anne y el arte

1
Anne Debert, el arte con rostro de mujer Dama del patrocinio Llegó de Bélgica para quedarse en Huanchaco y promocionar a los artistas peruanos La Industria CULTURAL C.8__Domingo 27 de enero de 2013, Trujillo, La Libertad Guido Sánchez Santur [email protected] Sencilla, risueña, emprende- dora y apasionada. Así es Anne Debert, de nacionalidad belga, que en 1982 llegó al Perú como tu- rista, pero se quedó tan impre- sionada de este país y tres años después se instala en Huancha- co, donde contrae matrimonio con un paisano suyo que vino tras ella. Lamentablemente el 2000 en- viuda y la invade un profundo va- cío, que solo lo llena con el arte al que le dedica mayor tiempo. Han pasado 31 años desde que Anne pisó tierras peruanas y se haconvertidoenunafervienteim- pulsora de la valiosa producción de los artistas peruanos, con es- pecial énfasis en los trujillanos, cuya calidad es reconocida en el ámbito nacional e internacional, donde ella los llevó a exponer. Recuerda que desde 2005 inicia su peregrinaje por diferentes ga- lerías de Bélgica y Europa, con las obras de 16 pintores peruanos bajo el brazo, contribuyendo a la internacionalización de varios que la acompañaron en esta bre- ga, entre ellos los trujillanos Jo- selito Sabogal, Tania Castro, Héc- tor Acevedo, Francisco Castillo, así como el limeño, Ricardo Wies- se, ya encumbrado y universali- zado con su pintura. Con especial satisfacción co- menta que los amantes del arte europeos quedaron maravillados con la gran calidad de estas pie- zas, sobretodo las de Joselito Sa- bogal. Así, ella pudo ingresar a distintas salas culturales y gale- rías privadas. Después lleva los trabajos del extinto Pedro Aza- bache y de sus discípulos. A raíz de la crisis económica de 2008 en Estados Unidos y Eu- ropa caen las ventas de las obras de arte, situación que la obliga a cambiar la perspectiva de su ac- tividad. Así es que, junto a una socia (Yesica Hernández), en 2010 abre la Galería Café Amaranto, en una casona barranquina (Li- ma), donde ofrece una propuesta distinta a los coleccionistas, ar- tistas y admiradores del arte. En esta aventura puso a prue- ba la experiencia adquirida en su constante contacto con las 12 ga- lerías europeas que acogieron sus muestras. “Fue como una es- cuelapráctica,aprendímucho,ya que cada una tiene su propia for- ma de presentar los cuadros y su manera de vender. Pasaba mes y medio en Bélgica y un lapso si- milar en Perú, logrando promo- ver al menos 50 exposiciones”. En diciembre del año pasado cierra Amaranto porque el espa- cio quedaba pequeño por la can- tidad de concurrencia a las mues- tras que siempre tuvieron como denominador común a los truji- llanos, quienes mostraban sus obras en varias salas (dibujo, pin- tura, escultura, etc.). “Ésta es una forma de entrar en el mundo del pintor y hacerlo conocer ante el público en sus diferentes facetas: sus gustos, su formación y las ra- zones de su estilo artístico”. Tras esta experiencia, se en- cuentra muy entusiasmada por- que pronto emprenderá un nue- vo reto. Se alista para, a partir de abril próximo, reabrir la galería en una ubicación privilegiada DESTACADO. Francisco Castillo es otro de los pintores trujillanos que brilla con luz propia. LOGROS. Anne Debert con el ministro de Cultura, Luis Peirano. El pintor debe comprender que el arte es amplio, y eso lo logra con una buena galería, ya que lo estimula. Cuando un artista viaja experimenta un cambio tremendo”. ‘‘ > MONTÓ UNA GALERÍA EN LIMA, DONDE DIO CABIDA A LOS PINTORES DE PROVINCIAS, ESPECIALMENTE DE TRUJILLO. AHORA SE ALISTA A INICIAR UN PROYECTO MÁS AMBICIOSO. (prefiere no revelarlo hasta que estélisto),lamismaqueserámás amplia y contará con el respal- do de una socia muy influyente de Lima, a la que se sumarán otras alianzas estratégicas. “En Lima hay muchos colec- cionistas,buenoscuradoresyhay una efervescencia económica importante que permite promo- ver el arte. La idea es que esta ciudad adquiera la trascenden- cia artística, al nivel de Sao Pau- lo (Brasil)”, sostiene. Su meta es contar con múlti- ples salas, donde expongan va- rios artistas en distintas disci a la vez. Será un espacio social pa- ra organizar distintos eventos que atraigan al público, gene- rando nuevos coleccionistas y al- canzar prestigio internacional. “Mi idea es salir afuera, tener presencia en las ferias interna- cionales con cuatro o cinco ar- tistas,amparadosenunasedeins- titucionalizada, en Lima para hacer conocer a más pintores en el extranjero. Apuesto por el ar- tista para ayudarle a lograr una marca que facilite sus ventas en el exterior, con un buen currí- culo”, advierte “Todo esto lo hago por gusto, porque es mi pasión”, confiesa al recordar que aprendió a amar el arte desde pequeña cuando su padre, un historiador, con fre- cuencia la llevaba a conocer los museos hasta que a los 16 años compró la primera obra con sus propios medios. Ahora, Anne es una enamo- rada del arte peruano y se con- sidera una compatriota que ama a nuestro país con la pasión que a ella la caracteriza. COLORIDO. Un óleo sobre lienzo de Héctor Acevedo, de la Serie de Novias. Sus obras están en las mejores galerías. FOTOS: CORTESÍA. Amores y encantos. “Del Perú me gusta la gente, su carisma, su alegría, su sentido común, el ingenio al enfrentar los retos, aquí siem- pre pasa algo, no es una vida monótona y puedes hacer de todo, la gente confía en ti”. “Es importante cuando el pintor se reta a sí mismo, se confronta sin compararse y busca ser mejor y dominar varias disciplinas”. ! TENGAENCUENTA

Upload: guido-sanchez-santur

Post on 01-Apr-2016

232 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Anne Kesch es una mujer enamorada de Huanchaco donde mostró lo mejor de su estilo culinario, pero su amor por las artes plásticas la trasladó a Lima para exhibir las obras de los destacados pintores peruanos, especialmente los de provincias.

TRANSCRIPT

Anne Debert, el artecon rostro de mujer

Dama del patrocinio Llegó de Bélgica para quedarse en Huanchaco y promocionar a los artistas peruanos

La IndustriaCULTURALC.8__Domingo 27 de enero de 2013, Trujillo, La Libertad

Guido Sánchez [email protected]

Sencilla, risueña, emprende-dora y apasionada. Así es AnneDebert, de nacionalidad belga,queen1982llegóalPerúcomotu-rista, pero se quedó tan impre-sionada de este país y tres añosdespués se instala en Huancha-co, donde contrae matrimonioconunpaisanosuyoquevinotrasella.Lamentablementeel2000en-viudaylainvadeunprofundova-cío, que solo lo llena con el arteal que le dedicamayor tiempo.Han pasado 31 años desde que

Anne pisó tierras peruanas y sehaconvertidoenunafervienteim-pulsorade la valiosaproducciónde los artistas peruanos, con es-pecial énfasis en los trujillanos,cuya calidad es reconocida en elámbitonacionaleinternacional,donde ella los llevó a exponer.Recuerdaquedesde2005inicia

superegrinajepordiferentes ga-lerías de Bélgica y Europa, conlasobrasde16pintoresperuanosbajo el brazo, contribuyendo a lainternacionalización de variosque la acompañaron en esta bre-ga, entre ellos los trujillanos Jo-selitoSabogal,TaniaCastro,Héc-tor Acevedo, Francisco Castillo,asícomoellimeño,RicardoWies-se, ya encumbrado y universali-zado con su pintura.

Con especial satisfacción co-menta que los amantes del arteeuropeosquedaronmaravilladoscon la gran calidad de estas pie-zas, sobretodo las de Joselito Sa-bogal. Así, ella pudo ingresar adistintas salas culturales y gale-rías privadas. Después lleva lostrabajos del extinto Pedro Aza-bache y de sus discípulos.A raíz de la crisis económica

de 2008 en Estados Unidos y Eu-ropa caen las ventas de las obrasde arte, situación que la obliga acambiar la perspectiva de su ac-tividad. Así es que, junto a unasocia(YesicaHernández),en2010abre la Galería Café Amaranto,en una casona barranquina (Li-ma),dondeofreceunapropuestadistinta a los coleccionistas, ar-tistas y admiradores del arte.En esta aventura puso a prue-

balaexperienciaadquiridaensuconstante contacto con las 12 ga-lerías europeas que acogieronsusmuestras. “Fuecomounaes-cuelapráctica,aprendímucho,yaque cadauna tiene supropia for-madepresentar los cuadrosy sumanera de vender. Pasabames ymedio en Bélgica y un lapso si-milar en Perú, logrando promo-ver al menos 50 exposiciones”.En diciembre del año pasado

cierraAmarantoporqueel espa-cio quedaba pequeño por la can-tidaddeconcurrenciaalasmues-tras que siempre tuvieron comodenominador común a los truji-llanos, quienes mostraban susobrasenvariassalas(dibujo,pin-tura,escultura,etc.).“Éstaesunaforma de entrar en elmundo delpintor y hacerlo conocer ante elpúblicoensusdiferentesfacetas:susgustos, su formaciónylasra-zones de su estilo artístico”.Tras esta experiencia, se en-

cuentramuy entusiasmada por-que pronto emprenderá un nue-voreto.Sealistapara, apartirdeabril próximo, reabrir la galeríaen una ubicación privilegiada

DESTACADO. Francisco Castillo es otro de los pintores trujillanos que brilla con luz propia.

LOGROS. Anne Debert con el ministro de Cultura, Luis Peirano.

El pintor debe comprender que el arte esamplio, y eso lo logra con una buena galería,ya que lo estimula. Cuando un artista viajaexperimenta un cambio tremendo”.

‘‘

> MONTÓ UNA GALERÍA EN LIMA, DONDE DIO CABIDA A LOS PINTORES DE PROVINCIAS,

ESPECIALMENTE DE TRUJILLO. AHORA SE ALISTA A INICIAR UN PROYECTO MÁS AMBICIOSO.

(prefiere no revelarlo hasta queestélisto),lamismaqueserámásamplia y contará con el respal-do de una sociamuy influyentede Lima, a la que se sumaránotras alianzas estratégicas.“En Lima hay muchos colec-

cionistas,buenoscuradoresyhayuna efervescencia económicaimportantequepermitepromo-ver el arte. La idea es que estaciudad adquiera la trascenden-ciaartística,alniveldeSaoPau-lo (Brasil)”, sostiene.Su meta es contar con múlti-

ples salas, donde expongan va-rios artistas en distintas disci alavez.Seráunespaciosocialpa-ra organizar distintos eventosque atraigan al público, gene-randonuevoscoleccionistasyal-canzar prestigio internacional.“Miideaessalirafuera, tener

presencia en las ferias interna-cionales con cuatro o cinco ar-tistas,amparadosenunasedeins-titucionalizada, en Lima parahacerconoceramáspintoresenel extranjero.Apuesto por el ar-tistaparaayudarle a lograrunamarcaque facilite susventasenel exterior, con un buen currí-culo”, advierte“Todo esto lo hago por gusto,

porque es mi pasión”, confiesaalrecordarqueaprendióaamarelartedesdepequeñacuandosupadre, un historiador, con fre-cuencia la llevaba a conocer losmuseos hasta que a los 16 añoscompró laprimeraobraconsuspropiosmedios.Ahora, Anne es una enamo-

rada del arte peruano y se con-sideraunacompatriotaqueamaanuestropaís con lapasiónquea ella la caracteriza.

COLORIDO. Un óleo sobre lienzo de Héctor Acevedo, de la Serie de Novias. Sus obras están en las mejores galerías. FOTOS: CORTESÍA.

Amores y encantos.“Del Perú me gusta la gente,

su carisma, su alegría, susentido común, el ingenio alenfrentar los retos, aquí siem-pre pasa algo, no es una vidamonótona y puedes hacer detodo, la gente confía en ti”.

“Es importante cuando elpintor se reta a sí mismo, seconfronta sin compararse ybusca ser mejor y dominarvarias disciplinas”.

!TENGAENCUENTA