Coalición en su momento”, afirmó.

Al retomar las actividades partidistas de este nuevo año, la dirigencia del Comité Directivo Estatal ofre-ció su tradicional conferencia de prensa en la que el Presidente, Lozano Martínez reconoció que el 2013 será un año lleno de retos para el Partido Revolucio-nario Institucional, uno de ellos enfrentar el Proceso Electoral donde se renovarán 547 cargos propieta-rios y el mismo número de suplentes.Lozano Martínez resaltó que Zacatecas es el único estado que durante 2013 se implementará nueva modalidad en el ejercicio democrático del proceso electoral como son las candidaturas independientes.

El Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, presidió las sesiones ex-traordinaria y ordinarias respectivas de los

órganos de gobierno y decisión del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), de las tiendas y farmacias SUPERISSSTE y del Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE), en donde, en aca-tamiento a las instrucciones del Presidente de la República, propuso una alianza estratégica que profundice en los beneficios sociales para los tra-bajadores al servicio del Estado.Ante los representantes de los trabajadores y del sector público de los tres organismos desconcen-trados del ISSSTE, Lerdo de Tejada enfatizó que “no sólo se trata de que la institución tenga mejo-res números, sino de que los trabajadores tengan mejores números”.Asimismo, los exhortó a trabajar en sus áreas de responsabilidad para cumplir con el mandato del Ejecutivo Federal de contar con los diagnósticos que permitan detectar las áreas de oportunidad que mejoren y agilicen los beneficios de seguridad social y prestaciones que se otorgan a los dere-chohabientes, los cuales deberán ser realistas y objetivos, dijo, e instruyó a realizarlos pronto, a fin de emprender acciones concretas en el primer bi-mestre del año.Señaló también que la instrucción del Presiden-te Enrique Peña Nieto es hacer del ISSSTE y de sus diferentes instancias instrumentos eficaces y transparentes; y por ello confirmó su compromiso personal e institucional de que como Director Ge-neral trabajará todos los días en el reto de moder-nizar y poner a la vanguardia a esta Institución. Durante la Sesión Extraordinaria de la Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE propuso la integración de un grupo de trabajo permanente, que además de desahogar los pendientes sobre las solicitudes de los servidores públicos, elabore un análisis para eficientar y transparentar los créditos hipotecarios del Fondo y proporcione elementos para la toma de decisiones al Vocal Ejecutivo, José Reyes Baeza Terrazas. En esta reunión se aprobó entre otras cosas la ampliación del Programa “Terminemos tu casa… con la suma de todos”, durante el 2013.En la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del SUPERISSSTE, convocó a sus miembros a tra-bajar para eficientar los procesos comerciales de este órgano desconcentrado, y agregó que como es un servicio que se presta a los trabajadores y a la sociedad en general debe ser de excelencia.Finalmente en la Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva del PENSIONISSSTE, donde fue presen-tado el Informe de Actividades, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, consideró necesario trabajar conjuntamente en una estrategia que per-mita perfeccionar y transparentar en su totalidad las pensiones para los trabajadores y puntualizó: “la eficacia y la transparencia son los ejes recto-res que orientarán el trabajo en el ISSSTE, ambas instrucciones precisas del señor Presidente de la República”.

Para las próximas horas se sentirán los efectos de la Segunda Tormenta Invernal, asociada a una baja presión

de aire frío y a la humedad que transpor-ta la corriente de chorro (presente en los niveles altos de la atmósfera), se moverá sobre el Norte del país y el Frente frío no. 20 se extenderá de Chihuahua a Durango y Sur de Sinaloa y potencialmente afectará también Zacatecas, generando nublado y lluvias moderadas. En los niveles medios de la atmósfera se observa una vaguada elongada hacia el Occidente del país, favoreciendo también la entrada de nubosidad del Pacífico, ge-nerando descenso de temperatura con lluvias y chubascos. Se mantendrá el potencial de caída de agua nieve en las partes altas del territorio zacatecano, además de vientos fuertes.Para el miércoles se esperan cielos de me-dio a nublados, y lluvias de moderadas a ligeras. Se mantendrá el descenso gene-ralizado de temperatura en la mayor parte del territorio estatal. El mayor potencial de lluvias podrá presentarse en el sur del es-tado.Continúan las temperaturas por debajo de cero grados en la región occidental, y se presentaron heladas en Valparaíso, Fres-nillo, Genaro Codina y Villanueva.

Page 3: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

3Martes 8 de Enero 2013

Dentro del Paquete Económico presentado por el Lic. Miguel Alonso Reyes y aprobado por la Hono-rable Legislatura, se refleja la situación económica

que prevalecerá en el Estado durante el año 2013.Será un escenario particularmente especial por dife-rentes acontecimientos jurídicos, políticos y financie-ros como son: La entrada en vigor del nuevo sistema de justicia en algunos distritos judiciales, el desarrollo del proceso electoral mediante el cual habrán de reno-varse los 58 ayuntamientos y el Congreso del Estado, la reducción presupuestal de partidas federales por el orden de 1,700 mdp durante el año 2012, el déficit en el gasto educativo por la cantidad de 1,860 mdp, así como un entorno económico mundial y nacional compli-cado. Estas circunstancias han generado que el gasto de inversión y de operación del Poder Ejecutivo tenga una disminución del 11.55% contra el presupuesto del ejercicio fiscal 2012. Ante esta situación, el Titular del Ejecutivo Estatal ha dis-puesto implementar un Plan de Racionalización del Gasto.Este plan establece las normas bajo las cuales se de-berá ejercer el gasto, bajo las premisas de eficacia y eficiencia. Con estos lineamientos se garantiza la con-tinuidad del esfuerzo que ha emprendido el Gobierno Estatal desde enero de 2011 para contener el gasto en servicios personales, gastos de operación, gastos ad-ministrativos y de apoyo, de las dependencias y entida-des de la Administración Pública Estatal y Paraestatal.Las disposiciones contenidas en este Plan de Racionali-zación son obligatorias para las dependencias y entida-des de la Administración Pública Estatal y Paraestatal; y únicamente se excluyen de su aplicación las actividades en materia de seguridad pública y salud.Como resultado de la aplicación de este Plan de Ra-cionalización, se prevé una disminución en el gasto de inversión y de operación del orden de 315 millones de pesos.El Plan de Racionalización contempla la aplicación de acciones específicas en los siguientes rubros:

EN SERVICIOS PERSONALES:El sueldo del Gobernador y los funcionarios de primer nivel de la Administración Pública Estatal y Paraestatal, se reducirá en un 10%.Las remuneraciones del Sector Paraestatal se homolo-garán con las del Sector Central.No se incrementará el número de plazas actuales y se continuará con el Programa de Retiro Voluntario.Queda suspendida la contratación de nuevas plazas, aumentos y nivelaciones salariales por encima de los ajustes derivados de la revisión de los contratos colec-tivos de trabajo, con excepción de las que sean reque-ridas en áreas de seguridad pública. No se autorizarán nuevas comisiones de personal in-cluyendo al sector educativo.

EN EL GASTO DE OPERACIÓN:

2.1 Equipo de transporte.El uso del parque vehicular será exclusivamente para tareas administrativas y para el desempeño de las fun-ciones sustantivas de cada dependencia o entidad, re-forzando los controles existentes para su uso.Sólo se otorgarán vales de gasolina para actividades operativas.Los vehículos en mal estado deberán ser dados de baja del parque vehicular, cuando no sea costeable su re-paración.

2.2 Servicio de Telefonía.Para el uso de telefonía celular y radiotelefonía, se fijará una cuota máxima a cubrir por el Gobierno del Estado para cada caso, el excedente lo cubrirá cada funcionaria o funcionario.Se revisarán las condiciones y costos de los contratos de la telefonía celular y convencional para determinar la más económica y funcional.Se cancelarán las líneas de teléfono convencional que

no sean indispensables ni operativas.Se restringe el acceso a llamadas locales, de larga dis-tancia y a celulares.Se promoverá el uso de la red telefónica gubernamental al interior de las Dependencias de Ciudad Administrativa.

2.3 Gastos de representación, viáticos y orden social.Los fondos de gastos y viáticos se reducen al 50%.Se restringe la práctica de solicitar recursos para pos-terior comprobación, y se fortalecerán los procesos de comprobación de gastos.Se cancelan los gastos de alimentación en restaurantes así como los gastos de representación que no estén di-rectamente relacionados con las funciones propias de la dependencia o entidad.Se reducirán los recursos asignados a pasajes y viáticos ajustados a lo establecido en el Manual de Normas y Políticas para el Ejercicio del Gasto. Se elimina el reembolso por concepto de comidas en restaurantes, combustibles, alimentación del personal, entre otros. Los viáticos al extranjero solamente serán autorizados por el jefe de la Oficina del Gobernador, y se limitará la asistencia únicamente a los funcionarios necesarios de acuerdo con la temática de la comisión. Los gastos para eventos sociales, cívicos y ceremonia-les deberán hacerse de manera racional.

2.4 Asesorías profesionales y honorarios.Solamente podrán contratarse los servicios de asesoría y honorarios, previamente aprobados por la Unidad de Planeación y una vez comprobada la suficiencia pre-supuestal de la dependencia o entidad que lo solicite.

2.5 Arrendamientos.Se revisarán los contratos de arrendamiento, y queda-rán vigentes únicamente los que estén directamente relacionados con actividades operativas de las depen-dencias.

PROYECTOS DE INVERSIÓN:Ninguna dependencia o entidad podrá negociar, acor-dar o contratar proyectos de inversión o gasto corriente, que comprometa recursos públicos presentes o futuros, sin contar previamente con la autorización de la Secre-taría de Finanzas. Se eliminarán o reducirán los programas de inversión no estratégicos.Se integrará un sólo padrón de beneficiarios en proyec-tos de financiamiento y apoyos económicos.En particular estos tres puntos anteriores nos permitirán fortalecer las diferentes acciones del Programa SUMAR.

ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES:La adquisición de mobiliario y equipo de oficina, bienes

informáticos, maquinaria y equipo para la operación de las dependencias y entidades públicas, se reducirá a lo indispensable.No se autorizará la reposición de vehículos por unida-des dadas de baja, excepto tratándose de los servicios de seguridad pública, procuración de justicia y salud, previa autorización del Titular del Ejecutivo.La aplicación de este Plan de Racionalización del Gas-to, será responsabilidad de los titulares y coordinadores administrativos de cada dependencia o entidad, quienes deberán aplicarlo de manera puntual. Deberán emitir con-troles rigurosos y necesarios para sujetarnos a los ajustes presupuestales anunciados, sin demérito de la realización de las funciones a cabalidad.Los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, deberán promover ac-ciones concretas y verificar que se cumplan las dispo-siciones que en materia de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, serán emitidas por la Secre-taría de Finanzas a más tardar el 31 de enero del 2013.La Secretaría de la Función Pública, en el ámbito de sus atribuciones, coadyuvará a la implementación del Plan y vigilará su adecuada aplicación en las dependencias y entidades de la Administración Pública.En resumen, el esfuerzo que haremos cada una de las servidoras y servidores públicos al aplicar criterios de optimización y racionalidad en el gasto, redundará en el saneamiento de las finanzas públicas con un impac-to positivo, logrando un gobierno más responsable, efi-ciente y transparente en las funciones administrativas y los servicios que demanda la población Zacatecana.

MÁS CONTROLES CON LA NUEVA ESTRUCTURA ORGÁNICA

La creación de la Secretaría de Infraestructura asumirá el papel concentrar en una sola dependencia todas las obras públicas que impulse el Gobierno; las carreteras, las redes de agua potable, las escuelas, la vivienda, los espacios de seguridad pública, por ejemplo. Lo hará además como resultado de la orden de ejecución que en su momento emita la Unidad de Planeación precisa-mente para lograr un control absoluto del rumbo.La Secretaría de Desarrollo Social será una depen-dencia especializada en la operación de programas y la ejecución de acciones cuyo objetivo sea superar la marginación de la población más desvalida. El com-bate a la pobreza y la igualdad de capacidades son sus objetivos principales. Además, dice la ley, habrá de hacerlo con la previa publicación de sus reglas de operación y con la participación de comités de vigilan-cia ciudadana.La Secretaría de la Función Pública, además de mante-nerse como una dependencia de control gubernamental, será ahora la responsable de mantener ese sistema esta-tal de indicadores a los que me he referido.

Page 4: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

4Martes 8 de Enero 2013

Juan García Páez, Presidente Municipal de Fresnillo; informó que durante esta semana viajará a la Ciudad de México dar seguimien-

to a la obtención de recursos contemplados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 por gestión del Diputado Federal Ricardo Monreal Ávila, por más de 170 millones de pesos.Detalló, que además se entrevistará con funcio-narios federales para conocer los mecanismos que permitan la eficaz y pronta asignación de los montos aprobados, para así realizar las acciones en favor de los fresnillenses y sus familias.Explicó que en el Anexo “Ampliaciones para Pro-yectos de Desarrollo Regional” se destinaron 73 millones 164 mil pesos para Infraestructura Hi-dráulica que serán destinados a la construcción de una planta potabilizadora, redes secundarias en la Zona Centro y sustitución de 3 mil tomas domiciliarias. En el Anexo “Ampliación en Infraestructura Ca-rretera Caminos Rurales y Carreteras Alimenta-

doras” se contempló la ampliación de la Salida Norte de Fresnillo de 7 a 22 metros, en una lon-gitud de 6.3 kilómetros.Así como los tramos Entronque Carretero Fres-nillo – Valparaíso, Santa Rosa-El Colorado-Car. Ruiz-Zacatecas, El Ahijadero-Monte Mariana; Entronque Carretero Fresnillo/Valparaiso-Matias Ramos, Presa De Linares- Entronque Carretero Fresnillo/Valparaíso y Entronque Carretero Fres-nillo/San Jerónimo- Tapias De Santa Cruz También del Entronque Carretero Fresnillo/Vi-cente Guerrero-La Cantera, Entronque Carre-tero Las Mercedes/La Salada- Ojo De Agua, Monte Mariana- El Porvenir- El Centro y El Sal-to- Torreón De Los Pastores Por otra parte, en el Anexo 35 “Ampliaciones a Educación”, se otorgaron 13 millones 684 mil 501 pesos.Además de Recursos Extraordinarios por 30 mi-llones de pesos para Fresnillo, de los cuales se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público (SHCP) aplicarlos en la siguiente pro-porción: 50 por ciento para Infraestructura, 25 por ciento para Obra Social y 25 por ciento para pago de la Deuda Pública.

Toma Rafael Flores Mendoza, Presidente Municipal de Guada-lupe, protesta a los 109 Comités

de Participación Social en el Municipio, correspondientes al ejercicio 2013, producto de proceso ciudadano de elección transparente, incluyente y de-mocrático, único en el Zacatecas. Lo anterior, tuvo como lugar la Pre-sidencia Municipal de Guadalupe, lu-gar en el cual autoridades municipales encabezadas por el Lic. Rafael Flores Mendoza, Presidente Municipal, efec-tuaron la toma de estos 109 comités representantes del mismo número de sectores poblacionales de este munici-pio, mismos que fueron electos en dos jornadas electorales celebradas el pa-sado 2 y 9 de diciembre. Acompañado por la Sindico Munici-pal, Teodora Francisca Nocetti Tizna-do, los regidores Osvaldo Ávila, Diana Galaviz Tinajero, el Director de Desa-rrollo Social, Enrique Muñoz Delga-do, el Director del DIF Guadalupe, Manuel Castro y el Jefe de Gestión y Atención Ciudadana, Arturo Gonzá-lez; Rafael Flores Mendoza, convocó a los nuevos comités a trabajar jun-tos por el desarrollo y bienestar de las calles, colonias y comunidades de este Municipio, tras la toma de pro-testa de cada uno de los comités. En su mensaje, Rafael Flores Mendo-za, explicó las funciones fundamentales y prioritarias de estos comités, las cua-les consisten en fomentar la participa-ción ciudadana popular a los habitantes de cada sector poblacional que repre-sentan; el informar a los vecinos sobre las acciones emprendidas en el Comité y el Municipio directamente hacia con la población guadalupense; supervisar la prestación de los servicios públicos municipales y el definir el destino de los recursos del Fondo III de Infraestructura

Social Básica a través del Consejo de Desarrollo Municipal.. En este último aspecto, el alcalde ex-presó que el aspecto más importante de los comités de participación social para el presente ejercicio, es la distri-bución responsable, sensible y soli-daria del Fondo III de infraestructura Social Básica, que para este año se estima pueda alcanzar un monto de 23 millones de pesos, y mismo que junto con el trabajo del cabildo se es-tablecerán las mezclas de recursos para ampliar metas y por ende accio-nes de progreso en el municipio, en un estimado de 40 millones de pesos. Tras informar que en esta toma de protesta de estos 109 Comités de Par-ticipación Social, 73 correspondieron a las colonias de la cabecera munici-pal y 36 a comunidades del municipio, Rafael Flores reconoció el interés y el valor participativo de todos y cada uno de los integrantes de estos comités, que a lo largo del 2013 han decidido ser partícipes en las acciones que lo-gren mejorar las condiciones de vida de sus calles, colonias y comunidades orientadas a logar una mejor sociedad y un mejor municipio.

Las y los actores políticos in-mersos en el Proceso Electoral 2013 tenemos la obligación de

garantizar una competencia política y electoral equitativa y la celebra-ción de elecciones íntegras, dijo la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas al declarar el inicio del Proceso Electoral. Llamó a acele-rar el ritmo para la creación de una cultura política de igualdad, de re-conocimiento de las desventajas de género y al fortalecimiento del ejer-cicio de los derechos político elec-torales de las mujeres.Durante la declaratoria del inicio del Proceso Electoral 2013, en Sesión Especial del Consejo General del IEEZ, la Dra. Soto Acosta destacó la presencia del diputado Ramiro Rosales Acevedo, Presidente de la Comisión Permanente de la LX Le-gislatura del Estado; del Magistrado Edgar López Pérez, Presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado, y del Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Ville-gas, su presencia esta tarde signifi-ca el compromiso de los tres pode-res del Estado para que el proceso electoral 2013 sea ejemplar, dijo.Estuvieron presentes los represen-tantes de los Partidos Políticos, Ar-turo López de Lara Díaz, Presidente del CDE del Partido Acción Nacional; Juan Carlos Lozano Martínez, Presi-dente del CDE del Partido Revolu-cionario Institucional; Lic. Gerardo Espinoza Solís, Presidente del CEE del Partido de la Revolución Demo-

crática; Geovanna del Carmen Ba-ñuelos de la Torre, Comisionada Política Nacional del Partido del Trabajo en Zacatecas.De igual manera Carlos Alberto Puente Salas, Secretario General del CEE del Partido Verde Eco-logista de México; Elías Barajas Romo, Coordinador de la Comi-sión Operativa Estatal del Parti-do Movimiento Ciudadano, y Ma. Elena Nava Martínez, Presidenta del Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza.Asimismo, asistieron magistrados del Tribunal de Justicia Electoral; Presidentes Municipales, las y los diputados representantes del Poder Legislativo ante el Consejo General del IEEZ; la Vocal Ejecu-tivo del Instituto Federal Electoral, Olga Alicia Castro Ramírez, así como invitados especiales, repre-sentantes de diversos sectores de la sociedad.

viene de la 1

continua en la 6

Page 5: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

5Martes 8 de Enero 2013

Zacatecas, Zac.- Con la participación de 50 panaderías de diferentes municipios del estado, el Gobernador Miguel Alonso

Reyes encabezó el tradicional corte de la Monu-mental Rosca de Reyes. Los 2 mil 200 metros de pan fueron hechos por 50 panaderías de Zacatecas, Guadalupe, Fres-nillo, Jerez, Villanueva, Río Grande y Pánfilo Natera. La Monumental Rosca se colocó a lo largo de la Avenida Hidalgo desde la altura del Portal de Rosales hasta la Catedral. Esta tradición se realiza en Zacatecas desde hace 12 años por iniciativa de Miguel Alonso Reyes, cuando era alcalde capitalino. Este 2013 la organización de este tradicional evento estuvo a cargo del Sistema Estatal DIF. En el evento estuvieron presentes, Héctor Pas-tor Alvarado, director del Sistema Estatal DIF; Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del SEDIF; Gustavo Salinas Íñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura; Pedro Inguanzo González, Secretario de Turismo; Marco Vinicio Flores Chávez, Secretario de Educación, y el di-rector de Servicios de Salud, Raúl Estrada Day.

Zacatecas, Zac.- De acuerdo al Programa Operativo Anual (POA), en el 2012 se cumplie-

ron los proyectos de modernización administrativa que fueron trazados en enero pasado, informó el Contralor In-terno, Guillermo Huizar Carranza. Calificó este ejercicio de satisfactorio y de excelentes resultados. Para sus-tentar su afirmación, dio como ejemplo el trabajo realizado en la Coordinación General Jurídica, donde se elaboró el proyecto de digitalización del Archivo General de Notarios, el cual resguarda el acervo cultural de esa institución. Hoy los notarios capturan todo a tra-vés de una plataforma y están inter-conectados. Esto les permite agilizar todo trámite, dijo el responsable del órgano de control interno. También explicó que otro de los retos cumplidos fue fortalecer la red de bu-zones que permitió crear el Sistema de Atención Ciudadana llamado SAC,

cuyo objetivo es la recepción de que-jas vía Internet. Con la modernización se logró la instalación de un kiosco de servicios electrónicos en las oficinas de Gobier-no del Estado, ubicadas en la ciudad de Tijuana, para atender a los zacate-canos radicados en Estados Unidos. Lo anterior facilitó a los solicitantes obte-ner constancias del Registro Civil de ma-nera rápida, ágil y económica, señaló. Dentro de esos proyectos desarro-llados durante el año recién conclui-do, Zacatecas también hizo posible la transferencia de tecnologías de la información, lo cual es una práctica al interior del gobierno y que funciona con éxito a nivel nacional, aseguró. Todos los proyectos de modernización realizados en este ejercicio 2012 al in-terior de la Contraloría son ejecutados por empresas y personas zacatecanas, de acuerdo a las políticas del Goberna-dor Miguel Alonso Reyes, concluyó.

Zacatecas, Zac.- Luis Alfonso Pes-chard Bustamante, secretario de Obras Públicas, informó que una

de las acciones que mayor esfuerzo demanda en materia de infraestructura urbana es la concerniente a su mante-nimiento, pues de ello depende que la ciudadanía zacatecana cuente, en este caso, con vías seguras y en buen esta-do para su traslado cotidiano. “Es así como a lo largo del año reali-zamos diversas acciones con este ob-jetivo”, dijo el funcionario, quien agregó que parte de lo anterior se refiere a mantenimiento de luminarias del alum-brado público de la zona metropolitana para garantizar una mayor visibilidad y, por ende, mayor seguridad. Asimismo, destacó otra acción como es el caso de la colocación de losa irregular en el camellón central de la calzada Vetagrande, con el objetivo de no sólo mejorar la estética del si-tio sino también evitar que crezca la hierba de manera descontrolada y se acumule la basura. De igual manera, dio a conocer que las cuadrillas integradas por trabaja-dores de la Secretaría de Obras Pú-blicas (Secop) llevan a cabo acciones de limpieza, deshierbe y papeleo en vialidades para mantenerlas limpias y contribuir a que duren más tiempo en buen estado para beneficio de la ciudadanía. Sabemos que muchas veces, expresó Peschard Bustamante, lo anterior pue-de generar alguna molestia por parte de los automovilistas, debido al tráfico que se puede ocasionar cuando nues-

tro personal cumple con su trabajo; sin embargo, apelamos a su comprensión, puesto que son labores que se realizan para el beneficio colectivo. Recalcó el interés del Gobernador Miguel Alonso Reyes en el sentido de conservar y mantener en buen estado las principales vialidades no sólo de la zona metropolitana, sino también de los municipios, razón por la cual se trabaja de cerca con los ayuntamientos para llevar a buen puerto dicha indicación. “Con acciones como éstas asegu-ramos una mayor durabilidad de la infraestructura urbana existente y, al mismo tiempo, brindamos un servicio a la ciudadanía para que cuente con vías limpias, iluminadas y acorde con la imagen de nuestra ciudad, para la atracción de los visitantes”. Finalmente, el titular de la Secop hizo un llamado a la sociedad para que se sume a estos esfuerzos y contribuya, desde donde le corresponde, para conservar las vialidades. “Podemos empezar por no arrojar basura ni ob-jetos a los camellones, respetando los límites de velocidad para evitar acci-dentes y fomentando la cultura vial y de limpieza,” puntualizó.

Page 6: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

6Martes 8 de Enero 2013

Elecciones y Pluralidad Indispensa-bles para una Mejor Gobernanza

En su mensaje, la Dra. Leticia Soto Acosta señaló que las elecciones son indispensables para alcanzar mejores niveles de igualdad entre la población, el desarrollo de los derechos hu-manos y la seguridad. Las elecciones y la pluralidad, son indispen-sables también para el ejercicio de una mejor gobernanza que distribuya la riqueza de los pueblos de manera equitativa, subrayo la Con-sejera Presidenta. Sin embargo, dijo, no podemos soslayar los re-tos que las democracias contemporáneas en-frentan, tales como, la celebración de eleccio-nes íntegras, esto es, elecciones equitativas en las que se honre el principio democrático bási-co: el de la igualdad política. El crecimiento del financiamiento político y su control; el dinero en las elecciones no debe poner en riesgo la deci-sión política del ciudadano y la ciudadana el día de la votación. Destacó además que la ciudadanía debe ser consciente de que su voto tiene un valor que no se puede comprar con dádivas, es el poder de decidir quién debe gobernar y la posibilidad de exigirle la rendición de cuentas.Las Consejeras y los Consejeros Electorales, en-frentamos este proceso electoral, sabedores de que es necesario que nuestras elecciones sean íntegras, como principal elemento para acceder a un estadio de vida social en pluralidad. Cuando las elecciones se realizan de mane-ra correcta, con estricto apego a los principios constitucionales, se crea la posibilidad de que las autoridades electas y la ciudadanía solucio-nen pacíficamente los conflictos y se construya de manera colectiva el rumbo de la sociedad.

Las y los Consejeros Electorales Rendiremos Buenas Cuentas a la

CiudadaníaEsa es la altura de miras con la que iniciamos este proceso. Para Esaúl Castro, Gilberto Padilla, Samuel Delgado, Ricardo Hernández, Sonia Delgado, Adelaida Ávalos y para mi per-sona, conducir el proceso electoral 2013 repre-senta una altísima responsabilidad, pondremos nuestros mayores talentos y capacidades para rendir buenas cuentas a la ciudadanía.El proceso electoral que hoy inicia, tiene como antecedente las reformas electorales que han marcado el rumbo del quehacer político del Es-tado. A través de las reformas electorales de 1997, 2003, 2006, 2009 y 2012, se han senta-do como pilares de nuestro sistema electoral los siguientes: Condiciones de equidad entre los contendientes, con un financiamiento públi-co a los partidos políticos que permite una real competencia; Regulación de precampañas y de campañas negras; Acciones afirmativas serias para la inclusión de las mujeres en la vida políti-ca del Estado; Modelo de fiscalización que per-mite la transparencia en el uso de los recursos; Participación de las ciudadanas y los ciudada-nos con independencia de los partidos políticos, mediante las candidaturas independientes. Hace quince años el órgano electoral inició su vida autónoma; desde 1998 a la fecha se han organizado cinco elecciones constitucionales, tres de ellas para elegir Gobernador del Es-tado; se han contado 6 millones 925 mil 855 votos; tenemos ahora el Servicio Profesional Electoral en pleno funcionamiento; operaremos nuestro propio Sistema de Resultados Electo-

rales Preliminares; certificaremos 13 procesos administrativos y sustanciales en la norma ISO; desarrollaremos una nueva estrategia de ca-pacitación a los funcionarios y funcionarias de casilla, realizaremos acciones novedosas en la fiscalización de los recursos y recibiremos el voto en algunas casillas en urna electrónica.

El 7 de Julio se Elegirán 693 Cargos de Elección Popular

En el Proceso Electoral que hoy inicia, aproxi-madamente un millón cien mil ciudadanas y ciu-dadanos zacatecanos podrán ejercer su dere-cho al voto; se elegirán 693 cargos de elección popular con sus respectivos suplentes; se ins-talarán 18 Consejos Distritales, y 58 Consejos Municipales integrados por ciudadanas y ciuda-danos zacatecanos, que tendrán a su cargo la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral en sus respectivos distritos y munici-

pios, estas integraciones se realizarán con una política de paridad para que los mejores hom-bres y mujeres nos acompañen.La Dra. Soto Acosta subrayó otro aspecto fun-damental para el desarrollo del Proceso Elec-toral, que es la representación de Partidos Po-líticos y en su caso Candidatos y Candidatas Independientes, quienes podrán acreditar más de 40 mil personas, entre representantes ante los Consejos Electorales, representantes gene-rales y ante casilla.Se instalarán aproximadamente 2 mil 552 me-sas directivas de casillas, que se integrarán con un total de 20 mil 416 ciudadanos y ciudadanas, que tendrán la alta responsabilidad de recibir y contar el voto de sus vecinas y vecinos. 500 Instructores Asistentes y 77 Supervisores Elec-torales tendrán la encomienda de llevar a cabo las actividades de notificación, capacitación y entrega de nombramientos.

viene de la 4

Page 7: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

Martes 8 de Enero 20137

El coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, descartó una desbandada de militantes perredistas

para sumarse a las filas del Movimiento de Re-generación Nacional (Morena), que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, por el proceso de solicitud al Insti-tuto Federal Electoral (IFE) para que Morena se convierta en partido político y participar en las elecciones federales intermedias de 2015, a lo cual Barbosa aseguró que no hay preocupación por un éxodo de militantes. “No tengo ninguna preocupación de cuántos perredistas se vayan a Morena, porque en el PRD el tema de la esquizofrenia era en muchos ámbitos, ¿saben de qué está hecho Morena?, de los militantes radicales del PRD, de eso está lleno Morena”. En rueda de prensa el legislador sostuvo “no nos importa, la militancia radical que se vaya, nos quedamos con la militancia del PRD, ¿quién se queda en el PRD? Los perredistas”, remarcó. Barbosa Huerta consideró que Morena será una corriente de izquierda con un perfil distinto al PRD, ya que se trata de un movimiento radi-cal y será el partido de una sola persona donde las decisiones se discuten de arriba hacia abajo. “No tengo ninguna preocupación de cuántos

militantes perredistas se vayan a Morena, está lleno de los militantes radicales del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En el partido nos quedamos los perredistas”, insistió. El senador del PRD adelantó que el parti-do del sol azteca arrancará el próximo 15 de enero una campaña de afiliación permanente, para los ciudadanos que se quieran sumar a las filas perredistas.

Un partido no sólo debe tener militantes, sino también simpatizantes que lo consideren como una alternativa de gobierno, pues es con estos últimos con los que se ganan las elecciones, subrayó. “Puedes tener una militancia muy activa, pero ningún simpatizante y no ganas las eleccio-nes. Puedes tener plazas llenas, pero urnas vacías”, concluyó.

El rector de la UNAM, José Narro Robles, dio posesión a Leopoldo Silva, como secre-

tario Administrativo de esa casa de estudios, en sustitución de Enrique del Val Blanco, quien ocupa la sub-secretaría de Planeación de la Se-cretaría Educación Pública (SEP).Silva Gutiérrez ha laborado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) más de tres déca-das donde ha desempeñado los car-gos de secretario particular del rector y director general de Incorporación y Revalidación de Estudios, de Admi-

nistración Escolar y de Personal.El nuevo secretario Administrati-vo de la UNAM nació en la ciudad de México y estudio la carrera de ingeniero químico en la Facultad de Química de la máxima casa de estudios, donde inició su actividad laboral en 1974.Además ha participado y organiza-do seminarios y encuentros dentro de sus áreas de trabajo; ha sido po-nente y conferencista en diferentes eventos, por parte de la UNAM, de la que también ha fungido como repre-sentante en comités y comisiones.

La presión en contra de la Uni-versidad de Harvard continúa creciendo por parte de ciuda-

danos de Estados Unidos y México.Y es que, la decisión del albergar a Felipe Calderón Hinojosa no ha convencido a la comunidad univer-sitaria. Dado que el ex mandatario inició una guerra contra los cárteles del narcotráfico sin estrategia algu-na, manifestantes aseguran que no se le debe ofrecer una posición de prestigio, e incluso, se le debe evi-tar trabajar en Estados Unidos.La presidente Drew Faust de la es-cuela Kennedy de Harvard recibió el viernes pasado una carta firma-da por más de 7 mil personas que esperan un cambio de opinión favo-rable a sus demandas. “Por favor, escuchen los gritos, no sólo se re-ferían a ciudadanos estadouniden-ses, sino los muchos ciudadanos interesados de México también”, indicaba la carta.De acuerdo con Lauren Laundry para la página Bostino, la beca de

Felipe Calderón iniciaría a finales de este mes y se prolongaría hasta finales de diciembre de 2013.Mientras tanto la comunidad uni-versitaria continua exigiendo “Just Say No to Presidente Felipe Calderon”.

Page 8: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

8Martes 8 de Enero 2013

El diputado federal panista de Baja Califor-nia Sur, Francisco Pelayo Covarrubias, busca censurar las redes sociales.

De acuerdo con el diario “El Sudcaliforniano” in-dicó que el legislador busca sancionar a quien difame en redes sociales.“No es posible que cualquier gente desde la cobardía del anonimato te calumnie, te levante falsos y te haga pedazos; eso es algo en que se debe de legislar, ya sea que para abrir una cuenta de Twitter, Facebook o una cuenta de correo electrónico se requiera de un control obligatorio o se muestre algún tipo de identifica-ción; como sea pero que se dé una certidumbre a la pertenencia de cada espacio de la red”, in-dicó Pelayo.El sitio laputarealidad, cuestiona a que “ata-ques” se referirá el diputado federal y sobrino del gobernador Marcos Covarrubias pues uno de los principales señalamientos que se le han imputado es el de convertirse en el principal proveedor del gobierno de su tio.“En una publicación del Semanario Zeta de Ju-nio del 2012, se relata la extraña manera en la que Pancho Pelayo, sobrino de Marcos Co-varrubias, gobernador de Baja California Sur, pasó de ser un humilde dueño de negocio de materiales de construcción, al principal pro-veedor del gobierno del estado que preside su

tio. La bonanza de su negocio empezó cuando Marcos, era alcalde del norteño municipio de Comondú.Mejor, ¿Por qué no nos explica el gasto apa-bullante de recursos monetarios durante su campaña como diputado? Esto ¿qué sería? ¿Difamar o simplemente cuestionar? ¿A qué le teme? ¿A preguntas incómodas de este tipo?”, indica el sitio.

Durante el año pasado un millón 389 mil empre-sas fueron víctimas de la delincuencia en el país, con un costo promedio del delito de 56

mil 774 pesos, aunque en las grandes firmas el costo supera el millón de pesos, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).A través del documento semanal “Señal Coparmex”, en donde se presentaron los resultados de un estu-dio, el organismo expone que por lo anterior la inse-guridad es hoy el principal factor de falta de creci-miento de las empresas en México.El presidente del organismo, Juan Pablo Casta ñon, precisó que en promedio las empresas mexicanas víctimas del delito pierden al año 56 mil 774 pesos.Según explicó, el costo promedio del delito al año en las grandes empresas es de un millón 158 mil 561 pesos; en las medianas es de 406 mil 473 pesos; en las pequeñas asciende a 182 mil 479 pesos y en las micro a 39 mil 501 pesos.En el sector industrial, el costo promedio del delito as-cendió a 94 mil 216 pesos; los servicios a 53 mil 770 y el comercio reportó un costo de 49 mil 651 pesos.“Se trata de dinero y recursos que las empresas nun-ca recuperarán, que se pierden y que nunca podrán usarse para reinvertir, para generar más empleos o mejorar las condiciones en la propia empresa”, cues-tionó el dirigente patronal.Advirtió que la violencia no sólo es contra las gran-des empresas, sino sobre todo contra las micro y pequeñas, como tiendas de colonia, restaurantes, tintorerías, entre otras.

Además de que la violencia atenta en contra de per-sonas, se trata de un segundo crimen cuando afec-ta a las empresas, porque limita las oportunidades productivas y de generación de empleo, argumentó.De acuerdo con las estadísticas, 24.7 por ciento corresponde a corrupción; 22.6 por ciento a robo o asalto; 14.5 por ciento a extorsión; 11.9 por ciento a robo hormiga; 11.8 por ciento a otros robos; 8.5 por ciento a fraude; 3.2 por ciento a daños y 2.7 por ciento a otros delitos.Tras dar a conocer estos resultados, la Coparmex señaló que es responsabilidad de las autoridades trabajar en coordinación para que las condiciones de seguridad mejoren el clima de negocios en México.Pero también es una responsabilidad de la sociedad y en especial de los empresarios que trabajan para que se re-duzca la cifra negra que hoy alcanza 90 por ciento del to-tal de delitos que sufren las empresas en México, señaló.El papel de las autoridades en este rubro es claro, dijo, y es el de facilitar y atender con responsabilidad las denuncias de la sociedad para ofrecer justicia, pronta y expedita, en especial si se entiende que la principal razón por la que los empresarios no denun-cian es la pérdida de tiempo en el Ministerio Público.Hoy 60 por ciento de las empresas considera que la delincuencia es el principal problema que detiene el potencial de crecimiento del país, por ello “los con-voco a trabajar incansablemente, sociedad civil y go-biernos, para que este 2013 sea el año que regrese México a la paz y la concordia, que lo necesitamos y lo merecemos”, añadió.

El presidente nacional del PAN, Gustavo Ma-dero, negó que haya una desbandada en esa fuerza política, e indicó que el padrón total de

los militantes activos y adherentes es de 367 mil 828 ciudadanos, luego de que finalizó el proceso de ac-tualización.En rueda de prensa, el líder del Partido Acción Na-cional (PAN) anunció que de ese total, resultado del proceso de depuración, actualización y refrendo del Padrón de Adherentes y Miembros Activos, 204 mil 836 son miembros activos y 162 mil 992 adherentes.Madero Muñoz indicó que con ese número de mili-tantes, el PAN volverá a ganar la Presidencia de la República en 2018, pues la obtuvieron en 2000 con 500 mil militantes.Admitió que si bien había antes de esta depuración más de un millón y medio de militantes bajo las dos figuras, por ejemplo 80 por ciento de los adherentes no contaban con información suficiente para ser re-frendados como tales de nuevo.Sobre el número de miembros activos que arrojó este proceso, el líder nacional panista planteó que casi 60 por ciento de los mismos refrendaron su militancia.Por ello, “es completamente erróneo explicar los re-sultados del refrendo como una seudodesbandada en el PAN”, y “no hay una salida de tantos panistas”, pues lo que “hubo fue una depuración de informa-ción que no estaba actualizada”, insistió.No obstante, advirtió que luego de este proceso que realizó el Registro Nacional de Miembros, se detectó que en los estados de México y Veracruz, así como en el Distrito Federal es donde el PAN tiene un me-nor número de miembros, por lo que analizarán el caso para aumentar la afiliación.Sin embargo, Madero Muñoz anunció que en la asamblea nacional del PAN del 18 de marzo próximo se propondrá eliminar la figura de adherente para que sólo siga la de miembro activo, aunque se crea-ría la de simpatizante, que no tendría participación en la vida interna y estatutaria del PAN.Aseveró que no le preocupa que el PAN tenga me-nor número de militantes que otras fuerzas políticas, pues “nunca ha sido un partido de masas” sino de “ciudadanos libres”, y manifestó su rechazo al cor-porativismo, el clientelismo “y cualquier forma de afi-liación masiva”.Sobre la decisión del ex presidente Vicente Fox de no refrendar su militancia activa, Madero Muñoz res-pondió que en este partido “están abiertas las puertas para entrar y salir; a nadie se le retiene a la fuerza”.En este contexto, comentó que no sabe si continuará el proceso para expulsar al ex presidente Fox del PAN, pues éste se lleva a cabo en Guanajuato y es un trámite que no corresponde al Comité Ejecutivo Nacional del partido blanquiazul.Adelantó que una vez que finalice el plazo para pre-sentar y resolver impugnaciones, el 24 de enero, se publicará en la página de Internet del PAN el padrón definitivo de sus militantes activos y adherentes.A su vez, el director del Registro Nacional de Miem-bros, David Gallardo, comentó que a partir de este lunes y hasta el 17 de enero se podrán presentar las quejas de quienes estén inconformes con el resulta-do de este proceso de depuración.

Page 9: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

Martes 8 de Enero 2013

9

Al entregar la documentación para solicitar su registro como partido político, el presidente del Movimiento de Regeneración Nacional

(Morena), Martí Batres, aseguró que dicha agrupa-ción constituye la auténtica oposición y adelantó que luchará por la vía pacífica y electoral para sacar del gobierno al PRI y al PAN. En la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), al entregar los documentos, advirtió a los consejeros electorales que el nuevo partido no hace una visita de cortesía al organismo y ésta significa un voto de confianza para la institución. En el Auditorio “B” de la sede del IFE, ante varios consejeros electorales, incluido el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Mar-co Antonio Baños, Batres Guadarrama aseguró que este es el momento más oportuno para constituirse como fuerza política. Ello, debido al regreso del Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) al gobierno, al cual -dijo- no le gusta la democracia y pretende imponer la unanimidad. En su opinión, tanto el PRI como el Partido Acción Nacional (PAN) representan básicamente el mismo proyecto, mientras que Morena defiende otro distinto. De acuerdo con Batres Guadarrama, el “Pacto por México constituye la utopía reaccionaria de un país sin oposición, pero al PRI le tenemos malas noticias: sí hay oposición y se llama Morena”. Detalló que en esta fecha se entrega toda la docu-mentación que exige la ley, minuciosamente recopila-da, y que iniciarán las asambleas para afiliar durante el presente año al menos a 0.26 por ciento del padrón electoral, es decir poco más de 220 mil personas. Sin embargo, recalcó que el objetivo de Morena es mucho más ambicioso, pues pretenden lograr un mi-llón y medio de afiliados este año; pero después, al ofrecer un discurso en el patio central del IFE, Batres anunció un objetivo similar para 2014. Dijo que este martes se iniciará la afiliación en el Zócalo capitalino con la presencia de Andrés Manuel López Obrador en un acto a las 11:00 horas, mientras que el miércoles se inaugurará el local del partido. Morena, explicó, es diferente por varias razones: rechazamos el neoliberalismo; no permitiremos la privatización energética; procuramos la educación social; rechazamos el mal llamado Pacto por México y que los funcionarios públicos tengan más presta-ciones que el resto de la gente. Al concluir el discurso de Batres, el consejero Marco Antonio Baños señaló que el instituto acompañará a Morena en todos los procedimientos y dio la bienveni-da a una nueva asociación para convertirse en partido. Durante su discurso en el patio central del IFE, Ba-tres Guadarrama anunció que López Obrador inicia-rá una gira de afiliación el jueves para recorrer 300 municipios, empezando por Chetumal, Campeche, Quintana Roo y Tabasco. El dirigente de Morena abundó que saldrá el domin-go próximo a una gira por Hidalgo para iniciar la afi-liación, mientras que para los últimos tres meses de este año se efectuarán las 32 asambleas estatales que prevé la ley.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray en entrevista con Primero Noticias comen-tó que cada mes se ajustará el precio de

la gasolina sin afectar el precio de la inflación, destacó que se tiene un precio de la gasolina por debajo de su producción.Aseguró que las reformas inmediatas son la del endeudamiento de los estados y municipios y la competencia en Telecomunicaciones, mien-tras las Reformas Hacendaria y Energética se enviarán al Legislativo en el segundo semestre de este año.Luis Videgaray fue enfático al decir que el Go-bierno Federal no puede rescatar a ningún mu-nicipio que se declare en quiebra, lo que sí se va a hacer es poner orden, en las deudas de los estados y municipios, pues cada estado y municipio debe tener la capacidad de crear fi-nanciamiento, de ordenar sus finanzas, realizar ajustes para disminuir las partidas de gastos y recaudar más impuestos.“Es inusual que los estados incumplan en pagos de créditos bancarios, como el caso de Jalisco, por cómo están contratando la deuda”, dijo.

Contrario, en Coahuila su deuda es muy elevada de acuerdo a sus ingresos, pero refinanció y aún no cae en incumplimiento de pagos bancarios.Lo que urge al gobierno de Peña Nieto es or-denar las finanzas de los estados y municipios para revertir la tendencia alcista de problemas de liquidez.

Como “el primer barzonista en la Condusef” se de-finióMario Alberto di Costanzo Armenta, quien hoy fue nombrado como presidente de este organismo

por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.Con un pasado en la izquierda, el economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)aclaró que desde hace muchos años salió de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que en la actualidad no milita en ningún partido político.En entrevista, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Hacienda su nombramiento como titular de la Comisión Nacional para la Protec-ción y Defensa de los Usuarios de Servicios Finan-cieros (Condusef).“Hay que sumar, creo que es muy importante sumar en una pluralidad e ir para adelante, creo que hay mucho por hacer”, dijo el ahora funcionario, quien colaboró muy de cerca en el movimiento que enca-bezó Andrés Manuel López Obrador luego de las elecciones de 2006.Tras la ceremonia donde Videgaray Caso dio a co-nocer diversos nombramientos y ratificacionesen or-ganismos que dependen de la Secretaría de Hacien-da, el nuevo ombudsman de los servicios financieros dijo que esta una nueva etapa en su vida no tiene nada que ver con partidos políticos.“Es sumar por un proyecto de nación, de país, no es una cuestión de partidos políticos; he defendido a los usuarios de los servicios financieros desde hace muchos años y creo que estaré haciendo lo mismo sin que esté militando en ningún partido”, precisó.Di Costanzo, quien se definió como “el primer bar-zonista en la Condusef”, aquel movimiento de deu-dores que tomó fuerza en la década de los 90, dijo que los retos al frente del organismo serán promover una mayor bancarización e inclusión financiera, para acceder a servicios de manera eficiente, eficaz y a un costo accesible.

Además de Di Costanzo al frente de la Condusef, el secretario de Hacienda ratificó en el cargo a Irene Es-pinosa Cantellano como Tesorera de la Federación, y a Manuel Aguilera Verduzco como presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).simismo, nombró a Carlos Ramírez Fuentes como presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y a María Esther Scherman Leaño como directora de la Lotería Nacio-nal y Pronósticos para la Asistencia Pública.

A LA VISTA DE ESPECIALISTASJosé Yuste, analista económico, afirmó, en entrevis-ta radiofónica, que Di Constanzo no tendrá una tárea fácil, pues precisamente su papel como barzonista lo vueve vulnerable.Yuste recordó que el trabajo de la Condusef es de mediación entre las instituciones financieras y los usuarios. “Esa labor la estaba desempeñando bien Luis Pazos y ahoravamos a ver cómo le va a Di Constanzo, porque no creo que los bancos vayan a confiar en él”.De acuerdo con el analista, Di Constanzo fue un fé-rreo crítico de Calderón en la red social Twitter, don-de también “hizo críticas muy duras a Enrique Peña Nieto y al PRI”.En cuanto a la decisión de poner la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública al mando de una sola persona, María Esther Scherman, Yuste subrayó que parece la indicada para propiciar el cre-cimiento de ambas instituciones.Destacó que la nueva titular no tiene relación alguna con el sindicato magisterial ni con Elba Esther Gordillo, “lo que evita suspicacias sobre el destino de los recursos”.Además, finalizó, es momento de emprender ac-ciones para borrar cualquier duda que pese sobre ambas dependencias y para que finalmente ambas crezcan y se desarrollen.

Page 10: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

10Martes 8 de Enero 2013

El duelo entre los Broncos de Denver contra los Ravens de Baltimore abrirán las Series

Divisionales de la NFL que se van a disputar a partir del próximo sá-bado.Broncos y Ravens definirán al pri-mer finalista de la Conferencia Americana (AFC), mientras que le seguirán los 49ers de San Francis-co frente a los Packers de Green Bay, que harán lo propio en la Na-cional (NFC).El domingo a partir del mediodía, los Falcons de Atlanta y los Sea-hawks de Seattle pelearán por el segundo boleto de la final de la NFC y por la tarde los Patriots de

Nueva Inglaterra se enfrentarán a los Texans de Houston, en el parti-do que decida al que juegue la final en la AFC con el ganador del duelo entre Broncos y Ravens.

Series Divisionales:Sábado, 12 de eneroDenver Broncos vs Baltimore Ra-vens San Francisco 49ers vs Green Bay Packers

Domingo, 13 de eneroAtlanta Falcons vs Seattle Sea-hawks New England Patriots vs Houston Texans

El pívot Dwight Howard y el ala-pívot español Pau Gasol se perderán por sendas lesiones

los próximos partidos de Los Angeles Lakers, anunció hoy la franquicia ca-liforniana.Howard sufrió la torcedura del múscu-lo labrum del hombro derecho durante el partido que perdieron anoche por 105-112 ante los Denver Nuggets en el Staples Center, y Gasol se recupera de una conmoción cerebral tras recibir, en ese mismo partido, un codazo en la nariz del pívot JaVale McGee.De acuerdo a la reglamentación de se-guridad para los jugadores en la NBA, cuando alguno sufre una conmoción cerebral tendrá que descansar, al me-nos, durante dos partidos para despe-jar riesgos mayores.Gasol terminó con una laceración, aun-que el golpe fue involuntario. Los médi-cos del equipo aclararon que no había fractura pero sí una conmoción cerebral.La molestia de Howard comenzó el pasado viernes durante el partido que perdieron por 107-102 contra Los An-geles Clippers al enredarse con el ale-ro Caron Butler.Howard, por decisión médica, tendrá que esperar una semana para determi-nar cómo evoluciona su lesión y si los resultados no son positivos tendrá que pasar por el quirófano, lo que podría dejarle al margen de la actividad por lo que resta de la temporada regular.A pesar de la molestia que se acentuó el domingo, Howard logro igualar una marca en su carrera con veintiséis re-

botes. Sumó catorce puntos y cuatro tapones en 41 minutos de juego, hasta que tuvo que marcharse con una pro-tección de hielo.“Me gustaría jugar, pero sólo quiero asegurarme de que mi hombro está bien”, declaró Howard.A pesar de la lesión, Gasol se recuperó anoche de su mal desempeño del vier-nes contra los Clippers. En los 34 minutos que jugó contra los Nuggets firmó once 11 puntos, capturó cinco rebotes, hizo tres asistencias y logró dos bloqueos.Los Lakers tienen este martes partido en Houston contra los Rockets y un día después visitarán a los San Anto-nio Spurs.

El delantero argentino Lionel Messi fue galardonado con el Balón de Oro, premio que de-

signa al mejor jugador del mundo, por cuarto año consecutivo, algo sin precedentes en la historia del futbol.El jugador sudamericano se ha im-puesto en las votaciones a su com-pañero del Barcelona, el español Andrés Iniesta, y al portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, ganador en el 2008.Messi, que deja atrás los registros de jugadores de leyenda como los holandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten y el centrocampista Mi-chel Platini, ganadores en tres oca-siones del Balón de Oro, ha sido reconocido por su incansable pro-

gresión a pesar de que su equipo cerró el curso en esta ocasión con la Copa del Rey como único éxito.El delantero argentino se convirtió en el máximo goleador de partidos oficiales en la historia del club azul-grana (233 goles el 20 de marzo de 2012) y batió el récord de tantos anotados en una temporada de la Liga de Campeones (14). Además, cerró el 2012 con un nuevo regis-tro, el del mayor número de goles en un año natural. Dejó atrás los 85 anotados por ‘Torpedo’ Müller en 1972.Por otra parte, la estadounidense Abby Wambach, campeona olím-pica en Londres 2012 y máxima goleadora estadounidense logró el Balón de Oro Femenino.

Page 11: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

11Martes 8 de Enero 2013

Ned Rocknroll pidió a la Corte Superior que impida que el diario The Sun publique las

fotografías mientras se deciden las denuncias que presentó contra el diario por invasión a la privacidad.Rocknroll, sobrino multimillonario del empresario Richard Branson, afirma que las fotografías no son del interés público, pues fueron tomadas en 2010 cuando era un “Don nadie relativamente hablan-do”. El contenido de las imágenes no ha sido revelado. The Sun citó al abogado de Rocknroll, David Sher-bourne, quien dijo que son imáge-nes “inocentes pero ingenuas”.Rocknroll, quien antes de cambiar legalmente su nombre solía llamar-se Abel Smith, se casó con la actriz

Kate Winslet, ganadora del Oscar en Nueva York el mes pasado.

Eugenio Derbez trae entre manos realizar un programa especial de comedia para este 2013, en el

que su esposa, Alessandra Rosaldo, participará en este nuevo proyecto. El comediante desea realizar cosas nuevas con sus personajes, con una temporada no muy larga, ya que la complejidad de las fechas y el trabajo le impiden hacerla más extensa.

No hay fecha para el lanzamiento de esta nueva propuesta del actor, pero lo que sí se puede esperar es que la diversión y la comedia serán garantizadas. Los trabajos de Eugenio Derbez le han abierto muchas puertas, incluso ha rebasado las fronteras, tanto que ha llegado hasta Hollywood, demostrando su talento, frescura y vigencia.

Page 12: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

12Martes 8 de Enero 2013

Lady Gaga, Beyoncé, Depeche Mode y Arcade Fire protagonizarán las novedades más boyan-tes de la música en 2013, en el que predomina-

rán divas y rockeros, sobre todo heavies legendarios con material inédito como AC/DC, Iron Maiden, Deep Purple y Black Sabbath, nuevamente con Ozzy Os-bourne.A la espera de alguna noticia de U2 (los irlandeses no lanzan disco desde 2009), en el ámbito rock más comercial los primeros en llegar serán Bon Jovi con “Because We Can”, single que se estrenará el 7 de enero como adelanto de su duodécimo disco de es-tudio, What About Now.Antes de que acabe el invierno saldrán a la venta Opposites, de los escoceses Biffy Clyro; Wonderful, Glorious, de la alternativa banda de Eels, y Unders-tated, de Edwyn Collins, ya en marzo.Ese mes llegará uno de los álbumes de estudio más esperados del año, el número 13 de Depeche Mode -en concierto en España en el próximo BBK Live-, con el que prometen “blues con mucha alma” y “energía similar” a la de producciones como Songs of Faith and Devotion.Coincidirá con lo nuevo del dúo británico Hurts, de-clarados admiradores de Depeche, a los que han honrado musicalmente en el tema “The Road”, ade-lanto de su segundo disco, Exile.Otra de las novedades de la primavera que más ex-pectación despierta es el sexto disco de Queens of the Stone Age, con Dave Grohl a la batería y la co-laboración de Trent Reznor, cuya banda, Nine Inch Nails, prepara también su propio material.A las puertas del verano podría llegar el décimo dis-co de Pearl Jam, un atropellado trabajo que llevan facturando desde 2011, y el sexto álbum de Kings of Leon, que tratarán de redimirse del tibio Come Around Sundown (2010).Tras su aportación al soundtrack de Los Juegos del Hambre, los canadienses Arcade Fire han confirma-do que su fusión de rock y folk alumbrará su cuarto disco tras el multipremiado The Suburbs (2010).Con él podrían llegar lo nuevo de Garbage, que ya trabajan en una continuación para Not Your Kind of People (2012), y el noveno disco del dúo estadouni-dense The Black Keys tras hilar dos éxitos consecu-tivos, Brothers (2010) y El Camino (2011).En la nómina de los rockeros no hay que olvidar ban-das menos mediáticas como The Joy Formidable, Yeah Yeah Yeahs y Foals, ni tampoco el importante número de referencias metaleras que se publica-rán este año, con Megadeth, Bad Religion, Alice in Chains, Motörhead o Anthrax.En medio de todos estos lanzamientos, se producirá otro gran desembarco de divas para la primera mi-tad del año, con veteranas como Cher (y su primer disco de estudio en diez años), Celine Dion y Mariah Carey, y sus herederas naturales, Lady Gaga (ART-POP), Katy Perry, Jessie J y, sobre todo, Beyoncé tomando el relevo de Madonna como estrella del próximo Superbowl.Eminem, Will.i.am, Dido y, por fin, el primer disco de Azealia Banks contribuirán a poner otro color a las listas de éxitos, a la espera de más sorprendentes debutantes.El fenómeno adolescente tendrá de vuelta a varios iconos. Justin Bieber lanzará una versión acústica de Believe y su exnovia, Selena Gómez, publicará material inédito (Roses), igual que Paramore, Tokio Hotel, Miley Cyrus, Backstreet Boys y The Wanted, los principales rivales de One Direction.La música en español acogerá asimismo importan-tes lanzamientos, aunque la mayor parte de ellos no superen de momento el terreno de la especulación o se esperen para finales de 2013, como es el caso de Shakira, Juanes, Enrique Iglesias y Dani Martín.

Brad Pitt abrió una cuenta en la versión china de Twitter y su primer mensaje ha creado miles de comentarios.

La cuenta oficial del actor en el sistema de mi-croblogueo chino Sina Weibo tenía un mensaje el lunes: “Es verdad. Sí, voy a ir” .El mensaje fue reenviado más de 31 mil veces y creó cerca de 14 mil comentarios, muchos ex-presando sorpresa.Hasta el momento, el actor tenía más de cien mil seguidores en el sitio. Según el sitio espe-cializado en cine IMDb.com, Pitt no tenía permi-tido ingresar al territorio chino por su papel en la película de 1997 Siete años en el Tibet.Al parecer el gobierno chino estaba molesto por la forma en la que se retrataba la intervención china en el Tibet. Pero su película Mr. & Mrs. Smith con Angelina Jolie fue popular entre el público chino.

Julian, el hijo mayor del ex Beatle John Lennon, declaró que el líder y

vocalista de la banda irlan-desa U2, Bono, padece una enfermedad que le está pro-vocando una agresiva pérdi-da de visión.Julian Lennon es amigo cerca-no del intérprete, por lo que co-noce a profundidad el estado de salud del cantante, informó el periódico “Irish Daily Star” .“Bono realmente tiene un problema en sus ojos. No sé exactamente qué es, pero el brillo del sol le pro-voca dolor, y es una condi-ción degenerativa” , señaló Julian Lennon.Bono ha declarado en varias oportunidades que padece de sensibilidad a la luz solar, y que por eso siempre debe usar anteojos.Julian agregó que el uso de las gafas de sol, es una ca-racterística que resalta en la indumentaria del cantante de “Beautiful day” sobre el escenario, “en algunos sen-tidos tiene suerte. Sin esa imagen no sería Bono” .

Page 13: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

Martes 8 de Enero 2013

13

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) investiga el entorno social de los hechos violentos

ocurridos en días pasados en Ecatepec, como el asesinato de seis comerciantes, ocurrido el jueves, informó el titular de la dependencia, Mi-guel Ángel Contreras.Entrevistado al término de una reunión de segu-ridad, efectuada en el Palacio de Gobierno, Con-treras Nieto indicó que por el momento se analiza el entorno familiar y social de las víctimas, a fin de establecer líneas claras de investigación.“No tenemos una línea específica nosotros. Lo que creemos es que no podemos descartar nin-guna porque es un evento complejo y así lo ana-lizamos con toda seriedad”, refirió.La madrugada de este jueves, tres hombres, un adolescente y dos mujeres, una de ellas menor de edad, fueron asesinados a balazos en la colonia San Francisco de Asís, en el mu-nicipio referido.Sobre la reunión con los alcaldes y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como el secretario general de Gobierno, Con-treras Nieto explicó que el objetivo fue llegar a acuerdos para dar un mejor servicio en materia de seguridad y procuración de justicia.“Hubo varios acuerdos relacionados justamen-te con la coordinación de esfuerzos en la ma-teria tan sensible para la ciudadanía que es la

justicia y la procuración de justicia”, agregó.Hay varias estrategias que tienen como deno-minador común mejorar los servicios que pres-ta la Procuraduría, la coordinación, aunque no se tocó el tema de la creación de una policía

única, pero sí el de mejorar las acciones de la PGJEM y la SSC.Destacó que sobre todo se acordó sumar esfuer-zos con autoridades federales y municipales para que las acciones arrojen mejores resultados.

María Sánchez murió 4 días des-pués de que le negaran permi-so a sus padres para visitarla

en Houston, Texas, padecía un tumor espinal inoperableUna inmigrante mexicana falleció en Houston, Texas, cuatro días después de que funcionarios estadunidenses se negaron a permitir que sus padres, a los que no había visto en nueve años, cruzaran la frontera para visitarla en su lecho de muerte.María Sánchez, de 26 años, murió a las 16:30 horas del domingo en su casa, a consecuencia de un tumor espinal ino-perable, dijo su esposo, Luis Aguillón, en declaraciones este lunes al periódi-co The Houston Chronicle.La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, negó una “excepción de perdón hu-manitario” que habría permitido a los padres de Sánchez, el ingresar a este país desde México para verla. La dependencia informó que la emisión de la “excepción de perdón humani-tario”, constituía una medida extraor-dinaria que se concede sólo para una “emergencia muy convincente”.La solicitud fue negada debido a que el padre de Sánchez, fue deportado a México hace 13 años por encontrarse en forma indocumentada en este país. Una solicitud de permiso para la madre

de Sánchez también fue negada.Hace dos años, Sánchez fue expulsa-da del Hospital John Sealy, una unidad de la red de salud de la Universidad de Texas, en Galveston, luego de que se descubriera que era indocumentada.La expulsión de Sánchez, en enero de 2011, se dio luego de haber sido diagnosticada y justo cuando estaba siendo preparada para una interven-ción quirúrgica en la que se buscaría extirpar el tumor, que entonces tenía el tamaño de un plátano y que crecía a lo largo de su columna vertebral entrelazado en sus vértebras. Aguillón, quien tiene residencia legal en Estados Unidos, trasladó a su esposa y su hija Melissa de cinco años de edad, a Houston para que Sánchez pudiera recibir tratamiento en el hospital público Ben Taub del Condado de Harris.La enfermedad de su esposa, obligó a Aguillón a quedarse en casa y atender las necesidades de la paciente a me-dida que la enfermedad le dañaba sus capacidades para valerse por sí misma. Aguillón pudo trabajar de forma es-porádica hasta que la condición de su esposa lo orilló a que permane-ciera a su lado en forma constante.Aguillón dijo al Houston Chronicle que trasladará el cadáver de su es-posa a México, para sepultarla en su lugar de origen.

Así luce la sierra de Guanace-ví en Durango, los cerros que rodean la comunidad de La

Rosilla aún están pintados de blan-co, cubiertos de nieve, los arroyos convertidos en hielo y tras la lluvia, el arcoíris que nace del lugar más frío de México.La Rosilla es mejor conocida como “el congelador de México”, lugar en el que cada temporada invernal se registran temperaturas de hasta 22 grados bajo cero.Pero aquí la vida transcurre de manera normal, grandes y chicos realizan sus actividades como si el frío no existiera.Juan Carlos es un niño de La Rosilla, a diario practica el fútbol, su deporte favorito.“Cuando estamos en la escuela y en veces cuando salimos... soy delante-ro o portero”.-¿Y el frío no te impide meter goles?-No-¿Eres goleador?-Sí.Vestido con una sudadera y su chale-co azul, Juan Carlos pasa varias ho-ras en la cancha del pueblo, a menos seis grados centígrados. Su mamá, doña Alicia Veleta, dice que el depor-te es parte de la vida de quienes habi-tan en La Rosilla.

“Fíjese que se vive muy a gusto, muy tranquilo, la gente es muy tranquila, pues no hay gran cosa que hacer, más que jugar en las tardes, los niños; las se-ñoras, estar en la casa atrás de la estufa, es todo, muy tranquilo”, afirma Alicia.-¿Y el frío no les incomoda?“Pues yo digo que ya no, porque toda la gente estamos acostumbrada, toda la vida viviendo aquí, ya sabemos tole-rarla, ya sabemos cómo llevar el frío”.El frío en La Rosilla está lejos de terminar.Habrá heladas y temperaturas bajo cero por lo menos tres meses más.Mientras tanto, Juan Carlos cuenta los días esperando que las vacaciones ter-minen pronto para regresar a la escuela.“A mi me gustaría que se acabaran las vacaciones y regresar a jugar al fut con mis amigos”, dice.La comunidad de La Rosilla está ubica-da cuatro horas de la cabecera municipal de Guanaceví, al noroeste de Durango.

Page 14: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

14Martes 8 de Enero 2013

Debido a una nueva nevada que azotó este día la zona sur de Ensenada, en Baja California, los accesos a La Sierra

localizada al sur del municipio permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, informó la direc-ción de protección civil del estado.Alfredo Escobedo, titular de dicha dependencia estatal comentó que aproximadamente a las 10 de la mañana de este día en la Sierra de San Pedro Mártir se registró una copiosa nevada; por lo que al verse imposibilitados para limpiar tanta nieve decidieron cerrar los accesos para resguardar la seguridad de las personas.Aunque hasta el momento ha sido imposible ingre-sar a la zona, las autoridades calculan, en base a los registros de la temporada, que la nieve pudo alcanzar entre las 24 y 30 pulgadas de grosor.El funcionario pidió a turistas nacionales y extran-jeros cancelar sus paseos en las áreas situadas en las faldas de la Rumorosa, localizada entre el municipio de Tecate y Mexicali, así como al área de la Sierra de Baja California en Ensenada.De acuerdo con el servicio meteorológico de los Estados Unidos, será el próximo jueves cuando arrecien las nevadas en la zona montañosa de Baja California, afectando a todo el estado.

Amnistía Internacional (AI) confió en que la desaparición de la Secretaría de Seguri-

dad Pública federal redunde en una transformación a fondo del sistema en la materia y no “termine en cam-bios meramente cosméticos”.“Las autoridades mexicanas deben asegurar que las nuevas estructu-ras de seguridad pública serán ca-paces de cumplir con su deber de garantizar la seguridad, al tiempo de respetar los derechos humanos en la práctica”, manifestó en un co-municado.Consideró asimismo que es “esen-cial” el establecimiento de mecanis-mos de supervisión, rendición de cuentas y transparencia con base en las normas internacionales en la materia.El organismo lamentó el falleci-miento de personas y las desapa-riciones en el marco de la lucha contra el crimen organizado, y se pronunció por priorizar investigacio-nes exhaustivas e imparciales para resolver esos casos.Con ello, no sólo será posible ga-

rantizar el acceso a la justicia para las familias de las víctimas, sino para determinar la probable par-ticipación de autoridades en algu-nos de esos hechos. La Secretaría de Seguridad

Pública del Distrito Federal (SSP-DF) informó que este

lunes se capturaron 25 perros que deambulaban por el parque nacio-nal Cerro de la Estrella, lugar don-de fueron encontrados en menos de una semana cuatro cadáveres de personas que presentaban mordeduras al parecer de canes callejeros.Estos 25 perros son siete ma-chos, 10 hembras y ocho cacho-rros, mismos que al parecer vivían en grietas y cuevas de esta zona despoblada y considerada como reserva natural.La policía capitalina estableció un operativo con más de 100 elemen-tos luego del hallazgo del 29 de diciembre de una mujer y su hijo de 8 meses, quienes se presume habrían sido atacados por los pe-rros causándoles la muerte.El viernes pasado, el cuerpo de dos adolescentes también fue-

ron hallados con mordeduras de perros, por ello, se inició toda una operación para capturar a los ani-males.La Procuraduría capitalina inves-tiga si estas personas realmente fallecieron a causa de los canes, o bien murieron por otras causas, independientemente de las morde-duras.La SSP-DF pidió a la población que por el momento no se acerque a esta zona mientras se lleva a cabo la captura de los canes.

Page 15: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

15Martes 8 de Enero 2013

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dictará una medida cautelar al mu-nicipio de esta ciudad para que se man-

tenga el espacio en honor a las 52 víctimas del incendio en el casino Royale, ocirrido el 25 de agosto de 2011.La titular de la CEDH, Minerva Martínez Garza, ofreció buscar la manera de restituir las cruces que recordaban a las víctimas y que fueron reti-radas de ese lugar este fin de semana.Familiares de las víctimas encabezados por Samara Pérez se entrevistaron hoy con Martí-nez Garza para exigir se respete el espacio.La ombudsman de Nuevo León recordó que de acuerdo con lo ordenado por la Corte Intera-mericana de Derechos Humanos, se debe pro-piciar la creación de memoriales en donde las familias puedan recordar a sus deudos.En tal virtud, agregó, la CEDH apoyará la soli-citud de que sean colocadas nuevamente las cruces que recuerdan a las víctimas.“La tarea de la CEDH es apoyar para que su voz

tenga un respaldo ante el gobierno, la CEDH procederá a dictar una medida cautelar al mu-nicipio de Monterrey para que se restituyan las cruces en este lugar hoy mismo si la autoridad lo acepta”, subrayó Martínez Garza.En tanto, el vocero de Seguridad estatal, Jor-ge Domene Zambrano, confirmó que fueron los dueños del casino quienes determinaron quitar las cruces y ofrendas colocadas a las afueras del inmueble localizado en avenida San Jeró-nimo.Indicó que a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado investigarán si el hecho constituye una ilegalidad, toda vez que el casi-no Royale sigue bajo resguardo de autoridades federales.“Si hubiese alguna responsabilidad de alguien, que es lo que se está averiguando, actuar en consecuencia, sin embargo, sabemos que el in-mueble sigue estando en propiedad o asegura-do por PGR y esto limita la acción hacia dentro del inmueble”, mencionó.

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Man-cera, informó que se ampliará

a cuatro días la aplicación del alco-holímetro que actualmente se reali-za de jueves a sábado.Detalló que el día que se sumará al Programa Conduce Sin Alcohol será de manera aleatoria y podría ser miércoles o domingo.Tras participar en la inauguración de 20 salas de juicios orales, el jefe de Gobierno capitalino aña-dió que el alcoholímetro también se reforzará para el transporte público, para lo cual se instalarán cinco puntos de revisión diaria en diversos paraderos.Mancera Espinosa agregó que ya

instruyó a la Secretaría de Segu-ridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) para que se cuente con 20 puntos de revisión dentro de ese programa.Por otra parte, puntualizó que re-portaron saldo blanco los operati-vos para resguardar la seguridad en las pasadas fiestas decembri-nas, que concluyeron con la cele-bración del Día de Reyes Magos.En lo que respecta al regreso a clases, se tiene “reporte favorable” y los elementos de seguridad con-tinuarán la vigilancia y la agiliza-ción del tránsito vehicular; reiteró las recomendaciones a los padres de familia para que respeten el Reglamento de Tránsito.

Morelia, Michoacán.- El secreta-rio de Gobierno, Jesús Reyna García, confirmó la desapari-

ción del presbítero Santiago Álvarez Figueroa, desde hace más de 10 días en la región de Jacona.Indicó que el sacerdote desapareció desde el pasado 27 de diciembre, lue-go de haber oficiado una misa en la zona mencionada.Reyna García dijo que el sacerdote fue visto por última ocasión cuando regresaba al municipio de Jiquilpan, de donde era originario y afirmó que por el momento se ha descartado un posible percance carretero.Incluso mencionó que autoridades han realizado recorridos por la carre-tera por donde acostumbraba circular y no se han encontrado indicios sobre

una posible caída a un barranco u otro tipo de accidente.“No hemos tenido avances significati-vos, sin embargo ayer se efectuó un recorrido por toda la carretera porque se pensó que pudiera estar en una ba-rranca producto de un accidente y no se encontró” , mencionó.Reconoció que en la desaparición del sacerdote también se siguen otras lí-neas de investigación, y mencionó que se cuenta con la participación de su fa-milia, además de que se mantienen in-vestigaciones y operativos de búsque-da para tratar de dar con su paradero.El sacerdote, de 27 años, tiene apenas un año de haberse ordenado y desde entonces oficiaba misa en el municipio de Jacona, ubicado en el occidente mi-choacano.

Page 16: Àngulos Diario Ed.350 Martes 8/01/2013

Periodismo Social

Melissa Nelson, la mujer que fue des-pedida porque su jefe la consideraba “atractivamente irresistible”, solicitó este

lunes una nueva audiencia alTribunal Supremo del Estado de Iowa, Estados Unidos, luego de dictaminar que no había sido víctima de discri-minación sexual.En 2010, Nelson fue despedida como asisten-te dental por su jefe, James Knight, luego de que éste considerara que su presencia era una amenaza para su matrimonio.En los últimos seis meses como su ayudante, Nelson y Knight se enviaron mensajes fuera de la oficina, mismos que fueron descubiertos por la esposa del dentista y que le causaron celos.Según Radar Online, un tabloide estadounidense,

Knight le envió mensajes a Nelson preguntándo-le con qué frecuencia tenía orgasmos, además de escribir que tenerla en el consultorio era “tener un Lamborghini en el estacionamiento y no manejarlo”.Ya sin trabajo, Nelson demandó a su jefe ale-gando discriminación por género. El Tribunal Estatal señaló el pasado 22 de diciembre que el despido “tal vez no fue justo, pero sí legal, según el Acta de Derechos Civiles de Iowa”.Paige Fielder, abogado de Melissa Nelson, le comentó a CNN que estaban ‘horrorizados’ por la decisión del Tribunal. “Esperemos que con esta nueva solicitud, los siete magistrados del Tribunal Estatal corrijan su error”.Nelson, quien tiene una hija, mencionó que se encuentra devastada luego de la decisión.

Al menos siete personas fa-llecieron este lunes al caer a tierra un helicóptero de una

empresa comercial sobre un caserío de la región de Ucayali, en la selva norteña de Perú.“Al momento se han encontrado seis fallecidos, aún está por confirmarse si hay una séptima víctima”, dijo Mar-co Lozano, jefe del Centro de Ope-raciones de Emergencia Regional de Ucayali, a la agencia oficial Andina.“Cuando subimos por la laguna de Yarinacocha (a unos 15 minutos de la ciudad), vimos que el helicóptero se partió. En tierra ha sido la explosión”, relató uno de los testigos, quien ade-más dijo haber visto a algunos tripulan-

tes saltando en paracaídas de la nave.Una mujer que también percibió el im-pacto en las inmediaciones del fundo Montecillos dijo que varias personas se acercaron a la nave siniestrada para ro-bar pertenencias de los accidentados.“El sonido fue espantoso, no sabíamos qué es lo que era. Una bola de fuego se había levantado, el helicóptero ya había caído”, acotó otra testigo.Información preliminar revela que dos de los muertos eran militares en retiro de la Fuerza Aérea. El helicóptero que pertenecería a la empresa Columbia Helicopter Perú S.A.C venía desde Ta-rapoto y trasladaba a personal de una compañía que hace exploraciones pe-troleras y gasíferas en la zona.

El hallazgo de varios animales de-capitados, entre ellos una cabra, en un paseo junto al mar de Mia-

mi Beach (Florida) ha impresionado a los vecinos de este lujoso barrio, que están convencidos de que fueron utili-zados en algún ritual de santería.Los cuerpos de los animales, entre los que también había varias gallinas, fueron vistos durante el fin de semana en South Beach flotando en el mar por algunos vecinos y luego finalmente aparecieron apilados el domingo en un malecón, frente a una lujosa urbaniza-ción de la zona.Para el activista Richard Couto, funda-dor de la Misión de Recuperación de Animales, tampoco cabe duda de que se trata de los restos de algún ritual re-lacionado con el vudú o el palo congo, prácticas relativamente comunes en el sur de Florida.“Cada vez tenemos más llamadas in-formando de animales que han sido sacrificados en Miami, pero hasta aho-ra nunca me había topado con anima-les en pleno South Beach, a tan sólo unas cuadras de Ocean Drive”, explicó a NBC el activista.Aunque en Estados Unidos el sacrificio de animales por cuestiones religiosas está protegido por la Primera Enmien-da de la Constitución, también sí está regulado cómo se deben gestionar los restos de animales muertos y está pro-

hibido todo tipo de maltrato previo.Este tipo de hallazgos no son algo muy extraño en ciertas zonas del sur de Mia-mi donde los rituales de santería se han importado a través de la inmigración ca-ribeña, principalmente.Hace un año una agente fue despedida de la Policía de North Miami Beach acu-sada de intentar practicar ritos de sante-ría contra el administrador de la ciudad.Al parecer Edith Torres intentó recabar la ayuda de un conserje para que éste es-parciera alpiste en el despacho del ad-ministrador municipal e impedir así que recortara el presupuesto de la ciudad y eliminara puestos de trabajo.