animeles de colombia choco

Upload: lauris-flakita-elizalde

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo

TRANSCRIPT

CADELA ALIMENTICIA DE LA REGION OCIANICA

ANIMALES DEL CHOCOTamandua (Tamandua mexicana); Perezoso (Choloepus hoffmani);

Ocelote (Leopardus pardalis); Yaguarundi (Herpailurus yagouaroundi); Mono aullador (Alouatta sp.); Armadillo (Dasypus novemcinctus).

PLANTAS DEL CHOCOAsteraceaePoaceae

MelastomataceaeMyrtaceae

Bignoniaceae

Tamanduaes ungnerodemamferosplacentariosdelordenPilosa, conocidos vulgarmente comotamandas. Incluye dosespeciesde osos hormigueros que habitan enSudamrica, muy similares en aspecto y costumbres, que se diferencian bsicamente por su distribucin geogrfica.Elperezoso didctilo de Hoffmann(Choloepus hoffmanni) es unaespeciedemamferoplacentariodelordenPilosapropia deCentroamricaySudamrica. Es un animal solitario, nocturno y arborcola, que habita en la selva secundaria y desarrollada y en los bosquescaducifolios. Con su peluda piel, grandes garras y movimientos deliberados, los perezosos de dos dedos no se confunden con ningn otro animal. Estos animales, de 5 7kgy de aproximadamente 60cmde largo, tienen el tamao perfecto para moverse por la copa de los rboles de su selvtico hbitat.Elocelote(delnhuatloclotl) (Leopardus pardalis, antesFelis pardalis) es unaespeciedemamferocarnvorode lafamiliaFelidae.2Se encuentra ampliamente distribuido enAmrica, donde se diferencia en numerosassubespecies.Elyaguarund(Puma yagouaroundi)2es unaespeciedefelinode pelaje pardo a negro uniforme, cuyo estado de conservacin se considera de preocupacin menor.1Vive desde el sur de losEstados Unidoshasta el centro deArgentina. Ms pequeo que su pariente prximo, el puma (Puma concolor), el yaguarund caza animales pequeos.Elmono aullador rojooaullador colorado(Alouatta seniculus) es unaespeciedeprimateplatirrinodel gneroAlouatta(monos aulladores) que habita al norte deAmrica del SurenColombia,Per,Ecuador,VenezuelayBrasil.2Se caracteriza por su color caoba rojizo en todo el cuerpo, su cara desnuda de color negro y un pelaje facial a manera de barba, lo ms notorio es su vocalizacin ya que es de las ms fuertes del mundo animal.Elarmadillo de nueve bandas(Dasypus novemcinctus) es unaespeciedemamferoplacentariodelordenCingulataque est emparentado con lososos hormiguerosy losperezosos. Se puede encontrar desde el Sur deEstados Unidoshasta el Norte deArgentina.PLANTASLasasterceas(Asteraceae), tambin denominadascompuestas(CompositaeGiseke,nom. cons.), renen ms de 23.000especiespor lo que son la familia deAngiospermascon mayor riqueza y diversidad biolgica.23La familia se caracteriza por presentar lasfloresdispuestas en unainflorescenciacompuesta denominadacaptulola cual se halla rodeada de una o ms filas debrcteas(involucro). El nombre "Asteraceae" deriva del gnero tipo de la familiaAster, trmino que -a su vez- proviene delgriegoque significa "estrella" y hace alusin a la forma de la inflorescencia.Lasgramneasopoceas(Poaceae) son unafamiliadeplantasherbceas, o muy raramenteleosas, perteneciente alordenPoalesde lasmonocotiledneas. Con ms de 820gnerosy cerca de 12100especiesdescritas,2las gramneas son la cuarta familia con mayor riqueza de especies luego de lascompuestas, lasorqudeasy lasleguminosas; pero, definitivamente, es la primera en importancia econmica global.3De hecho, la mayor parte de ladietade los seres humanos proviene de las gramneas, tanto en forma directa granos decerealesy sus derivados, comoharinasyaceites o indirecta carne,lecheyhuevosque provienen delganadoy lasaves de corralque se alimentan depastosogranos.La familiaMelastomataceae(alternativamenteMelastomaceae) comprende unos 200 gneros y 4.500 especies deplantasherbceasanuales operennes,arbustosy pequeosrboles. Se distribuyen por las zonastropicales(dos tercios de los gneros enAmrica).Myrtaceae, lasmirtceasson unafamiliaderbolesoarbustosperennifolios, ricos en aceites esenciales, perteneciente alordenMyrtales. Alrededor de 130gnerosy unas 2.900especiesde regiones tropicales y subtropicales, algunas enEuropa. Sonrbolesoarbustos, raramentesubarbustos; plantashermafroditaso a veces (Eucalyptus) con algunas flores estaminadas.Hojassimples, opuestas, raramente subalternas (excepto en algunos de los gneros introducidos que poseen hojas alternas), enteras (raramente crenadas), pelcido-punteadas, con glndulas generalmenteresinosasyaromticas;pecioladas, sinestpulas.Inflorescenciasracemosaso cimosas, con frecuenciapaniculadaso modificadas comoglomrulos,dicasioso agrupacionesumbeliformeso las flores solitarias,bracteadas, axilares o raramente subterminales, flores abrazadas por un par debractolas; lobos del cliz comnmente 45, libres o imbricados o rompindose irregularmente durante laantesis, o el cliz caliptrado y circuncsil, comnmente persistente;ptalospequeos a grandes o ausentes, comnmente blancos;estambrescomnmente en nmero indefinido, libres, insertos sobre el margen del receptculo, filiformes, anteras ditecas, dehiscentes por aperturas longitudinales,polentriquetro; ovario nfero, con 2varios lculos, vulos 2 o numerosos, estilo simple, estigma capitado o peltado. Frutos carnosos en forma debayasydrupas, o secos en forma decpsulas,aqueniosopixidiosen algunas especies introducidas; embrin variable.Bignoniaceae, lasBignoniceas,son unafamiliadeplantas de florperteneciente alordenLamiales. Tambin se la llamafamilia de las vides trompeta.La componen primordialmente derboles,arbustos,lianas, y unas pocashierbas. Los miembros de la familia se distribuyen ampliamente, tanto en elviejo mundocomo en elnuevo mundo, distribuidos mayormente en lostrpicosysubtrpicos, pero adems con un nmero de especies de zonas templadas. La familia incluye unas 650 especies en 110 gneros. Flores hermafroditas, cigomorfas. Cliz 5-lobado o 5-dentado, a veces espatiforme. Corola gamoptala con tubo acampanado o infundibuliforme; limbo apenas bilabiado. Estambres frtiles 4 didnamos; fijos en el tubo de la corola; alterniptalos; estaminoido 1. Anteras ditecas de dehiscencia longitudinal introrsa. Disco hipgino simple o doble. Ovario spero, generalmente 2-locular; vulos numerosos, antropos; estilo simple; estigma bilobulado. Cpsula bivalva, raramente fruto indehiscente, semillas aladas, sin endosperma. rboles, arbustos o lianas. Hojas opuestas, generalmente compuestas, sin estpulas, digitadas y pinnadas, o 3-foliadas, con el foliolo terminal reemplazado por un zarcillo simple o compuesto. Flores solitarias o en inflorescencias axilares o terminales, grandes de colores brillantes.