anÁlisis comparativo de plazas de mercado como …

37
ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO FOCOS TURÍSTICOS, A MODO DE REFERENTES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA PLAZA DE MERCADO GUARÍN MAYRA ALEJANDRA VALDERRAMA BELTRAN JESSICA ALEJANDRA VARGAS MENDEZ JORGE LUIS VEGA BARRETO Estudiantes UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BUCARAMANGA 2019

Upload: others

Post on 27-Jun-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO FOCOS

TURÍSTICOS, A MODO DE REFERENTES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA PLAZA

DE MERCADO GUARÍN

MAYRA ALEJANDRA VALDERRAMA BELTRAN

JESSICA ALEJANDRA VARGAS MENDEZ

JORGE LUIS VEGA BARRETO

Estudiantes

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BUCARAMANGA

2019

Page 2: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO FOCOS

TURÍSTICOS, A MODO DE REFERENTES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA PLAZA

DE MERCADO GUARÍN

MAYRA ALEJANDRA VALDERRAMA BELTRAN

JESSICA ALEJANDRA VARGAS MENDEZ

JORGE LUIS VEGA BARRETO

Estudiantes

MIGUEL ANTONIO VALENCIA IDROBO

Director del proyecto

MARICELL OCHOA SERRANO

Co-investigadora

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BUCARAMANGA

2019

Page 3: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

CONTENIDO

Introducción ................................................................................................................................5

1. Objetivos ..........................................................................................................................6

1.1. General ......................................................................................................................6

1.2. Específicos ................................................................................................................6

2. Estado del Arte. ...................................................................................................................7

2.1. Turquía .............................................................................................................................7

2.1.1. El gran bazar de Estambul (Kapalıçarşı) .....................................................................7

2.1.2. El bazar de las especias ..............................................................................................8

2.2. Estados Unidos .................................................................................................................9

2.2.1. Union Square Greenmarket ...................................................................................... 10

2.2.2. Mercado de Agricultores de Portland ....................................................................... 10

2.2.3. Mercado de Granjeros de Santa Fe ........................................................................... 11

2.2.4. Mercado dulce de Aburn Curb ................................................................................. 12

2.3. Guatemala....................................................................................................................... 13

2.3.1. Mercado de Chichicastenango .................................................................................. 14

2.4. México ........................................................................................................................... 14

2.4.1. Central de Abastos CDMX ....................................................................................... 14

2.5. Brasil. ............................................................................................................................. 17

2.5.1. “Mercado Municipal” Sao Paulo Brasil .................................................................... 17

2.6. Argentina ........................................................................................................................ 17

2.6.1. Plaza de Mercado San Telmo ................................................................................... 17

2.7. Santiago De Chile ........................................................................................................... 19

2.7.1. Plaza de Mercado “Mercado Central” ....................................................................... 19

2.8. España ............................................................................................................................ 20

2.8.1. La Boquería, Barcelona ............................................................................................ 20

2.9. Colombia ....................................................................................................................... 21

2.9.1. Plaza de Mercado de Paloquemao ............................................................................. 21

3. Trabajo de Campo ............................................................................................................. 23

3.1. Análisis e interpretación de resultados ......................................................................... 23

3.1.1. Variables de la muestra............................................................................................. 23

Page 4: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2. Resultados y análisis de gráficas ..................................................................................... 24

3.2.1. Gráfica 1 .................................................................................................................. 24

3.2.2. Gráfica 2 .................................................................................................................. 25

3.2.3. Gráfica 3 .................................................................................................................. 26

3.2.4. Gráfica 4 .................................................................................................................. 27

3.2.5. Gráfica 5 .................................................................................................................. 28

3.2.6. Gráfica 6 .................................................................................................................. 29

3.2.7. Gráfica 7 .................................................................................................................. 30

3.2.8. Gráfica 8 .................................................................................................................. 31

3.2.9. Gráfica 9 .................................................................................................................. 32

3.2.10. Gráfica 10............................................................................................................... 33

Conclusiones ............................................................................................................................. 34

Bibliografía ............................................................................................................................... 36

Page 5: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

Introducción

El presente documento mostrará de manera integral la información obtenida por estudiantes de la

Universidad Cooperativa de Colombia, en referencia al proyecto de investigación del diseño de un

plan estratégico para el posicionamiento de La Plaza de Mercado Guarín, como foco turístico y

bio-económico del sector, en la ciudad de Bucaramanga.

El estado del arte fue levantado a modo de análisis comparativo, tomando como referencia plazas

de mercado de diferentes continentes, que aportan datos importantes y contribuyen al desarrollo

del proyecto en mención; además de la información obtenida mediante la utilización de un

instrumento conocido como encuesta, en La Plaza de Mercado Guarín del municipio de

Bucaramanga, los datos recopilados servirán para identificar las necesidades de formación y

capacitación existentes en los adjudicatarios del lugar, evidenciando las herramientas

administrativas, jurídicas, y contables que requieren para una buena gestión de sus actividades

económicas.

Siendo esto el principio de una oportunidad que aporte al crecimiento cultural, social, económico,

ambiental, y tecnológico, para el diseño de un plan estratégico que convierta a la ciudad en uno de

los principales atractivos turísticos del país, cubriendo las necesidades de abastecer a la ciudadanía

y apoyando al comercio agrícola de productos 100% colombianos.

Page 6: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

1. Objetivos

1.1. General

Identificar referentes de factores internos y externos para el diagnóstico de la plaza de

mercado Guarín.

1.2. Específicos

Analizar el contexto de las plazas de mercado de otras ciudades que incluyen dentro

de su gestión un enfoque turístico y bio-económico del sector.

Identificar necesidades de formación y capacitación en temas referentes a la gestión

de los adjudicatarios de la plaza de mercado Guarín.

Page 7: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

2. Estado del Arte.

En el mundo actual existe una expectativa de cambio constante, pero no solo hacia lo tecnológico

y moderno, sino también a lo cultural, esto fácilmente se puede encontrar en algunos países que a

sus mercados le han dado un valor social cultural, lo que los referencia como destinos turísticos.

Dentro de los mercados del mundo se encuentran diversas referencias tales como Turquía, España,

Estados Unidos, Guatemala, México, Puerto Rico, Argentina, Chile, y Brasil.

2.1. Turquía

La República de Turquía ocupa el extremo oriental de la península de los Balcanes en Europa

su superficie es de 783.562 𝑘𝑚2, el número de pobladores llega a la cifra de 80.810.525 (julio

2018). Turquía limita al norte con Bulgaria y el mar Negro; al noroeste con Georgia y Armenia;

al este con Irán; al sur con Irak, Siria y el Mediterráneo; y al oeste con el mar Egeo y Grecia.

Su moneda es la Lira turca (TL), y su capital es capital Ankara esta ciudad cuenta con

5.445.026 habitantes, y las siguientes ciudades la preceden como principales del país:

Estambul 15.029.231, Izmir 4.279.677; Bursa 2.936.803; Adana 2.216.475 de habitantes.

(Gobierno de españa, 2017)

2.1.1. El gran bazar de Estambul (Kapalıçarşı)

“Los orígenes del Gran Bazar se remontan a la época de Mehmed II, cuando en 1455

construyó cerca de su palacio el antiguo bazar (Eski Bedesten)”.

(civitatis Estambul, s.f.)

Está Ubicado entre Nuruosmaniye, Mercan y Beyazit, su horario de atención es de lunes a

sábado de 8:30 a 19:30 horas, los domingos no se abre.

Page 8: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

El Gran Bazar de Estambul (Kapalıçarşı) es uno de los mercados más grandes y antiguos

del mundo siendo de los mejores lugares de la ciudad para hacer compras de artesanía,

joyas y ropa. “El área cubierta donde se encuentra el mercado tiene 45.000 metros

cuadrados y en él trabajan unas 20.000 personas. El número de visitantes diarios oscila

entre los 300.000 y los 500.000 dependiendo de la época. El Gran Bazar de Estambul

cuenta con más de 3.600 tiendas que se distribuyen en 64 calles. Para acceder al recinto

hay 22 puertas.”

(civitatis Estambul, s.f.)

(Bilbo, 2011)

2.1.2. El bazar de las especias

El Bazar de las Especias, también llamado Bazar Egipcio (Mısır Çarşısı), es uno de los

mercados más antiguos de Estambul y uno de los mejores lugares de la ciudad para comprar

productos típicos como especias, dulces o frutos secos. Se encuentra en Eminönü, a escasos

pasos del Puente de Gálata. El Bazar Egipcio está construido en forma de L y cuenta con 6

puertas de entrada, es un mercado muy colorido y los tenderos decoran sus puestos de tal

forma que visitarlo es un placer para los sentidos.

Page 9: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

Los inicios del Bazar de las Especias se remontan a 1663. Se construyó al mismo tiempo

que la Nueva Mezquita y adyacente a ésta con el objetivo de mantenerla económicamente.

El nombre de Bazar Egipcio proviene de cuando Estambul marcaba el final de la ruta de la

seda y era el centro de distribución de toda Europa, de hecho, desde el siglo XIII ya

comerciaba especias con Venecia. Durante el siglo XV, las especias llegaban de la India y

el sudeste asiático hasta Egipto, y desde aquí a Estambul por el Mar Mediterráneo, se

encuentra ubicado en Misir Carsisi (junto al Puente Gálata) el horario de atención al público

es de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas y los domingos permanece cerrado.

(Civitatis, s.f.)

(Castillo, 2015)

2.2. Estados Unidos

En Estados Unidos los Farmerk Markets que traducido es mercado de los agricultores, tienen como

objetivo facilitar a los consumidores productos frescos, sin intermediarios, es decir producidos y

comercializados directamente por el agricultor. Dichos mercados generalmente se instalan como

cabinas o tiendas con mesas en donde se exhiben las frutas, verduras, quesos, etc. Productos 100%

naturales sin ningún tipo de proceso químico.

Page 10: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

Algunos ejemplos de los mejores mercados en Estado Unidos son:

2.2.1. Union Square Greenmarket

(Union Square Greenmarket, Nueva York © canarsiebk, 2018)

Fundado en el año 1976 y ubicado en la ciudad de Nueva York, presta su servicio con

una amplia variedad de productos, cuenta con 140 puestos entre agricultores,

pescadores, y panaderos regionales. En este lugar los consumidores pueden adquirir

alimentos completamente frescos además de disfrutar de una amplia selección de

flores vinos y mermeladas, listos para ser degustados.

(Emily Wasserman, 2014)

2.2.2. Mercado de Agricultores de Portland

Es un mercado movible, llevado a cabo todos los sábados del año dentro del Campus

de la Universidad Estatal de Portland, alrededor de 150 agricultores y productores de

Page 11: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

la región se agrupan para ofertar productos, frescos y caseros típicos del sector; además

se pueden encontrar gran variedad de comidas extranjeras.

(Emily Wasserman, 2014)

(Male, 2012)

2.2.3. Mercado de Granjeros de Santa Fe

Es uno de los mercados de Granjeros más grandes de Estados Unidos en donde más de 150

proveedores cuentan con cientos de productos cultivados localmente con un sabor

distintivo del Suroeste. En este lugar es posible encontrar productos como el maíz dulce y

el chile amarillo, hasta las salchichas de búfalo y la miel de cactus de mezquite, y en

temporadas de cosecha se ofertan diferentes tipos de plantas y flores.

(Emily Wasserman, 2014)

Page 12: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

(Kim, 2011)

2.2.4. Mercado dulce de Aburn Curb

“Ubicado en el extremo este del área del centro de la ciudad, el mercado cuenta con

más de 20 vendedores que ofrecen desde productos frescos, carne y mariscos, hasta

productos horneados, como el pastel de queso con batata. Haga una parada para

almorzar y degustar la comida de los restaurantes más populares de la ciudad, como

Bell Street Burritos, Sweet Auburn BBQ y las arepas colombianas de Arepa Mia”.

(Emily Wasserman, 2014)

Page 13: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

(Atribución-CompartirIgual licencia, 2014)

Estos y muchos otros mercados con diversos productos provenientes tanto de sus regiones como

de otras partes del mundo es posible encontrar en los Farmerk Markets.

2.3. Guatemala

Proclamada República soberana e independiente el 21 de Marzo del año 1847, por el capitán

general Rafael Carrera y Turcios, limitada en sus fronteras 956 km al noroeste con México y

203.38 km. al sureste con Honduras y El Salvador. Con una población de 17.613.245 habitantes.

Guatemala no solo es reconocida por sus lugares turísticos como lo son Antigua, Tikal o el Lago

Atitlán, sino que también se destacan la calidez de su gente, su forma tradicional de vida, así como

las calles y pueblos que cuentan parte de sus raíces; dentro de ellos es posible encontrar riqueza de

cultura reflejada en sus mercados, que con sus coloridos cautivan inmediatamente la atención de

los turistas, y dan ese aire de tradicionalismo.

Page 14: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

2.3.1. Mercado de Chichicastenango

Está ubicado en la plaza principal de la localidad y siendo uno de los más famosos de Guatemala,

abre sus puertas a residentes y turistas que buscan realizar sus compras, o simplemente curiosear;

dentro de sus puestos es posible encontrar comidas típicas de la región, frutas, verduras, y coloridas

artesanías realizadas por los Mayas, los días fuertes son el jueves y el domingo.

(López, 2018)

(López, 2018)

2.4. México

2.4.1. Central de Abastos CDMX

Se encuentra ubicada en la delegación Iztapalapa del Distrito Federal, cuenta con 327

hectáreas, 122.000 toneladas de mercancías diversas, 70.000 empleados, y un movimiento

económico de 8 a 9 mil millones de dólares al año es considerada por la Union Mundial de

Mercados Mayoristas como el centro mayorista de productos de consumo más grande del

mundo.

(DeFe, s.f.)

Page 15: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

(El Nuevo Diario , 2017)

El proceso de manejó de los productos comienza en un primer sector de subastas y

productores ubicada al norte de la CEDA con 106 lotes con una extensión de 800 a 1.706

metros cuadrados cada uno, allí se encuentran las zonas de descarga y almacenamiento,

luego se lleva una parte de los productos a las bodegas de transferencia, para su posterior

exportación o distribución local según corresponda; los productos disponibles para la

venta al mayoreo y menudeo se encuentran distribuidos en 4 sectores así:

Abarrotes y víveres – Nacionales e importados

Frutas y legumbres - Nacionales e importados

Estos dos anteriores cuentan con 1.981 bodegas y 1.242 locales comerciales.

Aves y Cárnicos: Cuenta con 95 Bodegas y 72 locales.

Flores y hortalizas: con un movimiento de ventas en este sector de 24.000 toneladas.

Page 16: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

(CEDA CDMX, 2019)

En su infraestructura, en cuanto a seguridad pública, cuenta con un moderno sistema de seguridad

de 457 cámaras conectadas directamente con el grupo centinela, quienes vigilan las 24 horas del

día, así como un grupo denominado lince de patrullas motorizadas, también tienen un equipo de

protección civil activo los 365 días del año y 51 bomberos equipados con herramientas de

protección y carros bomba, tanque, y motobomba, disponibles para atender cualquier emergencia.

En cuestión vial, existen 3.224 cajones de estacionamiento seguros, con 8 estacionamientos

abiertos las 24 horas del día y 8 estacionamientos aéreos; además de tener su propio servicio de

CEDA BUS, rutas que recorren la central y facilitan la movilidad de los visitantes con horario de

5:00AM a 8:00PM y una frecuencia de 7 minutos.

(CEDA CDMX, 2019)

Page 17: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

2.5. Brasil.

2.5.1. “Mercado Municipal” Sao Paulo Brasil

“Fundado en 1928 como un tributo al desarrollo urbano que la

ciudad estaba experimentando debido al exitoso comercio del

café. Después de más de 75 años, todavía sigue impresionando

su impecable estilo arquitectónico neo-clásico”

(Saupauloblogs, 2010)

Cuenta con más de 300 puestos con productos entre frutas,

verduras, quesos, lácteos, carnes, pescados, cafés y panes,

además de bares y restaurantes, frecuentados nos solo por

personas de la región sino también por turistas que buscan

(Levy, 2010) acercarse a conocer un poco de la cultura y la tradición del país.

Su horario de atención es de lunes a sábado de 6:00AM a 6:00PM y el Domingo y días festivos se

abre de 6:00AM a 4:00PM.

(Tony, 2007)

2.6. Argentina

2.6.1. Plaza de Mercado San Telmo

“El Mercado de San Telmo fue inaugurado en febrero de 1897 con el objetivo de abastecer

con los víveres necesarios a la nueva ola de inmigrantes que llegaba a la ciudad desde el

Viejo Continente”

(Viajeros, 2017)

Page 18: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

(DEFENSA y CALVO, s.f.)

San Telmo lugar turístico bohemio que reúne a muchos artistas del tango y el fileteado; dentro

existen estaciones de comidas y bebidas, además de variedad de tiendas de antigüedades, artículos

para el hogar, cuadros, juguetes de antaño, y muchos productos más se mezclan con la riqueza del

mercado de frutas, verduras y especias cultivadas en la región, generando atracción de la población

del lugar y de los turistas. Su horario de atención es de martes a viernes de 10:30AM a 7:30PM,

los sábados, domingos y feriados de 9:00AM a 8:00PM.

(Buenos Aires Travel, s.f.)

Page 19: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

2.7. Santiago De Chile

2.7.1. Plaza de Mercado “Mercado Central”

Inaugurada el 15 de Septiembre del año

de 1872, por el presidente de la

República Federico Errázuriz Zañartu,

esta construcción se encuentra ubicada

en las calles de Ismael Valdés Vergara,

puente 21 de Mayo y San Pablo y a

partir del año 1873 comienza a tener

grandes transformaciones, que mejoran su aspecto, convirtiéndola en monumento histórico de la

Nación.

( Agencia Grado 8, s.f.)

“Considerado uno de los edificios públicos más hermosos de su época por escala,

uso y aplicación tecnológica: el Mercado Central de Santiago representó un hito

fundamental en lo que era la periferia norte de la incipiente ciudad. Se construyó al

borde de una ribera sur del Río Mapocho, en una explanada, zona que aún estaba

poco consolidada, debido a las salidas repentinas del río que tuvieron su fin con el

encajonamiento definitivo que se haría durante el gobierno del Presidente José

Manuel Balmaceda”.

( Agencia Grado 8, s.f.)

Page 20: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

2.8. España

2.8.1. La Boquería, Barcelona

Sus orígenes datan de aquella época en donde eran expuestos todos los días los productos frutos

de la agricultura al aire libre con el fin de evitar el impuesto de mercancías, el mercado fue

instalado fuera de las murallas, en los terrenos antiguos del Convento de San José.

La infraestructura conocida hoy día se inició a construir en 1840, y generó una ruptura de creencias

generando una adaptación a nuevos tiempos; una vez finalizada la obra fue inaugurada en el año

de 1914.

En este lugar es posible encontrar todo tipo de comida y alimentos exóticos, siendo transformado

en un espacio social y gastronómico, cuya visita es una fiesta para los sentidos; en sus pasillos es

posible conseguir de todo y su horario de atención es de lunes a sábados, de 6:00AM a 9:00PM.

y los domingos permanece cerrado.

(Barcelonando, 2012)

(NADAL, 2015)

Page 21: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

2.9. Colombia

2.9.1. Plaza de Mercado de Paloquemao

Administrada por la corporación de comerciantes plaza de mercado paloquemao-Comerpal,

entidad que fue creada sin ánimo de lucro por diferentes comerciantes de este lugar, y tiene como

fin, velar por los intereses gremiales, comerciales, sociales, colectivos, y del medio ambiente.

Con su lema “Siempre lo mejor, Siempre fresco” busca posicionarse como la mejor plaza de

mercado del país, caracterizándose por su organización, y calidad tanto en la atención como en sus

productos. Su infraestructura está especialmente adaptada para albergar, los miles de diferentes

tipos de productos naturales del país. Frutas, verduras, tubérculos, plantas tanto medicinales como

decorativas, y variedad de comidas típicas de la región, es posible encontrar en Paloquemao.

(America Retail, 2018)

Page 22: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

No es posible asegurar que es la mejor del mundo, pero sí que se esfuerza por liderar en el país,

por su distribución organizada y funcional, además de atractiva para el turismo, conociéndose que

en el lugar existen tures, denominados “El Tour de la Fruta” y “El Tour de la verdura”.

(Pembrey, 2015)

Su política de calidad se basa en “Ofrecer un servicio de alta calidad soportado en

un talento humano comprometido e idóneo, en una gestión enfocada

al mejoramiento continuo y la protección del ambiente que asegure el

fortalecimiento y desarrollo de la Plaza de Paloquemao, el bienestar de

los copropietarios, comerciantes y la satisfacción de los diferentes actores de la

Plaza”.

( Administración General, 2018)

Page 23: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

Existe a nivel mundial una expectativa de cambio, pero no un cambio solo hacia lo tecnológico y

moderno, sino también cultural, y que mejor lugar para encontrar esta perfecta mezcla, y potencial

destino turístico, como las plazas de mercado del país, por lo que darles ese enfoque a estos lugares,

que guardan infinidad de valor cultural, es potencializar la economía de la región.

( Administración General, 2018)

3. Trabajo de Campo

3.1. Análisis e interpretación de resultados

A continuación, se presentan los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas a los diferentes

integrantes de la plaza de mercado guarín durante el periodo de abril a mayo de 2019.

Para llevar a cabo el análisis se realizó la tabulación de todos los datos obtenidos para

posteriormente analizarlos mediante las siguientes gráficas.

3.1.1. Variables de la muestra

Se recopilaron datos de los encuestados, entre los cuales se preguntó el tiempo de adjudicación en

la plaza, el nivel de estrato donde residen, la formación académica, las capacitaciones que han

solicitado, asesorías que quizá requieran, y temáticas que desconozcan o les sean indiferentes a su

conocimiento.

El tamaño de la muestra fue de 402 encuestados.

Page 24: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2. Resultados y análisis de gráficas

3.2.1. Gráfica 1

Fig.1 Fuente: Elaboración propia

Análisis 1: Manifestaron los encuestados de la plaza de mercado Guarín lo siguiente: El 62% de

las personas dijeron que hace más de 8 años son adjudicatarios en la plaza; el 21% afirmaron que

llevan entre 4 a 7 años, mientras que 16% respondió que el tiempo que llevan es de 1 a 3 años.

0

50

100

150

200

250

300

1

a. 1 A 3 AÑOS 85

b. 4 A 7 AÑOS 66

c. MAS DE 8 AÑOS 251

1. ¿Hace cuanto tiempo es adjudicatario de la plaza de mercado Guarín?

a. 1 A 3 AÑOS b. 4 A 7 AÑOS c. MAS DE 8 AÑOS

21% 16%

62%

Page 25: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2.2. Gráfica 2

Fig.2 Fuente: elaboración propia

3.1.3. Análisis 2: Respondieron los encuestados de la plaza guarín lo siguiente: el 56% de

las personas encuestadas tienen como formación académica primaria; el 38% dijeron que

cursaron hasta secundaria, cabe mencionar que el 6% restante son profesionales.

0

50

100

150

200

250

1

a. Primaria 226

b. Secundaria 152

c. Profesional 23

2. ¿Que nivel de formacion academica tiene?

a. Primaria b. Secundaria c. Profesional

56%

38%

6%

Page 26: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2.3. Gráfica 3

Fig.3 Fuente: elaboración propia

Análisis 3: Expresaron los encuestados de la plaza guarín lo siguiente: El 61% residen en un

estrato de nivel 1 a 2, seguidos por un 37% que viven en estrato de 3 a 4, y el 1% restante en nivel

5 y 6.

0

50

100

150

200

250

1

a. 1 A 2 247

b. 3 A 4 149

c. 5 A 6 6

3. ¿En que nivel de estrato reside?

a. 1 A 2 b. 3 A 4 c. 5 A 6

37%

1%

61%

Page 27: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2.4. Gráfica 4

Fig.4 Fuente: elaboración propia

Análisis 4: Manifestaron los encuestados de la plaza guarín lo siguiente: El 80% de los

encuestados no le han solicitado a la Alcaldía de Bucaramanga que los capaciten en algún

tema, y el 20% si lo han solicitado.

0

200

400

1

SI 79

Temas

No 323

4. ¿usted le ha solicitado alguna vez a la alcaldia de Bucaramanga que los capaciten en algún

tema?

SI Temas No

20%

80%

Page 28: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2.5. Gráfica 5

Fig.5 Fuente: elaboración propia

Análisis 5: Argumentaron los adjudicatarios de la plaza lo siguiente: El 57% de las

personas afirmó que la Alcaldía de Bucaramanga no realiza capacitaciones

frecuentemente, y el 43% ha dicho que si hacen capacitaciones.

0

50

100

150

200

250

1

SI 174

Temas

NO 228

5. ¿La alcaldia de Bucaramanga le realiza alguna capacitacion?

SI Temas NO

43%

57%

Page 29: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2.6. Gráfica 6

Fig.6 Fuente: elaboración propia

Análisis 6: Dijeron los adjudicatarios de la plaza lo siguiente: El 27% de las personas que

fueron encuestadas afirman que necesitan asesoría en el tema de registro de cámara de

comercio, el 27% requieren asesoría en el sistema general de Salud y Seguridad en el

Trabajo; el 25% requieren asesoría en control de ingresos precios y costos. El 18% lo

requieren en otros temas, el 16% de los encuestados necesitan asesoría en el tema de los

impuestos comerciales, un 15% afirma que el tema que necesita asesoría es normatividad

0

50

100

150

1

6. En el desarrollo de su actividad económica requiere asesoría en: (seleccione con una x, multiples repuestas

a. Normatividad en aspectos laborales y contratos de trabajo

b. Normatividad en aspectos comerciale, registro de camara decomercio,obligaciones del comerciante.c. Impuestos comerciales

d. Control de ingresos, precios y Costos

e.Sistema general de SST

f. Otra

Cúal?

15%

27%

16%

25% 27%

18%

1%

Page 30: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

en aspectos laborales y contratos de trabajos, mientras que el 1% no requieren de ninguna

asesoría.

3.2.7. Gráfica 7

Fig.7 Fuente: elaboración propia

Análisis 7: Dijeron los encuestados lo siguiente: El 40% de las personas han tenido

dificultades en áreas administrativas (mercadeo, y ventas), el 32% seleccionaron

las áreas jurídicas, el 27% se les dificulta las áreas contables, y el 21% otras áreas.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1

7. Ha tenido dificultades en las siguientes áreas: (seleccione con una X, multiples respuestas)

a. Administrativas (Mercadeo, Ventas)

b. Jurídicas (Contratos, Prestación de servicios)

c. Contables (Control de Registros, Facturas)

d. Otra

Cúal?

T. Todas

40%

32%

21%

27%

0%

Page 31: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2.8. Gráfica 8

Fig.8 Fuente: elaboración propia

Análisis 8: Expresaron los encuestados lo siguiente: el 27% afirmó que las temáticas que

desconocen son sanciones por contaminación al medio ambiente, el 27% dice que

desconoce el tema de responsabilidad como empleador en accidentes de trabajo, el 26% no

tienen conocimiento sobre el sistema general de seguridad social, según la gráfica nos da a

conocer que el 23% no tiene conocimiento en el tema de normas legales sobre los

documentos comerciales que deben aportar; el 22% afirman que desconocen el tema de

sanciones por incumplimientos de obligaciones tributarias, y un 10% de las personas no

tiene conocimiento en ningún tema.

0

20

40

60

80

100

120

1

8.¿Señale cuál de las siguientes temáticas jurídicas y empresariales DESCONOCE?:

(seleccione con una X, múltiples respuestas)

a. Responsbilidad como empleador en accidentes de trabajo.

b. Sistema general de seguridad social

c. Requisitos legales de los documentos comerciales

d. Sanciones por contamnación al medio ambiente

e. Sanciones por incumplimiento de obligaciones tributarias.

T. Todas

27% 26%23%

27%22%

10%

Page 32: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2.9. Gráfica 9

Fig.9 Fuente: elaboración propia

Análisis 9: Argumentaron los encuestados lo siguiente: El 33% desconoce las

sanciones fiscales por el no manejo de los libros contables, el 28 % no conoce el

manejo de libros contables, el 28% no sabe realizar los documentos tributarios, el

26% no tiene conocimiento de las sanciones tributarias, el 22% no realiza la

declaración de renta, el 20% desconoce el control de impuestos, y el 10% restante

de los entrevistados desconoce todas.

0

20

40

60

80

100

120

140

1

9.Señale cual de las siguientes tematicas contables DESCONOCE? (seleccione con una X, múltiples

respuestas)

a. Manejo de libros contables

b. Sanciones fiscales por el no manejo de libros contables

c. Control de costos

d. Impuestos.

e. Declaraciones tributarias

f. Sanciones tributarias

T. Todas

28%

33%

20%22%

28%26%

10%

Page 33: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

3.2.10. Gráfica 10

Fig. 10 Fuente: elaboración propia

Análisis 10: A la pregunta de cuales temáticas administrativas y empresariales

DESCONOCEN, la mayor parte de los propietarios respondieron que desconocen

las políticas de financiación (créditos bancarios), el 35% dijeron que desconocen la

gestión del talento humano, el 24% no sabe acerca de la organización del trabajo,

mientras que el 18% no conoce la temática de costos de producción, el 13%

respondió que desconoce el tema de manejo de inventarios, el 10% manifestó que

no saben manipular adecuadamente los alimentos, y finalmente el 4% las desconoce

todas.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1

10. ¿Señale cuál de las siguientes temáticas Administrativas y empresariales DESCONOCE?

(Seleccione con una X, múltiples respuestas)

a. Políticas de financiación (Créditos Bancarios) b.Gestión de talento Humano

c.Organización del trabajo d. Costos de productos

e. Manejo de inventarios f. Manipulación de alimentos

T. Todas

38%35%

24%

18%13%

10%

4%

Page 34: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

CONCLUSIONES

Del trabajo anteriormente llevado a cabo es posible concluir que Colombia en comparación

con algunos países del mundo no alcanza la meta de lograr en las plazas de mercado un

atractivo turístico, es decir en cuanto a cultura, riqueza gastronómica, productos naturales

frescos, de calidad, cultivados por nuestros agricultores y campesinos lo tiene todo, pero

en cuanto a infraestructura, seguridad de las plazas, y distribución de las mistas requiere

de una gran inversión.

En cuanto a la investigación realizada dentro de La Plaza de Mercado Guarín, se puede

concluir que existe gran ausencia de sensibilización, en cuanto al manejo de los residuos,

embellecimiento de la infraestructura, capacitación continua de temas referentes al

desarrollo de su labor y la importancia que tienen estos temas para lograr el enfoque que

se proyecta dar a dichos lugares.

El 100% de las personas encuestadas desconoce al menos un tema relacionado con manejos

contables.

El 40% de los encuestados ha tenido dificultades en áreas administrativas como mercado

y ventas, siendo estas de gran importancia para el desarrollo de su actividad económica.

Gran parte de los adjudicatarios oscilan en edades entre los 45 y 75 años, con niveles

educativos de básica primaria, la gran mayoría; lo que dificulta la comunicación asertiva

del mensaje que el proyecto quiere dar a ellos, y los beneficios que este puede traer a la

plaza de mercado en materia económica.

Muchos de los adjudicatarios desconocen su responsabilidad como comerciantes ante el

estado, y toman estos temas como un Tabú, comentarios como “no me interesa saber nada,

porque entre más conozca, más pueden sacarnos plata, y eso no da” o “no niña gracias, a

esta edad ya para que capacitación”, reflejan su desinterés en el tema, pero desconocer la

ley no los exime de su responsabilidad tributaria como comerciantes.

En cuanto a la infraestructura de La Plaza de Mercado Guarín, existe una clara evidencia

de la falta de fluidez de tráfico en los pasillos, así como una mala organización en la

distribución de los sectores de los puestos; la limpieza tanto de techos paredes y la

iluminación no es la adecuada en el ala sur de la plaza, y en el parqueadero no existen

senderos peatonales que faciliten el tránsito de visitantes entre el ala sur y el ala norte.

Page 35: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

Existen puestos ambulantes que se instalan en el área de parqueaderos, lo que dificulta la

movilidad de los transeúntes.

Con frecuencia se presentan problemas de inseguridad que afectan la integridad física de

los clientes como de los adjudicatarios.

RECOMENDACIONES

Que la plaza guarín evolucione, pero a la vez refleje historia, armonía, innovación,

que incorpore más actividades haciéndola más atractiva y turística dándole un mejor

ambiente.

Intervenir en la administración de la plaza para reordenar la distribución de los

puestos de mercado, y así poder realizar su patrimonio cultural e histórico.

Incorporar un esquema de seguridad compuesto por cámaras, y personal capacitado

para la seguridad de la plaza.

Incluir locales donde se puedan encontrar productos artesanales y locales de la

cultura santandereana y que sean emblemáticos en la cultura.

Realizar inversiones en la infraestructura interna de la plaza de mercado guarín, y así

darle un impacto turístico y cultural al mercado.

Crear una aplicación con toda la información de la plaza de mercado donde incluya

la disponibilidad de sus sectores y productos, evolucionando tecnológicamente.

Que la plaza de mercado se convierta en un punto donde se pueda encontrar no solo

productos locales sino productos importados de diferentes países latinoamericanos.

Que la plaza de mercado guarín se puedan encontrar sectores de comida típica de

Santander, para que así los extranjeros puedan degustar estos productos

emblemáticos.

Reorganizar la zona del parqueadero ampliándolo para la comodidad de los usuarios

y turistas disfrutando de esta zona.

Sensibilizar a la sociedad para el uso del sistema de reciclaje y manejo de basuras,

y también al cuidado del espacio abierto y de sus zonas verdes.

Page 36: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

Bibliografía

Administración General. (2018). CORPORACIÓN DE COMERCIANTES PLAZA DE

MERCADO DE PALOQUEMAO. Obtenido de

https://www.plazadepaloquemao.com/qui%C3%A9nes-somos/

Agencia Grado 8. (s.f.). Mercado Central. Obtenido de https://www.mercadocentral.cl/mercado-

central-santiago-historia/

America Retail. (13 de Agosto de 2018). America Retail. Obtenido de https://www.america-

retail.com/colombia/colombia-paloquemao-ahora-cuenta-con-recorridos-turisticos/

Atribución-CompartirIgual licencia. (9 de Junio de 2014). Fodor´sTravel. Obtenido de

https://www.fodors.com/news/restaurants/americas-15-best-farmers-markets

Barcelonando. (2012). Barcelonando. Obtenido de https://barcelonando.com/es/mercado-la-

boqueria

Bilbo, H. y. (2011). Viajeros Blog. Obtenido de https://viajerosblog.com/caminando-por-el-gran-

bazar-de-estambul-en-turquia.html

Buenos Aires Travel. (s.f.). Buenos Aires Travel. Obtenido de

https://www.buenosaires.travel/mercado-de-san-telmo/

Castillo. (19 de Junio de 2015). Es el momento de viajar. Obtenido de

https://eselmomentodeviajar.com/el-bazar-egipcio-en-estambul-placer-sensorial/

CEDA CDMX. (2019). Ficeda. Obtenido de https://ficeda.com.mx/index.php

Civitatis. (s.f.). Civitatis Tours. Obtenido de https://www.estambul.es/bazar-especias

civitatis Estambul. (s.f.). Civitatis Tours SL. C.I.C.M.A. Obtenido de

https://www.estambul.es/gran-bazar

DeFe. (s.f.). DeFe Vive tu Ciudad. Obtenido de http://www.defe.mx/mexico-

df/mercados/central-de-abastos

DEFENSA y CALVO, C. (s.f.). Buenos Aires Ciudad. Obtenido de

https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/atractivo/mercado-de-san-telmo

El Nuevo Diario . (27 de Diciembre de 2017). El Nuevo Diario.com. Obtenido de

https://www.elnuevodiario.com.ni/actualidad/450709-central-abasto-megamercado-

encargado-alimentar-mex/

Emily Wasserman. (9 de Junio de 2014). Fodor´s Travel. Obtenido de

https://www.fodors.com/news/restaurants/americas-15-best-farmers-markets

Gobierno de españa. (2017). Oficina de información diplomática. Obtenido de

http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/TURQUIA_FICHA%20PAIS.pdf

Page 37: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PLAZAS DE MERCADO COMO …

Kim, E. (21 de Mayo de 2011). Mercado de agricultores de Santa Fe. Obtenido de

https://www.flickr.com/photos/eekim/5748901421/

Levy, Y. (Febrero de 2010). Alamy Foto de stock. Obtenido de https://www.alamy.es/foto-

mercado-municipal-sao-paulo-brasil-31043585.html

López, C. M. (3 de Mayo de 2018). Global Exchange. Obtenido de http://blog.global-

exchange.com/mercados-en-guatemala/

Male, M. (22 de Septiembre de 2012). Portland Farmers 'Market . Obtenido de

https://www.flickr.com/photos/mastermaq/8177734395/

NADAL, P. (30 de Marzo de 2015). El País. Obtenido de

https://elpais.com/elpais/2015/03/30/paco_nadal/1427698800_142769.html

Pembrey, J. (25 de Julio de 2015). Alamy Foto de stock. Obtenido de https://www.alamy.es/foto-

bogota-paloquemao-mercado-de-frutas-y-verdurascolombia-sur-america-94450903.html

Saupauloblogs. (2010). Obtenido de http://saupaulo2010.blogspot.com/2010/08/sao-paulo-

bazares-y-mercados.html

Tony. (7 de Septiembre de 2007). Blog de Saopaulo. Obtenido de

http://www.blogdesaopaulo.com/mercado-municipal/

Union Square Greenmarket, Nueva York © canarsiebk. (2018). Jazz Hostels. Obtenido de

https://www.jazzhostels.com/blog/visit-new-york-citys-union-square-farmers-market/

Viajeros, P. y. (24 de 11 de 2017). Turisteando el Mundo. Obtenido de

https://www.turisteandoelmundo.com/single-post/santelmo-buenosaires