análisis de riesgos de actividades riesgosas · web viewpara el caso de un norma, pasar la...

3
Diplomado ANIQ Análisis de Riesgos de Actividades Riesgosas. Verano 2011 (Un Enfoque Integral) a. Introducción y aspectos legales Documentos. 1. Definiciones básicas, aspectos legales del Análisis de Riesgos 2. Análisis de Riesgos dentro de Seguridad en Procesos. 3. Introducción al método de Análisis de Riesgos b. Técnicas de identificación: 1. Selección de la metodología de identificación a usar. 2. Ventajas y desventajas de las técnicas. 3. Listas de Verificación (Elaboración)

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de Riesgos de Actividades Riesgosas · Web viewPara el caso de un norma, pasar la afirmación del requerimiento a una pregunta o items a verificar. Ejemplo 6.2 Las instalaciones

Diplomado ANIQ Análisis de Riesgos de Actividades Riesgosas.

Verano 2011(Un Enfoque Integral)

a. Introducción y aspectos legales Documentos.1. Definiciones básicas,

aspectos legales del Análisis de Riesgos

2. Análisis de Riesgos dentro de Seguridad en Procesos.

3. Introducción al método de Análisis de Riesgos

b. Técnicas de identificación:

1. Selección de la metodología de identificación a usar.

2. Ventajas y desventajas de las técnicas.

3. Listas de Verificación (Elaboración)

Page 2: Análisis de Riesgos de Actividades Riesgosas · Web viewPara el caso de un norma, pasar la afirmación del requerimiento a una pregunta o items a verificar. Ejemplo 6.2 Las instalaciones

4. What if?

5. Estudios de Riesgo y operabilidad, HAZOP.

6. Modo de falla efecto, AMEF.

7. Caso de estudio.

8. Jerarquización de Riesgos. Matriz de Riesgos, Evaluación Matemática, (Aceptabilidad de Riesgos)

c. Evaluación de Riesgo (la evaluación de la consecuencia), uso de software de acceso general.

Page 3: Análisis de Riesgos de Actividades Riesgosas · Web viewPara el caso de un norma, pasar la afirmación del requerimiento a una pregunta o items a verificar. Ejemplo 6.2 Las instalaciones

1. Interpretación de resultados. Valores de referencia: presión, radiación y toxicidad.

2. Caracterización y determinación de derrames y fugas.

3. Elementos a considerar en la dispersión (Revisión General)

4. Evaluación de fuego.

5. Evaluación de Detonación (Explosiones)

d. Administración de riesgos mayores: Mitigación y Control.

1. Mitigación y Control.

2. Elementos para generar opciones de Administración de Riesgos.