anÁlisis del sistema banca comercial y universal (*) … · el resultado de este informe se basa...

12
1 ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) ENERO 2019 INFORME (*) No consolidado con oficinas y sucursales en el exterior. INTRODUCCIÓN: El resultado de este informe se basa en la publicación que hacen los bancos de sus balances y estados de resultados en la prensa nacional, de acuerdo a normas establecidas en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Al cierre del mes en análisis se encuentran operando un total de 31 Bancos: 25 Bancos Universales y 6 Bancos Comerciales. Para mejor comprensión del presente análisis, las cifras históricas han sido transformadas a Bolívares Soberanos. De acuerdo al balance publicado en el mes actual y en función a la cuota de mercado del Total del Activo que cada banco posee con respecto al sistema Banca Comercial y Universal, hemos clasificado los bancos en: 2 bancos grandes, 5 bancos medianos, 3 bancos pequeños y 21 bancos muy pequeños, aplicando el siguiente criterio: Cuota de Mercado Activo Total mayor del 5,00% Banco Grande Cuota de Mercado Activo Total entre el 1,00% y 4,99% Banco Mediano Cuota de Mercado Activo Total entre el 0,50% y 0,99% Banco Pequeño Cuota de Mercado Activo Total menos del 0,50% Banco Muy Pequeño La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe. CAPTACIONES DEL PÚBLICO: Al finalizar el mes de Enero 2019, el sistema Banca Comercial y Universal cierra con un total de Captaciones del Público de Bs.S 5.078.651 millones, superior en 239,6% con respecto al mes de diciembre 2018. Al comparar esta cifra con la obtenida en el mes de enero 2018, se observa un aumento del 275.607,8%. Con relación al cierre de noviembre 2018, presenta aumento del 815,2%, (Bs.S 4.523.730 millones). De estas captaciones del público, el 95,41% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 2,5 puntos porcentuales con respecto al mes de diciembre 2018. Al comparar esta concentración con la obtenida en el mes de enero 2018, es superior en 7,6 puntos porcentuales. Captaciones del Público MM Bs.S. Cuota M. Ctas. Ctes. Ahorro Plazo Otros Venezuela 2.990.351 58,88% 97% 1% 1% 1% Del Tesoro 428.500 8,44% 99% 0% 0% 1% Provincial 358.042 7,05% 93% 4% 0% 3% Banesco 300.102 5,91% 94% 4% 0% 1% Bicentenario 227.585 4,48% 86% 12% 0% 1% B.O.D. 196.380 3,87% 92% 7% 0% 0% Mercantil 195.220 3,84% 88% 10% 0% 2% Nacional de Crédito 59.750 1,18% 87% 12% 0% 1% Vzlno. de Crédito 44.751 0,88% 73% 3% 0% 25%

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

ANÁLISIS DEL SISTEMA BANCA COMERCIAL Y UNIVERSAL (*) ENERO 2019

INFORME

(*) No consolidado con oficinas y sucursales en el exterior.

INTRODUCCIÓN: El resultado de este informe se basa en la publicación que hacen los bancos de sus balances y estados de resultados en la prensa nacional, de acuerdo a normas establecidas en la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Al cierre del mes en análisis se encuentran operando un total de 31 Bancos: 25 Bancos Universales y 6 Bancos Comerciales. Para mejor comprensión del presente análisis, las cifras históricas han sido transformadas a Bolívares Soberanos. De acuerdo al balance publicado en el mes actual y en función a la cuota de mercado del Total del Activo que cada banco posee con respecto al sistema Banca Comercial y Universal, hemos clasificado los bancos en: 2 bancos grandes, 5 bancos medianos, 3 bancos pequeños y 21 bancos muy pequeños, aplicando el siguiente criterio:

Cuota de Mercado Activo Total mayor del 5,00% Banco Grande Cuota de Mercado Activo Total entre el 1,00% y 4,99% Banco Mediano Cuota de Mercado Activo Total entre el 0,50% y 0,99% Banco Pequeño Cuota de Mercado Activo Total menos del 0,50% Banco Muy Pequeño

La relación de los bancos clasificados se encuentra en las "NOTAS DE INTERES" al final de este informe.

CAPTACIONES DEL PÚBLICO: Al finalizar el mes de Enero 2019, el sistema Banca Comercial y Universal cierra con un total de Captaciones del Público de Bs.S 5.078.651 millones, superior en 239,6% con respecto al mes de diciembre 2018. Al comparar esta cifra con la obtenida en el mes de enero 2018, se observa un aumento del 275.607,8%. Con relación al cierre de noviembre 2018, presenta aumento del 815,2%, (Bs.S 4.523.730 millones). De estas captaciones del público, el 95,41% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 2,5 puntos porcentuales con respecto al mes de diciembre 2018. Al comparar esta concentración con la obtenida en el mes de enero 2018, es superior en 7,6 puntos porcentuales.

Captaciones del Público MM Bs.S.

Cuota M. Ctas. Ctes.

Ahorro Plazo Otros

Venezuela 2.990.351 58,88% 97% 1% 1% 1%

Del Tesoro 428.500 8,44% 99% 0% 0% 1%

Provincial 358.042 7,05% 93% 4% 0% 3%

Banesco 300.102 5,91% 94% 4% 0% 1%

Bicentenario 227.585 4,48% 86% 12% 0% 1%

B.O.D. 196.380 3,87% 92% 7% 0% 0%

Mercantil 195.220 3,84% 88% 10% 0% 2%

Nacional de Crédito 59.750 1,18% 87% 12% 0% 1%

Vzlno. de Crédito 44.751 0,88% 73% 3% 0% 25%

2

Captaciones del Público MM Bs.S.

Cuota M. Ctas. Ctes.

Ahorro Plazo Otros

Bancaribe 44.647 0,88% 63% 19% 0% 18%

Banplus 42.019 0,83% 96% 1% 0% 3%

Exterior 28.316 0,56% 93% 6% 0% 1%

Plaza 27.182 0,54% 96% 3% 0% 0%

Fondo Común 23.990 0,47% 75% 23% 0% 2%

Sofitasa 21.131 0,42% 95% 5% 0% 0%

Banfanb 17.359 0,34% 100% 0% 0% 0%

Activo 16.727 0,33% 95% 4% 0% 0%

Caroní 15.053 0,30% 85% 14% 0% 1%

Del Sur 13.713 0,27% 93% 6% 0% 1%

100% Banco 8.909 0,18% 87% 10% 0% 3%

Bancrecer 8.356 0,16% 96% 1% 0% 4%

Bancamiga 4.943 0,10% 98% 2% 1% 0%

Agrícola de Vzla. 2.571 0,05% 95% 0% 0% 5%

Citibank 2.461 0,05% 38% 1% 0% 62%

Mi Banco 357 0,01% 97% 3% 0% 0%

Bangente 212 0,00% 91% 9% 0% 0%

Inst. Municp. Créd. Popular 17 0,00% 100% 0% 0% 0%

Internacional de Desarrollo 5 0,00% 99% 1% 0% 0%

Exportación y Comercio 0 0,00% 100% 0% 0% 0%

Bancoex 0 0,00% 0% 0% 0% 100%

Novo Banco 0 0,00% 0% 0% 0% 100%

TOTAL SBCU 5.078.651 94,57% 3,0% 0,8% 1,7% PRINCIPALES VARIACIONES ABSOLUTAS DE CAPTACIONES DEL PÚBLICO:

• BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Venezuela (Bs.S 2.312.110.512 Miles = 340,9%), al

compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Venezuela (Bs.S 2.989.980.468 Miles = 806.818,9%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MEDIANOS: - Principal aumento: Provincial (Bs.S 233.962.536 Miles = 188,6%), al

compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Provincial (Bs.S 357.802.603 Miles = 149.308,1%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS PEQUEÑOS: - Principal aumento: Nacional de Crédito (Bs.S 34.893.345 Miles = 140,4%), al

compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Nacional de Crédito (Bs.S 59.677.079 Miles = 81.405,0%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Banplus (Bs.S 27.686.208 Miles = 193,2%), al compararlo

con el cierre de dic. 18 y Bancaribe (Bs.S 44.604.168 Miles = 103.944,6%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

- Principal disminución: Exportación y Comercio (Bs.S -14 Miles = -8,6%), al compararlo con el cierre de dic. 18 y Novo Banco (Bs.S -195 Miles = -100,0%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

3

PRINCIPALES VARIACIONES PORCENTUALES DE CAPTACIONES DEL PÚBLICO:

• BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Venezuela (340,9% = Bs.S 2.312.110.512 Miles), al

compararlo con el cierre de dic. 18 y Del Tesoro (832.155,9% = Bs.S 428.448.697 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MEDIANOS: - Principal aumento: Provincial (188,6% = Bs.S 233.962.536 Miles), al

compararlo con el cierre de dic. 18 y Bicentenario (203.174,7% = Bs.S 227.473.340 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS PEQUEÑOS: - Principal aumento: Vzlno. de Crédito (150,8% = Bs.S 26.904.160 Miles), al

compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Vzlno. de Crédito (156.826,4% = Bs.S 44.722.445 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Citibank (209,9% = Bs.S 1.666.866 Miles), al compararlo

con el cierre de dic. 18 e Internacional de Desarrollo (322.175,0% = Bs.S 4.806 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

- Principal disminución: Exportación y Comercio (-8,6% = Bs.S -14 Miles), al compararlo con el cierre de dic. 18.

GRÁFICOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO SEGMENTACIÓN CUOTA DE

MERCADO DE LAS CAPTACIONES DEL PUBLICO

Ganan cuota de mercado: Bancos Grandes

CARTERA DE CRÉDITOS BRUTA: Al finalizar el mes de Enero 2019, el sistema Banca Comercial y Universal presenta un total de cartera de créditos bruta de Bs.S 805.555 millones, superior en 69,8% con respecto al mes de diciembre 2018. Al comparar esta cifra con la obtenida en el mes de enero 2018, es superior en 144.540,9%. Con relación al cierre de noviembre 2018, presenta aumento del 218,0%, (Bs.S 552.249 millones).

4

De esta cartera de créditos bruta, el 86,36% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 1,3 puntos porcentuales con respecto al mes de diciembre 2018. Al comparar esta concentración con la obtenida en el mes de enero 2018, es superior en 4,8 puntos porcentuales.

ene-19 ene-18

Cartera de Créditos Bruta MM

Bs.S. Cuota M. Intermed.

MM Bs.

Cuota M.

Intermed.

Provincial 134.145 16,7% 37,5% 53 9,5% 22,0%

Banesco 126.676 15,7% 42,2% 101 18,2% 24,1%

Venezuela 81.432 10,1% 2,7% 117 20,9% 31,5%

Mercantil 76.103 9,4% 39,0% 45 8,1% 27,8%

B.O.D. 70.965 8,8% 36,1% 62 11,0% 53,0%

Bicentenario 66.381 8,2% 29,2% 22 4,0% 19,8%

Exterior 41.326 5,1% 145,9% 14 2,5% 34,2%

Bancoex 38.519 4,8% 0,0% 5 0,8% 0,0%

Nacional de Crédito 30.927 3,8% 51,8% 21 3,7% 28,2%

Del Tesoro 29.228 3,6% 6,8% 15 2,7% 29,5%

Bancaribe 15.676 1,9% 35,1% 18 3,2% 41,7%

Vzlno. de Crédito 14.535 1,8% 32,5% 10 1,9% 36,5%

Plaza 11.597 1,4% 42,7% 10 1,8% 56,5%

Fondo Común 10.616 1,3% 44,3% 9 1,6% 35,9%

Sofitasa 10.199 1,3% 48,3% 4 0,8% 18,4%

Banplus 8.861 1,1% 21,1% 7 1,3% 26,9%

Bancrecer 7.234 0,9% 86,6% 10 1,9% 83,8%

Banfanb 6.483 0,8% 37,3% 8 1,4% 70,5%

Activo 6.394 0,8% 38,2% 4 0,6% 24,7%

Caroní 5.464 0,7% 36,3% 5 0,9% 28,9%

Del Sur 4.767 0,6% 34,8% 3 0,5% 31,5%

100% Banco 4.319 0,5% 48,5% 2 0,4% 29,1%

Agrícola de Vzla. 2.332 0,3% 90,7% 10 1,7% 110,8%

Bancamiga 866 0,1% 17,5% 1 0,2% 32,1%

Mi Banco 318 0,0% 89,1% 1 0,1% 89,4%

Citibank 191 0,0% 7,8% 0 0,0% 9,2%

Inst. Municp. Créd. Popular 0 0,0% 0,3% 0 0,0% 2,9%

Bangente 0 0,0% 0,0% 0 0,0% 16,0%

Internacional de Desarrollo 0 0,0% 0,0% 0 0,0% 26,2%

Exportación y Comercio 0 0,0% 0,0% 0 0,0% 391,3%

Novo Banco 0 0,0% 0,0% 0 0,0% 10,9%

TOTAL SBCU 805.555 15,9% 557 30,2% PRINCIPALES VARIACIONES ABSOLUTAS DE CARTERA DE CRÉDITOS BRUTA:

• BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Venezuela (Bs.S 25.576.611 Miles = 45,8%), al compararlo

con el cierre de dic. 18 e igualmente Venezuela (Bs.S 81.315.383 Miles = 69.748,8%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

5

• BANCOS MEDIANOS: - Principal aumento: Provincial (Bs.S 77.208.983 Miles = 135,6%), al compararlo

con el cierre de dic. 18 e igualmente Provincial (Bs.S 134.091.964 Miles = 254.124,1%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS PEQUEÑOS: - Principal aumento: Nacional de Crédito (Bs.S 17.806.196 Miles = 135,7%), al

compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Nacional de Crédito (Bs.S 30.906.766 Miles = 149.329,5%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Exterior (Bs.S 27.192.485 Miles = 192,4%), al compararlo

con el cierre de dic. 18 e igualmente Exterior (Bs.S 41.311.448 Miles = 291.896,6%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

- Principal disminución: Bangente (Bs.S -1 Miles = -19,7%), al compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Bangente (Bs.S -75 Miles = -96,4%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

PRINCIPALES VARIACIONES PORCENTUALES DE CARTERA DE CRÉDITOS BRUTA:

• BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Del Tesoro (100,8% = Bs.S 14.674.188 Miles), al

compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Del Tesoro (192.261,0% = Bs.S 29.213.088 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MEDIANOS: - Principal aumento: Provincial (135,6% = Bs.S 77.208.983 Miles), al compararlo

con el cierre de dic. 18 y Bicentenario (300.047,0% = Bs.S 66.359.135 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS PEQUEÑOS: - Principal aumento: Nacional de Crédito (135,7% = Bs.S 17.806.196 Miles), al

compararlo con el cierre de dic. 18 y Sofitasa (236.665,0% = Bs.S 10.194.943 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Citibank (269,9% = Bs.S 139.509 Miles), al compararlo con

el cierre de dic. 18 y Bancoex (832.457,6% = Bs.S 38.514.350 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

- Principal disminución: Bangente (-19,7% = Bs.S -1 Miles), al compararlo con el cierre de dic. 18 y Exportación y Comercio (-100,0% = Bs.S -2 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18.

6

GRÁFICOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO SEGMENTACIÓN CUOTA DE MERCADO DE LA CARTERA DE CRÉDITOS BRUTA

Ganan cuota de mercado: Bancos Medianos, Pequeños y Muy pequeños

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA: La intermediación financiera disminuyó en -15,87 puntos porcentuales con respecto al mes de diciembre 2018 y disminuyó en -14,37 puntos porcentuales con respecto al mes de enero 2018, al ubicarse la cartera de créditos bruta sobre las Captaciones del Público en un 15,86%, al cierre de enero 2019. COBERTURA DE LA MORA: La Cobertura de la Mora (Provisión para Cartera de Créditos / Cartera de Créditos Vencidos + Litigio), se ubicó en 95,52%; disminuye en -276,01 puntos porcentuales con respecto al mes de diciembre 2018 y disminuye en -883,46 puntos porcentuales con respecto al mes de enero 2018. ÍNDICE DE MOROSIDAD: Este índice, que representa la relación entre Créditos Vencidos más Litigio sobre el Total de la Cartera de Créditos Bruta, se ubicó en 3,98%; aumenta en 2,64 puntos porcentuales con respecto al mes de diciembre 2018 y aumenta en 3,73 puntos porcentuales con respecto al mes de enero 2018. Con relación al cierre de noviembre 2018, presenta aumento de 2,88 puntos porcentuales.

Indice de Morosidad (Ordenado en la misma posición de la cartera de

crédito bruta) ene-19 dic-18 nov-18 ene-18

Provincial 0,00% 0,01% 0,01% 0,04%

Banesco 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Venezuela 0,00% 0,00% 0,00% 0,04%

Mercantil 1,41% 0,52% 0,32% 0,10%

B.O.D. 0,09% 0,10% 0,10% 0,10%

Bicentenario 0,02% 0,00% 0,00% 0,29%

Exterior 74,18% 42,02% 18,67% 2,24%

7

Indice de Morosidad (Ordenado en la misma posición de la cartera de

crédito bruta) ene-19 dic-18 nov-18 ene-18

Bancoex 0,36% 0,36% 13,71% 15,92%

Nacional de Crédito 0,00% 0,00% 0,01% 0,00%

Del Tesoro 0,00% 0,00% 0,00% 0,08%

Bancaribe 0,01% 0,01% 0,01% 0,09%

Vzlno. de Crédito 0,40% 0,05% 0,02% 0,03%

Plaza 0,00% 0,01% 0,01% 0,03%

Fondo Común 0,00% 0,00% 0,00% 0,02%

Sofitasa 0,00% 0,00% 0,00% 0,01%

Banplus 0,00% 0,00% 0,00% 0,02%

Bancrecer 0,00% 0,01% 0,00% 0,02%

Banfanb 0,01% 0,00% 0,00% 0,00%

Activo 0,02% 0,06% 0,03% 0,06%

Caroní 0,02% 0,03% 0,03% 0,06%

Del Sur 0,00% 0,00% 0,00% 0,03%

100% Banco 0,00% 0,02% 0,00% 0,01%

Agrícola de Vzla. 0,00% 0,00% 0,01% 0,35%

Bancamiga 0,01% 0,01% 0,01% 0,02%

Mi Banco 0,11% 0,31% 0,25% 0,08%

Citibank 0,00% 0,00% 0,00% 0,83%

Inst. Municp. Créd. Popular 6,78% 6,78% 6,78% 7,13%

Bangente 0,14% 0,42% 0,41% 0,29%

Internacional de Desarrollo 7,69% 9,80% 17,31% 9,70%

Exportación y Comercio 0,00% 0,00% 0,00% 2,07%

Novo Banco 0,00% 0,00% 0,00% 0,71%

TOTAL SBCU 3,98% 1,34% 1,09% 0,25% INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES: Al finalizar el mes de Enero 2019, el sistema Banca Comercial y Universal ha invertido, en títulos valores, un total de Bs.S 14.185.580 millones (Bs.S 352 millones a Ene. 2018); de estas inversiones ha cedido, tras cumplir con ciertas regulaciones y condiciones, derechos de participación (Inversiones Cedidas) por un monto de Bs.S 0 millones (Bs.S 0 millones a Ene. 2018), por tal motivo presenta, al cierre del mes actual, un total de Inversiones en Títulos Valores, según balance de publicación, de Bs.S 14.185.580 millones, superior en 381,9% con respecto al mes de diciembre 2018 (Se destaca que en el mes actual este sistema presenta colocaciones en el Banco Central de Venezuela y Operaciones Interbancarias por un monto de Bs.S 6.569.058 millones, equivalente al 46,3% del Total de Inversiones en Títulos Valores). Al comparar el total de las inversiones en títulos valores con la obtenida en el mes de enero 2018, es superior en 4.032.511,0%. Con relación al cierre de noviembre 2018, presenta aumento del 1.851,3%, (Bs.S 13.458.593 millones). De estas inversiones en títulos valores, el 98,95% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 0,1 puntos porcentuales con respecto al mes de diciembre 2018. Al comparar esta concentración con la obtenida en el mes de enero 2018, es superior en 3,8 puntos porcentuales.

8

Inversiones en Títulos Valores MM Bs.S.

Cuota M. Coloc. B.C.V…

Venezuela 12.543.779 88,4% 45,2%

Del Tesoro 862.295 6,1% 97,3%

B.O.D. 236.799 1,7% 2,8%

Banesco 98.923 0,7% 20,4%

Sofitasa 88.996 0,6% 0,0%

Bicentenario 59.775 0,4% 0,0%

Del Sur 55.393 0,4% 0,0%

Mercantil 34.584 0,2% 21,1%

Bancaribe 28.139 0,2% 5,7%

Caroní 27.632 0,2% 1,8%

Fondo Común 23.481 0,2% 2,6%

Bancrecer 19.385 0,1% 0,0%

Provincial 18.370 0,1% 59,9%

Plaza 14.347 0,1% 0,0%

Bancamiga 14.313 0,1% 0,0%

Banplus 13.006 0,1% 0,0%

Nacional de Crédito 11.035 0,1% 0,0%

Banfanb 7.728 0,1% 0,0%

Activo 7.468 0,1% 13,4%

Vzlno. de Crédito 6.642 0,0% 96,5%

Exterior 3.943 0,0% 38,0%

Internacional de Desarrollo 3.231 0,0% 0,0%

Bancoex 3.179 0,0% 0,0%

100% Banco 2.182 0,0% 0,0%

Citibank 681 0,0% 100,0%

Agrícola de Vzla. 211 0,0% 41,8%

Bangente 63 0,0% 87,3%

Exportación y Comercio 1 0,0% 0,0%

Mi Banco 0 0,0% 0,0%

Inst. Municp. Créd. Popular 0 0,0% 1,6%

Novo Banco 0 0,0% 0,0%

TOTAL SBCU 14.185.580 46,3%

PRINCIPALES VARIACIONES ABSOLUTAS DE INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES:

• BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Venezuela (Bs.S 9.934.868.934 Miles = 380,8%), al

compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Venezuela (Bs.S 12.543.488.951 Miles = 4.325.427,6%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MEDIANOS: - Principal aumento: B.O.D.(Bs.S 192.341.746 Miles = 432,6%), al compararlo

con el cierre de dic. 18 e igualmente B.O.D.(Bs.S 236.793.824 Miles = 4.496.419,7%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

9

• BANCOS PEQUEÑOS: - Principal aumento: Sofitasa (Bs.S 73.880.803 Miles = 488,8%), al compararlo

con el cierre de dic. 18 e igualmente Sofitasa (Bs.S 88.993.288 Miles = 3.258.453,9%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

• BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Del Sur (Bs.S 44.968.754 Miles = 431,4%), al compararlo

con el cierre de dic. 18 e igualmente Del Sur (Bs.S 55.391.517 Miles = 5.214.432,6%), al compararlo con el cierre de ene. 18.

- Principal disminución: Mi Banco (Bs.S -44.000 Miles = -99,0%), al compararlo con el cierre de dic. 18.

PRINCIPALES VARIACIONES PORCENTUALES DE INVERSIONES EN TÍTULOS VALORES: BANCOS GRANDES: - Principal aumento: Del Tesoro (414,9% = Bs.S 694.810.627 Miles), al compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Del Tesoro (7.145.883,1% = Bs.S 862.283.129 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18. BANCOS MEDIANOS: - Principal aumento: B.O.D.(432,6% = Bs.S 192.341.746 Miles), al compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente B.O.D.(4.496.419,7% = Bs.S 236.793.824 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18. BANCOS PEQUEÑOS: - Principal aumento: Sofitasa (488,8% = Bs.S 73.880.803 Miles), al compararlo con el cierre de dic. 18 e igualmente Sofitasa (3.258.453,9% = Bs.S 88.993.288 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18. BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Principal aumento: Bancrecer (25.327,4% = Bs.S 19.308.338 Miles), al compararlo con el cierre de dic. 18 y Bancamiga (14.929.058,5% = Bs.S 14.312.547 Miles), al compararlo con el cierre de ene. 18. - Principal disminución: Mi Banco (-99,0% = Bs.S -44.000 Miles), al compararlo con el cierre de dic. 18.

10

GRÁFICOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO SEGMENTACIÓN CUOTA DE MERCADO DE LAS INVERSIONES EN TITULOS VALORES

Ganan cuota de mercado: Bancos Grandes

RESULTADO NETO ACUMULADO EN EL SEMESTRE: Al cierre del mes de Enero 2019, el sistema Banca Comercial y Universal presenta un Resultado Neto Acumulado de Bs.S 18.806 millones, superior en 326.054,48% con respecto al resultado neto obtenido al cierre del mes de enero 2018. De este resultado, el 90,52% se concentró en los 10 primeros bancos que conforman este rubro, resultando superior en 26,2 puntos porcentuales con respecto al mes de enero 2018.

Del 01/01/2019 al 31/01/2019 Del 01/01/2018 al 31/01/2018

Utilidad Neta Acumulada MM

Bs.S. % del SBCU

ROE Anualiz.

MM Bs.S.

% del SBCU

ROE Anualiz.

Banesco 5.900 31,4% 178,1% 2 26,6% 201,6%

Provincial 3.501 18,6% 32,3% 0 4,2% 45,0%

Mercantil 1.801 9,6% 18,7% 0 6,1% 80,9%

B.O.D. 1.405 7,5% 6,8% 1 13,1% 125,2%

Del Sur 1.304 6,9% 40,7% 0 1,1% 117,2%

Vzlno. de Crédito 719 3,8% 84,2% 0 2,1% 140,3%

Bancrecer 691 3,7% 86,5% 0 4,7% 446,3%

Nacional de Crédito 672 3,6% 19,7% 0 3,5% 113,3%

Bancamiga 629 3,3% 94,6% 0 0,2% 106,3%

Bancaribe 401 2,1% 40,6% 0 2,8% 106,7%

Plaza 365 1,9% 22,5% 0 2,6% 241,5%

Caroní 264 1,4% 14,8% 0 1,5% 126,9%

Banfanb 208 1,1% 53,7% 0 1,6% 198,0%

Venezuela 182 1,0% 0,1% 1 17,8% 12,3%

Fondo Común 173 0,9% 13,2% 0 2,1% 89,9%

Del Tesoro 141 0,7% 7,0% 0 0,8% 44,2%

Activo 125 0,7% 96,4% 0 2,3% 346,2%

Banplus 68 0,4% 7,6% 0 2,7% 249,1%

11

Del 01/01/2019 al 31/01/2019 Del 01/01/2018 al 31/01/2018

Utilidad Neta Acumulada MM

Bs.S. % del SBCU

ROE Anualiz.

MM Bs.S.

% del SBCU

ROE Anualiz.

Exterior 68 0,4% 29,5% 0 2,6% 166,9%

Sofitasa 65 0,3% 1,2% 0 0,5% 25,5%

Bancoex 47 0,2% 1,7% 0 0,0% 1,2%

Bicentenario 28 0,1% 0,4% 0 0,7% 46,3%

100% Banco 25 0,1% 21,5% 0 0,2% 80,5%

Mi Banco 14 0,1% 547,7% 0 0,2% 153,9%

Citibank 11 0,1% 11,5% 0 -0,2% -193,3%

Agrícola de Vzla. 2 0,0% 5,1% 0 0,1% 1,9%

Inst. Municp. Créd. Popular 0 0,0% 1024,6% 0 0,0% -165,0%

Bangente 0 0,0% 17,6% 0 0,0% 0,2%

Novo Banco 0 0,0% -343,5% 0 0,0% -229,2%

Exportación y Comercio -1 0,0% -0,9% 0 0,0% -10,7%

Internacional de Desarrollo -2 0,0% -1,2% 0 0,0% -55,0%

TOTAL SBCU 18.806 8,1% 6 45,5%

NOTA: ROE = Resultado Neto anualizado / Patrimonio Promedio, aplicando el criterio metodológico de la Sudeban.

GRÁFICOS COMPARATIVOS COMPORTAMIENTO SEGMENTACIÓN CUOTA DE MERCADO DEL RESULTADO NETO ACUMULADO

Ganan cuota de mercado: Bancos Medianos y Pequeños

RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO (ROE): El resultado neto acumulado, presentado al cierre del mes actual, ha permitido obtener un ROE (Resultado Neto / Patrimonio Promedio, aplicando el mismo criterio metodológico de la Sudeban) del 8,09% (45,47% al 31-ene-2018).

12

COMPORTAMIENTO DEL ROE EN EL SISTEMA BCU:

• BANCOS GRANDES: - Mayor Roe: Del Tesoro (7,0%), al cierre de ene. 19 e igualmente Del Tesoro

(44,2%), al cierre de ene. 18. - Menor Roe: Venezuela (0,1%), al cierre de ene. 19 e igualmente Venezuela

(12,3%), al cierre de ene. 18.

• BANCOS MEDIANOS: - Mayor Roe: Banesco (178,1%), al cierre de ene. 19 e igualmente Banesco

(201,6%), al cierre de ene. 18. - Menor Roe: Bicentenario (0,4%), al cierre de ene. 19 y Provincial (45,0%), al

cierre de ene. 18.

• BANCOS PEQUEÑOS: - Mayor Roe: Vzlno. de Crédito (84,2%), al cierre de ene. 19 e igualmente Vzlno.

de Crédito (140,3%), al cierre de ene. 18. - Menor Roe: Sofitasa (1,2%), al cierre de ene. 19 e igualmente Sofitasa

(25,5%), al cierre de ene. 18.

• BANCOS MUY PEQUEÑOS: - Mayor Roe: Inst. Municp. Créd. Popular (1.024,6%), al cierre de ene. 19 y

Bancrecer (446,3%), al cierre de ene. 18. NOTAS DE INTERES: BANCOS GRANDES SEGÚN TOTAL ACTIVO: Venezuela (BU) y Del Tesoro (BU). BANCOS MEDIANOS SEGÚN TOTAL ACTIVO: Provincial (BU), B.O.D.(BU), Bicentenario (BU), Banesco (BU) y Mercantil (BU). BANCOS PEQUEÑOS SEGÚN TOTAL ACTIVO: Nacional de Crédito (BU), Sofitasa (BU) y Vzlno. de Crédito (BU). BANCOS MUY PEQUEÑOS SEGÚN TOTAL ACTIVO: Bancaribe (BU), Del Sur (BU), Exterior (BU), Plaza (BU), Banplus (BU), Caroní (BU), Fondo Común (BU), Bancoex (BC), Bancrecer (BC), Banfanb (BU), Activo (BU), Bancamiga (BU), 100% Banco (BU), Citibank (BU), Agrícola de Vzla. (BU), Internacional de Desarrollo (BU), Exportación y Comercio (BC), Mi Banco (BC), Bangente (BC), Inst. Municp. Créd. Popular (BC) y Novo Banco (BU). BANCOS UNIVERSALES: Venezuela, Del Tesoro, Provincial, Occ. de Descuento, Bicentenario, Banesco, Mercantil, Nacional de Crédito, Sofitasa, Vzlno. de Crédito, Bancaribe, Del Sur, Exterior, Plaza, Banplus, Caroní, Fondo Común, Banfanb, Activo, Bancamiga, 100% Banco, Citibank, Agrícola de Vzla., Internacional de Desarrollo y Novo Banco. BANCOS COMERCIALES: Bancoex, Bancrecer, Exportación y Comercio, Mi Banco, Bangente e Inst. Municp. Créd. Popular.