anÁlisis de la fuerza - mobbo clinic · 2017. 7. 13. · • mejorar la postura, porque los...

20
INFORMES ANÁLISIS DE LA FUERZA

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INFORMES ANÁLISIS DE LA FUERZA

  • ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST DE POTENCIAINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    GRAFICA QUE REPRESENTA UNA REPETICIÓN CON CARGA DE 10 KILOS EN EL TEST INCREMENTAL DE FUERZA DONDE VALORAMOS LA FUERZA, VELOCIDAD Y POTENCIA.

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST DE POTENCIAINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST DE POTENCIAINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    TEST INCREMENTAL DE FUERZA EN CONCÉNTRICO PARA CALCULAR LA POTENCIA MÁXIMA EN AMBAS PIERNAS EL TEST VA INCREMENTANDO CADA 5 KILOS. EN DICHA PRUEBA APRECIAMOS EL PICO MÁXIMO DE FUERZA EN 40 KILOS.

  • ®

    TEST MÁX FUERZA ISOCINÉTICA MONOPODAL

    ESTA GRÁFICA REPRESENTA UNA REPETICIÓN EN EL TEST DE FUERZA MÁXIMO ISOCINÉTICA MONOPODAL A VELOCIDAD DE 105 º/S. PODEMOS APRECIAR UN DEFICIT DE FUERZA DEL 8 % DE UNA PIERNA CON RESPECTO A OTRA A ESTA VELOCIDAD.

    INFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST MÁX FUERZA ISOCINÉTICA MONOPODALINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST MAXIMO DE FUERZA ISOCINÉTICA MONOPODAL EN DIFERENTES VELOCIDADES (S1,S2,S3,S4,S5). EN ESTA GRÁFICA PODEMOS APRECIAR UN 23% DEFICIT DE FUERZA DE UNA PIERNA CON RESPECTO A OTRA TOMANDO COMO REFERENCIA LA VELOCIDAD. (S5)

    TEST MÁX FUERZA ISOCINÉTICA MONOPODALINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST MÁX FUERZA ISOCINÉTICA BIPODAL

    ESTA GRÁFICA REPRESENTA UNA REPETICIÓN EN EL TEST DE FUERZA MÁXIMO ISOCINÉTICA BIPODAL A VELOCIDAD DE 105 º/S.

    INFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST MÁX FUERZA ISOCINÉTICA BIPODALINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST MAXIMO DE FUERZA ISOCINÉTICA BIPODAL EN DIFERENTES VELOCIDADES (S1,S2,S3,S4,S5). EN ESTA GRÁFICA PODEMOS APRECIAR SU FUERZA MÁXIMA 58,6 EN LA VELOCIDAD (S3)

    TEST MÁX FUERZA ISOCINÉTICA BIPODALINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST MÁX FUERZA ISOMÉTRICA MONOPODAL

    GRAFICA QUE REPRESENTA UNA REPETICIÓN EN EL ÁNGULO 65º DE LA PIERNA DERECHA. PODEMOS APRECIAR LA FUERZA MÁXIMA EN ESTA ANGULACIÓN QUE ES 39.2

    INFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

  • ®

    TEST MÁX FUERZA ISOMÉTRICA MONOPODALINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST DE FUERZA MÁXIMA EN ISOMÉTRICO MONOPODAL EN DIFERENTES ANGULACIONES( M1,M2,M3,M4,M5). EN CUANTO A LOS DATOS MOSTRADOS POR LA GRAFICA VEMOS UNA DESCOMPENSACION DEL 16 % ENTRE PIERNA DERECHA E IZQUIERDA EN EL ANGULO 25º.

    TEST MÁX FUERZA ISOMÉTRICA MONOPODALINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST MÁX FUERZA ISOMÉTRICA BIPODAL

    GRÁFICA QUE REPRESENTA UNA REPETICIÓN EN EL TEST DE FUERZA MÁXIMA ISOMÉTRICA EN EL ANGULO 65º. REPRESENTA UNA FUERZA MÁXIMA DE 41,7

    INFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

  • ®

    TEST MÁX FUERZA ISOMÉTRICA BIPODALINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    TEST DE FUERZA MÁXIMA EN ISOMÉTRICO CON AMBAS PIERNAS EN DIFERENTES ANGULACIONES( M1, M2, M3, M4, M5)

    PODEMOS APRECIAR COMO EN EL ÁNGULO 55º EJERCE MÁS FUERZA.

    TEST MÁX FUERZA ISOMÉTRICA BIPODALINFORME ANÁLISIS DE LA FUERZA MUSCULAR

    http://mobboclinic.com

  • ®

    ¿QUÉ ANALIZAMOS?

    Se analiza la fuerza muscular en todos los modos

    de trabajo, en isocinético, isotónico (concéntrico

    y excéntrico), y en isométrico para obtener un

    informe objetivo y fiable, poder detectar posibles

    desequilibrios musculares y evitar así la lesión

    deportiva.

    Realizamos una evaluación de la misma para:

    • Mantener los órganos internos en sus correctas

    posiciones y que su funcionamiento se optimice,

    mejorando la digestión, el tránsito intestinal, la

    respiración y la salud cardiovascular.

    • Mejorar la postura, porque los músculos implicados

    en el mantenimiento de la posición erguida se

    encuentran bien tonificados.

    • Aumentar el gasto de calorías, porque al incrementar

    la masa muscular se eleva el metabolismo basal y el

    cuerpo quema más calorías, aún estando en reposo.

    http://mobboclinic.comhttps://vimeo.com/192967055

  • NOVEDOSO MÉTODO DE TRATAMIENTO QUE ACELERA LA RECUPERACIÓN

    ®

    ¿LE GUSTARIA OPTIMIZAR SU RENDIMIENTO?

    EVALUACIÓN

    TRATAMIENTOENTRENAMIENTO

    SEGUIMIENTO

  • “La salud es movimiento, la enfermedad no”N.I.C.A.: 48666

    Avda. Portugal, 4. 21001 HUELVA

    LLAMA AHORA AL 959 10 22 00